El cole está de vacaciones. La primavera ha llegado al huerto y al jardín, las habas nos están esperando, la gallinas poniendo huevos , incubando. Los brotes se han convertido en flores, frutos, hojas… Deseando de volver a encontrarnos en nuestro cole y disfrutar de su magnífico enclave.
Está semana de vacaciones Diviértete en casa con la familia
Los Juegos de mesa son una gran opción para divertirse en familia, en casa.
Juegos de dados: el juego escalera, ludo, parchís, monopolio.
Juegos del dominó,
Juegos de cartas.
Juego del bingo.
Juegos de tableros: como el ajedrez, las damas, damas chinas.
Beneficios de los juegos de mesa para niños y niñas
Los juegos de mesa para niños y niñas ayudan en su educación y desarrollo. Los beneficios que aportan son múltiples, entre ellos…
Ayudan al desarrollo de sus capacidades motoras, mentales y sensoriales.
Desarrollan la concentración, la memoria, la observación y la imaginación.
Muestran cómo resolver problemas, elaborar estrategias y tomar decisiones.
Enseñan a cumplir las normas de convivencia.
Favorecen la socialización y refuerzan los vínculos afectivos.
Esta semana ha sido muy emocionante con las tres conexiones que hemos tenido. Poder veros ,escucharos, a todos a la vez, jejeje. Trabajar jugando casi como en el cole me ha gustado mucho, espero que a vosotros también.
La próxima semana no nos vemos porque estaremos de vacaciones, pero la siguiente seguiremos conectados martes, miércoles y jueves a las 10.
Durante las vacaciones haré dos entradas al blog, lunes y miércoles, os enviaré algunas sugerencias divertidas para hacer en casa .
Estos días hemos escrito , leído, jugado con los números…
Escribimos
Los objetos elegidos dejen volar tu imaginación.
Os pedí que eligiérais un objeto para enseñar a vuestros compañeros en la cita de ayer.
Todos estos han sido los objetos elegidos , ahora tenéis que escoger tres, junto con el vuestro , inventar una historia donde aparezcan con vosotros como protagonistas.
Dejar volar la imaginación y lanzaría a la aventura. Piensa la historia antes de empezar a escribir, puedes grabarlo antes de escribir, escuchalo y cambia lo creas, cuando lo tengas como te guste escríbelo a la vez que lo escuches.
Estoy deseando leerlos.
Matemáticas
En la sesión conectados en grupo hemos realizado una tarea de matemáticas que nos gusta mucho hacer porque nos reta al más difícil todavía.
Jugamos al bingo
Con los cartones de números preparados y los tapones de leche convertidos en las bolas con los números,comienza la sesión de bingo. Pero los números tenemos que descubrirlos, están en decenas y unidades , son el doble de ,la mitad de , les falta para llegar a ,… Tenéis que calcular para saber de cuál se trata , ha sido divertido. Lola consiguió línea y acabamos la partida. Podéis jugar con la familia y ponérselo difícil.
Realizamos entre todos un gran sol con el número 42, podemos sumar, restar, combinar operaciones, descomponer, hasta multiplicar.
Así ha quedado nuestro sol.
Reto matemático ¿ Te a través con este.?
¿ Qué lógica sigue?
Algunas adivinanzas no ayudan con la práctica de lectura comprensiva.
Lista de palabras elaborada en equipo
Iniciamos la tercera parte de nuestro diccionario dónde analizamos las palabras .
Aportamos por turnos, vamos anotando en la lista todas las que decimos en directo, después la terminamos solos.
VUESTRAS INVENCIONES TRABADAS
Tras decir entre todos las palabras con sílaba trabada BR.,eligen algunas para crear micro historias variadas, divertidas, alocadas…
Estás son algunas de ellas que habéis enviado a los comentarios del blog.
“La bruja dice abra cadabra y a la cabra la convierte en cobra”
-Aquí está la frase de AIMAR con “br”.
HAY UN NIÑO QUE SE LLAMA BRUNO Y AL ISTANTE VEE UNA BRUJA CON UNA COBRA Y SE VA CORRIENDO!
ESTE ES EL MENSAJE QUE ME HE INVENTADO
ADIOS AMIGOS- LEO S.
BOSQUE DEL SONIDO Una bruja que tenía unas braguitas que las compró en el mes de abril vino bruno se las llevo y dijo adiós.
DE MARÍA
ERA EL MES DE ABRIL Y HABIA VENIDO DE BRASIL Y PASEANDO POR LA ALHAMBRA SE ME OCURRIO UNA PALABRA DE PRONTO ME DIO HAMBRE Y ME COMI UN FIAMBRE ME CAYO EN LA CABEZA UNA CULEBRA COMIENDOSE UNA BREVA Y MI MADRE ME COGIO DEL BRAZO Y ME DIO UN ABRAZO EN LA CARA NOS DABA LA BRISA Y NOS DIO MUCHA RISA.
FIN. DE VIOLETA
Esta es la de CLARA:
la bruja va a la alhambra y se come una brocheta de carne de cobra.
LEO P. MI FRASE DIVERTIDA ES: TENGO EL BRAZO BRILLANTE COMO UN DIAMANTE. AYER ESCRIBI UN CUENTO CORTO Y SEPARE MUY BIEN LAS PALABRAS.
MARCELO nos envía su creación:
Habia una vez un brazalete en el brazo de una bruja.
La bruja llevaba bragas y brackets.
HISTORIA LOCA: Había una vez una bruja que se estaba comiendo una brocheta. Llegó un hombre brusco que le robo las braguitas. La bruja hizo una brujería brillante y le dio la brisa. Luego convirtió al hombre en cabra, en cebra y en cobra. SOFÍA
Bruno llegó a la Alhambra había un poco de brisa se encontró con una bruja que brinca y que brinca. PAULA
La cabra se comió una brocheta de brócoli a la brasa. RAÚL
LOS VAQUEROS DE RIO BRAVO HACEN BROMAS Y TAMBIEN BRONCAS.
ÓLIVER
Lectura
Me habéis enseñado algunos los libros que estáis leyendo, Ángel nos enseñó A qué sabe la luna, que bonito es ese cuento.
Ayer, día 2 de abril, fue el Día del Libro Infantil y Juvenil y cada uno lo celebra en su casa.
Hans Christian Andersen, el genio de la Literatura Infantil que nació tal día como hoy hace 215 años, escribió ¿Pero no deberíamos todos nosotros en la tierra dar lo mejor que tenemos a los demás y ofrecer lo que esté en nuestro poder? Por ello les animo a encarar este Día de la Literatura Infantil y Juvenil con algo de generosidad. Porque las guerras son compartidas, y si son al calor de los cuentos, mucho mejor.
Leimos la primera página de este libro entre todos , ahora podéis seguir vosotros.
Aquí puedes leer la primera historia de Gerónimo Stilton. Descárgalo.
Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.
Para las fans través de Harry Potter, buenas noticias: en la página www.harrypotterathome.com, los aficionados al mago inglés podrán acceder a actividades, artículos, concursos, puzles y vídeos «mágicos» sobre las aventuras de Harry, Hermione y Ron.
Propuesta de Actividades artísticas reciclando cartones de huevos.
Me ha encantado volver a vernos en la reunión interactiva.📆
Saber cómo estáis y qué cosas os interesan estos días me ha emocionado. Ver la araña gigante🕷 de ANA, La lagartija de 🦎, ver a los hermanos pequeños que se asomaban a la pantalla, la bebe de MARÍA , el dibujo del tractor de LEO P. ,LOLA con el libro que estás leyendo📚, ANDREA escuchar tu poesía, la perra de LEO S. , el dibujo del arco que ha hecho LUÍS en directo🏹, el comecocos de VIOLETA, el corte de pelo LUNA Y ALEX, ÁNGEL con el pulgar arriba 👍 y se le ha caído un diente, CLARA con el comecocos de emociones y con el cartel pidiendo turno, AIMAR con la receta de pizza-lasaña de brócolis🥦, CANDELA , que todo el tiempo le he llamado Claudia 🙏, SOFÍA,¿¡¡¡¡¡dónde estabas, no parabas quieta ¿te has ido a los subterráneos de la Alhambra?!!! , PAULA , te veíamos muy poquito,¿ pedías turno? 👁🗨 , OLIVER, ¡¿ has montado una tienda de campaña en el cuarto de tus padres? , ALINE ha jugado con su padre a la recta numérica en el suelo. MARCELO no ha podido estar pero me ha dicho que está escribiendo en el diario, haciendo cuadernillo y leyendo.
Ha sido un ratito muy agradable. Miércoles y jueves nos volvemos a ver, tenemos que ser mas ordenados y levantar la mano para hablar esperando turno . Al principio estaréis silenciados y sólo se oirá quien tenga el turno, así será mas fácil escucharnos todos. ☝
🔴🔴🔴🟠🟠🟠🟡🟡🟡🟢🟢🟢🔵🔵🔵🟣🟣🟣🟤🟤
Para mañana, jueves, elegir y llevar un objeto cada uno, os haré una propuesta de escritura creativa con ellos.
Prepara un cartón para jugar al bingo, sino tienes puedes fabricarte uno colocando los números ordenados por columnas . Este es un ejemplo, puede eligir los números que quieras.
Repasa los números con las decenas y unidades y su descomposición, ya sabes que no lo hacemos fácil.
Ejemplo: el 23 podría ser 2 decenas y 3 unidades , 1 decena y 13 unidades, 10+10+3, faltan 7 para 3 decenas, 4 veces 5 + 3,el doble de 10 + 3, la mitad de 40 +3,…
Si alguien nos quiere leer un cuento puede ensayarlo para el jueves y si has hecho un lapbook de historia nos lo puedes enseñar .
Si te surgen dudas cuando estás haciendo el cuaderno de mates, me las puedes preguntar en los comentarios y las resolvemos entre todos, ya sabes que a veces el truco o estrategia de algún compañero nos da ideas para resolverlo más fácil.
Escribe tu poesía desde el balcón y nos la envías.
Alberto os envía mas actividades para que os mantengáis en forma .
RECUERDA tener el cerebro activo es tener el cuerpo activo y esto se puede hacer desde las casas , seguir estando activos pero de otra forma. 🤸♀️🤸♂️🏃♂️🏃♀️🧘♀️🧘♂️🎳🏓🎯
Realizar cada mañana antes de desayunar ejercicios de estiramientos y de movilidad articular:
Retos motrices: ver quién salta más alto o mantiene el equilibrio en una posición puntual por más tiempo.
Retos con balón: ver quién da más toques sin que la pelota toque el suelo. Siempre con la seguridad de NO romper nada de casa.
Elaborar un sendero de obstáculos y caminar por ellos.
Juegos de persecución, sobre todo, si tenemos espacio en casa para ello y no hay peligro de dañarse o romper algo.
Juegos de lanzamiento en la papelera de tu habitación.
Juegos de puntería caseros.
Ping Pong casero.
Juegos de orientación. Puedes realizar un mapa de la casa.
Realizar una búsqueda del tesoro o de pistas por casa.
Jugar con globos, golpeándolos con las diferentes partes del cuerpo.
No lo olvidéis, la Educación Física es muy importante en nuestras vidas. Mantener ciertas responsabilidades, no debemos olvidar un tramo del día para jugar o realizar actividad física.
¡Espero que os sirva y ayude! Un saludo: Alberto Castro
Buenos días, espero que sigáis todos bien. Retomamos el cole en casa después del fin de semana.
El cole en casa en directo
Esta semana comenzaremos las conexiones en directo, serán tres, el martes, miércoles y jueves a las 10 de la mañana.
Nos veremos en directo y podremos intercambiar impresiones sobre cómo estamos llevando el cole en casa.
Me podéis enseñar lo que estáis escribiendo en el diario y los libros que estáis leyendo.
Haremos prácticas de matemáticas y podemos resolver dudas del cuadernillo , hasta echarnos una partida de bingo como en el cole, así que practica las decenas y centenas para entrenarte.
Vamos a seguir con el diccionario de clase, aunque el libro de El bosque del sonido está en el cole, lo vamos a continuar cuando vayamos de nuevo, así que os propongo comenzar uno nuevo con las silabas trabadas, ya os lo explicaré el miércoles.
¿ Estáis investigando sobre la historia, has hecho un lapbook, has visitado la Alhambra? Nos podrás enseñar y explicar lo que estás aprendiendo .
Tenemos que hacerlo de forma ordenada levantando la mano para hablar como el clase para poder escucharnos todos , yo iré dando el turno.
En el correo se os ha enviado el código de invitación para entrar. Es importante ser puntuales.
Ana también se acuerda de vosotros y os propone actividades artísticas para que hagáis en casa , estábamos con La Alhambra:
En el recorrido van apareciendo unas cartelas con sencillas explicaciones.
Construcciones con material reciclado de torres, puertas, estanques, jardines… Como continuación de lo que habíamos empezado. Podéis guardarlas y traerlas a la vuelta.
Dibujos sobre cualquier parte de la Alhambra.
Diseños geométricos usando formas sencillas: cuadrados, rombos, estrellas…
No olvides los idiomas , entra en el blog de las profes y practica.
Las propuestas de Elena para hacer con la música.
¿Estáis haciendo ejercicio? Alberto os ha dado orientaciones que podéis seguir para mover el cuerpo de forma divertida.
Nos vemos mañana , estoy deseando ver vuestras caras, seguro que estáis mas grandes.
Llega el fin de semana y aunque todos los días parecen iguales no lo son . No hagas cole en casa , juga y divertirte con tu familia.
Mañana el aplauso de los balcones será especial , vosotros los niños y niñas dais un buen un ejemplo de lo bien que se puede hacer quedándose en casa sin salir para nada. Recibirlo bien fuerte de mi parte.👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏
Un regalo de Emociones
Son muchas y variadas las emociones vividas estas semanas. Expresarlas, hacerse consciente de lo que se siente puede ser muy liberador y gratificante.
En estas circunstancias, más que nunca, amar es la mejor manera de convivir. Podemos hacer que disfruten en casa, mientras aumentan sus capacidades para ser más felices ahora y mañana, puedes descargarte, gratuitamente, fichas para explorar las emociones, desarrollar herramientas para alcanzar los sueños, fomentar la empatía.
En este enlace puedes descargar el libro de forma gratuita.
Alberto os propone un montón de idas para divertirse en familia y mover el esqueleto.
Buenos días alumnos y alumnas:
Como ya sabréis una forma de tener el cerebro activo es tener el cuerpo activo y esto se puede hacer desde las casas teniendo mucha imaginación y mucha paciencia. No podemos estar en nuestro patio, ni en nuestra clase de usos múltiples, ni en nuestra pista deportiva jugando, pero aunque estemos en casa podemos seguir estando activos de otra forma.
Os dejamos algunas ideas que podéis hacer en estos días en casa.
Realizar cada mañana antes de desayunar ejercicios de estiramientos y de movilidad articular:
En la tercera evaluación, y para la fiesta de la primavera tendremos que preparar una coreografía con música, pasos y ejercicios, y podréis practicar de las siguientes formas:
Seguimos trabajando la motricidad fina y gruesa, aquí tenéis 10 juegos que podréis practicar en casa en forma de competición contra vuestros hermanos y hermanos o con vuestros padres
El martes nos veremos un ratito en directo , como si estuviéramos en el cole ,nos contaremos que estamos haciendo y si queréis me podéis preguntar dudas . Ya hablaremos.