Archivo de la categoría: DIARIO

Cuidamos de nuestros animales

Buenas tardes, familia,

hoy ha sido un día la mar de tranquilo en la clase Naranja.

Comenzamos el día dando los buenos días y dándoles la enhorabuena a nuestros naranjitas por lo bien que se portaron ayer y lo mucho que disfrutamos de la salida cuidándonos entre todos. Luego hemos elegido la propuesta de juego. Siguiendo la línea del resto de la semana, la propuesta ha sido DINOSAURIOS y CAMIONES.

Mientras jugábamos hemos hecho nuestro dibujo sobre la salida de ayer. Nos hemos dibujado a nosotros mismos en la biblioteca. Es muy buen motivo aprovechar una vivencia como esta para trabajar con ellos la alfabetización y la figura humana, ¡han salido obras de arte!

Hoy nos toca revisar nuestra granja del cole, forma parte de nuestra responsabilidad el cuidar de nuestros animales y comprobar que tengan agua, comida y que el lugar donde vive esté limpio. Hemos visto la comida de las gallinas y la de los conejos, son diferentes porque comen cosas diferentes. También hemos visto los huevos que han puesto nuestras gallinas durante esta semana. A ellos les encanta, es una responsabilidad de la que disfrutan mucho. El huerto está justo al lado y hemos podido ver como nuestras habas están brotando ya de la tierra, ¡ como las lentejas de clase, ya han germinado!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por la tarde hemos hecho juegos con piezas de colores, después hemos aprovechado ese juego para pegar pegatinas y así trabajar un poco nuestra motricidad fina, después hemos unido las pegatinas que eran iguales con líneas de los colores correspondientes. Trabajamos la discriminación de colores y formas con este tipo de actividades, además de la motricidad fina y la coordinación óculo-manual.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Esto ha sido todo por el día de hoy, mañana más.

Esperamos que paséis muy buena tarde de jueves.

Un saludo,

María

¡SORPRESA!

Buenas tardes, familia,

empezamos la semana con alegría. Hoy hemos pasado muy buen día en la clase Naranja. Os anunciamos algo que nos hace mucha ilusión al final de la entrada de hoy. Damos los buenos días por la mañana, ya nos soltamos más al dar los buenos días en inglés. Poco a poco participamos más porque nos sentimos más seguros con el idioma.

Los lunes contamos lo que hemos hecho durante el fin de semana. Leo, el súper de hoy, nos cuenta que ayer fue a una carrera donde participó con otros amigos y se comió un helado de chocolate. Paula nos cuenta que ha pasado estos días con sus abuelos en Jaén y se lo ha pasado muy bien. Olivia ha pasado el fin de semana jugando con su mamá.

Ángela ha ido al parque de las ciencias y se comió un gofre de chocolate que le encantó. Guillem nos cuenta que fue al parque y allí hizo dos amigas a las que va a preguntar el nombre el próximo día porque no se acuerda bien, se lo pasó muy bien con ellas.

Asier fue al parque y después jugó en casa con un camión que le ha dejado su amiga Silvia. Gabriela fue al parque con sus hermanas, sus padres y su abuela, se comió un frigopieMiguel nos cuenta que fue a casa de los abuelos y allí jugó al escondite, también cocinó sopa naranja, que es su color favorito.

Ezra nos contó que fue al parque de las ciencias y vio monos y más animales. Adrián se fue de compras este fin de semana, compró zapatos negros para él y para su hermano Carlos. Luis nos cuenta que se fue de paseo a la calle y después en casa comió una tostada de pan con crema de cacahuete, ¡delicioso!

La propuesta con la que empezamos la semana es DINOSAURIOS y COCINITA. Parece que los dinosaurios están teniendo mucho éxito, podríamos investigar más cosas sobre ellos, muchos de nuestros naranjitas tienen mucho conocimiento sobre las especies que hay, lo que comen y donde viven.

Mientras tanto, acabamos el taller de artística que dejamos a medias la semana pasada. Por fin vemos el resultado que tiene picar con el punzón, ¡HA SALIDO LA HOJA DEL PAPEL!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por la tarde, en nuestro momento de biblioteca, recordamos la partes de un lector. El buen lector cuenta con sus ojos, sus oídos, sus manos, su cerebro, su boca y su corazón… ¿recordáis para qué quiere cada una de esas partes?

¡LA SORPRESA QUE ESTÁBAMOS ESPERANDO HOY!

Después de mucho considerar, el equipo de Alquería ha podido gestionar una salida para nuestros naranjitas. Desvelamos por fin que el miércoles 17 de NOVIEMBRE tendremos nuestra salida a la BIBLIOTECA MUNICIPAL DE LA CHANA,  estamos realmente contentos de poder realizar esta salida para que haya relación significativa con nuestro PROYECTO DE LECTURA.

Aprenderemos cómo funciona una biblioteca, qué espacios tiene. Nos aportará para poder adquirir mejor las normas y partes de un buen lector…aunque nosotros ya somos muy buenos lectores, ¿a que sí? Iremos y podremos ver un montón de libros y disfrutar de un cuento contado por una bibliotecaria, la encargada de cuidar los libros de la biblioteca.

Hoy leemos un par de cuentos muy bonitos. El Gato Tragón nos hace reír con su historia. Una Nube nos hace pensar cuando estamos tristes o enfadados, que a veces nos cuesta salir de ese momento y no nos damos cuenta.

Esperamos que os haya gustado la sorpresa y que paséis muy buena tarde.

Un saludo,

María

 

 

Germinamos Lentejas

Buenas tardes, familia,

hoy ha sido un día muy emocionante en la clase Naranjita. Arturo (del grupo verde) ha traído su canario Otoño y nos lo ha prestado para que lo veamos en la clase, ¡les ha encantado!

Hemos visto qué cola tenía y que era más clarita que el resto del cuerpo; también nos hemos fijado en sus patitas con sus uñas afiladas; y en ese pico tan afilado ¡hay que tener cuidado con él! decía alguna por ahí.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después de nuestra mañana de juego, en la cual hemos jugado a los PELUCHES y DINOSAURIOS como ayer, parece que es la propuesta que más les ha gustado de esta semana, nos hemos reunido en la asamblea para recordar cómo era el nacimiento de una planta.

Recordamos cuando plantamos las habas aquel día y vemos en nuestras imágenes cómo germina la planta de la semilla. Nos damos cuenta de que con las habas no veremos el proceso porque están bajo tierra, así que se nos ha ocurrido hacerlo con otra semilla…¿Cuál podemos usar?

Finalmente usamos lentejas para germinar y las ponemos en una funda transparente con algodón y agua para poder ver el proceso.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por la tarde nos relajamos un poco jugando con los LEGO mientras contamos las piezas necesarias para construir un carro, una nave espacial, un avión, un peine… miles de ideas.

Esperamos que paséis una buena tarde.

¡Hasta mañana!

Un saludo,

María

Fiesta de peluches y todos al tren

Buenas tardes, familia,

Hoy ha sido un día muy productivo en la clase Naranjita. como cada miércoles, tenemos nuestro MÉTODO D EPROPUESTAS. Hoy la asamblea ha sido un poco más larga porque hemos pensado a qué queríamos jugar. Pero esta vez hemos preguntado a los amigos a qué quieren jugar ellos y encontrar un equilibrio entre los que quería uno mismo y lo que querían los demás… ¿y habremos llegado a un acuerdo?  entendemos que para hablar con los amigos tenemos que levantarnos y acercarnos a ellos, preguntarles con cariño las cosas y pensar a qué quiero jugar yo y cómo podemos jugar juntos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Cuando hemos hablado con los compañeros, nos hemos dado cuenta que muchos coincidíamos en gustos y con querer jugar a los mismo. Nos acordamos que para que salga la propuesta que queremos debemos votar muchos y así poder jugar a eso, así que nos ha parecido bien hablar con más amigos. Ha sido un momento muy bonito, se preguntaban muchos sobre qué  querían jugar y algunos contestaban «anda, ¡como yo!» o «yo no quiero jugar a eso, pero puedes preguntarle a otro» Se va notando el trabajo diario para poder ser más comprensivos y a la vez salir de su zona de confort en cuando a juegos.

Rápidamente nos hemos puesto manos a la obra y hemos ido a preparar el juego, pensando qué íbamos a hacer con los juguetes… «con los peluches una fiesta»… pero…¿Qué habrá en la fiesta? Una tarta y una piscina azul… ¡y comida! Para ello tendremos que utilizar la cocinita, que Luis nos ha explicado cómo se hacen las tartas en una batidora con varillas donde no podemos meter la mano, que hace daño.

¿Y los trenes por donde van a ir? Por las vías…¿Y dónde van a estar las vías? En la ciudad, con casas… ¿podemos usar las casas? Claro. Van preguntando a medida que van estructurando su juego y también su pensamiento. Saben que debemos jugar a la propuesta, pero preguntan si pueden usar otro tipo de juguete para enriquecer su propuesta ¡Claro que sí!

La asamblea de después ha sido también muy enriquecedora. Seguimos trabajando la parte emocional, si tenemos algún problema o conflicto con alguien debemos decirlo, hablar las cosas y no reaccionar de forma desmesurada. Poco a poco.

Por la tarde nos lo hemos pasado muy bien con Júlia en inglés, cantando y bailando las canciones que nos sabemos hasta ahora y aprendiendo las formas geométricas que tenemos en nuestra asamblea.

Esperamos que paséis muy buena tarde de miércoles.

Mañana, más.

Un saludo,

María

Martes de Proyecto de Lectura

Buenas tardes, familia,

hoy hemos tenido un martes de lo más tranquilo. Hemos comenzado la asamblea en inglés repasando las partes del cuerpo con la canción de Hello hello que ya os puse en entradas anteriores. Después hemos leído una historia terroríficamente divertida que les ha encantado a los naranjitas. Es un cuento para trabajar tanto las partes de la cara como los colores principalmente, la estructura del cuento es bastante marcada y simple por lo que ellos pueden anticiparse, ¡les ha gustado mucho y se han reído al descubrir al monster

Durante nuestro juego hemos realizado el registro del proyecto de lectura. Os animo a que repaséis con ellos el cuento el día de antes o incluso de camino al cole, ya que para ellos es un trabajo difícil acordarse y contar sobre qué va el cuento o qué les ha gustado de la historia. Hemos repartido los nuevos cuentos de la semana, Recordad que los deberéis traer el  LUNES 15 de noviembre.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El proyecto va viento en popa. Para muchos, el simple hecho de pasar las hojas, ya es un trabajo y si, además, hay que acordarse del cuento que me llevé y saber de qué trataba a veces se les hace un poco pesado. Por eso os animo a repasarlo antes de venir.

 

Hoy en inglés, hemos visto los colores. Aprendemos a través de canciones y juegos con Teacher Julia, además, extrapolamos lo aprendido a nuestras rutinas diarias en el aula. Algunas canciones con las que jugamos son:

Por la tarde, nos ha surgido la necesidad de saber dónde estaba Menorca, así que hemos investigado en el mapa de Internet para ver dónde estaba Menorca y donde estaba Granada y ver por qué no se puede ir el coche… porque hay mar, porque los coches no vuelan… algunas de las razones… ¿Cómo podemos ir entonces? En helicóptero, en avión o en barco. Después de esta investigación sobre la geografía, lo hemos pasado genial decorando y pintando las piñas de otoño, ¿Cómo quieres decorar la tuya?

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Esperamos que paséis buena tarde de martes.

Un saludo ,

María