Archivo de la categoría: TALLERES

TALLER CREATIVO Y SENSORIAL

Buenas tardes familias,

Que semana más rara de días festivos, estamos todos un poco desorientados ja, ja ja

Comenzamos este jueves con propuestas de juego entre las más votadas han surgido los coches y los animales. Por una lado se organizan para clasificar  los diferentes animales: del mar, de la selva, de la granja… Y por otro lado hacemos una carretera para que todos los vehículos pudieran circular.

Llega la hora de recoger y todos colaboramos para poder organizar la siguiente actividad.

Hoy ha sido Carmen (alumna en prácticas) la que ha propuesto el taller creativo y sensorial. Oscurecemos la clase y coloca dos focos de luz negra, un papel continuo grande en el suelo con pintura fluorescente y encima plástico con burbujas.

Nos quitamos los zapatos y calcetines para poder pisar sobre esta superficie tan llamativa que explotaba al andar sobre ella y estaba fresquita.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después abrimos un poco las persianas para poder ir viendo el rastro que íbamos dejando en el papel continuo. Se ha quedado sorprendidos al ver el resultado tan bonito. Exponemos ambas obras de arte: una en la cristalera y otra en el corcho de la clase.

 

Se lo han pasado muy bien y han disfrutado mucho con este taller sensorial.

En la Asamblea en la que reparte FALI como súper, leemos dos cuentos aportados por Mathéo y Antía.

Por la tarde, se van despertando de la siesta y llevamos a cabo dos talleres: uno construyendo al Señor Potato y otro construcciones con los conejitos.

Nota: mañana os recibirán mis compañeras Nuria y Alba, Encarna  estará con ellos durante la jornada.

Nos vemos el lunes.

Buen fin de semana.

Carmen

INSTRUMENTOS Y EXPRESIÓN CORPORAL

Buenas tardes familias,

Llegó el viernes y con él comienza el fin de semana.

En la Clase Amarilla no hemos parado en toda la jornada. Primero juego con pelotas pequeñas que teníamos que encestar en un barreño. Después elegimos propuestas de juego, hoy PELUQUERÍA Y MÉDICOS. Han cogido a Carmen por banda y no la dejaban: la han peinado, cortado el pelo, puesto los rulos, lavado la cabeza….y también algún que otro pinchazo y chute de Dalsy le han dado ja, ja, ja

Cuando ha llegado el momento de recoger, algunos y algunas se escabullen para no colaborar, «saben mucho estos amarillitos».

Nos sentamos en una Asamblea y llevamos a cabo una actividad con los instrumentos musicales que tenemos en la clase. Primero les presento cada uno de ellos, escuchamos el sonido que producen y después lo nombramos ( algunos tienen un nombre complicado como es el del xilófono). Comprobamos que con instrumentos podemos hacer música y con el cuerpo también. Hacemos percusiones con la manos sobre las piernas, sobre el cuerpo, hacemos sonidos con la lengua y los labios etc

Como estaban deseosos de poder tocar los instrumentos, los dejamos experimentar libremente y también practicamos las funciones ejecutivas con el juego de ¡¡ALTO!!, en el que tienen que controlar sus impulsos y obedecer a las consignas que yo les voy diciendo. Esto es complicado para ellos y ellas porque tienen que estar muy atentos y controlarse para parar cuando se lo digo.

Terminamos la  actividad, siguiendo el ritmo del tambor  lento y rápido e imitando movimientos de animales.

Seguimos también cuidando nuestras macetas que se están poniendo muy grandes.

Hoy reparte la fruta como súper MATHÉO que también reparte los vasos del agua en el momento de la comida, ¡¡Están muy mayores!!

NOTA: No olvidéis que la semana que viene comienza nuestra Semana de la lectura y que tendremos muchas actividades, y una Feria del libro que todas las tardes nos acompañará en el espacio del tejadillo de 16:30 a 17:30 .

QUE DISFRUTÉIS DEL FIN DE SEMANA.

Carmen

JUEGO Y MONTAJE DEL CARTEL

Hola familias,

Estamos llegando al final de esta semana y son muchas las cosas que os tengo que contar.

Comenzamos la mañana y me incorporo justo cuando iban al aseo con Carmen y Encarna. Y cuál ha sido nuestra sorpresa de hoy, un tractor que estaba arando la tierra ¡Qué suerte tenemos de estar en la Vega! Desde nuestro ventanal podemos encontrar paisajes diferentes, ver pájaros, patos…., son vivencias de las que disfrutamos en nuestro entorno natural.

Volvemos a la clase y surgen las propuestas de juego: COCHES Y BEBÉS. En un principio se han establecido dos grupos diferentes que se interesan por las dos propuestas, pero en unos minutos casi todo el grupo a derivado su juego a los bebés.

Os puedo asegurar que han llevado a cabo un juego muy bonito incluyendo todos los cuidados de los bebés con mucho esmero, delicadeza y sin faltarles ni un detalle: los han bañado y lavado el pelo, los han secado, les han dado de comer, los han dormido etc.

Estaban tan metidos en la propuesta que en varias ocasiones me han verbalizado que querían seguir jugando. ¡ESTÁN PREPARADOS PARA SER PAPÁS Y MAMÁS! ja, ja, ja

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Terminamos el juego y tenemos que recoger todo, eso nos da más pereza, pero al final ordenamos la clase para poder realizar la siguiente actividad.

En una gran asamblea, ponemos el papel continuo coloreado por los azulitos y vamos pegando las letras que hicimos ayer, para formar las palabras SEMANA DE LA LECTURA. Con este mural quedáis informados que la próxima semana tendrán lugar todas las actividades relacionadas con los cuentos. Desde el Centro os llegará un programa donde vienen especificadas cada una de ellas con el horario, títulos y familias que participan.

Después tomamos la fruta que reparte AARÓN como súper y nos bajamos al Parque con juegos de carreras, en el arenero y en la casita.

Espero que disfrutéis de la tarde.

Carmen

 

TALLER CREATIVO

Hola familias,

Seguimos en la Clase Amarilla con muchas actividades y preparativos para la Semana de la Lectura.

Hoy el grupo amarillo ha sido el encargado de realizar las letras que van a formar parte del cartel anunciador de la Semana de la Lectura. Es una actividad cooperativa con el grupo azul que pinta el fondo con ceras.

Antes de sentarnos a realizar el taller tenemos una acttividad sorpresa, un simulacro de emergencia. Por megafonía nos avisan que debemos desplazarnos hasta la pista deportiva. Muy tranquilos pero con mucha rapidez hemos llegado hasta las pista en cuatro minutos todo el alumnado del colegio. Nos han felicitado por lo bien que lo hemos hecho.

Volvemos a la clase y comenzamos el taller en el que no solo trabajamos la parte creativa con collage de papel de periódico  sino también la parte de alfabetización. Reconocemos las letras y vamos nombrando palabras o nombres propios que empiezan por dicha letra.

También ejercitamos  la motricidad fina con la utilización de las tijeras por primera vez en nuestra clase. Cortamos trocitos de papel de periódico que después pegamos para decorar las diferentes letras.

Lo han hecho muy bien, con dificultad al principio, pero después le han ido cogiendo el «truquillo» y se han concentrado tanto que no se escuchaba ni «una mosca» ja, ja, ja

Después de este ratito de taller, hacemos la Asamblea de la fruta en la que reparte DAVID como súper y Carmen lee un cuento muy bonito que nos trae MATHÉO.

Seguimos las rutinas diarias bajando al Parque a jugar, aseo antes de comer y una siesta reponedora.

Por la tarde mini taller de pinchitos y antes de la merienda nos pasamos por la tienda de vivero de los naranjitas para comprar algunas plantas. Nos han atendido muy bien.

Que paséis buena tarde.

Carmen

SEGUIMOS CELEBRANDO

¡¡QUÉ DÍA MÁS INTENSO!!

A primera hora tras el paso por el aseo y llevar a cabo nuestro control de esfínteres, nos sentamos en Asamblea para contar el cuento que nos trae Antía de casa, y mientras esperamos la llegada de Alberto para la sesión de motricidad.

Empezamos practicando lanzamientos con las pelotas y los bolos, también trabajamos la coordinación de piernas y control del cuerpo con un circuito muy divertido. Los aros nos sirven para saltar dentro de ellos alternando una o dos piernas, con los bloques de goma eva nos desplazamos gateando, rodando…y por último el equilibrio.

En cuanto terminamos la sesión, nos sentamos para hacer un dibujo como regalo a Mathéo que ha querido celebrar su cumpleaños aquí en el cole con los compañeros y compañeras azules y amarillos.

Después muy contentos nos reunimos todos para cantarle cumpleaños feliz y él sopla la vela con mucha ilusión.

 

Como siempre tenemos un ratito de baile antes de bajarnos al Parque.

Tenemos dos noticias importantes en la Clase Amarilla, por un lado deciros que DAVID ha dejado  el pañal y está muy contento; y por otro lado tenemos nuevos habitantes, GUSANOS DE SEDA. En el Parque cogemos morera que es la comida favorita de estos animalitos. Los cuidaremos e iremos viendo cómo van creciendo y llevando a cabo todo su proceso de transformación en mariposas.

También vamos terminando nuestros MARCAPÁGINAS, pegando una foto muy graciosa que hicimos el otro día.  Los podréis ver la semana que viene expuestos en la Semana de la Lectura.

Y con todo esto me despido hasta mañana.

Carmen