Archivo de la categoría: CLASE NARANJA

Cocinillas en la clase Naranja

Buenas tardes, familia,

Hoy ha sido un día muy completo en la clase Naranja. Hemos tenido nuestro taller de cocina en el que hemos hecho las famosas GALLETAS DE COCO para comerlas en la fiesta de mañana, ¡qué nervios! Esta receta siempre se hace en Alquería para la fiesta de otoño y para recibir al entrañable Sr. Otoño que nos visita el día de la fiesta. Este curso tenemos el reto de hacer una manipulación individual en la elaboración por lo que utilizamos platos individuales y cada niño y niña solo tocará sus ingredientes.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Como auténticos cocineros y con las mangas muy bien remangadas pasamos a lavarnos  bien  las manos con jabón. Los ingredientes:

  • Leche
  • Mantequilla
  • Coco
  • Azúcar
  • Canela
  • Galletas

De dos en dos vamos elaborando nuestras galletas:

1º Untamos la mantequilla y unimos dos galletas.

2º Las bañamos en leche.

3º Rebozamos con el coco, la canela y el azúcar.

¡No hemos podido resistirnos a chuparnos los dedos!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después nos hemos divertido en Inglés bailando la canción de los colores en inglés.  Por la tarde, hemos jugado con las formas geométricas haciendo formas y nuestras propias construcciones con ellas.

 

¡Mañana es nuestra FIESTA DEL OTOÑO! Venid con ropa cómoda y con ganas de pasarlo genial.

Esperamos que paséis buena tarde de jueves.

Un saludo,

María

Receta de las galletas de coco.

Buenas tardes, familia,

hoy ha sido un día muy productivo en la clase Naranja. Esta mañana comentábamos el frío que ha llegado a Granada, eso es que el Otoño ya está aquí, ¡viene para la fiesta de otoño! decía alguno en la asamblea. Hemos contado los días que faltan para la fiesta, que lo tenemos apuntado en nuestro calendario. También hemos recordado qué vamos a hacer para la fiesta, entre ello está hacer galletas de coco, que están deliciosas, pero necesitamos saber qué ingredientes nos hacen falta para poder ir a comprarlos y poder elaborar la receta, ¡qué importante saber hacer una lista para seguir los pasos de una receta!

Entre todos hemos ido diciendo los pasos para hacer las galletas y poco a poco nos iban saliendo por el camino los ingredientes necesarios, ¡no podemos olvidarnos de las galletas y el coco! Entre todos hemos dicho los ingredientes y los hemos escrito en la pizarra para que vean la direccionalidad a la hora de escribir y la forma que tiene hacer una lista. Después hemos hecho nuestra propia lista de ingredientes, pero mejor decorada de otoño y discriminando las imágenes de aquellos ingredientes que nos hacen falta. Nos fijamos en lo que hay escrito y lo relacionamos con la imagen que ponemos junto a la palabra. Trabajamos el orden en el trabajo, la manipulación tanto del lápiz, como del pegamento y las fotos; también la importancia de hacer una lista a la hora de hacer una receta o ir a la compra al supermercado.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Como cada mañana, hemos recitado nuestra poesía de otoño, que os animo a recitarla en casa, se la saben requetebién. Después, hemos comenzado diciendo las propuestas que tenía cada uno para el juego de hoy, al final ha sido una votación, muy unánime: dinosaurios y disfraces.

Por la tarde hemos disfrutado de la historia de Pete the cat: I love my white shoes que ya lo conocíamos de leerlo alguna vez en clase, ¡nos encanta! Os dejo el audiocuento por si queréis escucharlo, a nosotros nos encanta cantarlo.

Esperamos que paséis muy buena tarde.

Un saludo,

María

 

Preparativos de fiesta

Buenas tardes, familia,

hoy hemos tenido un día movidito, estamos como el tiempo.  Pero con muchas ganas de volver al cole después de un fin de semana tan largo. Hoy en nuestras asamblea teníamos muchas cosas que contarnos.

Ezra, que ha sido el súper de hoy, nos ha contado que ha estado en casa con su padre y ha jugado mucho. Nos ha enseñado sus zapatillas nuevas.  Hermes nos ha contado que ha pintado calabazas de Halloween y ha hecho una momia reciclando el cartón del papel higiénico, os dejo una foto, ¡muy chulo! Sofía se ha disfrazado de Spiderwoman con su mamá este fin de semana. Luis se ha disfrazado de fantasma y ha ido a una fiesta de disfraces con sus amigos, ¡se lo ha pasado pipa!

Miguel ha ido también a una fiesta de Halloween, se ha disfrazado de vampiro como su papá y su mamá, y cocino unas magdalenas de Halloween. Adrián, se disfrazó de calabaza y su hermano de Carlos de fantasma. Gabriela se disfrazó también de calabaza y fue a la fiesta de su amiga Vega con sus hermanas.

Ángela se disfrazó junto con su primo Charlie, se lo pasaron genial juntos. Guillem estuvo en casa jugando y vio un video sobre tiburones que le encantó. Olivia fue a dar un paseo vestida de princesa. Paula se lo pasó muy bien vistiéndose de araña con ocho patas. Asier se disfrazó de superman, su hermana Inés de reina de las brujas y su papá de zombi, ¡qué miedo!

Como veis ha sido un fin de semana «terroríficamente» divertido.

Durante nuestro momento de juego, hemos empezado nuestro taller para hacer un atrapa sol de otoño para decorar nuestras ventanas en la fiesta del Otoño.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por la tarde hemos disfrutado d eun ratito de modelado conplastilina. Algunos han hecho galletas de coco de plastilina… ¡cómo saben que pronto tendremos nuestro taller de cocina para hacer las deliciosas galletas!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hoy martes se llevan los cuentos del PROYECTO DE LECTURA, redordad que deben traerlos de vuelta el lunes 8 de noviembre. Recordamos a nuestros peques la importancia de cuidar los libros y de respetar lo que es de los demás, por favor traed los libros en bolsas preferiblemente, es más fácil para ellos a la hora de llevar y traer el cuento. Además contribuimos a que haya menos accidentes con los libros y no se caigan en el suelo sucio o se pierda algún dibujo de los que traen. Gracias.

Esperamos que tengáis muy buena tarde.

Un saludo,

María

 

SEMBRAMOS HABAS

Buenas tardes, familia,

ya tenemos terminado nuestro cartel para la fiesta del Otoño. Nos ha quedado muy chulo, con ayuda de los rojos y los verdes, entre los tres grupos somos un equipazo. ¡Ya estamos casi preparados para nuestra fiesta del Otoño!

Como ya sabéis los viernes es día de especialistas, nos lo hemos pasado genial. Hemos recibido a Elena con los brazos abiertos pues estuvo malita y se le ha echado mucho de menos por aquí.  Con Alberto hemos ido a la pista, hemos calentado un poco antes de empezar los juegos para entrar en calor. Después hemos jugado con las pelotas y los aros.

Después, hemos ido al huerto ¡hoy plantamos las habas! Como ya os dije en la reunión, el huerto forma parte de nuestro entorno y le dedicamos mucha atención, así como cuidados. Ahora es el tiempo de la siembre de habas, las cuales nos comeremos el día de la Cruz en mayo. Para sembrar debemos conocer cómo es el proceso que tiene una semilla una vez sembrado, ¿Cómo se hace planta una semilla?

 

Es algo muy abstracto para ellos pues es algo que no se ve hasta que no empieza a brotar la planta de la tierra, por eso les cuesta tanto entenderlo. Explicamos los cuidados que necesita el huerto para que salgan las habas (luz, agua…) y el compromiso que debemos tener para cuidar de nuestra cosecha que después recogeremos para poder comérnosla.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

  • Por la tarde cantamos la canción de TARDES COOPERATIVAS, LA MEJOR DE ALQUERÍA. Hemos enviado la carta que hicimos al Señor Otoño para invitarle a nuestra fiesta, antes se la hemos enseñado a los rojitos y verdes para explicarles qué habíamos puesto y ellos nos han enseñado las suyas. Hemos recogido hojas del jardín para nuestra fiesta, todo son preparativos que debemos hacer para colaborar con la fiesta.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Esperamos que paséis muy buen puente y descanséis.

Un abrazo,

María

Dinosaurios y disfraces

Buenas tardes, familia,

hoy, como cada miércoles, llevamos a cabo nuestro método de propuestas al completo.

Primero en la asamblea, dedicamos un momento a pensar qué juego querríamos llevar a cabo, con quién me gustaría jugar hoy y si esa persona querría jugar conmigo. Dedicamos un momento a preguntarnos entre nosotros ¿Quién quiere jugar a… conmigo?

Es algo que nos gusta mucho ya que entran en la conversación los deseos de cada uno y los pequeños consensos que ya somos capaces de hacer. Elegimos, por votaciones, el juego del día, DINOSAURIOS Y DISFRACES.

Después del juego, hacemos la asamblea donde hablamos de cómo ha ido la mañana durante el juego. Aprovechamos y el súper, LEO, reparte las mandarinas de hoy.

Los miércoles nos toca montañas, hoy hemos bajado un poquito antes para aprovechar el sol que da en ese patio por la mañana. Hemos hecho juegos motrices en grupo, también hemos descubierto pequeños movimientos que se pueden hacer con el cuerpo, ¡ha sido muy divertido!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por la tarde, Julia nos canta la canción de Itsy bitsy Spider, jugamos a hacer el recorrido que hace la araña con nuestros dedos, más rápido, más lento, con una araña más pequeña y con una más grande, trabajamos la motricidad de una manera divertida a la vez que hacemos una escucha activa del idioma.

Esto ha sido todo por hoy… ¡mañana más!

Un saludo,

María