Archivo de la categoría: 2º EPO

2ª JORNADA DE LA SEMANA CULTURAL EN EL 1º CICLO DE PRIMARIA

2ª Jornada

DSC00595El martes 17 iniciamos la segunda jornada con mucho entusiasmo, estimulados por el ambiente tan creativo que nos rodea. Nuestros compañeros del 2º y 3º ciclo nos han regalado muestras artísticas, que nos llevan a pararnos , mirar y ver sin que nos cansemos, ya que en cada mirada descubrimos algo nuevo que el día anterior no percibíamos.

Tú me pintas, yo te pinto.

El día amanece lluvioso, por lo que el taller de acuarela no puede contar con la luz del sol. No importa, nos encanta pintar y organizamos el taller en el interior del aulario. Durante las dos primeras horas de la mañana, nos vamos repartiendo el espacio y el tiempo, para que cada uno disponga de una hora en la que tranquilamente hace su trabajo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Nos invitan a una Gimkana en el 3º ciclo, en la que hacemos un recorrido por diferentes obras , que vamos reconociendo con la información que nos facilitan.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Taller de inglés

DSC00549Las profesoras de inglés nos preparan un taller plástico en el que utilizamos la fruta . Podéis consultar su blog.

La pintura de la figura humana

Resultado de imagen de pintura rupestreNo desaprovechamos ningún momento libre.

Seguimos trabajando las obras que representan la figura humana a través de la Historia. Para nosotros Boticelli, Leonardo da Vinci, MIguel Ángel, la pintura gótica, bizantina, greco-romana, egipcia o rupestre son tan familiares como Rubens, El Greco, Rembrant, Velázquez, Murillo, Goya…

Sandro Botticelli - La nascita di Venere - Google Art Project - edited.jpg

Increíble, el análisis que podemos hacer cuando detenemos nuestra mirada sobre una obra y vamos buscando sus señas de identidad. Somos unos buenos investigadores del lenguaje que precede a la escritura, como forma de comunicación, de información y en ocasiones de dominación. Cuanta información sobre el ser humano y su historia.

Niños jugando a los dados de Murillo

Somos niños pero todo esto nos interesa porque nos habla de nuestros orígenes.

 

Los impresionistas, Monet, Van Gogh, Matisse, Gaugin. El expresionista Munch y los cubistas Brake y Picasso nos entusiasman.

 

Paul Klee, Guerrero, Dalí, hasta llegar a Barceló y Juan Genovés nos muestran otra forma de ver la figura humana.

Resultado de imagen de Juan Genovés

Tarde de danza

Después de comer no sentimos el frío gracias a las danzas que bailamos con María Granados, profesora de danza, que amablemente nos ha visitado acompañada de sus profesoras, que han conseguido solo con unos acordes arrancar a bailar a toda primaria, durante una hora seguida.

Coreografías del mundo

DSC00576   Los grupos de 3º y 4º nos han ofrecido cuatro tipo de danzas: Danza del vientre, Ballet clásico, Flamenco y Hip Hop.

Nuestros compañeros han estado fantásticos, después de todo el tiempo de preparación que han tenido que trabajar.

Concurso

Los ganadores del  concurso de adivinar La danza de Matisse han sido Ignacio de 1º y Esperanza y  Marta de 2º.

Esperamos con ilusión nuestro tercer día.

Un saludo
Daría y Rosi

1ª jornada de la Semana Cultural en el 1º ciclo de primaria

El Arte: La pintura de la figura humana

El lunes día 16 iniciamos la Semana Cultural que tiene por tema el Arte.

Como hemos venido informando en nuestras entradas anteriores y a través del blog de artística, el alumnado de primero y segundo se ha especializado en el estudio de la pintura de la figura humana, durante un trabajo previo, realizado a lo largo de las últimas semanas.

DSC00525Los frutos de este trabajo se pueden apreciar en las exposiciones del aulario, en paneles situados en los pasillos. Os invitamos a deleitaros con  el esfuerzo y el buen gusto de sus autores.

La primera jornada se ha desarrollado según el programa previsto. Decoramos el centro, ambientándolo como un verdadero museo , lleno de vida y creatividad. Isabel , nuestra directora, inaugura la Semana y a continuación empiezan las actividades.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En el primer ciclo la actividad estrella es la pintura de la figura de un compañero en acuarela y sobre caballete . De una forma individual, cada uno dispone de una hora completa para trabajar sobre el boceto, previamente hecho sobre el papel de acuarela. Le acompaña en todo momento su modelo, que permanece a su lado, para que el artista no olvide  ningún detalle. La previsión es hacerlo al aire libre con luz natural, si el tiempo no lo impide.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

El tercer ciclo nos ofrece un concurso en el que hay que adivinar una obra pictórica, siguiendo las pistas que ponen en el ordenador. En la primera jornada la afortunada es Elvira de 1º, que reconoce el color de Los Girasoles de Van Gogh.

 

Repasamos las obras del banco de Arte para preparar nuestra participación en el juego del Memory que haremos en las próximas jornadas.

Consultad este blog   durante la semana, porque vamos a intentar informaros sobre las actividades que realizamos todos los días.

Un saludo.

Daría y Rosi

Alimentación y salud

 

Mini conferencia de Nagore

Nagore, alumna en prácticas, ha estado con nosotros durante cuatro semanas. Nos ha regalado una conferencia en la que ha expuesto las causas por las que se fué produciendo la evolución del ser humano .

DSC00430Gracias Nagore, por compartir con nosotros tu cariño.

Taller de Odile

Odile, la mamá de Nacho, ha compartido con nosotros una mañana muy culinaria.

La alimentación sana, como forma de cuidar nuestra salud, ha quedado muy patente , sobre todo con las ricas recetas que han elaborado y degustado.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

…Lo mejor que podemos hacer… inculcar hábitos saludables en los peques y con el objetivo de fomentar la ingesta de fruta y frutos secos en las meriendas de nuestros niños me fui al cole de Nacho y preparamos una merienda saludable: Brochetas de fruta, bombones de fresa, bombones de avellana y cacao, bolitas de almendra y naranja, tallarines de calabacín  y  licuados vegetales. Fue muy divertido, convertimos la merienda en una actividad ludica y se deleitaron con la rica merienda.

(Palabras de la autora visita su blog )

http://www.misrecetasanticancer.com/2015/02/hoy-estamos-de-cumpleanos4-anos-lo.html?utm_source=BP_recent

Gracias Odile por compartir con nosotros tus conococimientos y mostrarnos lo ricos que están los postres saludables a base de frutas.

Conferencia de Martina LOS POSTRES

Martina nos ha hecho un recorrido por los distintos paises del mundo relacionándolos con los postres típicos. Nos ha explicado la procedencia de productos como el cacao y el azúcar y hemos podido ver la elaboración artesanal.

La piramide de los postres nos ha mostrado como la fruta es el más saludable de todos y hay que consumirla a diario.

Nos ha mostrado distintos utensilios que se usan para su elaboración y nos ha regalado uan receta que podemos practicar en casa.

Hemos degustado postres típicos de Marruecos,  yogur de India y unas ricas pastas caseras.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Terminamos este tema y hacemos un parentesis en nuestro trabajo diario para enriquecernos con nuevas experiencias durante la SEMANA CULTURAL.

Esta semana la dedicamos al ARTE  y nos adentraremos en el mundo de la pintura.

Os iremos informando.

Visitar el blog de artística.

Un saludo

Daría

 

 

En 2º experimentamos

Esta semana ha estado protagonizada por los contenidos sobre el cuerpo, su funcionamiento y los alimentos.

CONFERENCIA DE MARTA– EL CUERPO HUMANO

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

Marta  nos ha adentrado en el interior de nuestro cuerpo,  hemos viajado a través de los distintos sistemas y aparatos que le hacen  funcionar como una perfecta máquina sincronizada.

 

Por la tarde, Rafa con sus padres, nos han enseñado como funcionan nuestros pulmones y el corazón. Ha sido toda  una lección de anatomía en directo. Hemos podido ver  que sucede cuando el aire entra a los pulmones, tocarlos. El músculo del corazón diseccionado y los dos riñones, ha sido muy práctico e interesante. Todos, con sus guantes puestos, han podido tocar y comprobar algunas de las explicaciones que Marta nos había contado por la mañana.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

De nuevo experimentamos y aprendemos a través de la comprobación y gracias a la  colaboración generosa de las familias.

 

Los helados -Presentación pepe from primercicloalqueria

 

h

 

Pepe nos ha explicado todo el proceso de elaboración que llevan los helados artesanos. Desde China donde los inventaron , Marco Polo los trajo hasta Italia y en Francia le añadieron a la receta leche.

Hemos podido degustar una rica y artesanal variedad, con sabor a Rocher, sana , nutritiva y deliciosa.

Visita el blog de inglés

¿Has visto a tu monstruo hablar?, entra en el blog de inglés y verás que sorpresa.

Buen fin de semana

Daría