Archivo de la categoría: CLASE NARANJA

PROYECTO DE LECTURA

¡Buenas tardes!

En la Asamblea de la mañana les encanta enseñar todo lo que traen de casa,  por lo general lo guardamos en la «caja roja» e intento que surjan propuestas  con el material que tenemos en clase. Sigue apareciendo la cocinita, hoy incluimos los coches y los dinosaurios. Les propongo hacer una cueva donde refugiar a los dinosaurios y les encanta la idea…..

 

Ellos me proponen utilizar la cocinita para dar de comer a los dinosaurios, ¡mirad que graciosos!

 

 

 

 

 

 

Da comienzo el Proyecto de Lectura. De forma individual les dedico un ratito a cada uno de ell@s para que me hablen sobre su dibujo, qué les ha parecido la historia, los personajes…Una vez localizado el cuento en la hoja de registro, ponen una pegatina y eligen un nuevo cuento. El nivel de comprensión es bastante alto, me han sorprendido, ¡qué mayores!

Se toman la fruta en inglés, hoy la súper es Elena. Lo pasan fenomenal aprendiendo nuevo vocabulario a través de canciones .

NOTA: Podéis llevaros a casa la escultura (volumen con trozos de papel) que realizamos la semana pasada en el taller de artística.

Hoy deciden que les gustaría tener una tortuga como mascota para clase, ¡a ver qué puedo hacer!…Ya les he dicho que necesito unos días, ja,ja…..espero poder sorprenderlos.

¡Qué paséis buena tarde!!!!!

Silvia.

¡LUNES!

¡Hola a tod@s!

Después de estos tres días sin cole, vienen con ganas de contar cosas en la asamblea de primera hora de la mañana:

MATEO DE LA TORRE: Me he quedado en casa.

VEGA: He ido a la playa y a un cortijo.

ELENA:  He leído el Proyecto de Lectura.

CARLOS: He hecho un avión en Japón.

ADAM: Con papá y mamá al parque.

ISMAEL: He ido a la playa con animales.

NACHO: He ido a un parque con papá.

CLAUDÍA: En casa.

MÁXIMO: He ido a un bar, a la playa y a un parque con toboganes.

DANIEL: He ido a la playa.

GUILLERMO: He estado en un sitio con mi papá y mi mamá y había un dinosaurio y una cebra.

¡Me consta que no todos dicen la verdad verdadera,ja,ja.!

Decimos entre todos a qué vamos a jugar: COCINITA. Pensamos que podemos montar un restaurante, unos trabajaran en la cocina , otros tendrán el rol de camarer@s y por último los que acuden al restaurante para comer. Observo a través del juego, cómo resuelven a su manera los pequeños conflictos que aparecen, quién propone o las relaciones más significativas.

Aún tengo que mediar para resolver los conflictos que surgen entre ell@s, escuchamos a las  personas entre las que ha surgido  alguna dificultad y nunca abandonamos el lugar sin haber tomado una solución concreta. Es fundamental enseñar a los niños a resolver sus conflictos , son situaciones de aprendizaje  donde tienen que idear soluciones y ponerlas en marcha a través de la negociación, la escucha y el dialogo. Poco a poco, esa escucha y ese dialogo se establecerá sin la presencia del adulto,¡ ya veréis!

Hoy es lunes y visitamos  la biblioteca a primera hora de la mañana   acompañados por Charito. En esta ocasión escuchamos un cuento titulado : «LOS LEONES NO COMEN PIENSO»:

-¡Ni un perro, ni un gato!- dijeron papá y mamá. Como Clementina es una niña muy obediente, volvió a casa con un león. Hablamos sobre las mascotas, ¿quién tiene mascota? Algunos nos cuentan que sus primos tienen perro, otros que sus titos gatos y algunos que alguna vez en casa  tuvieron tortuga…..les pregunto si les gustaría que tuviésemos  mascota en clase, todos responden ¡Siiiiiiiiiiiii!, así que estudiaremos a lo largo de estos días las posibilidades. Mañana seguiremos indagando en el tema.

Por la tarde realizamos el dibujo sobre nuestro método de propuestas.¡Ah!!!también recortamos y es que si fuese por ell@s ….todo el día recorta que te recorta….,ja,ja.

Mañana intercambio de libros. Muchas gracias a tod@s por vuestra colaboración. Saludos. Silvia.

 

ESCULTURAS

¡Buenas tardes familias!

Comenzamos este miércoles nublado con gran energía y con ganas de jugar y divertirnos a toda costa. Tras ponerle el pañuelo naranja a nuestro SÚPER-CARLOS realizamos las tareas del día a día, contar cuántos somos, día de la semana, tiempo….La semana pasada dimos comienzo  otra actividad que sistemáticamente llevaremos a cabo los miércoles por la mañana, «fichas de estimación». Nuestro objetivo es que encuentren alternativas para no contar la cantidad, las fichas de estimación suponen un entrenamiento para posibles estrategias que puedan surgir en un futuro no muy lejano.

Las propuestas de juego para hoy  son  coches y  animales, aunque al final de la propuesta terminan con algún que otro atuendo puesto,ja,ja.

Mientras juegan realizamos el taller creativo con Charito. La idea principal parte de una escultura que vemos antes de ponernos manos a la obra. Realizamos  una composición en volumen con tiras de papel pegándolas por los extremos, os muestro las fotos:

El resultado tendréis que juzgarlo por vosotros mismos, a nosotras y a nuestros niños les ha encantado. ¡Han quedado satisfechos con el trabajo!

Si el tiempo nos acompaña mañana será nuestra primera salida a la Vega, ropa cómoda por favor.

¡Qúe paséis buena tarde!Silvia

EN EL PARQUE CUIDAMOS NUESTRO PLANETA

Cuando comenzó el curso y bajábamos en el recreo al Parque, no sacábamos material sino que íbamos explorando las posibilidades de cada lugar. Daba para correr, saltar, hacer la crocreta, equilibrios, tirarse por el tobogán, jugar a ratón que te pilla el gato…,poco a poco hemos ido sacando los cubos, palas, carrillos…, y las normas van apareciendo según se necesitan, a veces con una canción como:

«Las piedras con las piedras deben estar,                                                            la arena con la arena tiene que estaaaaar»

Y es que si se sacan las piedras y se dejan en el césped cuando vamos a hacer la croqueta nos las clavamos en la espalda; eso lo entienden bien.

También encontramos muchos bichos que valientemente ponen en su mano y los observamos para después dejarlos en los arriates.

El parque y el huerto les encanta y van disfrutando y conociendo las normas y desde ahí…

¡¡¡¡¡CUIDAMOS NUESTRO PLANETA TIERRA!!!!!

Ciao, ciao.

VISITAMOS LA BIBLIOTECA DEL COLE

Buenas tardes, ¿qué tal el fin de semana?

Comenzamos el día con la asamblea matinal en la que me cuentan lo que han hecho el fin de semana:

NACHO: He ido con mi padre a trabajar y he comido en el trabajo.

CARLOS: Fui a la plaza de toros en un tren y he visto motos.

MÁXIMO: He ido a un sitio en patinete.

MATEO: Jugar con Julia, he ido en un tren.

DANIEL: Me he montado en un tren azul.

CLAUDIA: He ido con mamá en tren.

GUILLERMO: He ido a un cole que estaba súper guay.

VEGA: He ido al cortijo y he jugado con los juguetes de allí.

MATEO T.: He ido con mi prima a dormir y me ha comprado un huevo que se rompe si se mete en el agua.

ADAM:No he ido a un restaurante, he ido al parque.

ISMAEL: He ido a la playa en campaña.

ELENA: He ido a un restaurante y he comido macarrones y pizza.

Antes de pasar a las propuestas de juego, Charito nos propone visitar la Biblioteca del colegio. Será un espacio que utilizaremos a lo largo del curso. Recordamos algunas de las normas que debemos tener en cuenta cuando visitamos cualquier biblioteca: mantener el silencio, sentarnos de forma adecuada, cuidar los libros y seguir las indicaciones  de la bibliotecari@, en este caso CHARITO.

Una vez allí vemos todos los libros y cuentos  que forman la biblioteca y nos sentamos como mayores para escuchar un cuento que nos lee Charito:

Ha sido muy bonito ya que iba representándolo con dibujos sobre la pizarra. Disfrutamos de un ratito para que cada un@ pueda leer un cuento.

Las propuestas de juego consensuadas para hoy han sido los animales y los camiones. Después de la recogida, nos reunimos para que cada un@ cuente su experiencia en el juego.

Por la tarde realizamos la representación gráfica. ¡Debemos valorar cada día el gran esfuerzo que realizan con sus creaciones!

 

 

En la merienda leemos un simpático cuento titulado» TODO LO QUE SÉ DE LA CACA», imaginaros la de risas que ha provocado,ja,ja.

¿Qué tiene este libro para ser tan especial? Pues que habla de una cosa que hace todo el mundo: niños, niñas, padres,madres, abuelos, animales grandes y pequeños….¡y por eso es UNIVERSAL!

Mañana comenzamos PROYECTO DE LECTURA.

Eso es todo por hoy, un lunes bastante completo. Os pido disculpas ya que no todos los días puedo ser puntual a la hora de  publicar el blog. GRACIAS. Silvia.