Archivo de la categoría: DIARIO DE CLASE 1º

La energía eléctrica

Conferencia de Daniel sobre la Electricidad.

Nos ha explicado qué es la electricidad y cómo esa energía llega a nuestras casas desde la central eléctrica y dónde la usamos en casa, en el trabajo o en la calle.DSC08970

Las nuevas energías  renovables no se agotan y son mas limpias, como la del viento, la solar y la del agua.

DSC08969

Es muy importante aprovechar la  energía  y no mal gastarla, por eso hemos puesto  en los espacios del colegio, donde se puede ahorrar energía, pegatinas con mensajes para recordar el uso adecuado de los aparatos y sistemas que funcionan con energía eléctrica como el aire acondicionado, la fotocopiadora o los interruptores de la luz.

DSC08971

 

En pequeños grupos hemos recorrido el cole poniendo  las pegatinas recordatorias en cada espacio que lo requería.

mates b

Esta corta semana  la aprovechamos para trabajar los cuadernillos de siete y medio de matemáticas y en informática la aproximación de un número dado  a la decena mas cercana a través de Mates blaster.

th

La escritura la realizamos a través de los textos generados en el diario , allí plasmamos nuestras experiencias personales y  los textos  que generan las conferencias, cada semana mejoramos y maduramos nuestro proceso escritor.

Continuamos con el 2º diccionario, conocemos las sílabas trabadas.

El próximo jueves 8 de mayo pasará el dentista para revisión buco dental, debéis entregar la autorización firmada para ese día.

De vuelta en mayo  nos  centramos en el estudio de los ecosistemas.

Un saludo

 

Los dragones en el día del libro

ESTA SEMANA HA SIDO ESPECIALMENTE  LITERARIA

Comenzamos  con una tarde de  CUENTA CUENTOS . Nos visita MARI CARMEN GONZÁLEZ, autora de  CHUPÍN  y experta  en declamación. Nos contó el cuento, que ya conocíamos, pero escuchado en boca de la autora suena especial. Las palabras tristes es otro de sus cuentos que también nos regaló.

CONFERENCIA DE PEDRO SOBRE LOS DRAGONES

Pedro nos ha emocionado con sus conocimientos sobre estos seres tan fantásticos.

Ha sido muy interesante conocer los tipos de dragones  que podemos diferenciar según su aspecto y el cambio que realizan de bebes a adultos.

DSC08962

 

 

 

 

 

 

Con la leyenda de San Jorge y el dragón nos ha hecho viajar a épocas pasadas y que mejor forma de conmemorar el día del libro.

DSC08967

El tema nos ha provocado la creación literaria de nuestro dragón particular, asignándole poderes  y características particulares.

Los diseños hablan por si solos.

ESCRITURA CREATIVA: MI DRAGÓN

DSC08965

RECITAL DE POESÍAS DE FEDERICO GARCÍA LORCA

La clase  de segundo nos ha ofrecido un recital de poesías muy especial sobre F. G. Lorca.

Ver a los compañeros tan próximos en logros declamando sus poesías nos ha abierto la vena artística y nos hemos atrevido a convertirnos en poetas por unos momentos.

TALLER DE CREACIÓN DE POESÍAS

DSC08964

Han aparecido auténticos poetas y poetisas en potencia, han descubierto un elemento nuevo de su interés.

Y en artística conocemos a un artista cercano, Picasso.

VISITA EL BLOG DE ARTÍSTICA

TODA UNA SEMANA LITERARIA

Continuamos con nuestras propuestas de trabajo y va a dar comienzo el estudio de los ecosistemas.

Un saludo.

 

Con ciencia y tecnología

La tecnología les atrae, como si de mágia se tratara vamos descubriendo que hay detrás de  cada uno de lo aparatos eléctricos  que hemos ido recolectando. Los abrimos con  la energía humana y herramientas como el destornillador. Las técnicas de desenroscado o  la palanca, diréctamente nos ayudan a ver que hay dentro, e imaginar cómo las  hacen funcionar esos circuitos, cables,…

Los materiales

EL plástico, el metal, cristal, vidrio, pvc…, distintas texturas, usos, resistencias, propiedades.

Los símbolos

Nos informan de manera universal de ciertos riesgos, medidas de seguridad, información relevante, necesaria para utilizar con seguridad los aparatos eléctricos.

Las herramientas

Nuestro compañero Pepe nos ha enseñado las herramientas que usaba su abuelo para arreglar relojes.

DSC08908

 

Los experimentos  – Xenia nos ha explicado que es un invento y que un experimento y la importancia de seguir el método científico para ser un buen investigador:

1º pregunta

2º hipótesis

3º experimenta

y por último, si te ha salido bien,  llegarás a la teoría.

Hemos conocido a dos de los científicos más famosos de todos los tiempo: Newton y Marie Curie.

Los experimentos que ha realizado han demostrado que es toda una científica, demostrado la fuerza de la gravedad, el movimiento o algunas reacciones químicas, por supuesto todo realizado  con materiales reciclados y fáciles de hacer.

Acercarse así al mundo de la ciencia es todo un placer, gracias Xenia.

DSC08909DSC08913

DSC08910

LA PRÓXIMA SEMANA CONTINUAREMOS INVESTIGANDO CON LA ENERGÍA DEL VIENTO.

UN SALUDO

DARÍA

Visitamos la Alhambra

La salida  histórica y cultural a la Alhambra.

Comenzamos en la maqueta donde vemos la ubicación estratégica dentro de la ciudad y el plano del recorrido.

El generalife nos esperaba lleno de flores,  como corresponde a la recien estrenada primavera. El sonido resfrescante del agua y el aroma de las flores nos embriaga nada mas llegar.

Tras pasear por sus jardines llegamos a la ciudad de los soldados, la alcazaba, zona estratégica para la vigilancia y defensa del gran recinto amurallado.

Los palacios majestuosos nos trasladan a la época   donde reyes y reinas árabes disfrutaban de su luz y belleza .

DURANTE UNAS  HORAS HEMOS VIAJADO A LA EDAD MEDIA.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Estas semanas  el estudio de la  historia nos ha mantenido  interesados  en conocer como vivían las personas  en las distintas épocas.

Con este tema cerramos el trimestre, pero seguimos investigando y durante estas dos semanas comenzamos la temática de la ciencia y la tecnología.

Están preparándose las conferencias correspondientes y necesitamos que nos aportéis materiales eléctricos , como si del punto limpio se tratara, para nuestra investigación de tecnología.

¿ Cómo funciona, cómo se fabrica , con qué materiales  y  qué  herramientas se utilizan ?

Un saludo.

Daría

LA ALHAMBRA

CONFERENCIA SOBRE LA ALHAMBRA

Marta nos ha explicado  donde está construida la Alhambra, el monte de la Sabika le permitía ocupar una posición estratégica como castillo que era.

Fue una fortaleza y por eso está rodeada de una muralla. La puerta de la justicia despierta gran interés por los leyendas que la acompañan. La alcazaba, donde vivían los soldados y la torre de la vela, como  un elemento mas actual por  el uso de la campana.

Los palacios Nazaries, el Generalife, los baños la medina, la acequia real y cómo llega el agua hasta sus jardines y fuentes y el palacio de Carlos V. Ha sido un recorrido, con toda la información   que nos ha traído Marta, bastante amplio sobre el monumento que visitaremos este viernes.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

A partir de aquí, después de investigar en pequeños grupos sobre las distintas etapas de la historia , nos centramos en la edad media. Para ello nos dividimos en parejas para profundizar un poco más en cada uno de los sitios que visitaremos, en ellos  vamos a hacer de guías turísticos para nuestros compañeros.

Realizamos, tutorizados por un compañero o compañera de sexto, una cajita con decoración geométrica de alicatados del arte islámico, regalo de Marta y nos llevamos nuestro nombre en árabe.

 

nombre en arabe

En artística estamos construyendo una maqueta sobre los principales espacios,iremos completándola, podréis ver imágenes en el blog de artística .

CONTINUAMOS CON LA HISTORIA

Un saludo

Daría F.