Buenas tardes familias,
Teniendo en cuenta que estamos en periodo de adaptación, seguimos teniendo algunas despedidas algo penosas y es por ello que hoy inauguramos nuestro TREN DE LAS EMOCIONES. Es muy importante que nuestros peques sepan reconocer cómo se sienten en cada momento y darle nombre a esa emoción. Tras la pregunta ¿Cómo has venido al cole?, colocamos las fotos de cada uno en el vagón correspondiente con dicha emoción: ENFADADO, CONTENTO Y TRISTE. Cada cual expresa cómo se siente y se ayudan con las imágenes de los vagones para saber en qué vagón nos tenemos que subir.

A lo largo del dÃa vuestros hijos e hijas van a pasar por diferentes estados de ánimo y van a experimentar distintas emociones. Desde el cole lo que pretendemos es que poco a poco sean capaces de diferenciar las distintas emociones y a medida que van creciendo lleguen a controlar sus impulsos ante situaciones que no son de su agrado.
A estas edades,2-3 años, su desarrollo emocional oscila continuamente entre la alegrÃa y el enfado ya que nosotros los adultos somos los que les ponemos lÃmites y normas que en muchas ocasiones ellos no quieren asumir, por lo que aparecen LAS RABIETAS. Las rabietas forman parte del crecimiento evolutivo de los peques y de su necesidad de independencia y autoafirmación, asà que no hay que preocuparse.
Entre nuestras actividades del dÃa hemos tenido:
- Propuestas de Juego: Médicos y Herramientas

- JUEGO HEURÃSTICO: los materiales para manipular e investigar en esta ocasión han sido las maderas, tapones, corchos y latas contenedoras.
También iniciamos las tareas de Súper Ayudante, hoy ha sido Elena la
encargada de repartir la fruta. Poco a poco iremos introduciendo más responsabilidades dentro del grupo amarillo.

Me despido por hoy.
Que paséis buena tarde.
Carmen Jiménez

ir el primero en el tren guiando al grupo ( difÃcil trabajo, tod@s quieren ser maquinistas,jajaja), regar las macetas de clase….a lo largo del curso iremos aumentando esas «pequeñas funciones» . Hoy le ha tocado el turno a


están completamente adaptados a esta nueva etapa que comenzamos en septiembre, y cada dÃa me demuestran que están contentÃsimos formando parte del grupo y participando en todas las actividades que son propuestas en clase. ¡Fenomenal!
En la asamblea además tratamos el tema de «los caprichos y las pataletas»; leemos el cuento titulado «RABIETAS» y charlamos largo y tendido acerca de cual debe ser nuestro comportamiento cuando queramos conseguir algo, de la misma forma cómo debemos aceptar «las decisiones de los adultos». ¡Qué difÃcil de entender con esta edad!

Hoy tenemos la