Archivo de la categoría: DIARIO

HOY CONOCEMOS A LINDLEY «NUESTRA PROFE DE INGLÉS»

Buenas tardes familias,

Os informo que los jueves Lindley nos acompañará a primera hora de la jornada en nuestras rutinas diarias introduciendo en la clase  un nuevo idioma, el inglés. Hoy todos la miraban algo extrañados al escucharla hablar pero al momento nos presentamos para que nos vaya conociendo y rompemos el hielo a través del juego con los coches y los cuentos.

Tengo que decir que este primer acercamiento ha sido muy positivo.

Una vez que la despedimos nos preparamos para llevar a cabo una nueva sesión de Juego Heurístico ( martes y jueves). Los materiales elegidos para la actividad han sido: CONOS, CUERDAS, TAPADERAS Y LATAS CONTENEDORAS. Las latas contenedoras son un elemento que va a formar parte de todas las sesiones ya que les dan la posibilidad de meter y sacar los objetos, llenar y vaciar, apilar, utilizarlas de tambor, de banqueta para sentarse….

Lo pasan muy bien con este tipo de material pero el interés y la interacción con los objetos en estas primeras sesiones está siendo cortito,  poco a poco irá aumentando con la manipulación y descubrimientos realizados.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

También disfrutamos al aire libre en nuestro Parque, espacio que nos da muchas posibilidades de juego, exploración, experimentación y acercamiento a la naturaleza y animales (les damos hierba  a los conejos); en las próximas semanas vamos a tener a las gallinas que vendrán de vuelta de las vacaciones je, je, je.

Que paséis buena tarde.

Carmen

 

 

¡¡COMENZAMOS LAS SESIONES DE MOTRICIDAD!! CON ALBERTO

Buenas tardes familias,

El  grupo amarillo va viento en popa, el ambiente durante la jornada está siendo muy relajado exceptuando algunos enfados en las despedidas de las nuevas incorporaciones y de  «algunos veteranos».

La actividad principal la protagoniza Alberto ( nuestro profe de Educación Física), que vendrá todos los miércoles  a trabajar con nosotros las habilidades motrices básicas. En esta ocasión ha sido una toma de contacto para  conocernos y familiarizarnos con él a través de un circuito motórico con equilibrio y diferentes desplazamientos ( a gatas, de pie, rodando por la rampa….) con los bloques de goma espuma. Para terminar juego de pelotas para practicar los lanzamientos ¡¡Qué difícil!! Je, je, je

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Lo han pasado fenomenal y han despedido a Alberto con mucha alegría.

El grupo amarillo están conociendo las rutinas y los cambios de espacios a la hora del aseo,  de dormir, de salir al Parque….y poco a poco lo estamos consiguiendo, son unos campeones y campeonas.

Nos faltan algunas fotos de familia para completar nuestro mural de LA FAMILIA.

P.D: el viernes pasado os envié un email desde el correo apoyo familia-amarilla y me gustaría que me respondierais o me informarais si lo habéis recibido para comprobar que no ha habido ningún error en las direcciones de correo.

Muchas gracias y que paséis buena tarde.

Carmen Jiménez

SESIÓN DE JUEGO HEURÍSTICO

Hola a todos/as,

Hoy tenemos nuestra primera sesión de JUEGO HEURÍSTICO, una actividad que algunos ya conocen del curso pasado. La primera premisa es recoger todos los juguetes del juego libre y despejar todo el espacio para presentarles los materiales. Utilizamos para la sesión CILINDROS DE CARTÓN, RULOS DEL PELO, GOMAS Y LATAS CONTENEDORAS. Antes de comenzar el juego les digo las normas que tenemos que seguir durante el tiempo que dura la actividad: no podemos sacar otros juguetes, solo podemos jugar con este materiales  que  tienen unas características especiales pues son objetos reciclados o que no tienen un único fin en sí mismos. Estos objetos les dan la posibilidad de interactuar, manipular, explorar, descubrir por sí solos diferentes cualidades ( tamaño, texturas, colores…), realizar diferentes acciones sobre ellos y sin sentir frustración ante las posibilidades que les aporta dicho material ( ensartar unos en otros, producir sonidos diferentes, apilar, clasificar….).

Además del momento del juego que finaliza cuando se va perdiendo el interés, es muy importante la recogida y clasificación del material en sus diferentes sacos de tela. Con ello trabajamos el orden, clasificación y colaboración en grupo.

Este juego tiene grandes beneficios para los niños y niñas ya que ejercitan y enriquecen sus capacidades físicas, mentales, emocionales y sociales.

Mañana más…..

Un saludo

Carmen

ÚLTIMA SEMANA DE VERANO

Buenas tardes familias,

Comenzamos la semana en la clase amarilla con un poquito de lluvia pero  tenemos la suerte de tener la terraza como espacio para jugar en el exterior.

Retomamos las rutinas diarias y continuamos con nuestro periodo de adaptación que está siendo muy relajado, nos estamos conociendo.

A primera hora un poco de actividad motriz con las pelotas grandes y pequeñas.

Una vez llevado a cabo el control de esfínteres nos disponemos a jugar y elegir los diferentes materiales: Médicos, tren y biblioteca.

A estas edades el juego suele ser muy individual y sólo establecen pequeñas interrelaciones en  momentos puntuales según sus intereses y necesidades. Tenemos que ir aprendiendo  e interiorizando las normas de convivencia de este nuevo grupo social del que formamos parte: compartir, pedir los juguetes, no molestar a los demás, colaborar en la recogida…. Este será otro de los objetivos principales de nuestra clase amarilla.

Hoy tenemos un momento de dibujo libre con ceras blandas para romper el hielo y conocer cómo manejan los diferentes materiales que iremos empleando a lo largo del curso con los que se irán familiarizando a través de la exploración y experimentación.

Mañana os espero para compartir nuevas experiencias.

Un saludo

Carmen Jiménez

 

 

 

 

 

 

 

BIENVENIDOS/AS A LA CLASE AMARILLA

Hola familias,

¡¡Comenzamos un nuevo curso en la Clase Amarilla!!

Esta semana  hemos compartido reencuentros entre los alumnos y las alumnas que ya estaban con nosotros en Alquería el curso pasado y de acogida a los compañeros nuevos: Maya y Aimar.

Comenzamos nuestra adaptación a los espacios, rutinas y personas que van a formar parte del proceso de aprendizaje de vuestros peques. Es por ello que desde el lunes han podido explorar cada rincón de la clase, juguetes, materiales….y en el exterior disfrutar del Parque en el arenero, en la casita, con los toboganes, balancines y visitar la pequeña granja para dar hierba a nuestros conejos  «rabbit».

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En estos días, como ya os informamos en la reunión de Adaptación, es muy importante tener en cuenta las necesidades individuales de cada uno/a así como sus manifestaciones emocionales. Como objetivo principal estos primeros meses es  conseguir establecer un fuerte lazo afectivo a través del apego para que se sientan seguros, felices y con un ambiente adecuado para llevar a cabo los aprendizajes necesarios en estas edades.

Espero y deseo que este sea un buen curso para todos en el que vamos a compartir el desarrollo y evolución de estos amarillitos.

Encantada de poder formar parte de este proceso y estoy a vuestra disposición en lo que necesitéis a través del correo de apoyo familias.

¡¡Buen fin de semana!!

Carmen Jiménez