MÁSCARAS: LEONES Y LEONAS

Hola familias,

Como ya sabéis estamos creando nuestro propio disfraz de leones y leonas, pintando camisetas, así que para el viernes lo único que tienen que traer es su ropa cómoda y muchas ganas de pasarlo bien, nosotras nos encargamos de lo demás: disfrazarlos y caracterizarlos.

Hoy le toca el turno a Alberto y su sesión de psicomotricidad. Comienza jugando con las pelotas grandes para trabajar nociones topológicas y habilidades básicas (lanzar, golpear, botar…).

Después saca el paracaídas de colores con el que también jugamos a subir, bajar, agitarlo muy rápido, meternos debajo…Y jugamos a identificar los colores y en cada uno de ellos adoptar diferentes posturas corporales ( de rodillas, de pie, tumbados…). A través de las imágenes podéis ver lo bien que lo pasan estos peques.

Una vez terminada la sesión, nos sentamos a nuestro taller creativo, en el que pintamos con ceras blandas máscaras de leones y leonas, también las decoramos con purpurina de colores. Han quedado muy bonitas con el toque personal de cada uno.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Llega la hora de la Asamblea y reparte la fruta PABLO, devoramos todas las peras y mandarinas, ¡cómo nos gusta la fruta!

Bajamos para salir al Parque y nos encontramos a las mayores de sexto que nos esperan para acompañarnos y enseñarnos la exposición que los alumnos de primaria están haciendo por la Semana Cultural, dedicada a Picasso.

¡¡Ya nos quedan menos días para que llegue el CARNAVAL!! Estáis preparados.

Por la tarde, antes de merendar, algunos naranjitas vienen a cantarnos su chirigota y así ensayarla para la actuación del viernes. Nosotros también le cantamos la nuestra aunque estamos muy pocos.

Que disfrutéis de la tarde.

Carmen

 

LUNES DE CUMPLEAÑOS

Buenas tardes familias, cómo ha ido el fin de semana.

Aquí en la clase Amarilla empezamos la semana de Carnaval con un lunes muy entretenido.

La mañana se pasa muy rápido porque no hemos parado. Comenzamos con el momento de juego con las cajas de cartón y el tren que han montado entre algunos y algunas. La profe Lola nos acompaña con su inglés y aprovechamos para seguir pintando algunas camisetas que nos faltan.

Aprovechamos el momento del baño para ir al aula de Yoga y hacer nuestro primer ensayo general de la «Chirigota». Están muy emocionados y nos ha salido muy bien. Algunos y algunas se saben la canción pero ante esta situación se han quedado muy parados, veremos a ver el viernes je, je, je.

Volvemos a la clase y nos preparamos para hacerle un dibujo al compañero Mateo de la clase azul que hoy cumple un año. Estos días de significación especial los compartimos en ciclo y lo pasan muy bien, comemos bizcocho y bailamos.

Y hasta nos da tiempo de leer el cuento que nos ha traído Manuel de casa: » A veces mamá tiene truenos en la cabeza», una historia muy bonita para entender las emociones y que les ha gustado mucho.

 

Terminamos la mañana, bajando al parque con el sol que nos ayuda a pasar un rato a gusto y con una buena temperatura.

Os podéis imaginar lo bien que han comido hoy, tras tanta actividad, y además con macarrones y tortilla de menú ¡¡ummmmmm!!

La tarde la pasamos tranquila ya que despedimos a algunos compañeros que no se quedan a dormir y somos menos los que disfrutamos del taller de modelado con plastilina y la rica merienda casera.

Hasta mañana

Carmen

 

 

 

NOS DISFRAZAMOS.

¡Hola familias!

Comenzamos una semana muy emocionante, estamos deseando que llegue la fiesta de Carnaval. El calendario de nuestra pizarra nos avisa de  que tan solo faltan 4 días. Ensayamos nuestra chirigota, para ir familiarizándonos con los espectadores y con un espacio diferente, bajamos a la clase de los mayores, 6º EPO, para deleitarles con nuestra canción. ¡Nos ha salido requetebién!

Nuestra propuesta de juego gira en torno hoy a los disfraces, elegimos cuál nos gusta más de los que tenemos en el baúl o que complementos deseamos utilizar, y tratamos de imitar al personaje en el que nos hemos convertido.

De forma paralela, vamos dandole color a un soporte de cartón que nos servirá de pancarta para el día de la fiesta. En esta ocasión utilizamos témpera de color naranja, la cual extendemos con rodillo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después de nuestra fruta de media mañana, disfrutamos con nuestra sesión de Inglés con Lola.

Por la tarde en el Taller de Alfabetización, ponemos las letras a nuestra pancarta: «LOS NARANJITAS». Les escribo ambas palabras en la pizarra y con los recortes de letras en papel, tratamos de identificar y reconocer  que letra corresponde. No queda lugar a dudas que clase somos, ¿verdad? Después, decidimos darle un toque de color utilizando gomets de diferentes colores.

Tras esto visitamos la biblioteca del colegio, hacemos un ratito de lectura silenciosa, donde a través de los dibujos intentamos narrar un argumento. Por último, como regalo, les leo el cuento: «Por qué la señora G se volvió tan gruñona».

Aprovechamos nuestros desplazamientos para visitar el pasillo de primaria y observar sus obras de arte. Hoy ha comenzado su Semana Cultural bajo la temática de Picasso. Esto nos sirve de  entrenamiento para nuestra próxima visita cultural al Museo José Guerrero el día 22 de febrero.

Me despido hasta mañana,

Eva.

¡OTRA VEZ VIERNES!

Hola familias,

Las semanas pasan a un ritmo vertiginoso en la clase naranja y ya estamos otra vez a viernes.

Los viernes son días con mucha actividad para nuestros naranjitas. Seguimos ensayando la chirigota, aunque aun  queda una semana antes del estreno, necesitamos trabajar a lo largo de la semana para ultimar detalles, ¡¡¡Lo van hacer fenomenal!!!!

Comenzamos eligiendo a nuestro súper-ayudante: Sebastian. Pasa lista, cuenta a los asistentes, pone la fecha, cuenta los días que faltan para nuestra fiesta de Carnaval, y alimenta a nuestro pez. Además de todas estas tareas diarias, los jueves añadimos una más a la responsabilidades del súper-ayudante: recoger los residuos depositados en la planta de Infantil  y trasladarlos a los contenedores que están ubicados en el patio. Con ello contribuimos al desarrollo del objetivo de plan de centro elegido este curso, Green School, con el  que  nos proponemos incentivar y reactivar procesos de mejora ambiental en el centro.

Seguidamente llega Natalia para hacernos disfrutar con la sesión de Música.

Y le sigue Alberto, donde activa nuestro cuerpo a través de su clase de Educación Física.

En la tarde cooperativa nos reunimos en el árbol reunión y damos lectura al cuento titulado: «A veces mamá tiene truenos en la cabeza», aportado por un compañero del ciclo 3-6 años. También recogemos limones de nuestro limonero, que nos servirán de ingrediente principal para el Taller de cocina de la semana que viene. Por último, colaboramos en el montaje  del cartel que anuncia la fiesta de Carnaval, el próximo viernes 17, a las 16:00 de la tarde (los papás y mamás de la clase naranjita, tenéis que ser súper puntuales ya que somos los primeros en subir al escenario para nuestra actuación). Colgamos los trabajos realizados por cada clase, sombreros, máscaras y  antifaces, ¡qué bonito!

Os deseo que disfrutéis de un estupendo fin de semana y que mis naranjitas terminen de recuperarse.

Un abrazo,

Eva.

 

¡¡¡FELICIDADES LOLA!!!

¡¡Qué viernes más divertido!!

Comenzamos la mañana jugando con las construcciones y las pelotas y compartiendo este ratito  con los compañeros de la clase azul.

Recogemos muy rápido porque teníamos que hacerle un dibujo a Lola que mañana cumple tres años. Todos, tanto azules como amarillos, le han hecho unos dibujos muy bonitos que llevará archivados como recuerdo de este día tan especial en el cole.

Después nos reunimos todo el ciclo para cantarle cumpleaños feliz y que sople la vela, no sin antes llamar al «Duende de los Cumpleaños» que es el que hace posible que se enciendan las velas je, je, je

Lola nos reparte un rico bizcocho y unas galletitas de chocolate blanco que les han encantado.

Terminamos la celebración con música y baile. Lo pasamos muy bien, somos muy bailongos.

Aprovechamos el buen día de sol y salimos a nuestro parque. Nos acompañan en el desplazamiento los mayores de sexto, que hoy pueden compartir un rato con nosotros.

¡Cómo están creciendo las matas de nuestras habas!

Finaliza nuestro día con mini taller de construcciones con los nopels, rica merienda casera y despedida en la terraza.

Os deseo un feliz fin de semana, nos vemos el lunes.

Carmen