Archivo de la categoría: DIARIO

¡Hasta luego cocodrilo…nos vamos de vacaciones!

¡Hola chic@s! hoy es un día especial, ¿sabéis por qué? porque aunque el 

lunes es el último día de cole…, hoy nos despedimos con los últimos talleres y actividades del trimestre.

Empiezan las vacaciones, y con ellas los últimos madrugones (bueno, eso esperan vuestros papás, jajaja), los paseos por las tardes, los helados, los baños en la playa…es una de las mejores épocas del año.

Para este tiempo que vamos a estar sin «vernos» nos gustaría proponeros algunas actividades que seguro que harán que vuestro verano sea más divertido y ameno.

¿Qué os parece si empezamos con una súper-receta?

El objetivo este verano tiene que ser el de pasarlo muuuuuy bien, por eso una de las cosas que nos ofrece esta estación y que nos encanta, son los juegos de agua. 

Ya sea en la bañera, en la piscina e incluso en la playa podéis experimentar y jugar a inventar vuestros propios barcos originales. Podéis usar materiales reciclados, de la naturaleza…e incluso piezas de otros juguetes que se hayan roto y ya no sirvan. ¡Creatividad al poder!

Y como os dijimos hace algunos días, los juegos de pompas de jabón son súper divertidos. Podéis probar a hacer vuestras pompas con diferentes 

objetos, cambiando la forma y también el tamaño del «artefacto» en cuestión conseguiréis hacer pompas grandes o pequeñas. Si os fijáis en la fotografía, podréis comprobar que han tenido la magnífica idea de usar una piscinita y un aro para conseguir unas burbujas gigantes en las que hasta os podréis meter. ¿Verdad que parece divertido? animad a papá y mamá y….¡a jugar!

Pero si lo que queréis es simplemente experimentar y descubrir las posibilidades que os pueden ofrecer este tipo de juegos en los que el agua es el elemento común, lo mejor es que deis pista libre a vuestra inventiva y probéis a jugar con diferentes contenedores y objetos de andar por casa. Se trata de un juego de descubrimiento en el que vosotros seréis los auténticos protagonistas. Pedid ayuda a papá y mamá, podéis partir de un juego sencillo como el que está llevando a cabo la niña de la foto, o convertiros en auténticos inventores construyendo (con la ayuda de un adulto, claro está) vuestro propio circuito de agua. ¿Os atrevéis?

Amarillitos, queremos poneros algunos «deberes» para este verano… Importante, importantísimo que juguéis mucho todos los días, no os olvidéis.

Tenéis que ayudar con las tareas de la casa, ordenad vuestros juguetes, ayudar a poner y quitar la mesa, poneros solos el pijama y el bañador, recoger vuestra ropa después del baño…

Es fundamental que seáis responsables y recordéis a papá y mamá que hay que ponerse crema de protección «a cada ratito», nuestra piel es muy sensible y nos tenemos que cuidar.

Bebed agua y comed muchas frutas y verduras fresquitas…, tenéis que animar a los mayores, porque a ellos algunas veces se les olvida.

Leed muchos cuentos, comed muchos helados, aprended a nadar y bucear…, en definitiva ¡pasadlo bien!

Hoy os queremos dejar una canción marchosa con la que empezar nuestras vacaciones, esperamos que este verano cuando la escuchéis os acordéis de nosotros:

Familias nos despedimos, hemos pasado junto a vosotros un curso totalmente excepcional. Estos meses nos han unido desde la distancia, desde nuestras casas, pero siempre hemos tenido la certeza de que estabais al otro lado de la pantalla, al otro lado de este blog, y es lo que nos ha dado fuerzas para continuar y seguir apostando fuerte por la educación de vuestros hijos e hijas.

Antes de irnos nos gustaría dejaros algunas ideas para que vuestro verano sea genial. Disfrutad mucho de vuestros «peques» porque justo ahora están en una edad fantástica en la que cada día es una aventura, no perdáis la oportunidad y vividla con ellos.

Y sin más, solo nos queda desearos el mejor de los veranos. Esta es nuestra última entrada del curso, aunque el lunes todavía podréis leernos en la despedida general del trimestre.

Os enviamos un abrazo enorme que seguro que dentro de muy poco os podremos dar en persona. Por favor, cuidaros mucho y sobre todo sed felices.

¡Besos de corazón!

¡Te queremos Charito!

¡Buenos días amarillitos!

Nuestro día lo vamos a dedicar hoy a la artística en su parcela plástica y creativa.

A lo largo del curso hemos tenido múltiples oportunidades de demostrar que somos unos auténticos artistas…, es una de nuestras áreas preferidas y con la que más disfrutamos, así que no hemos querido perder la oportunidad de dedicar uno de nuestros últimos días a actividades relacionadas con ella.

Familias os queremos proponer un taller de lo más divertido… Se trata de que uséis fotografías individuales de cada uno de los miembros de la familia, podéis incluir incluso a vuestra mascota, y realicéis un montaje en el que parezca que estáis buceando.

Cada vez más nos apetece estar en la playa, ¿verdad? pues con este taller tendréis la oportunidad de bucear en sus aguas sin salir de casa.

Si queréis darle otra aplicación a las pajitas…, os traemos un taller-juego. Es importante que prestéis atención y uséis la pajita para soplar, y nunca para «aspirar», ¿de acuerdo?

«Papis» lo único que tenéis que hacer es facilitar a vuestros peques un dibujo base sobre el que aportarán color con la pintura y su soplo. Puede ser una cara a la que dibujar el pelo, un circuito en el que dibujar las carreteras…, lo que más os guste. Como muestra os dejamos la idea de las fotos:

¡Qué importante es la creatividad amarillos!

Nuestros niños y niñas de manera innata son imaginativos y creativos, está en nuestra mano animarlos a realizar actividades abiertas en las que ellos sean los que decidan hacia donde quieren derivar su producción:

El pensamiento es libre, y el arte nos ofrece libertad. Debemos ser capaces de enfocarlo sin estereotipos y valorar en todos los casos el que nuestros niños y niñas sientan las artes como un medio de expresión.

Esta línea de pensamiento es la que ha practicado y ha defendido

nuestra profe Charito durante todos sus años de recorrido en Alquería. Como todos sabéis, este año se despide de nuestro cole, aunque estamos seguros que será un «hasta luego» porque vendrá a visitarnos siempre que pueda…

Compañera, todo lo que digamos va a ser poco porque te mereces lo mejor. Nos has dado muchas cosas buenas y aquí van a quedar, en tu cole.

Familias y chic@s aquí tenéis sus palabras de despedida:

«Hola chic@s, hola familias. 

En esta ocasión no os voy a proponer ningún taller de artística. Se acercan vuestras vacaciones y también las mías. Al igual que los compañeros mayores de 6º de primaria, las profes mayores como yo también nos tenemos que despedir de nuestro cole Alquería.

Tras todos estos años, llega el final de mi viaje como maestra para comenzar otra etapa. Así como vosotros pasaréis de ciclo, etapa o a primaria.

Como no hemos podido despedirnos como yo hubiera querido, os prometo que para el curso que viene os visitaré a todos y podremos compartir un buen ratito.

En estos últimos años cada uno de vosotros me habéis enseñado alguna cosa…, he aprendido:

     * A ser cariñosa
     * A ser alegre
     * A pedir perdón
     * A sonreír aunque esté triste
     * A compartir
     * A ilusionarme
     * A escuchar
     * A esforzarme
     * A ser creativa
     * A disfrutar de la lectura
     * A jugar, cantar y bailar.

Tantas y tantas cosas, que no hay espacio para enumerarlas. Habéis sido unos grandes campeones durante todo este tiempo. Os he seguido y sentido muy de cerca a través de vuestras profes y del blog. A pesar de todo habéis continuado trabajando con ilusión, por eso yo me he sentido muy feliz y orgullosa al ver vuestro gran esfuerzo.

¡Qué trabajos más chulos habéis realizado cada uno de vosotros!

Os dejo una misión muy importante, seguir cuidando de nuestro cole, de vuestros compañeros y compañeras, y sobre todo os pido que cuidéis a mis compañeros/as, vuestros «PROFES», los de ahora y los que tengáis en el futuro.

Para vosotros familias un ¡¡GRACIAS!! enorme por vuestra implicación en el proyecto, y personalmente por el apoyo que he sentido en muchísimas ocasiones a lo largo de este y otros cursos.

Bueno chicos y familias, un abrazo muy muy fuerte, nos vemos pasado el verano.

Charito»

¡Qué bonitas tus palabras Charito!, nos han emocionado…, como representación de nuestro grupo, hemos recibido el mensaje cariñoso de Leandro y Luisa para tí.

Y para despedirnos hoy chicos y chicas, os queremos hacer un regalo. Se trata de algo pequeñito, porque solo dura dos minutos…, pero nos ha parecido algo muy preciado y que nos gustaría compartir con todos vosotros, incluida Charito. ¡Disfrutadlo!

Mañana más…¡¡y nos vamos de vacaciones!!

 

 

¡SIEMPRE EN MOVIMIENTO!

¡Hola amigos y amigas!

Familias, como veis estamos dedicando cada día de la semana a un área de aprendizaje diferente…, y hoy le toca el turno a la motricidad. Nuestro cuerpo y el movimiento van a ser los protagonistas, y a través de diferentes actividades conseguiremos trabajar las habilidades básicas en estas edades.

¿Qué os parece si para comenzar el día nos movemos al ritmo de una de las canciones más marchosas que conocemos?

Do you like move it? Seguro que sí, pulsad el play y… ¡a bailar!

Amarill@s vamos a seguir en movimiento, podéis dejar la música de fondo, pero tenéis que ir realizando las acciones que os vayan indicando los animales de las lláminas de la presentación. Ya conocéis esta actividad, pues os la hemos propuesto en alguna otra ocasión, aunque con ejercicios diferentes. Papá o mamá os tienen que ir leyendo las indicaciones de las láminas, y todos juntos deberéis realizar los movimientos:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Ahora, seguiremos trabajando la motricidad, pero a otro nivel. 

Con algunos elementos básicos que podéis conseguir en casa, os proponemos dos juegos para trabajar la coordinación, equilibrio, destreza manual, concentración y atención.

En el primer caso se trata de un juego de lanzamientos con rulos de papel de cocina y platos de papel. Con un poquito de imaginación podemos conseguir una actividad motriz de una forma sencilla y asequible.

Por otro lado, con cartulina y rollos de papel higiénico, os proponemos crear un juego de construcción en el que la habilidad motriz y el control que nuestros niños/as tengan de su cuerpo jugará un importante papel.

Chicos y chicas, ¿y si pasamos ahora por la peluquería?  😉

Familias, para esta actividad solamente vais a necesitar plastilina y tijera. Siguiendo el ejemplo de la fotografía, ofreceréis a vuestros peques una motivación extra para trabajar la motricidad fina a través del uso de la tijera. ¿No os parece divertido?

Si os apetece podéis poner una foto suya o vuestra de base sobre la mesa, y sobre esta poner el «pelo» de plastilina, así podréis haceros cambios de imagen muy simpáticos.

Y para terminar os traemos dos adivinanzas. Y nos preguntaréis…, ¿qué tienen que ver las adivinanzas con el movimiento y el trabajo motriz? Pues bien, porque lo que queremos es que primero juguéis a adivinar, y después realicéis el movimiento característico del animal en cuestión. ¡Seguro que sabéis y lo hacéis fenomenal!

Amarillitos, amarillitas, nos despedimos hasta mañana. Esperamos que hayáis disfrutado mucho con las actividades de hoy. A nosotros nos han gustado tanto que vamos a seguir bailando un ratito más, jajajaja

¡Besos de corazón!

MÚSICA MAESTRO

¡Buenos días!

¿Notáis la brisa? La primavera está acabando y se acerca el verano.

Hoy nos hemos levantado inspirados y vamos a dedicar la jornada a la música. 

Los beneficios de la música son múltiples, y han sido demostrados sobradamente desde las diferentes áreas de conocimiento. Para hacernos un poquito más conscientes de su importancia, aquí os dejamos un decálogo de lo que la música aporta a nuestros niños y niñas:

  1. Mejora la capacidad de memoria, de atención y de concentración.
  2. Estimula su inteligencia al mejorar la habilidad para resolver problemas matemáticos y de razonamiento complejos.
  3. Es una manera de expresarse e incluso con la música la expresión corporal se ve más estimulada.
  4. Introduce a los niños a los sonidos y significados de las palabras,
  5. Fortalece el aprendizaje y contribuye a mejorar su lenguaje, pues por ejemplo las letras de las canciones, además de favorecer su discriminación auditiva, enriquecen su vocabulario.
  6. Les hace más sociables, ya que la música brinda la oportunidad para que los niños interactúen con los demás.
  7. Desarrolla la creatividad y estimula la imaginación infantil, puesto que estimula el área derecha del cerebro, mejorando así la capacidad para realizar cualquier otra actividad artística, como la pintura.
  8. Al combinarse con el baile, estimula los sentidos, el equilibrio, y el desarrollo muscular, al adaptar su movimiento corporal a los ritmos, contribuyendo también de esta forma a potenciar el control rítmico de su cuerpo y mejorar su coordinación.
  9. Provoca la evocación de recuerdos e imágenes con lo cual se enriquece el intelecto.
  10. Estimula el desarrollo integral del niño, al actuar sobre todas las áreas del desarrollo.
  11. Y finalmente, ayuda a establecer rutinas, sentando así las bases de una futura disciplina creando asociaciones entre la música y determinadas actividades.

Pues bien amigos, sin más dilación preparaos para disfrutar de nuestra primera audición del día, seguro que os gusta, se trata de un fragmento de «El Carnaval de los animales». Mirad cómo los protagonistas del vídeo se mueven al ritmo y tiempo de la música, ¿podéis imitarlos? 

Continuamos moviendo nuestro cuerpo, pero en esta ocasión nuestro movimiento no va a ser libre…, tendréis que observar los movimientos e imitar a los chicos y chicas de «Agua de Sol»:

Seguimos trabajando el ritmo, pero ahora a través de una «receta musical», no se puede comer (jajaja) pero es muy divertida, ¿nos seguís? 

Ahora, nos vamos a relajar un poquito, bajamos el ritmo y podemos aprovechar para tomar nuestra fruta de media mañana. Os proponemos un juego para este momento. Se trata de discriminar auditivamente los instrumentos de percusión que vais a escuchar, prestad mucha atención porque seguro que os sale fenomenal, ¿hay alguno que no conocíais?

Familias llegó el momento creativo. Os traemos un taller de reciclado en el que construir diferentes instrumentos musicales con materiales de los que solemos tirar a diario en casa. Activad vuestro instinto inventor y buscad: tarros, latas, botes de plástico, gomas elásticas, cuerdas…, un poco de pegamento y listo. Se trata de una actividad para distinguir los diferentes sonidos que producen los objetos que nos rodean. Para que toméis algunas ideas os dejamos algunas fotografías en nuestra galería, ¡ya nos contaréis por qué instrumentos os habéis decantado!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por último, para terminar la jornada, os dejamos una animada canción de Cocomelon con la que aprenderemos a dar las gracias en inglés por las cosas importantes de la vida:

Amarillitos, con esto nos despedimos hasta mañana. Llegamos a la mitad de la semana con muchas ganas de compartir experiencias con vosotros.

¡Siempre juntos, os queremos!

Mamá gallina

Hoy 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio ambiente. En nuestro cole este es un día muy especial, pues damos mucha importancia al cuidado y respeto de la naturaleza, al reciclado y reutilización de materiales, y al conocimiento de la flora y fauna del entorno cercano que nos rodea.

Nuestro huerto, jardín y granja son para nosotros una ampliación de nuestra aula y en ellos aprendemos y vivenciamos múltiples actividades que nos hacen tomar conciencia de lo que somos y de la importancia que tiene lo que hacemos a diario para cuidar nuestro planeta.

Hoy desde nuestro blog vamos a dedicarle la jornada a unas de nuestras mayores motivaciones en el cole, nuestras amigas del gallinero. Como sabéis nos encanta visitarlas y llevarles el pan duro que nos guardan en la cocina del centro…, son parte de nuestras vidas y por eso hoy todas las actividades van a girar en torno a ella.

¡SORPRESA! ¿Sabéis quién es el payaso del vídeo? Lo conocéis muy bien aunque ahora mismo no sepáis de quien se trata. Os dejamos que veáis el vídeo y después nos digáis si lo habéis adivinado…

Escuchad con atención porque os va a contar cosas muy interesantes sobre un animal que nosotros conocemos muy bien gracias al gallinero del cole.

¡Qué gracioso! y nos ha enseñado muchas cosas sobre la gallina y los pollitos, ¿verdad?

Para seguir con nuestra propuesta de hoy, os traemos una bonita poesía que cuenta la historia de un pequeño pollito llamado Lito, decidle a papá o mamá que os la lean porque es preciosa.

Y aunque parezca un poco raro…, en la siguiente historia la protagonista es una vaca, una vaca sí, que además puso un huevo. ¡Qué vaca más extraña!

Y para terminar con la propuesta de los pollitos, os traemos un taller plástico para que vosotros junto con algún adulto que os pueda ayudar, confeccionéis unos simpáticos pollitos con movimiento. ¿Os animáis a intentarlo? Para ver cómo hacerlo solo tenéis que pinchar sobre los modernos pollitos de abajo, jajaja, ¿verdad que son muy simpáticos?

Familias para nuestra visita cultural de la semana, y siguiendo con la misma temática, os vamos a llevar de viaje al museo Thyssen. Os traemos una visita virtual al cuadro «En el gallinero» de Paul Gauguin. Visitadla con vuestros hijos y apreciad sus detalles de cerca, solo tenéis que pinchar sobre la imagen.

Ya que realizáis la visita, os recomendamos que veáis el resto de obras de la sala. Merece la pena y es una verdadera oportunidad para vuestros niños para ir al museo.

Compañer@s para terminar la semana os vamos a dejar algunas fotografías de Rebeca realizando el taller con chocolate en casa. Son geniales y nos ha encantado verla. Aquí os las dejamos:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y tras esta experiencia, solamente nos queda desear que paséis unos agradables días con vuestros peques. Salid de paseo y tomad el solecito…, siempre con las precauciones adecuadas, claro.

Amarill@s sabemos que os encantan las gallinas, así que seguro que habéis disfrutado un montón con las propuestas de hoy. Terminamos la semana con uno de nuestros animales favoritos, ¿qué suerte verdad?

¡Un fuerte beso para todos y todas! ¡Nos vemos el lunes!