En la Clase Naranja hemos pasado un día estupendo.
A primera hora en la Asamblea como cada día, elegimos al súper ayudante del día, identifica qué día de la semana es, copia su nombre en la pizarra mientras vamos asociando cada letra a la inicial de los compañeros, contamos a los asistentes y averiguamos quién falta. También comprobamos cuántos días faltan para el carnaval, y le damos de comer a nuestro pez. Lucía ha realizado sus tareas con verdadero entusiasmo.
En este momento deciden a qué van a jugar, hoy elegimos casitas y muñecos.
Durante el momento de juego, vamos de uno en uno haciendo el registro del Proyecto de Lectura. Esta semana no realizamos reparto de ejemplares, ya que el lunes próximo realizaremos nuestro dibujo de la Fiesta de Carnaval.
Después de tomar nuestra fruta de media mañana, llega el turno de seguir aprendiendo Inglés de forma divertida.
A lo largo de esta semana realizaremos:
Cumpleaños de Maya
Maracas carnavaleras.
Taller de Cocina (el jueves, hay que traer delantal).
Escritura de la Receta de Cocina.
Plantación de esquejes del Vivero (gracias por las aportaciones).
Fiesta de Carnaval.
Nos vemos el miércoles por esta vía de comunicación.
Aprovecho esta entrada para comentaros algunos aspectos importantes de nuestra fiesta de Carnaval.
Como ya sabéis tendrá lugar el próximo viernes 23 de febrero.
Ese día llegaremos a clase disfrazados desde casa, les he comentado que el disfraz es temática libre. Siempre recomendamos que sea cómodo y que no afecte a su autonomía a la hora de lavarse o ir al wc.¡Estoy deseando verlos!
Desde primera hora de la mañana viviremos momentos especiales de forma interna: Pasacalles Carnavalero, Actuaciones de los compañeros de Infantil y Primaria, donde podremos ver los disfraces de los demás y bailar al ritmo de la música.
Un poquito antes de las 16:00h os esperamos a todas las familias en el patio central para dar comienzo a todas las actuaciones de las comparsas.Los papás y mamás de la clase naranja debéis ser muy puntuales ya que somos los primeros en subirnos al escenario para cantar y que ese día será algo “más complicado” encontrar aparcamiento. Una vez termine nuestra actuación cada papá y mamá naranjita recogerá a su «artista» del escenario para comérselo a besos je je.
Una vez acabadas todas las actuaciones de: Infantil, Primaria, Chirigota de familias y la Chirigota de «Profes» disfrutaremos de una rica merienda con chocolate caliente y torta de Carnaval.
Espero veros disfrazados a todos los papás y mamás, aunque sea con algún complemento.
La semana próxima recibiréis un correo para invitaros a la fiesta y con la organización del día.
Nosotros tenemos nuestra letrilla ya aprendida, ahora solo nos queda quitarnos la vergüenza y que el miedo escénico no se apodere de nosotros una vez subidos al escenario. ¡Estoy muy orgullosa de mis chiquitines! Seguro que tras su actuación escucharan aquello de….ESTO SI QUE ES UNA CHIRIGOTA.
Estamos inmersos en la temática Carnavalera, nos espera una semana muy emocionante.
Ayer martes, dimos color al fondo del cartel de Carnaval.La tonalidad elegida fue : «color huevo frito je je» para extender la pintura de forma uniforme usamos una esponja de baño. Este es un trabajo colaborativo del ciclo 3-6 años. La clase roja lo decorará y los verdes incluirán las letras del mismo.
También damos color y escribimos a través de la copia nuestra pancarta que utilizaremos en el pasacalles de Carnaval. Para que a nadie le quede la menor duda de que somos ¡NARANJITAS!
También dedicamos un ratito a la plantaciónde esquejes para nuestro Vivero. Recordamos la importancia de traer tetrabriks y esquejes ya que este es un trabajo en equipo de todo el ciclo.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Comenzamos a ambientarnos con la próxima festividad:
Hoy hemos finalizado los antifaces de Carnaval, ha sido un gran trabajo donde hemos tenido que poner mucha atención y concentración en la tarea que estábamos realizando. El viernes los expondremos en el tablón de Infantil junto al cartel que anunciara la fiesta de Carnaval.
Hemos ejercitado la lógica matemáticade forma divertida identificando la grafía de algunos números y asociándolas a cantidad.
Hoy hemos disfrutado asistiendo a la representación teatral:«Los 10 patitos de goma! a cargo del grupo de 2º EPO, nos cuentan que han adaptado este cuento para ser representado en forma de teatro. Jose María, el abuelo de uno de los alumnos ha colaborado en el proceso y además ha sido el narrador de la historia. Nos ha gustado muchísimo y hemos aplaudido un montón al finalizar el mismo.
Después hemos tenido nuestra sesión mensual de Yoga, hemos tenido que realizarla en nuestro aula ya que el aula de usos múltiples estaba ocupada por la Semana Cultural de Primaria. Pero como bien ha dicho Sonia, podemos practicar Yoga en cualquier espacio.
Por la tarde, seguimos aprendiendo Inglésde forma divertida: Emotions, The days of the Week and the Months of the year.
El viernes dedicaré la entrada ha contaros de forma más detallada nuestra próxima Fiesta de Carnaval, 23 de febrero a las 16H. Estamos muy emocionados.
Comenzamos la mañana con el Proyecto de Lectura, realizamos un breve resumen del ejemplar leído de forma oral, explicamos que hemos plasmado en nuestro dibujo, registramos el libro en la hoja de control y volvemos a elegir un nuevo cuento para la próxima semana. ¡Están verdaderamente entusiasmados con este Proyecto y eso me llena de satisfacción!
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
También celebramos el cuartocumpleaños de nuestra querida Lola ¡Qué mayor! Pide un deseo y sopla con fuerza sus cuatro velitas. Le hacemos un precioso álbum de dibujos con unicornios, el animal fantástico favorito de Lola.
Después disfrutamos con una nueva sesión de Inglés.
Por la tarde damos comienzo a los preparativos de nuestra fiesta de Carnaval, comenzamos a decorar nuestros antifaces de Carnaval. Sobre cartulina negra vamos pegando trocitos muy pequeños de papel de seda. No se trata solo de decorar, sino que con esta actividad estamos estimulando la coordinación óculo-manual, la atención, concentración y planificación ¡Todo un reto para mis naranjitas!
NOTA: APLAZAMOS LA SALIDA A LA VEGA DE MAÑANA MARTES AL 27 DE FEBRERO DEBIDO A LA LLUVIA CAÍDA ESTOS ÚLTIMOS DÍAS.
Cerramos otra semana en la clase naranjita. Parece que damos cierre a la propuesta que nos ha ocupado durante las 3 últimas semanas: «Veterinarios y Mascotas». Hemos aprendido multitud de cosas a través de la propuesta de juego, hemos ampliado nuestro vocabulario referente a esta temática y hemos podido observar muy de cerca algunos de los animales de compañía que tenemos en casa. Estoy muy orgullosa del trabajo que han desarrollado estos naranjitas y de todo lo que han interiorizado con la propuesta de juego.
Hoy recibimos las últimas visitas de algunas de las mascotas:
QUIQUI: Hoy nos ha visitado el pez de Aarón que tiene el nombre similar al nuestro. Es un pez naranja, que necesita estar dentro del agua para poder vivir. Aarón nos explica qué en su casa vive en un acuario, que es una pecera muy grande, también qué tiene cola y aletas para poder nadar. Observamos de cerca su cuerpo y apreciamos que está cubierto por escamas, también nos damos cuenta que al lado de la cabeza tiene una «rajita» que se abre y cierra. Aprendemos que se llaman branquias y a través de ellas los peces cogen el oxígeno del agua. Nos enseña la comida ¡Muchas gracias por traernos a tu pez Aarón!.
ROCCO: Maya nos sorprende con su perrito Rocco, un macho de 9 años de raza Chihuahua. Cuando ella nació Rocco ya estaba en casa y su mamá practicaba con el perrito para dormirlo je je. Comprobamos que tiene 4 patas, que también tiene almohadillas en sus patas y gustosamente le ofrecemos chuches perrunas. Además es muy obediente y se sienta y da la pata bajo consigna ¡Encantados de conocerte Rocco!
Os adjunto enlace al blog de Inglés de Infantil, Here , you can see a song to share at home to practice with these terms!
En nuestra sesión de Música, practicamos nuestra chirigota con Elena.
Después nos desplazamos hasta el aula de usos múltiples para dar nuestra sesión de Educación Física con Alberto.
Damos cierre a la semana con la Tarde Cooperativa, hoy no podemos salir fuera porque afortunadamente está lloviendo, así que observamos los esquejes de plantas que han traído algunos compañeros, leemos el cuento titulado «Rabietas», el cual nos da pie a reflexionar sobre esta tema y a reconocer ante todos quien las tiene en casa. Cerramos la tarde jugando al juego: Todo el mundo en esta fiesta se tiene que divertir, todo aquello que yo haga lo tenéis que repetir….
La semana que viene comenzaremos los preparativos de la fiesta de Carnaval:
Cartel anunciador de la fiesta.
Pancarta pasacalles Carnaval
Antifaces carnavaleros.
Maracas.
Además tendremos:
Martes: salida mensual a la Vega de Granada.
Miércoles: Teatro a cargo del grupo de 2ºEPO/ Sesión de Yoga.
Jueves: Taller por parte del Departamento de Orientación.