Los animales
CONFERENCIA DE FRANCIS SOBRE LOS PECES
Comenzamos con la exposición de las conferencias en primero.
Francis ha sido el valiente que ha inaugurado el ciclo de conferenciantes.
Nos ha explicado con mucho detalle la vida de los peces, cómo son y en particular se ha ha centrado en su pez favorito , el TIBURÓN


Escribir sobre lo que hemos aprendido es una tarea posterior a la escucha atenta, al turno de posibles dudas y a los comentarios sobre nuestras experiencias relacionadas con el tema.

Es sorprendente ver el interés y respeto que muestran ante el trabajo y esfuerzo de un compañero, así como la responsabilidad del protagonista a la hora de exponer ante sus compañeros.
MINI CONFERENCIA SOBRE LA CLASIFICACIÓN ANIMAL
Están apareciendo peticiones de mini-conferencias relacionadas con los temas de investigación
MIGUEL nos ha sorprendido con una visión general del estudio de la clasificación del reino animal.
Posteriormente hemos imitados la estructura de texto en mapa conceptual, que resume la clasificación, hemos elegido un animal y lo hemos clasificado.
El otoño
Se acerca la celebración que realiza el colegio para festejar la estación del otoño.
Nos surgen distintas necesidades de escribir para poder organizarla
Carta
Os invitamos personalmente a través de una carta que escriben tras componer el textos entre todos.
Literatura
Tradicionalmente venimos celebrando un encuentro literario en la etapa de primaria. Cada clase contribuye con un estilo literario relacionado con la temática de otoño.
La clase de 1º está preparando adivinanzas que contaremos al resto de clases de primaria el día de la fiesta, 6 de noviembre, durante la mañana.
Nos preparamos para este momento aprendiendo de memoria y declamando la adivinanza, escribimos en borrador, pasamos a formato de presentación y decoramos con tema alusivo.
La responsabilidad nos hace esforzarnos, dejar a un lado las vergüenzas y los pequeños miedos.

Recetas
Prepararemos una receta de otoño para invitaros a la merienda familiar. Escribimos la receta.
En casa hacemos otra para elaborar nuestro recetario particular y mas variado. Podréis aportarla en la merienda y consultar los ingredientes o copiar las que os gusten.
Podéis ver la actividades de artística en el blog que Ana actualiza periódicamente sobre lasa actividades que vamos realizando en las sesiones de los miércoles.

Un saludo
Daría



Que nos lean en voz alta es un gran placer. Es el caso que disfrutamos en clase, cada vez que se abre el libro de Las Brujas de Roald Dalh. Inmediatamente se hace silencio, sin necesidad de pedirlo. Se crea un ambiente expectante. Sentimos valor, afecto, inquietud, suspense, miedo, y un sinfín de emociones, al ir conociendo las vicisitudes en la vida del protagonista.
Hemos dado en el coloquio algunas consejos prácticos, tales como:
Al principio nos parecía muy sencillo, pero ha resultado que sumar números mayor de 15 no lo es . Practicamos su memorización calculándolos con estrategias que nosotros mismos explicamos.
Para nuestra mente infantil los procesos inversos son un reto. Pero nos estamos empeñando en conseguir entenderlos.