Archivo de la etiqueta: EL JUEGO INFANTIL

APRENDEMOS DEL JUEGO, MOVIMIENTO Y TALLERES

Hola familias,

En lo que llevamos de semana no hemos parado en la clase Amarilla.

El lunes llegaron con muchas ganas de contar todo lo que habían hecho en los días sin cole y la Asamblea nos ocupó más tiempo de lo habitual.

Durante el momento de juego,  que disfrutaron mucho con las cajas y la comida, Bárbara nos acompaña para ofrecernos su aportación en inglés. Seguimos creando juegos y espacios con este material que les encanta y les da tanta opciones de inventar.

El Martes, en la sesión de psicomotricidad con Alberto, aprendemos a controlar nuestro propio cuerpo ante las diferentes propuestas motrices. Alberto rompe el hielo con un circuito motórico en el que hay que saber seguir una misma dirección y un turno para no hacernos un lío.  También practicamos los saltos con los piernas juntas y separadas a través de los aros, ya lo van haciendo muy bien ( hay algunos que se atreven a saltar más lejos dejando un aro en medio je, je, je), ellos mismos prueban sus posibilidades .

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Terminamos la sesión con lanzamientos de pelotas a través de dos aros muy grandes a diferentes alturas.

Hoy miércoles,  Taller Creativo y Plástico utilizando frutas. Primero Bárbara en inglés les presenta las frutas y los colores de cada una de ellas: tomate, limón,  naranja, pera y manzana. Después explicamos lo que vamos a hacer con ellas: echarles pintura, estamparlas para ver las huellas que dejan cada una de las frutas con los colores, formas y tamaños.

Se lo han pasado muy bien con esta actividad y han ido controlando qué fruta no habían estampado je, je, je

Por las tardes, ya  se está ampliando el grupo que se queda a merendar. Tras la siesta nos vamos levantando, haciendo control de esfínteres y realizamos diferentes talleres que siguen enriqueciendo nuestro desarrollo cognitivo, social, motórico, lenguaje… Hoy por poner un ejemplo rasgamos papel de periódico y los mayores además usamos las tijeras para practicar el recortado con papel continuo.

NOTA: la semana próxima, todo el ciclo 0-3, tenemos nuestra salida  a la «Granja Maravillas». Será el viernes 15 de marzo y la hora de salida sobre las diez. Visitaremos la granja para ver las vacas, ternerillos, caballos y otros animales, y para la hora de la comida estaremos de vuelta. No hay que traer nada, solo ropa cómoda.

Buenas noches.

Carmen

COMENZAMOS LA CUENTA ATRÁS….

Buenas tardes familias,

Iniciamos la cuenta atrás de los días que nos faltan para la fiesta de Carnaval, estamos muy emocionados y emocionadas.

Tras el fin de semana, vienen muy contentos y cada uno deseando de contar las vivencias de estos dos días sin cole. Se nota un gran avance a la hora de expresar oralmente hechos pasados y recordarlos tal y como han ocurrido.

Las cajas de cartón, siguen siendo un material de juego que les encantan por las múltiples utilidades que pueden darles. Hoy cada cual se organiza su espacio de juego: unos para esconderse, otros como tambores, algunos como asiento para comer… Lo pasan fenomenal. Hemos tenido que intervenir para resolver «pequeños conflictos» porque les encanta acaparar todo el material.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después del juego, recogemos y nos sentamos para hacerle un dibujo a Alejandro, compañero de la clase azul que ayer cumplió dos años.

Nos reunimos todo el ciclo para cantarle y que sople la vela, él nos reparte un rico bizcocho. ¡¡Qué montón de cumples en este mes!!

Aprovechamos también para ensayar nuestra chirigota que nos va saliendo cada vez mejor, a ver que tal lo hacen el viernes.

Como vamos de «vaquitas o ternerillos», si podéis que traigan leggins o pantalón de chándal de  color negro y camiseta o sudadera blanca, para que vayan todos iguales.

En estos días recibiréis un correo con la programación del Carnaval y los horarios, mientras os llega os cuento un poco como será este día:

A primera hora se irán incorporando, les iré poniendo sus camisetas y también iremos maquillándonos. La mañana estará amenizada con música y baile hasta que llegue el momento de bajar a disfrutar del Pasacalles (que se hace en el patio de primaria). Una vez que hayan salido todas las clases disfrazadas comenzará el ensayo de las chirigotas desde el grupo amarillo hasta sexto.

Después seguiremos nuestras rutinas de aseo, comida y siesta.

La actuación del grupo amarillo será en el aula de Yoga que estará preparada para la ocasión. Os citaremos a las 15:45 para dar comienzo nuestra chirigota. Tenéis que ser precavidos por el tema del aparcamiento y no llegar tarde porque son muy pequeños  y no podemos hacerles esperar mucho.

Una vez que termine nuestra actuación cada familia coge a su hija e hijo y se bajará a disfrutar de las demás chirigotas  del alumnado, familias y profes. Terminaremos merendando torta de carnaval y chocolate calentito.

Esperemos que el tiempo nos deje disfrutar de la fiesta porque hay previsión de lluvia.

Cualquier duda que tengáis la resolvemos sobre la marcha.

Que disfrutéis de la tarde.

Carmen

 

SEGUIMOS CON LOS PREPARATIVOS DE CARNAVAL

Hola familias,

En la Clase Amarilla no paramos, además de todas nuestras rutinas diarias de aseo, juego, recogida, asamblea de la fruta, juego en el exterior, comida, siesta…. tenemos actividades que nos enriquecen y aportan aprendizajes significativos.

El martes esperamos la llegada de Alberto como siempre con mucha ilusión para llevar a cabo la sesión semanal de psicomotricidad. En esta ocasión la atención, la imitación y el equilibrio son muy importantes para realizar el juego con aros que nos propone. Tenían que imitar las diferentes posturas que Alberto hacía dentro del aro y también trabajar las nociones de dentro, fuera, arriba, abajo…

Y como siempre los circuitos motóricos con diferentes materiales para el control postural, la tonicidad de los músculos y los diferentes  desplazamientos y saltos.

Aprovechamos los momentos de juego para seguir socializando con nuestros iguales, la cocinita y las herramientas han sido propuestas de interés para ellos y ellas.

Continuamos con los preparativos para la fiesta de Carnaval y a lo largo de la mañana aprovechamos para continuar pintando las camisetas de nuestro disfraz. Utilizamos moldes para estampar las manchas de las vacas. Están quedando muy bonitas.

Hoy miércoles en la sesión de inglés con Bárbara hacemos un taller creativo y de alfabetización, ya que decoramos las letras que van a formar parte del cartel anunciador de la FIESTA CARNAVAL. Vamos identificando las letras, las vamos nombrando y decimos palabras o nombres propios que empiezan por esa letra. El viernes montaremos el cartel como taller cooperativo junto al grupo azul que ha pintado con rodillos el fondo.

A las 10:15 hemos tenido un teatro a cargo de los alumnos de segundo de primaria dentro de su programa de la Semana Cultural. El cuento que han adaptado se titula «LOS DIEZ PATITOS DE GOMA»,  con la colaboración del abuelo de Ángel, «José María» que ha sido  el narrador y Tatiana como tutora del grupo. Esta representación les ha llevado gran tiempo de preparación tanto de los disfraces, decorados e interpretación y lo han hecho muy bien ¡¡Nos ha encantado!!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Podéis visitar los blogs de primaria para leer todo lo que está aconteciendo en esta semana dedicada a los abuelos y las abuelas.

Tras el teatro, tomamos la fruta y bajamos a disfrutar del buen tiempo. Visitamos a las gallinas y  al conejo.

 

 

Las tardes en el cole también son muy divertidas, cada día un pequeño taller tras la siesta que compartimos con los pequeños del grupo azul, nos gusta cuidarlos, contarles cuentos….¡¡Nos sentimos muy mayores!! je, je, je

Espero que disfrutéis de la tarde.

Saludos, Carmen

 

LUNES CON EL GRUPO AMARILLO

Buenas tardes familias,

Iniciamos nueva semana con muchas actividades y fiestas de cumpleaños por delante.

En concreto hoy acompañamos a Mateo en este día tan especial en el que cumple dos años y los amarillitos le hacemos un dibujo como regalo para la ocasión.

Después nos reunimos todos en la clase azul para cantarle cumpleaños feliz y compartir la degustación de un rico bizcocho.

Y finalizamos esta celebración bailando sin parar hasta el momento de la comida.

Las propuestas de juego que han centrado el interés de la gran mayoría ha sido la cocinita, la casita y los animales. El ambiente de juego ha sido tan relajado que hasta Bárbara  se ha sorprendido al entrar en la clase. Cada vez están más mayores y las interrelaciones entre ellos y ellas son más cotidianas, creando momentos de juego y  vivenciación en los que recrean situaciones de la vida cotidiana que les ayudan a entender el mundo que les rodea. Su vocabulario se va ampliando día a día y la forma de comunicarse va siendo cada vez más parecida a la de los adultos con frases más completas y elaboradas. Se lo pasan fenomenal organizando el espacio y los materiales, también tenemos que resolver «pequeños conflictos» que surgen por la pertenencia del objeto y la dificultad que tienen para compartir por su carácter egocéntrico.

Mañana seguiremos con la creación del disfraz y con nuestra sesión de Psicomotricidad con Alberto.

Saludos

Carmen

 

APRENDEMOS A TRAVÉS DE LOS SENTIDOS

Hola familias,

Ayer tuvimos una sesión de Juego Heurístico con bandejas que les encantó mucho por los materiales utilizados. Colocamos tres bandejas, dos de ellas con nieve artificial (hecha con bicarbonato y agua) y una con hielos. Acompañamos las actividad con una música relajante que les invita a estar tranquilos, atentas y concentrados en la exploración de los materiales.

Descubrimos a través de nuestra experimentación la textura blanda de la nieve y la dureza del hielo, la temperatura fría de la nieve y del hielo, el color blanco  y transparente, y aprendemos que el hielo cuando se derrite se convierte en agua ¿Por qué? Porque el hielo se hace con el agua a bajas temperaturas o metiéndolo en el congelador. Alguno me decía que en casa no tenía congelador je, je, je

Qué bien me lo paso con estos peques.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hoy os destaco que la mañana ha sido muy tranquila con las propuestas de juego de los animales, la cocinita y la peluquería. Algunos se agrupan por intereses y afinidades, y otros prefieren el juego más independiente en momentos determinados. Están aprendiendo a relacionarse y a gestionar sus «pequeños conflictos» por la pertenencia del objeto y poco a poco lo iremos consiguiendo.

Están muy motivados con la lectura de cuentos y en la Asamblea de la fruta aprovechamos que estamos más tranquilos para leer los cuentos que aportan de casa.

Ya hemos inventado nuestra CHIRIGOTA, pero es un secreto que no podemos desvelar hasta el día de la actuación. Estamos ensayando cada día una estrofilla para memorizarla y poder cantarla el día de Carnaval.

Por las tardes, tras la siesta, cada día hacemos un minio taller (puzles, cuenta cuentos, psicomotricidad fina, construcciones…) antes de merendar y despedimos el día en la terraza con las motos, bicis, tobogán  y la casita.

¡¡BUEN FIN DE SEMANA, VOLVEMOS EL LUNES!!

Un abrazo, Carmen.