Archivo de la categoría: CLASE NARANJA

CUENTO ADAPTADO

Buenas tardes familia,

Feliz jueves a todos, esperamos que estéis teniendo un buen día. El día ha transcurrido requetebién.

Por la mañana disfrutamos de nuestro cuento adaptado «Por cuatro esquinitas de nada» contado por Lucía especialista de la fundación ONCE. A pesar de que este cuento ya lo conocíamos lo hemos disfrutado de una manera un poco distinta… ¿Qué le pasa a este cuento?¿Qué tiene de especial? Lucía nos explica que es un cuento adaptado para aquellas personas que no pueden ver. Además del texto escrito para poderlo leer tiene unos puntitos que sobresalen para que la gente que no puede ver pueda leer con sus dedos. Y este sistema de lectura y escritura se llama BRAILLE.

Además de este cuento tan chulo, nos trae muchos materiales que sirven para enseñar a las personas ciegas. Una muñeca para escribir letras, rotuladores con olores para identificar los colores, LEGO con braille, instrumentos para dibujar con braille… Ha sido muy interesante. No poder ver no significa que no puedan escribir ni leer.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

A continuación, nuestras profes Eva y Natalia nos regalan otro cuento, «Amables», con el que Natalia nos lo ha ido contando a la vez en lengua de signos. ¿Y para quién es esta lengua? ¿También para la gente ciega? Nos tapamos los oídos para ver cómo la gente sorda puede ver el cuento gracias al lenguaje de signos.

Nos enseñan cómo aprenden esta lengua y que hay personas que no solo son sordas, también pueden ser sordociegas, las cuales se les enseña cogiéndoles de las manos para seguir los movimientos. Aprendemos el por qué del sonido de los semáforos y el suelo diferente cerca del paso de peatones.

Después, disfrutamos de nuestra clase de inglés con Lola, que hoy nos trae canciones muy chulas sobre insects. Luego bajamos al patio y disfrutamos del ratito de juego antes de comer.

Por la tarde avanzamos en nuestro proyecto «Mi cuento favorito», están saliendo verdaderas obras de arte. Exponemos por fin nuestro marcapáginas, que ya están terminados, les hemos puesto un abalorio a modo decorativo.

Mañana último día de la semana, ¡qué pena! Está siendo una semana muy bonita y tener al grupo casi al completo toda la jornada está siendo también una forma de que sea especial para los peques.

Un saludo y feliz tarde,

María

Miércoles de la SEMANA DE LA LECTURA

Buenas tardes, familia,

Esperamos que no os hayáis mojado mucho hoy. ¡Ya es miércoles, no queda nada de semana! La verdad es que está pasando volando…

El día de hoy ha sido un gran día lleno de actividades divertidas.  A primera hora de la mañana ha venido Andrés, papá de Andrés del grupo Verde.

Nos trae un cuento musical para todos nosotros: «El Campesino».  Nos cuenta que su profesión es de músico, tanto con su grupo de música «Niños Mutantes» como compositor de bandas sonoras para películas.

Nos ha contado la historia que iba a cantar para que fuese fácil seguir el hilo de la canción, ha  muy bonita y…¡tanto nos ha gustado que le hemos pedido más! Nos ha cantado la canción «Hay un amigo en mi», «Hundir la flota» y «Errante».  Como buen público, le hemos cantado nosotros también nuestro famoso «Osú qué bien».

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después, en clase, hemos avanzado nuestro proyecto estrella, «Mi cuento favorito»…¿A qué no adivináis cuál ha sido el elegido por vuestr@ peque?

Después bajamos a ver la proyección de nuestro cuento audiovisual, «El monstruo de colores». La escenificación y el montaje han corrido a cargo de las familias que el curso pasado conformaban el grupo naranja. Una bonita adaptación del cuento que hicieron especialmente para colaborar «desde casa» en esta semana tan especial. En esta ocasión hemos podido disfrutarla en ciclo con lo cual hemos rentabilizado todo su esfuerzo.

Disfrutamos de nuestro ratito de patio antes de cola comida.

 

Por la tarde hemos seguido adentrándonos en el fantástico mundo de los libros y el placer de escuchar narraciones, de la mano de Jose y Ángeles, papá y mamá de Quan (grupo verde). «Nacido del corazón» es una historia preciosa sobre el proceso de adopción, la cual ha sido muy ligera a pesar de que nuestros naranjitas no se hayan quedado con el verdadero mensaje de esta.

Esto ha sido todo por el día de hoy, mañana ya jueves… Otro día especial en esta SEMANA DE LA LECTURA.

Un saludo,

María

CUENTOS MULTILINGÜES

Buenas tardes, familia,

¿Cómo estáis hoy? Esperamos que fenomenal. Hoy en nuestra SEMANA DE LA LECTURA hemos tenido muchos eventos importantes.

Comenzamos la mañana con nuestra lectura de CUENTOS MULTILINGÜES con Román (padre de nuestro Luis), Brian (padre de Leo, grupo verde), Lía (madre de Francisco, grupo rojo) y Lola (nuestra profe de inglés).

Las lecturas han sido muy interesantes, ¡vaya idiomas más chulos hemos descubierto hoy!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por la tarde, disfrutamos con nuestros CUENTOS FAMILIARES de la mano de algunas de nuestras mamis y los abuelos de Asier. Como habéis podido ver y ser testigos de lo bien que se lo han pasado y de lo mucho que han disfrutado. Os animo a que nos contéis en comentarios qué tal lo habéis vivido vosotros y qué os ha parecido.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Mañana será otro día en esta semana tan importante.

Un saludo y que descanséis,

María

INAUGURAMOS LA SEMANA DE LA LECTURA

Buenas y soleadas tardes, familia,

Feliz lunes a todos, esperamos que comencéis la semana igual de bien que nosotros. Damos por inaugurada esta semana tan importante para nosotros.

La actividad principal de hoy, que da paso al resto que están por ocurrir, viene dada de la mano de Isa, nuestra profe de YOGA. Nos cuenta la historia de «La tribu de los Butanix, los habitantes de Bután» un cuento muy ameno con posturas y canciones que hemos aprendido.

Después, pasando un cojín en forma de corazón que Isa nos ha prestado, vamos diciendo cómo nos sentimos hoy…muchas caras alegres y sensaciones bonitas a lo largo de la actividad.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después de tomar la fruta, disfrutamos del ratito de juego en nuestro patio. Hemos hecho hambre para la comidita de hoy…y de postre fresas ¡riquísimas!

Por la tarde comenzamos nuestro proyecto «Mi cuento favorito». Muchos cuentos relucen para este proyecto, algunos se repiten, otros son totalmente nuevos… Las cosas nuevas que nos trae la SEMANA DE LA LECTURA.

Esperamos que descanséis para mañana, va a ser un gran día.

Un saludo,

María

HACEMOS JABÓN Y DÍA DEL LIBRO

Buenas tardes, familia,

ayer fue un día muy bonito e intenso…¡hicimos JABÓN de ROMERO!

Como bien visteis en entradas anteriores recogimos romero de nuestro patio y como bien preguntó una mami en comentarios… ¿para que será? Pues ahí tenéis el resultado.

Vemos primero qué ingredientes eran los necesarios:

  • Glicerina
  • Miel
  • Aceite de oliva
  • Ralladura de limón
  • Infusión de romero
  • Aloe Vera

Primero tuvimos que desmigar el romero, todo un trabajo manipulativo que les encantó ya que olía muy bien y les motivaba ver cómo se deshacía en pequeñas hojas. Tras mezclar todos los ingredientes y verterlo en un molde, lo dejamos reposar durante un día entero en la nevera. Después lo cortaremos y empaquetaremos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El resto del día fue bien, disfrutamos del sol que hizo y del buen tiempo. Por la tarde trabajamos con construcciones mientras contábamos y repasábamos el orden de las series de colores.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El día de HOY ha ido muy bien, como sabéis los viernes es día de ESPECIALISTAS. Con Mari Carmen hacemos juegos musicales y usamos nuestras manos para hacer música. Con Alberto disfrutamos de juegos con movimiento usando nuestro cuerpo también. El patio ha ido fenomenal, el tiempo nos ha permitido disfrutar del ratito de juego libre al aire libre.

Por la tarde, en nuestra TARDE COOPERATIVA, tenemos una visita muy especial. La madre y el padre de Guillem, Pere y Gemma, vienen a contarnos una historia muy especial: La leyenda de San Jordi.

Esta ha sido una muy bonita forma de celebrar el DÍA DEL LIBRO (que es mañana), contando esta historia tan fascinante para todo el segundo ciclo de Infantil. Los peques han disfrutado y han tenido preguntas como ¿Por qué salen rosas del dragón? 

Les damos las GRACIAS por aquí a Pere y Gemma por venir a compartir este ratito con todos nosotros. Podéis contarnos en comentarios cómo os habéis sentido o cómo habéis vivido la experiencia de tener un público como son estos peques.

Esperamos que paséis muy buen fin de semana a todos y que descanséis… LA SEMANA QUE VIENE ES UNA GRAN SEMANA.

Saludos,

María Laguardia