LLEGÓ EL GRAN DÍA….

Hola familias:

Tuvimos poco tiempo para despedirnos a primera hora…. nervios, colgar tarjetas identificativas, ir al baño, ¿te han puesto crema?, ¿lo llevamos todo?…y lo principal ¿estamos todos?….jajaja. Tras despedirnos de todo el que pasaba a nuestro lado comienza la gran aventura…vamos de VIAJE y ¡QUÉ BIEN LO HAN PASADO!

Al llegar nos reciben  para tomar un poquito de fruta y algunas galletas, mientras nos cuentan en qué va a consistir nuestro día en HUERTO ALEGRE .

Tenemos la oportunidad de realizar trabajos de vivero e invernadero. Conocemos de cerca a los animales de la granja, les dan de comer a la vaca BERTA, al burro LINO, la yegua MARGARITA, a los cerdos , gallinas, corderos, ovejas y cabras.

¿Cuándo vamos a comer?, hambrientos nos aseamos y disfrutamos de la rica comida de Huerto Alegre: ensalada, macarrones, palitos de merluza y yogur casero.

Salimos a explorar y realizar diferentes juegos en la pradera del lugar, «el espacio es maravilloso».

Participamos en un taller de plantas aromáticas y volvemos a salir para merendar un riquísimo bizcocho casero . ¡Por cierto, nos visita un duende muy colorido……!

La experiencia para los naranjitas ha sido fabulosa, se han portado estupendamente, han realizado todas las propuestas  con mucho entusiasmo  y motivación junto al grupo rojo. Un día cargado de emociones que nos deja agotados …

Me despido hasta el lunes. Buen fin de semana.

¡Espero que os cuenten muchas cosas!

Silvia.

 

 

 

Mañana salida al campo

Hola, esta mañana me han pedido hacer la voltereta, a mí me ha parecido una buena idea y nos ponemos a ello. Ya saben que tienen que seguir unas instrucciones para que salga de forma fluida: pies pegados a la colchoneta, manos cerca de los pies y la cabeza casi entre las piernas; se apoya la espalda en la colchoneta y … ¡voltereta!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Les presentamos unas hueveras de cartón, temperas y pinceles. Todos content@s empiezan a pintar con gran soltura y delicadeza en pequeños grupos con Charito, mientras el resto del grupo leemos cuentos en la asamblea. Nos sentamos a observar y les preguntamos qué les parece el trabajo realizado y qué podría representar. Cogemos palillos y  tras un pequeño debate decidimos clavar tres palillos juntos, el número tres les parece muy importante porque es el número de años que tienen o el que van a cumplir.

Cuántos somos en clase? todavía no lo tienen claro pero quién ha faltado ha clase y cuántos han faltado hoy, sí. Además lo comprobamos al pasar lista (en castellano y en inglés). Al final ponemos tres palillos por cada uno de la clase (con nombre y apellido, je, je, je) todos satisfechos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Yo les he contado que cuando pasen 20 años, yo seré una abuelita y si ell@s  tienen hijos me los traerán para conocerlos; eso ha despertado gran interés porque tienen bien claro que quieren ser papás y mamás de mayores.

Y todo el día nos ha acompañado la afirmación de ¡MAÑANA NOS VAMOS AL CAMPO!😃😃

Creo que irá bien llevar pantalón largo y sudadera por si refresca como pronostican las noticias.

Con la misma ilusión que ell@s, hasta mañana.

Matilde Hidalgo.

Observando los árboles del jardín

Hola, esta mañana empezamos creando un cartel con árboles. El tronco lo ponemos de cartón y las ramas también; coloreamos de verde las hojas pero para que quede mas realista nos vamos al jardín y con permiso del árbol le cogemos unas hojas al platanero y al nogal, para no ser muy abusivos cogemos el resto del suelo.

Así queda el cartel.

Cantamos «El árbol de la montaña», vemos nidos en el jardín y nos vamos al parque para disfrutar el fresquito de la mañana.

Hasta mañana.

Matilde Hidalgo.

MARGARITA

¡Hola!

Último día antes de nuestra esperada salida. Rojos y naranjas disfrutaremos de un día especial cargado de diversión y experiencias significativas.

En el taller creativo de hoy terminamos nuestra propuesta de la granja con la elaboración de la vaca MARGARITA.  Buscamos cajas de cartón y lo primero que hacemos es pintarlas de blanco. Con mucho cuidado pintamos las manchas con formas irregulares  y damos color a la cara de Margarita. Por debajo de la vaca colocamos un guante simulando sus «ubres», abrimos una ventana para que puedan ordeñarla con mayor facilidad,jajaja, se lo han pasado genial, ¡Les parecía tan gracioso!

En el juego de la mañana nos encontramos con varios veterinarios que acuden a la granja ya que varias ovejas se encuentran algo resfriadas:

Siguen muy motivados con la propuesta:

Realizamos taller de escritura. Escribimos el menú de lo que vamos a comer para que no se nos olvide. Algunos ya se están iniciando en la copia.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Os espero a tod@s mañana cargados de ilusión para disfrutar del día de Huerto Alegre!

Nota:  Os ruego puntualidad , saldremos a las 9:15h. LLegada 18:00h. aproximadamente.

Silvia.

Hoy

Hola, esta mañana empezamos con el circuito y mientras hacen equilibrios inventan historias y disfrutan.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Les gusta mucho participar en la recogida y cada vez lo hacen más autónomos, terminamos y nos vamos al aseo.

A la vuelta organizan un juego con las construcciones de madera y otro con sus «historias», yo solo les refuerzo sus buenas ideas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Pasamos a la asamblea, nos reponemos con el plátano y nos vamos a echarle de comer a las gallinas que hace tiempo que no visitamos.

Saben prepararles el pan mojándolo en agua para que esté bien tierno.

Vamos hablando de nuestra salida al campo, lamento que algunas familias no puedan asistir, tendremos la oportunidad de pasar el día con nuestros amigos los árboles (hoy les presento tres de nuestro parque: el níspero, el almez y el limonero).

Un beso, hasta mañana.

Matilde Hidalgo.