Buenas tardes familias,
En la Clase Amarilla estamos inmersos en la última semana de este largo segundo trimestre y estamos aprovechando para seguir aprendiendo a través del juego, los talleres y el movimiento.
El lunes, recordamos algunas cosas que hicimos el fin de semana y cada vez son más los que se animan a contar hechos ocurridos fuera del entorno escolar (algunos se acuerdan de viajes pasados ja, ja, ja).
Seguimos con la temática de la primavera, los cambios que se producen a nuestro alrededor, el tiempo que hace, la ropa que nos ponemos… Aprovechamos la Asamblea de comunicación para ver cómo han crecido nuestros gusanos de seda y contar de nuevo el cuento de «La pequeña oruga glotona» que tenemos expuesto en la clase. Les gusta mucho y es una manera muy visual para ellos y ellas de entender las distintas fases por las que pasa el gusano antes de convertirse en mariposa.
También permanecemos muy atentos a los cuentos que aportan desde casa o los que tenemos en la biblioteca de la clase.

Nuestro dibujo esta semana se centra en este cuento, dibujamos a la pequeña oruga, su capullo, la mariposa…. Aunque sus trazos no representen la realidad, cada cual va expresando a su manera lo que está dibujando y cada detalle en sus trazos hay que valorarlo mucho.
Hoy martes, con Alberto, avanzamos en la práctica de lanzamientos con la pelota y la precisión a la hora de meterlos por los aros o derribar torres. También tenemos un gran circuito con los bloques de goma espuma en los que ponemos en juego diferentes posturas y desplazamientos.
Nos vamos haciendo mayores por días y finalizamos el trimestre con grandes avances en su motricidad gruesa y su seguridad en los desplazamientos desde la clase hasta el Parque.
En el exterior disfrutamos de los juegos con coches que ha compartido Mateo con todos los compañeros y compañeras. Las interacciones y el juego social va teniendo cada vez más presencia.
No puede faltar la visita a las gallinas y conejos así como observar nuestras habas y flores nuevas que están creciendo en el huerto. Durante el momento del Parque ellos y ellas ven de manera directa cómo nosotras regamos, barremos las hojas y quitamos malas hierbas fomentando así el cuidado de las plantas y de nuestro espacio exterior.
Por las tardes, después de la siesta y juego libre (mientras despedimos a los compañeros y compañeras que se van a las tres),
tenemos algunas actividades de enriquecimiento con el alumnado que se queda a merendar ( que está aumentando progresivamente).
NOTA: no olvidéis la hoja del Libro Viajero.
Que paséis buena tarde.
Carmen
Tengo que comunicaros que hoy hemos despedido a Alejandro, alumno en prácticas, que finaliza este período con nosotros. Le hemos regalado un álbum de dibujos para que tenga un recuerdo de estos amarillitos. Esperamos que le vaya muy bien y que haya aprendido mucho con nosotros.


Para finalizar, después de recoger todo (fase importante en la que hay que colaborar para ordenar la clase), nos sentamos para llevar a cabo el dibujo. En él intentan recrear el momento de juego y así lo verbalizan cuando realizan sus trazos que cada vez van siendo más controlados.
Comenzamos el mes de diciembre y con él se aproximan las vacaciones de navidad. ¡¡Cómo ha pasado el tiempo tan rápido!! Si parece que fue ayer cuando empezábamos los primeros días en la clase amarilla.
Tenemos una gran noticia, nuestras habas han crecido un poco más y tenemos que limpiarles las piedras que a veces echamos para que puedan crecer sin dificultad. Todos tenemos que colaborar en este cuidado.