¡¡FELICIDADES ELENA!!

Hola familias,

Estamos de vuelta del fin de semana y hemos asistido muy poquitos al cole ¡¡Qué cansancio de virus!! A ver si se va normalizando la situación y podemos seguir viviendo con normalidad.

Como estamos poquitos compartimos  la mañana con el grupo azul. Primero juego libre con las pelotas, el tren, la cocinita y lectura compartida de cuentos.

A los amarillos les encanta hacer de mayores y demostrarlo ante los más pequeños.

Tenemos un día importante para ELENA que ya tiene tres años y hemos querido celebrarlo aquí en el cole junto a sus compañeros y compañeras ( la pena que no han estado todos).

Como cada día de significación especial, como son los cumpleaños, le hacemos un dibujo a la homenajeada como regalo y le cantamos para que sople la vela.

Como el álbum no está completo, esperaremos a que se incorporen los demás para que se lo pueda llevar a casa.

Lo pasamos muy bien comiendo bizcocho y bailando al ritmo de la música antes de bajar al Parque.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por la tarde, juego tranquilo con los bebés ( darles de comer, vestirles, ponerles a hacer pipí….

Merienda rica, música y despedida.

Espero  os vayáis recuperando y poder vernos pronto.

Saludos

Carmen

«LAS DIEZ GALLINAS»

Hola a todos,

Llegamos al final de la semana y la vuelta a las rutinas ha ido fenomenal. Todos necesitábamos un poco de orden en nuestro día a día tras el período de vacaciones.

Pues bien, estamos de nuevo inmersos en las actividades y seguimos avanzando en nuestra autonomía.

Hoy Encarna, les presenta un cuento por imágenes que teníamos preparado para trabajar con ellos la alfabetización y el fomento de la lectura. Los cuentos por imágenes son una recurso muy útil para  el desarrollo del lenguaje oral y para que  sean capaces de seguir una secuencia temporal después de haberles contado la historia, también ayudan a ampliar su vocabulario.

Lo tendremos expuesto en clase un tiempo para que podamos leerlo y sean ellos los partícipes de esta lectura que a través de las imágenes  les facilita seguir el hilo conductor de la historia.

Aquí os dejo un vídeo para que podáis compartirlo en casa:

Como siempre seguimos nuestras rutinas  de Asamblea de la fruta y control de esfínteres antes de bajar al Parque.

El parque es una prolongación del aula, en el que podemos seguir aprendiendo muchas cosas. Cada día se acercan a las jardineras a ver cómo han crecido nuestras habas, que están muy altas ya, están ansiosos porque aparezcan las habas para comerselas je, je, je.

Nuestro limonero está cargado de limones y las malas hierbas están apareciendo (tendremos que ir quitándolas para que nuestras plantas estén bien cuidadas.

Aprendemos a compartir con nuestros compañeros y compañeras del grupo azul y a cuidarlos porque son más pequeñitos. Hoy disfrutan con las pelotas.

Espero poder incorporarme el lunes (si todo va bien) porque la situación con el dichoso virus nos tiene un poco alterados.

NOTA: en el mes de febrero preparamos nuestra fiesta de carnaval y para ello, necesitamos que traigáis una camiseta blanca  de manga corta unas dos tallas más grande ( porque la van a llevar puesta encima de su ropa). La propuesta es fabricar nuestro propio disfraz pintando ellos sus camisetas. Os las pedimos con tiempo para que  las vayáis buscando.

Buen fin de semana y a cuidarnos.

Saludos

Carmen

Superada la primera semana

Buenas tardes, familia,

¡ Ya es viernes! La vuelta a la rutina la llevamos fenomenal, hemos superado con honores la primera semana de vuelta a la carga.

Como ya sabéis los viernes tenemos especialistas. Hoy en música con Mari Carmen hemos estado haciendo ritmos con el cuerpo (cada uno se ha inventado uno) y moviéndonos al ritmo de la música todos juntos, ¡ha sido muy divertido! En Educación Física hemos hecho juegos de movimiento para entrar en calor…¡que hace mucho frío!

Por la tarde, en nuestra tarde cooperativa introducimos el nuevo proyecto inter ciclo que vamos a empezar: el VIVERO, que aunque se celebrará en abril debemos empezar ya con los preparativos. Si recordáis de la reunión de principio de curso, os comenté como este proyecto se basa en el cuidado mediambiental.

A lo largo de las siguientes tardes cooperativas realizaremos actividades de siembra, plantación, riego y mantenimiento del vivero. Nuestros niños montarán una tienda con todas las plantas  y con la recaudación compraremos libros para la biblioteca del cole. Os iré dando más información poco a poco.

NECESITAMOS VUESTRA COLABORACIÓN

Necesitamos los envases de leche, zumos.  Los reutilizaremos como recipientes para plantar ( necesitamos que vengan lavados y recortados).

 

También quería daros las GRACIAS por la colaboración con el tema de juguetes para las propuestas, son muchos los que traen juguetes para las propuestas. Veremos la semana que viene qué se nos ocurre para la semana. Os escribiré un email este fin de semana para comentaros un poco más sobre juguetes que pueden traer para compartir.

Esperamos que paséis muy buen fin de semana.

Un saludo,

María

¡¡GERMINAMOS LENTEJAS!!

Buenas tardes familias,

Hoy el grupo amarillo pasa el día con Encarna y os cuento como ha sido la jornada.

A primera hora les acompaña Lindley en la primera sesión de inglés  de este año nuevo. Comienza la clase con juego de pelotas nombrando los colores en este idioma así como ampliando vocaculario relacionado.

Y terminan en la Asamblea leyendo un cuento titulado «Are you my mother?». La historia de un pajarito que busca a su mamá.

Después llevan a cabo un taller medio ambiental en el aula, «germinación de lentejas». En grupo llevan a cabo la actividad utilizando vasitos de plástico, algodón y lentejas. Es un experimento muy sencillo que les da la posibilidad de poder observar día a día el proceso de crecimiento de una semilla,  siempre con el cuidado necesario pues hay que regarlas un poquito.

Salen al Parque muy abrigaditos y descubren el hielo del suelo en zona más sombría  donde no da mucho el sol y se forman pequeñas escarchas de hielo. Experimentan con las manos y se dan cuenta de que moja y está muy frío. Se lo pasan muy bien.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Tras tanta actividad, llega el momento del aseo y control de esfínteres, para disfrutar de la rica comida y poder descansar.

Como podéis comprobar en estos días sin babero, lo están haciendo fenomenal y no se están manchando mucho ¡¡QUÉ MAYORES!!

Que disfrutéis de la tarde

Saludos

Carmen

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¡Vamos al huerto de nuevo!

Buenas y gélidas tardes, familia,

hoy hemos pasado muy buen día en la clase Naranja. Como cada mañana ponemos la fecha, vemos qué día es hoy, etc.

Seguimos con la propuesta de ANIMALES, muchos han traído juguetes de casa en relación a esta temática, gracias. Aprendemos a compartir y a dejar que otros nos enseñen sus juguetes y nos cuenten más sobre ellos, también dejamos que otros jueguen con nuestros juguetes y disfruten del mismo modo que nosotros hacemos cuando jugamos con ellos. Aún somos un poco pequeños y estamos aprendiendo a prestar nuestras cosas y no pensar que nos lo están «quitando», poco a poco.

Por otro lado, hemos cambiado la propuesta de casa a la de COCINITA, pues es más grande y así podíamos usar el bebé de juguete que ha traído una compañera.

Las diferentes propuestas han ido siendo modificadas a lo largo del juego… Hemos terminado jugando a la granja y a las mamás y papás, ¡nos lo hemos pasado genial!

En nuestro taller de hoy nos hemos acercado u poco más a los números, ambientado en el frío invierno. Hemos visto diferentes números con diferentes cantidades de bolas de nieve y esquimales. Aprendemos a contar de manera divertida, respetando los ritmos de cada uno y sus intereses.

Después de comer hemos retomado nuestras funciones de granja y huerto. nuestras habas han crecido un montón, nos hemos alegrado tanto de verlas. Hemos comprobado que nuestros animales de la granja tenían agua y comida…alguno quería saber si también tenían frío.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por la tarde disfrutamos de un taller muy dinámico sobre grafismos. El desarrollo grafomotriz del niño tiene como objetivo fundamental completar y potenciar el desarrollo psicomotor a través de diferentes actividades, nosotros hemos usado hoy un dado muy divertido. Después hemos dibujado lo que nuestra imaginación ha despertado, algunos tiburones, robots, sirenas, caracoles… ¡multitud de ideas han surgido!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Esperamos que paséis muy buena tarde, ¡mañana viernes!

Un saludo,

María