Archivo de la categoría: MOTRICIDAD

COMENZAMOS PROYECTO DE AULA

Buenas tardes familias,

Seguimos avanzando en la Clase Amarilla y lo hacemos en todos los ámbitos del desarrollo. Cada día se nota cómo vamos creciendo y vamos adquiriendo más autonomía en las diferentes actividades que proponemos.

En estos tres días hemos disfrutado de las diferentes propuestas de juego: dinosaurios, coches, bebés, médicos y cocinita son lo que más les gusta en estos momentos. Llevamos a cabo sesiones de juego en las que ellos y ellas son los protagonistas y a través de las cuales estamos aprendiendo habilidades sociales, ampliando nuestro vocabulario, aprendiendo a aprender….

Con Alberto seguimos practicando las habilidades motóricas básicas en estas edades, y para ello utilizamos diferentes materiales como aros, pelotas, pasarelas de equilibrio y bloques de goma.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En el Parque compartimos juegos en el exterior con el grupo azul y lo pasamos genial, los cuidamos y nos sentimos muy mayores.

Hoy hemos comenzado nuestro Proyecto de aula: comenzamos a elaborar nuestro disfraz. Para ello utilizamos pintura de tela y una plantilla elaborada con la temática de pollitos. De manera individual van pintando los ojos, el pico y las patitas (que son sus propias manos). Es un trabajo que requiere de varias sesiones hasta ver el resultado final y que será un disfraz cómodo y hecho por ellos mismos.

Por las tardes, tras la siesta seguimos con algunas actividades que enriquecen su desarrollo integral. En este caso practicamos el ensartado y se nos da muy bien. Con estas actividades trabajamos la atención, concentración, tolerancia a la frustración, permanencia y constancia en el trabajo, además de habilidades óculo-manuales.

Mañana seguiremos experimentando y aprendiendo los unos de los otros.

Carmen

 

DÍA ESCOLAR DE LA NO VIOLENCIA Y LA PAZ»

Hola familias,

El jueves, toda la comunidad escolar, celebramos el «Día Internacional de la Paz y la no violencia» con el lema NOS TRATAMOS BIEN.

El ciclo 0-3 años preparó los días previos, un trabajo artístico y más significativo para los peques, estampando nuestras manos para pegarlas en un gran corazón. Hablamos de la importancia de respetarnos, de tratarnos bien los unos a las otras, de ayudarnos y querernos.

Y para que pudieran entenderlo mejor proyectamos en la clase unos cuentos muy bonitos «Nos tratamos bien» de Lucía Serrano y «Amables» de Axel Sheffler.

El resto de cursos desde 3 a 12 años llevaron a cabo una actividad inter-niveles, donde se llevó a cabo una reflexión sobre el tema por parte de los mayores y en la que los más pequeños pudieron participar y compartir experiencias. Os dejo este pequeño vídeo para que podáis ver cómo se vivió el día en todo el colegio.

El viernes, seguimos disfrutando de nuestras experiencias motrices a primera hora de la mañana para estimular las habilidades motóricas, para ello hacemos un pequeño circuito con equilibrio y diferentes desplazamientos.

Después del juego libre, adelantamos un poquito nuestra Asamblea de la fruta y les anticipamos que vamos a hacer una «pequeña excursión» para visitar por primera vez la biblioteca del centro. Para ello recordamos algunas normas que hay que tener en cuenta cuando visitamos una biblioteca: estar en silencio y hablar bajito para poder leer cuentos, libros…

Antes de subir a la biblioteca, visitamos el despacho donde trabajan Carmen y Verónica. Les encantó ver sus ordenadores, sus mesas grandes y lo que más les gustó fue la fotocopiadora, en la que pudimos ver cómo hacía una copia de la portada del libro «Nos tratamos bien» que Martín trajo  para leer en clase.

Una vez allí, nos portamos muy bien, vimos todos los libros y cuentos que están en sus estanterías y pudimos tener un ratito de lectura silenciosa ja, ja, ja

Y escuchamos muy atentos la lectura que les hice del cuento «Nos tratamos bien».

Terminamos la visita a la biblioteca y  bajamos a disfrutar de nuestro estupendo jardín, donde la libertad de poder correr por este gran espacio los llena de alegría y felicidad.

Estos amarillitos son muy disfrutones de todas las experiencias de aprendizaje y tengo que decir que cada vez me demuestran más autonomía y avances en su desarrollo. Os dejo algunas fotillos del momento de la comida, todos y todas tan formales sin babero.

Para terminar el viernes, antes de la merienda, tuvimos la visita de dos alumnas de sexto (Candela y Paula), que vinieron a leernos un cuento inventado por ellas, en Inglés. Muchas gracias chicas por este momento.

Espero que me leáis, es importante estar informados de todo lo que hacemos en la clase y de los avances de estos peques.

Un abrazo, Carmen.

EXPERIMENTAMOS A TRAVÉS DE LOS TALLERES ARTÍSTICOS

Buenas tardes familias,

¡¡Qué mayores están nuestros amarillitos!!

En general están llevando muy bien comer sin babero y cada vez son más los que están haciendo uso del orinal para la posterior retirada de pañales ( nos quedan nueve que usan pañal). El objetivo es que a lo largo de lo que queda de curso podamos retirárselo a todos los que estén preparados para ello, no solo fisiológicamente sino emocionalmente, pues es un proceso en el que tanto familia como niño o niña tienen que querer sin forzar la situación.

A primera hora, como podéis ver cuando llegáis por la mañana, intentamos llevar a cabo  actividades divertidas y estimulantes mientras se va incorporando todo el grupo. Estos días tenemos baile con los pañuelos sensoriales y un nuevo material (ladrillos de yoga) que les dan muchas posibilidades de juego y fomentan la creatividad a través de la creación de circuitos, torres, casas….

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El martes, como cada semana tuvimos sesión específica de motricidad con Alberto. En ella se intenta estimular a los pequeños con diferentes materiales que posibiliten practicar las distintas habilidades básicas. A través de juegos como los bolos, practicamos los lanzamientos y también el control inhibitorio ya que tienen que lanzar las pelotas cuando Alberto dice «preparados, listos, ya». 

Por otro lado, los circuitos con los aros y los bloques de goma espuma hacen posible a los amarillitos  desarrollar habilidades motoras y cognitivas en un entorno seguro y divertido. También les ayudan  a mejorar la coordinación y el control corporal, desarrollando la fuerza muscular y el equilibrio.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hoy como cada miércoles, nos acompaña Bárbara mientras experimentamos con plástico de burbujas y explotamos las burbujas con mucha concentración y relajación. Escuchamos el sonido que producen las burbujas y parecían gotas de agua cuando caen al suelo ¡¡Qué divertido!!

Este plástico ha pasado a formar parte de nuestro Taller Creativo ya que hemos cortado trozos y los hemos pegado en dos grandes trozos de papel continuo a modo de nubes. Realizamos esta actividad como un mural cooperativo en el que han ido participando en pequeños grupos. Utilizamos para pintar las nubes y el cielo rodillos y pintura. Este mural del Invierno está en proceso porque vamos a seguir añadiendo elementos propios de esta estación.

Además de estas actividades, seguimos con la lectura de cuentos, canciones y momentos de relajación con la canción de la nube para volver a la calma entre actividad y actividad, pues estos días están más nerviosillos y lo necesitan.

El viernes os contaré algunas cosillas importantes sobre el Carnaval que se aproxima en el mes de febrero.

Hasta el viernes.

Carmen

 

¡¡ARRANCAMOS NUEVO TRIMESTRE!!

Hola familias y feliz año nuevo!!!

Comenzamos un nuevo trimestre con muchas ganas de volver a ver a  los compañeros y compañeras y de retomar horarios y rutinas tras las vacaciones de Navidad.

Tengo que decir que han venido muy mayores y que se les nota las ganas de venir al cole y poder jugar con sus iguales.

Os adelanto que en estos meses que tenemos por delante, van a darse algunos cambios en cuanto a autonomía se refiere y el más próximo será la retirada del babero para comer ( el próximo lunes) y retirada de algunos pañales a aquellos que estén preparados.

Ayer, recibimos con mucha ilusión a Alberto en la sesión de psicomotricidad y  pudimos experimentar con el propio cuerpo imitando movimientos y posturas corporales.

Como siempre lo pasaron genial con las diferentes actividades motrices.

Después de la actividad motriz y la Asamblea de la fruta, en la que pudieron contar lo que les habían traído los Reyes Magos, tenemos un ratito de juegos más tranquilos como los puzles y los pinchitos de colores ( enriqueciendo su motricidad fina, atención y coordinación óculo- manual).

Hoy, recibimos a Alex ( alumno en prácticas del Grado de Educación Infantil del IES Ramón y Cajal), que va a estar con nosotros hasta mediados de marzo y esperamos que aprenda y disfrute  mucho con nosotros.

Aprovechando la estación en la que nos encontramos, que hace frío y que ha nevado en Sierra Nevada, llevamos a cabo un taller artístico en el que cada uno libremente ha podido recrear la nieve, las montañas y algún que otro muñeco de nieve. Utilizamos cartulina negra como soporte para que el color blanco de las ceras resalte y se aprecie en cada trazo realizado por cada amarillito. Han quedado unos trabajos muy bonitos de los que ellos y ellas están muy orgullosos.

Como el tiempo  hoy nos lo ha permitido, nos abrigamos y salimos a nuestro Parque a disfrutar del arenero, la casita, toboganes y montañas. Observamos que nuestras matas de habas han crecido, esperamos que las heladas de las bajas temperaturas en la Vega, no las estropeen porque están muy bonitas. También nos sorprende una gran alfombra de hojas que tenemos que barrer para que el Parque se mantenga bonito, les encanta ayudarme y colaborar en la recogida de las hojas je, je, je

NOTA: el viernes pueden traer algún juguete que les hayan regalado en navidad para traerlo a la clase y así poder compartirlo con los compañeros y compañeras. Os aconsejo que sea algo que no contenga piezas pequeñas y que no sea muy delicado.

Nos vemos mañana.

Carmen

 

¡FELICIDADES ILAY!

Hola familias,

Seguimos con muchas actividades esta semana y entre ellas os relato las más significativas para que os hagáis una idea.

Ayer martes, comenzamos la mañana con mucha actividad motriz y de expresión corporal en la sesión semanal con Alberto. A estos amarillitos se les da muy bien bailar e imitar coreografías siguiendo las indicaciones de las canciones. Con ello fomentamos su desarrollo físico, emocional, cognitivo y social siempre y cuando los movimientos estén adaptados a su capacidad motora y de atención. 

Os dejo algunas de las canciones que bailamos en la clase sin que ellos vean las imágenes, siguiéndonos a Alberto y a mí.

Después incorporamos a la clase, un paracaídas gigante de colores con el que nos divertimos mucho a la vez que reconocemos los colores. Uno de los juegos, Alberto les dice: «todos al color rojo» y tienen que ponerse en el color rojo, «todos al verde» etc. También jugamos a agitarlo arriba y abajo y a escondernos dentro.

Nos despedimos de Alberto hasta el trimestre próximo y nos sentamos a hacerle un dibujo a Ilay que cumplía dos años. Lo que más nos gusta es el momento de cantar cumpleaños feliz y que sople la vela.

Después Ilay nos reparte un rico bizcocho casero con el que nos chupamos los dedos ja, ja, ja.

Hoy nos toca «TALLER DE COCINA» en inglés con la compañía de Bárbara y en el que preparamos unas ricas Muffins de banana. Primero nos sentamos todos en una gran mesa donde podemos vernos y compartir la elaboración de este postre.

Presentamos los ingredientes en inglés con Bárbara:

  • BANANAS
  • GREEK YOGURT  WITHOUT SUGAR
  • EGGS

El primer paso es machacar con un tenedor los plátanos, después echamos el yogurt y por último los huevos. Mezclamos todo y para ello utilizamos  la batidora (la clase se ha convertido en una cocina con todo lo necesario para la elaboración de la receta) je, je, je

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Las llevamos a hornear y mañana podremos degustarlas como postre en la comida especial que tenemos como fin de trimestre.

No olvidéis que mañana hacemos entrega de las carpetas y también os podréis llevar las decoraciones realizadas en casa.

El viernes,  último día antes de las vacaciones , y os recuerdo que cerramos a las 15:00, por lo que a partir de las 14:00 podréis recoger a los peques.

Buenas noches, Carmen.