Ya ha pasado esta primera semana después de las vacaciones y la verdad tengo que decir que el grupo amarillo está creciendo por días, están más mayores y se nota que hemos superado el primer trimestre de adaptación y de conocernos mutuamente. Están mucho más tranquilos/as, autónomos, están avanzando en el lenguaje y comunicación.
A primera hora juego libre con aros, ellos/as exploran el espacio con los aros y realizan sus propios juegos ( saltando, girándolos , lanzándolos ….), se lo pasan fenomenal.
Hoy por primera vez jugamos con las nociones de CANTIDAD y para ello lo hacemos a través del juego y con materiales que a ellos/as les son familiares. Utilizamos dos aros y los animales. Primero colocamos diferentes animales dentro de los aros y tienen que estimar en qué aro hay MÁS.
El siguiente juego requiere más atención ya que reciben varias consignas: «coge un animal y mételo en el aro de color amarillo», «coge dos animales», «coloca la misma cantidad de animales»….. En este primer acercamiento al conteo y estimación de cantidad lo han hecho muy bien. A lo largo del curso iremos trabajando estas nociones con diferentes actividades.
Tras esta actividad y siguiendo la propuesta de los animales, nos maquillamos del animal que elegimos:
- SOFIA: lagarto
- VEGA: araña
- NACHO: cerdito
- GIACOMO: cerdito
- MATEO: vaca
- MATEO DE LA TORRE: león
- MARTÍN: gato
- ARTURO: perro
- ADRIANA: elefante
Después jugamos a imitar a cada animal.
A las diez y media llega Lindley y hacemos la Asamblea en la que reparte como súper ADRIANA. Trabajamos vocabulario del invierno a través de una canción y recordamos otras que nos gustan mucho.
Espero que paséis un buen fin de semana y volvemos el lunes.
Carmen Jiménez
investigación sensorial a través del cual los niñ@s conocen aspectos básicos del mundo que les rodea. Pues bien, durante el primer trimestre esta experimentación la hemos estado realizando en el amplio espacio del aula en el que se disponían los materiales «de juego» y los niños y niñas recorrían el espacio en busca de nuevas experiencias.
heurístico por bandejas delimita el espacio físico de experimentación al interior de las bandejas; esto más allá de acotar la actividad ni limitarla, lo que hace es ampliar las posibilidades de actuar sobre materiales con los que no podríamos «trabajar» si no es así. Os pongo algunos ejemplos para que lo entendáis fácilmente……agua, gelatina, hielo, espuma de afeitar, arena, son materiales con los que tendrán oportunidad de jugar. En la sesión de hoy estos son los materiales de experimentación que les hemos ofrecido: arena y conchas de mar, materiales que les han proporcionado múltiples alternativas de juego.
protagonizado hoy por los médicos y los bebés.Y tengo que decir que han estado geniales. También celebramos el cumpleaños de Jaime, cumple un año ¡¡FELIZ CUMPLEAÑOS!!
en el que la actividad principal es convertirnos en peluqueros y además nos disfrazamos. Otros les interesa practicar con la pizarra
Participamos en el cumpleaños de nuestro compañero Alejandro de la Clase Azul que ya tiene un año cantándole cumpleaños feliz junto con Lindley en Inglés y probamos el rico bizcocho que ha hecho su madre. ¡FELICIDADES ALEJANDRO!