Hoy hemos disfrutado de nuestra última salida mensual a la vega, ya que en junio hace ya demasiado calor para esa caminata, sin apenas sombra. Salvo que el tiempo acompañe, damos por finalizada esta actividad que realizamos en ciclo y que les encanta.
En esta ocasión nos hemos ido por el camino que lleva hasta «la casa de la bruja», hemos podido observar como la primavera ha llegado ya en pleno apogeo, haciendo florecer todo tipo de árboles, arbustos y flores silvestres. En los campos cercanos observamos los espárragos y el trigo.
Como ya somos muy mayores y caminamos rápido, nos ha dado tiempo a llegar hasta el carril bici y volver al colegio por el sentido contrario a nuestra salida, una gran caminata que nos ha abierto el apetito.
Antes de salir hacia la vega, nos hemos reunido en el huerto para arrancar las matas de las habas y dejarlas preparadas para mañana.
A lo largo de estos días hemos ido dando lectura a todos los ejemplares que compramos con la recaudación del vivero y hemos comenzado también con varios de las otras clases.
A raíz del contenido de uno de ellos, que nombraba a Arquímedes, Leo S. nos trajo un libro donde contaba su biografía, bastante adaptada y simplificada y les encantó descubrir algunos de sus «inventos».

¡Mañana celebramos el tradicional Día de la Cruz!,
Os recuerdo que salimos a las 15.00 horas.
Esther Justicia.








«La niña que nunca cometía errores». Hemos estado muy atentos durante la narración de la historia en la que Inés ha participado enseñando las imágenes de la protagonista que se llamaba Beatriz, una niña muy perfeccionista que nunca comete errores : nunca olvida sus deberes de matemáticas, nunca lleva calcetines desaparejados y siempre es la ganadora del espectáculo anual de talentos que hacen en el colegio. De hecho, Beatriz tiene el récord de perfección en su ciudad, donde la conocen como»la niña que nunca cometía errores». La vida de Beatriz discurre con tranquilidad hasta que pasa lo impensable: comete su primer error. ¡Y delante de todo el mundo!» Es una historia muy interesante para trabajar las exigencias y asumir los errores «En la imperfección está la belleza».