Archivo de la categoría: CLASE NARANJA

Descubrimos las ACUARELAS + Salida a la VEGA

Buenas tardes, familia,

Happy school kids are talking about something. Cartoon vector illustration:: tasmeemME.comEmpezamos la semana con alegría, hoy ha sido un lunes de lo más tranquilo. En nuestra asamblea de la mañana hemos hablado sobre qué cosas hemos hecho durante el fin de semana. Ha empezado el súper de hoy, Hermes, que ha hecho circuitos con cajas recicladas en casa y las ha pintado de colores.

Sofía ha estado con una amiga que ha venido de visita.

Paula ha jugado a los LEGO con su hermana Nora.

Asier ha ido al cortijo de una amiga suya y se lo ha pasado muy bien jugando con su hermana a los coches.

Gabriela ha ido a comer chocolate con churros.

Olivia nos ha contado que su mamá se ha hecho daño en la pierna y en el pie mientras estaba en la calle.

Luis ha ido al parque a jugar con su hermano Manuel.

Leo ha ido a la pescadería a comprar pescado, ¡ qué rico!

Ángela ha estado con sus primos jugando en el terreno de su familia, se lo ha pasado bomba dice.

Ezra ha estado en casa jugando mucho a los coches.

Guillem ha estado en casa jugando a los tiburones pequeños y grandes.

Como veis cuentan lo que para ellos es más significativo, lo que les gusta más, eso no quiere decir que no hagan cosas en el fin de semana. Os animo a que los domingo antes de irse a dormir o en el camino al cole los lunes les preguntéis qué han hecho en el fin de semana, ayuda al desarrollo del pensamiento temporal y el ámbito del lenguaje.

Nuestra propuesta de hoy ha sido bastante clara, TRENES. Ellos solos ya van organizándose en el juego, sobre todo las tareas, tú pon eso ahí que yo voy a hacer el puente… Sigue siendo un juego paralelo pero cada vez más se dan las interacciones con el objetivo común, JUGAR JUNTOS.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hoy, en ARTE hemos descubierto las ACUARELAS. Es una técnica con mucha magia pues cambia mucho el color cuando pones más o menos agua, hemos descubierto que si mezclas dos colores salen colores diferentes y que si pones más pigmento o menos también hace que cambie el color de mi obra de arte. Se lo han pasado genial descubriendo esta técnica, la cual usaremos mucho a partir de ahora pues deja volar su imaginación a la vez que su creatividad. Os dejo una foto de su obra de arte terminada, la temática ha sido  «El Otoño», pero han experimentado con todo tipo de colores.

En nuestro taller de BIBLIOTECA hemos leído tres cuentos muy chulos. El libro de animales marinos que ha traído Luisa, del grupo rojo, que trata sobre animales marinos que son diferentes y a pesar de todo quieren estar juntos. Los otros sobre el amor y sentirnos queridos, aunque haya veces que nos peleemos con alguien no significa que dejemos de quererlo o que nos dejen de querer, un tema muy interesante para trabajar con estas edades.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Como bien sabéis, MAÑANA es nuestra primera salida a la VEGA, así que ROPA CÓMODA, camiseta de manga corta y GORRA, ¡la diversión la pondremos entre todos! En la asamblea ya hemos recordado la salida de mañana, hemos repetido las normas (escuchar a las profes, ir siempre con María, no salirse del tren ni echar a correr…) os animo a que lo recordéis con ellos para que entiendan que las normas existen por seguridad de todos, las del cole ya las tienen muy interiorizadas, pero esto es algo nuevo para ellos.

MAÑANA también se llevan el libro del PROYECTO DE LECTURA.

Esperamos que paséis buena tarde.

Un saludo,

María

PINTAMOS CON ESPECIES ALIMENTICIAS

Buenos días familias,

¿Qué tal el fin de semana? Seguimos con un tiempo primaveral en el  vamos a llegar a la fiesta del Otoño ( 5 de noviembre), y en lugar de castañas asadas vamos a tener que tomarnos unos helados ja, ja, ja.

Como cada lunes les tengo  una sorpresa para la realización del Taller Creativo. Preparamos todo el material:

 

  • PINCELES
  • SILUETAS DE HOJAS DE OTOÑO
  • COLA BLANCA
  • CANELA
  • COLORANTE ALIMENTICIO
  • PIMENTÓN DULCE

Ellos y ellas estaban sorprendidos porque íbamos a pintar con algo que se puede comer je, je, je. Primero olemos y probamos la canela, el colorante y el pimentón no, sólo vemos su color naranja y ocre.

Nos ponemos manos a la obra, yo les echo la cola y cada uno de manera libre va mojando el pincel y dándole color y olor a las hojas de otoño.

Les ha encantado la experiencia sensorial y creativa. Podéis disfrutar junto a ellos de sus creaciones que quedan expuestas en el tablón de la clase.

Seguimos con nuestra rutinas diarias y después del taller nos toca asearnos y tomarnos la fruta en la Asamblea.

Hoy compartimos este momento con el grupo azulito que también han disfrutado de las experiencia creativa. Elena ha sido la encargada de contar las mandarinas y repartirlas.

En el Parque nos toca sacar las motos, visitamos a las gallinas y jugamos explorando por todo el espacio que tenemos para ello.

Espero que paséis una buena tarde.

Un saludo

Carmen Jiménez

Conocemos la GRANJA de ALQUERÍA

Buenas tardes, familia,

hoy hemos tenido muy buen viernes, lleno de cosas que hacer.

Esta mañana, Luis ha traído dos mazorcas de maíz, una para las gallinas de Alquería y otra para nuestro rincón del otoño.  Mientras estábamos en la asamblea, hemos abierto las mazorcas, hemos visto que tienen hojas, y un «capuchón» de «pelitos» que recubre la parte de arriba y dentro está el maíz ya seco y duro.

Luis nos ha contado que lo encontró en el campo mientras iba con su bici, como siempre se le quedan los ruedines atascados por las piedras aprovechó para coger dos mazorcas para clase, ¡toda una aventura!

Después de la asamblea, damos Música. Hoy hemos aprendido lo que es la melodía fuerte y piano, para ello han usado esta canción tan bonita con la que tenían que ir de pie o agachados distinguiendo si era fuerte o piano, ¡les ha encantado!

http://https://www.youtube.com/watch?v=Y37YRdbriOk

En Educación Física hoy han bajado a la pista y han jugado con aros y pelotas, ¡los aros eran enormes! Trabajan con su cuerpo mientras conocen nuevas formas de moverse.

En nuestro momento de patio hemos aprovechado para ir a la GRANJA del cole a conocer a las gallinas, gallos y conejos, ¡qué emocionante! Primero hemos conocido el espacio, hemos contado cuántas gallinas y gallos hay y cuántos conejos. También nos hemos fijado en qué bien conviven las gallinas y los conejos en el mismo espacio, ¡porque son amigos! decían algunos.  Ya después, hemos dado un poco de maíz a las gallinas, ¡toda una experiencia!

Por la tarde tenemos TARDE COOPERATIVA, LA MEJOR DE ALQUERÍA. Como ya sabéis es un momento en el que comparten con los grupos verde y rojo y les encanta. Hoy hemos ido al huerto, había que hacer limpieza de nuestra zona, pues dentro de poco lo vamos a utilizar para algo…¿Qué será, será?

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

La semana que viene, el MARTES empezaremos el PROYECTO DE LECTURA (si todo sale según lo previsto)y ya se llevarán un libro.

También el MARTES tendremos nuestra primera SALIDA A LA VEGA, ¡estamos muy contentos!

Esperamos que paséis un buen fin de semana y que descanséis.

Un abrazo,

María

 

Taller otoñal en la clase Naranja

Buenas tardes, famlia,

hoy nos lo hemos pasado muy bien en la clase Naranja, hemos dado los buenos días con nuestra canción «hello, hello» con la que trabajamos las partes del cuerpo en inglés, está basada en la canción que os dejo si pincháis en la imagen, pero nosotros vamos añadiendo más partes dle cuerpo y acciones. Hello! | Super Simple Songs - YouTube

Tras cantar la canción de los días de la semana hemos escrito el día de la semana, contado sus letras, y el súper de hoy, GUILLEM, ha contado a los niños y niñas que han venido hoy, depsués, hemos repasado qué frutos y demás cosas de otoño teníamos en clase.

Hemos dado pie a un taller bastante completo, sensorial y de experimentación, ¿sabiáis que las piedras se pueden apilar? es algo que hoy han descubierto nuestros naranjitas. Estos talleres son muy enriquecedores en muchos sentidos, aumenta la curiosidad, la atención, la concentración y el deseo por el aprendizaje.

Promueve el pensamiento lógico de los más peques y estimula la comunicación y las relaciones positivas con otros niños y adultos. Además trabajamos la motricidad y la coordinación al tener que ser precisos en nuestras construcciones con diferentes objetos.

Tras un rato experimentando con lo que había en las mesas, hemos jugado a las adivinanzas de otoño… ¿quién quiere jugar? A los que han querido jugar les hemos vendado los ojos y les hemos dado algo de otoño para que adivinasen qué era y aunque parecía fácil… ¡ha sido todo un reto para algunos! Se lo han pasado pipa, tanto los que tocaban como los expectadores que les mirábamos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Como bien sabéis, la recogida es una parte fundamental d ela rutina, pues clasificamos a la vez que guardamos y volvemos un poco a la calma después del juego.

Por la tarde, hemos tenido taller de lógica matemáticas, en el que hemos hecho series de colores con nuestros amigos los camellos y dromedarios.  Después hemos hecho varias series en la pizarra con formas diferentes.

Espero que paséis muy buena tarde de jueves.

¡Mañana más!

Un saludo,

María

 

 

 

Dinosaurios y aclaración Proyecto de Lectura

Buenas tardes, familia,

Wednesday 20-05-2020 - Bridgetown Collegehoy ha sido un miércoles de lo más tranquilo en la clase Naranja, a pesar de que el día de hoy tiene sabor a lunes. Nuestros naranjitas venían con muchas ganas de contarnos todo lo que han hecho en este puente tan largo.

Durante la asamblea,hemos visto qué día era, «hoy no es lunes ¡qué ha pasado? hemos estado en casa dos días de diario». Hemos puesto la fecha y hemos visto qué tiempo hacía hoy.

RECURSOS y ACTIVIDADES para Educación Infantil: Imagenes a Color: ASAMBLEAAl haber estado tanto tiempo en casa había muchas cosas que contar, el súper EZRA ha empezado contando lo que había hecho el puente: «he ido en autobus y avión y he estado con Aina y Ayax (sus hermanos)».

Gabriela ha contado que ha jugado a los puzles con sus hermanas, Blanca y Adriana.

Adrián ha contado que ha jugado con su hermano Carlos en casa.

Luis ha contado que ha jugado con sus padres a la cocinita y ha ido al parque García Lorca.

Olivia ha contado que ha jugado mucho a los coches.

Guillem ha contado que ha jugado a los tiburones pequeños y ha visto la Patrulla Canina.

Asier ha contado que ha jugado con Inés, su hermana, en casa y ha ido con sus amigos Diego y Álvaro.

Leo ha contado que ha ido al campo y con lo que ha recogido ha hecho varios cuadros para enseñarnoslos en clase y dejarlos en nuestro rincón del Otoño.

Miguel ha contado que ha jugado mucho estos días y que ha ido al parque García Lorca y ha visto a Luis y a Mar (una amiga).

Paula ha contado que ha jugado con Nora, su hermana, a los peluches y se lo ha psado muy bien.

Hermes ha contado que fue su cumple y lo celebró con papá, mamá y Dafne, su hermana.

Ha sido un trabajo importante para ellos pensar lo que habían hecho durante estos días, pues ellos no tienen aún interiorizado el concepto del tiempo, muchas veces imitan lo que dicen el compañero de antes, y eso no quiere decir que no hayan hecho nada.

Los dinosaurios ya estaban en peligro antes de la extinciónTras la asamblea, hemos elegido a qué queríamos jugar, hoy la propuesta ha sido rotunda: «DINOSAURIOS». Hemos jugado todos a los dinosaurios, pero fijándonos bien ¿dónde viven los dinosaurios? en el bosque, contestaban algunos, en la montaña, contestaban otros.

Hemos construído un ecosistema donde pudiesen vivir los dinosaurios con lo que teníamos en clase: una tela verde para hacer la vegetación, un pañuelo azul para hacer el lago donde pudieran beber agua, con una mesa y una tela de flores hemos hecho una cueva donde pudieran trepar y resguardarse de la lluvía, ¡todo un trabajo de imaginación!

Después, en nuestra asamblea de comunicación, mientras el súper EZRA repartía las mandarinas, hemos hablado sobre el dinosaurio que ha elegido cada uno, con quién hemos jugado, si hemos tenido algún conflicto cómo hemos actuado, si hemos hecho algo que le molestase a algún compañero o viceversa y qué hemos hecho… Poco a poco trabajamos cada vez más las normas de convivencia que se dan en nuestras casas, con los amigos y, en resumen, en la sociedad, a veces son normas no escritas para los adultos, pero para ellos son inexistentes y el trabajo diario de convivencia es algo importante para aprender a vivir en sociedad de una manera tranquila y respetando a los que tengo más cerca.

Después de la asamblea, hemos plasmado lo vivido en nuestro dibujo de la propuesta. Antes d ebajar al patio, ¡que hoy tocan montañas!, hemos leído un cuento que les ha gustado mucho.  «Voy a comedte» trata de un lobo feroz, hambriento y que habla de una forma rarísima espera en el bosque a que aparezca un delicioso bocado. Con tan mala suerte que se topa con un par de conejitos listos que le quitarán un pelo que tiene en la lengua y, sobre todo… ¡las ganas de comer carne! Si pincháis en la imagen, os lleva a un audiocuento que hay en Youtube.

Familia, quería haceros una aclaración sobre el PROYECTO DE LECTURA. Hoy han faltado dos compañeras por lo que, para que no se quede coja la semana, esperaremos a mañana a ver si estamos todos para repartir los cuentos, si no, empezaremos la semana que viene, ¡lo siento! Pero es muy importante que todos participen de la misma manera, y de esta forma no sería justo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Espero que paséis buena tarde de miércoles,

¡hasta mañana, familia!

Un saludo,

María