Archivo de la categoría: TALLERES CREATIVOS

Preparamos la FIESTA de OTOÑO

Buenas tardes, familia,

hoy ha sido un día muy tranquilo en la clase naranja. Durante la asamblea comentamos que hoy es martes, día de llevarse un nuevo cuento a casa y para ello hay que elegirlo, todos han tenido muchas ganas de elegirlo cuánto antes. Pero primero pensemos, ¿a qué queremos jugar hoy? ¿con quién nos gustaría jugar y pasar tiempo?

La propuesta ha sido muy clara, CASITA. Tenemos varias casas de juguete con accesorios y personajes, pero no podemos encasillar la etiqueta «casita» solo a esos materiales, ¿qué es una casa? ¿qué hay en una casa?; una cama, una mesa, una cocina… ¿Por qué no incluimos la cocinita en el juego? ¿hay una cocina dentro de vuestra casa? ¿y una mesa como la de clase? ¿por qué no hacemos una cama con las telas del baúl?… Han salido muchas propuestas aunque ellos siempre se fijan primero en los materiales físicos (juguetes), es normal.

Una vez propuesto el juego, poco a poco hacemos el registro de nuestra lectura de la semana, ¿te ha gustado el cuento? ¿Qué es lo que más te ha gustado? ¿Qué has dibujado? son algunas de las preguntas. Después, elegimos el nuevo cuento para la semana siguiente, ¡qué emocionante! Recordad que la hoja que hay dentro es para que hagáis ahí los dibujos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En nuestra clase de inglés hemos cantado varias canciones típicas de la cultura inglesa en este mes de octubre. Además hemos cantado la canción de los colores del otoño.

Por la tarde hemos comenzado los preparativos para la FIESTA DE OTOÑO que pronto tendremos. Hemos dedicado nuestro taller creativo para hacer el fondo del mural que decorará el pasillo el día de la fiesta. Como sabéis trabajamos mucho en equipo con el grupo rojo y el grupo verde. Nosotros hacemos el fondo, los rojos la decoración del mural y los verdes los rótulos que informarán de la fiesta que vamos a tener, ¡somos un gran equipo!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Esperamos que paséis muy buena tarde de martes.

Un saludo,

María

CONOCEMOS LA VEGA

Buenas tardes, familia,

Hoy ha sido un día muy emocionante. Desde primera hora ya hemos venido muy inquietos porque sabíamos que algo importante íbamos a hacer hoy. Lo primero que hemos hecho ha sido la elección de los cuentos para empezar (por fin) el PROYECTO DE LECTURA. Como ya sabéis se lo llevan hoy y lo debéis traer el lunes 25 de octubre.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En nuestra asamblea de la mañana hemos hablado de nuestra salida y hemos repasado las normas que no debemos olvidar en nuestras salidas:

  • Los primeros en abrir camino serán la clase verde, después la clase naranja y por último, cerrando el tren, la clase roja. Debemos mantener siempre la distancia tanto con el grupo verde como con el rojo.
  • Por el tramo de carretera siempre iremos en tren, andando por el filito, muy atentos a lo que dicen las profes.
  • A lo largo del curso realizaremos diferentes rutas en las que podremos disfrutar de distintos escenarios.

Hoy nos hemos dirigido dirección río Beiro, un recorrido cortito para que se vayan habituando. Observamos que los árboles aún siguen verdes, un tractor, muchas plantas de maíz con mazorcas como las que trajo Luis, un helicóptero de la policía, una avión que volaba muy bajito, Sierra Nevada a lo lejos, las acequias llenas de agua, nuestra sombra en el suelo…

Cuando salíamos del cole preguntaban algunos ¿Cuánto  queda para llegar a la Vega? Es mucha información para el primer día, poco a poco iremos interiorizando normas  y contenidos. Nuestro primer acercamiento ha ido genial, ¡estarán cansadísimos!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por la tarde hemos hecho un taller creativo con las hojas que hemos recogido. Nos despierta la creatividad y la imaginación poder crear cosas nuevas a raíz de otras. Entre todos hemos hecho un elefante con las hojas, después hemos hecho nuestras propias composiciones y se nos ha ocurrido que podríamos pegarlo en un folio para así guardarlo, ¡qué buena idea!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Esperamos que paséis muy buena tarde y… ¡hasta mañana!

Un saludo,

María

 

 

PINTAMOS CON ESPECIES ALIMENTICIAS

Buenos días familias,

¿Qué tal el fin de semana? Seguimos con un tiempo primaveral en el  vamos a llegar a la fiesta del Otoño ( 5 de noviembre), y en lugar de castañas asadas vamos a tener que tomarnos unos helados ja, ja, ja.

Como cada lunes les tengo  una sorpresa para la realización del Taller Creativo. Preparamos todo el material:

 

  • PINCELES
  • SILUETAS DE HOJAS DE OTOÑO
  • COLA BLANCA
  • CANELA
  • COLORANTE ALIMENTICIO
  • PIMENTÓN DULCE

Ellos y ellas estaban sorprendidos porque íbamos a pintar con algo que se puede comer je, je, je. Primero olemos y probamos la canela, el colorante y el pimentón no, sólo vemos su color naranja y ocre.

Nos ponemos manos a la obra, yo les echo la cola y cada uno de manera libre va mojando el pincel y dándole color y olor a las hojas de otoño.

Les ha encantado la experiencia sensorial y creativa. Podéis disfrutar junto a ellos de sus creaciones que quedan expuestas en el tablón de la clase.

Seguimos con nuestra rutinas diarias y después del taller nos toca asearnos y tomarnos la fruta en la Asamblea.

Hoy compartimos este momento con el grupo azulito que también han disfrutado de las experiencia creativa. Elena ha sido la encargada de contar las mandarinas y repartirlas.

En el Parque nos toca sacar las motos, visitamos a las gallinas y jugamos explorando por todo el espacio que tenemos para ello.

Espero que paséis una buena tarde.

Un saludo

Carmen Jiménez

Construimos nuestro juego

Buenas tardes, familia,

como bien os dije ayer, hoy hemos repetido la propuesta de DISFRACES y COCHES. Algunos han traído juguetes que están relacionados con la propuesta ¡qué bien! Hoy el juego ha sido algo diferente porque…¡hemos reutilizado cajas de cartón! y ha sido toda una experiencia. Los materiales reciclados, como el cartón, son muy buenos recursos para desarrollar la imaginación de los más peques. Os dejo el link a una web donde podéis leer los beneficios de jugar con este tipo de materiales.

http://www.tierraenlasmanos.com/materiales-carton-favorecen-imaginacion-ninos/

Primero hemos tenido que pensar qué podíamos hacer con ellas pensando en nuestras propuestas, algunos han dicho que podríamos hacer una casa para poder jugar a los disfraces también; otros han aportado la idea de hacer túneles y un circuito para la propuesta de coches. Una vez decidido el qué hacer hemos pensado cómo hacerlo, de qué color… Así que la mejor forma ha sido abrir las cajas para que todos pudiéramos pintar y ayudar. Como veis ha sido un trabajo en grupo, súper creativo, de cooperación y respeto con las opiniones de los demás y proponiendo cosas que podían ajustarse a lo que queríamos jugar.

Hemos contado las cajas, trabajando la lógica matemática, pues eran cuatro y teníamos dos propuestas… así que lo más lógico ha sido usar dos para disfraces y dos para coches (ha salido de ellos mientras pensábamos cómo usarlas). En los coches ha salido el dilema de que queríamos túneles y el circuito, así que hemos decidido que una caja sería el circuito y otra podríamos hacer un túnel (que al final la hemos cortado para que hubiese dos).

Ha sido un día muy ajetreado para ellos «¡qué de cosas estamos haciendo, María!» me decían.

La propuesta ha derivado a jugar a la casa, así como repartirnos qué miembro de la familia era cada uno, incluyendo las mascotas. Al final la imaginación vuela y su pensamiento se va desarrollando cada día más. Han usado la cocinita de manera esporádica para preparar comida para la familia, así como ir a la compra.

El tema de los coches aún se nos resiste un poco pues lo único que querían era lanzarlos para ver cuál corre más, a ver mañana si podemos pensar más cosas relacionadas con los coches como la gasolinera, el taller, un garaje… podéis preguntarles a ver a qué han jugado y cómo podrían enriquecer el juego.

El SUPER de hoy ha sido LUIS, que ha realizado sus tareas como un campeón, ha contado las peras de la mañana y las que nos habían sobrado.

Seguimos recibiendo frutos de otoño y libros para el PROYECTO DE LECTURA, ¡ÁNIMO!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por la tarde hemos disfrutado de un taller de modelado con plastilina, muy divertido y a la vez bueno para el desarrollo de la motricidad fina, tan importante en el futuro para el agarre del lápiz de manera adecuada, abrocharse la chaqueta o atarse los zapatos. Hemos intentado recrear los frutos de otoño como las castañas, las granadas, las nueces… haciendo recuento de cuántos frutos pertenecen al otoño, ¡se nos ha ocurrido hacer un pastel de castañas! 

Esperamos que paséis buena tarde y descanséis.

¡Hasta mañana!

María

 

Propuesta de juego de hoy: casita, camiones y animales

Buenas tardes, familais,

hoy la propuesta de juego ha sido más concentrada que estos días anteriores, ya vamos cogiendo conciencia de los diferentes juegos que hay en el aula y los gustos que tenemos por juegar.

También hemos visto un documental sobre los tiburones viendo el interés de hoy por los animales marinos, más concretamente por los tiburones, ¡les ha gustado mucho!

Tras la lluvia repentina de hoy hemos pensado que podríamos retomar el juego de esta mañana. Por la tarde hemos hecho taller creativo con plastilina, ¡muy divertido!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Esperamos que tengáis buena tarde,

¡hasta mañana!

Un saludo,

María