Archivo de la etiqueta: EL JUEGO INFANTIL

LUNES DE JUEGO EN INGLÉS

¡Feliz lunes!

Iniciamos una nueva semana y lo hacemos recogiendo y guardando las decoraciones que nos dejaron las alumnas del Instituto Ramón y Cajal.

La propuesta de juego comienza con los globos, los aros y las cajas de cartón, que compartimos con los compañeros de la clase azul. A este juego se incorpora Lola con su inglés y lo pasamos muy bien, aprendiendo nuevo vocabulario.

Nos lee el cuento  «Colours» que escuchamos muy atentos.

Como se nos ha hecho un poco tarde con el juego, no hacemos el dibujo de la propuesta, así que nos toca  la Asamblea de la fruta, en la que reparte  Adriana y leemos las cartas del fin de semana. Manuel nos enseña un poco de musgo que cogió en el campo.

Una vez que reponemos fuerzas con la fruta, salimos a nuestro Parque y lo primero que se acuerdan es de ir a ver cómo están de grandes las habas. Y nos hemos quedado sorprendidos al comprobar que se han puesto más altas. Para cuidar este espacio colaboramos quitando las piedrecitas que los más pequeños van echando.

Os dejo algunas fotos del momento de la subida a la clase y de la comida, pues cada vez estamos más mayores y más autónomos.

Por la tarde, taller de modelado con plastilina hasta la hora de la merienda.

Que paséis una buena tarde

Carmen

 

 

JUGAMOS A LOS ANIMALES

Buenas tardes,

Comenzamos una nueva semana con muchas actividades y talleres programados previos a la Fiesta del Otoño, que como todos sabéis tendrá lugar el viernes a las 16:00 h. Es un día muy especial para los peques porque nos visita el Sr. Otoño a toda la etapa de infantil y vamos a disfrutar de danzas del otoño y un teatro del grupo verde.

Hoy iniciamos el día contando todo lo que hemos hecho en el fin de semana. Los más mayores del grupo utilizan su propio lenguaje para comunicar lo que quieren decir y  hay otros que necesitan del apoyo de las cartas que me traéis para iniciarse en el proceso de comunicación.

Es un momento muy tranquilo en el que entrenamos algunas funciones ejecutivas como la atención, la inhibición de respuestas y control consciente sobre el propio cuerpo. Son capacidades que debemos estimular desde que son pequeños para que en un futuro las tengan adquiridas y las puedan utilizar en los momentos adecuados.

La propuesta de juego que surge es la de LOS ANIMALES.  Creamos tres escenarios para poder clasificar a los diferentes animales según su procedencia o hábitat. Junto a Lola y Alba recreamos estos paisajes, por un lado la Granja con maderas a modo de recinto donde estaban los caballos, las vacas, ovejas….

Por otro lado, los animales acuáticos y los de la selva. Han sabido clasificarlos muy bien, nos han dejado asombradas ja, ja, ja

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después de recoger y dejar la clase toda ordenada, nos sentamos para hacer la expresión gráfica del momento del juego a través del dibujo con rotuladores.

Tenemos que tener cuidado con este material y seguir unas pautas a la hora de dibujar:  se presiona suavemente para no romper el papel,  se pinta en el folio, en la mesa no y hay que ponerles el tapón porque si no se secan.

El resto de día lo pasamos muy bien siguiendo nuestras rutinas diarias de Parque, aseo, comida y siesta.

Por la tarde, mientras se van levantando, tenemos taller de modelado de plastilina, compartiendo la actividad con el grupo azulito.

Mañana más, que paséis buena tarde.

Un saludo

Carmen

CAJAS, BEBÉS Y COCHES

Buenas tardes familias,

Iniciamos una nueva semana, aquí el tiempo pasa que vuela. El grupo amarillo día a día está evolucionando en las rutinas diarias y en su autonomía en general.

Llegan muy contentos del fin de semana y con ganas de contar lo que han hecho en estos dos días sin cole. Con la ayuda de las cartas vamos favoreciendo el que se expresen y sean capaces de recordar algo de lo vivenciado en familia.

Desde las diez, nos acompaña Lola con su inglés. Hoy introducimos la canción de los días de la semana y la versionamos en inglés también.

Las propuestas de juego que han surgido hoy tras una votación que hacemos en la Asamblea ( anotamos en el suelo con tiza el nombre de las propuestas sugeridas por ellos y ellas, y vamos poniéndole palitos que después contamos) han sido CAJAS, BEBÉS Y COCHES.

Se lo pasan muy bien organizando los materiales en el espacio de la clase e interaccionando unos con otras. Lola en todo momento les va hablando en inglés y mantienen sus propias conversaciones je, je, je

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después llega un momento muy importante dentro de nuestro Método de Propuestas, «la recogida». Tengo que decir que la mayoría son muy colaboradores y lo recogen todo en pocos minutos ¡¡OZÚ QUÉ BIEN!

La última fase, es la expresión gráfica del juego. En esta ocasión cambiamos el color del folio y el material para pintar, les damos tizas de colores cuyo trazo a la hora de hacer el dibujo es diferente, con otra textura y requiriendo menos presión con la mano.

Hoy en la Asamblea reparte la fruta como súper MAR y lo hace muy bien.

Seguimos nuestras rutinas diarias de aseo, juegos al aire libre, aseo, comida y siesta.

Y para despedir el día, aquellos que se quedan a merendar tienen un taller de modelado con plastilina: hacemos caracoles, bolas, coches, churrillos…

Que paséis buena tarde.

Un saludo

Carmen

 

MÉTODO DE PROPUESTAS

Buenas tardes familia,

Comenzamos una semana algo peculiar con un día festivo en mitad, el miércoles, con la Fiesta Nacional de España.

Como cada lunes, tenemos una gran bienvenida, tras el fin de semana sin cole. Algunos y algunas traen la carta del fin de semana en la que podemos compartir lo que han hecho en estos dos días en casa. Hoy hemos tenido también algunas aportaciones de frutos del otoño por parte de Lucas ( del campo de su abuelo) y de unos caracoles cogidos por Fali en el campo.

En la Asamblea de bienvenida, decidimos que vamos a jugar a las cajas y a la cocinita. Conforme iba desarrollándose el juego ellos incluyen a los bebés y los peluches.

Nos acompaña Lola en la sesión de inglés, nombramos nuevo vocabulario, contamos en inglés…, enriquecemos nuestro juego con otro idioma.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Tras el juego, un momento muy importante es la recogida, en la que aprendemos a clasificar y ordenar cada cosa en su lugar. Nuestros peques tienen que ir adquiriendo el sentido del orden en los espacios después de cada actividad y nosotros como adultos somos un gran ejemplo para ellos.

Para llevar a cabo el Método de Propuestas en todas sus fases, nos sentamos para hacer un dibujo del momento de juego. Antes hablamos de «a lo que hemos jugado y con quién».

Antes de bajar a disfrutar de los juegos al aire libre, tomamos la fruta que reparte como Súper PABLO.

La mañana se pasa volando, siguiendo con nuestras rutinas de aseo, comida y siesta.

Por la tarde, mini taller de modelado con plastilina y una rica merienda casera.

¡¡A disfrutar de la tarde!!

Un abrazo

Carmen

 

BIENVENIDA LAIA

Arrancamos la semana!!!

Estoy muy contenta de lo bien que se han quedado esta mañana al despedirse de vosotros, sobre todo los alumnos nuevos al centro, que son los que más adaptación están necesitando.

Hoy damos la bienvenida a LAIA, que se incorpora al grupo después de los meses de verano. Todos la han recibido con mucha expectación.

Desde aquí quiero daros las gracias por la implicación y colaboración que estáis teniendo en este comienzo de curso.

Las propuestas de hoy han sido Peluquería, Peluches y Tren.

El juego en estas edades es todavía muy independiente y en algunos casos ya se dan juegos en paralelo o en pequeños grupos. Pero es normal en esta etapa un juego solitario, con el tiempo irá evolucionando hacia un juego más social.

Durante el curso trabajaremos la gestión de los pequeños conflictos que surgen por «la posesión de los objetos», importante a lo largo de la primera infancia. También el conocer y aceptar las normas de convivencia dentro de este nuevo grupo social del que forman parte.

En la Asamblea, leemos todas las cartas que recibimos del fin de semana ( Victoria, Mathéo, Mar, Lucas, Victoria y Fali) enseñamos los frutos y hojas secas que han traído David y Antía , y colgamos un móvil muy otoñal hecho en casa por Fali.  Se emocionan al escuchar las cosas que me escribís y les ayudan a recordarlas.

En el Parque compartimos con Lola el juego al aire libre en un contexto diferente en el que el inglés también está presente. Nos divertimos en el tobogán, en las montañas y exploramos todo el espacio.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Tras la comida y la siesta, los que nos quedamos a merendar trabajamos la motricidad fina a través de la plastilina: pellizcamos utilizando la pinza fina, aplastamos, hacemos bolitas….

Mañana más…

Buena tarde para todos

Carmen