Todas las entradas de: rojaverdealqueria

PRIMEROS DÍAS DEL GRUPO ROJO

Buenas tardes familias,

De manera oficial os doy la bienvenida al nuevo curso 2020/2021 y especialmente a la Clase Roja. Recibimos con mucha alegría a las nuevas familias y alumnos  que se incorporan este curso con nosotros: LEAH, ARTURO Y ANDRÉS.

Estos primeros días están siendo tranquilos y nos estamos adaptando todos a nuevos hábitos y rutinas del día a día: entradas, recorridos, colocar las mascarillas en sus bolsitas, aseo, desinfección de zapatos antes de entrar en el aula…. y tengo que deciros que va «viento en popa».

Aunque la gran mayoría me conoce del curso pasado, será en estas semanas y primer trimestre donde iremos conociéndonos mejor, entablando buenos lazos afectivos como base de unas buenas relaciones emocionales que sean perdurables en el tiempo y que les vayan proporcionando seguridad, sosiego, consuelo y placer.

En nuestras Asambleas matutinas estamos hablando de qué hemos hecho en el verano, qué es lo que desayunamos por la mañana, que niños y niñas tienen hermanos en el cole….. Y tengo que decir que la mayoría se muestran muy comunicativos y quieren participar sin problema. Iniciamos y recordamos la norma de que para hablar tenemos que levantar la mano.

Los momentos de juego, en los que estamos explorando y jugando a todo los que nos gusta, están siendo muy relajados y cada uno/a busca sus intereses y grupos de juego por motivación o afinidad.

En el Parque, estamos respetando muy bien las zonas acotadas donde nos toca cada día y la utilización del baño acompañados siempre por el adulto para llevar a cabo las labores de desinfección.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

El comedor, es un aula más, con unas normas que tenemos que ir recordando, sobre todo a la hora de permanecer sentados correctamente, la utilización adecuada de los cubiertos, el pedir las cosas de manera educada sin gritar…. Tengo que decir que me están sorprendiendo gratamente.

Ya han tenido su primer contacto en la pista con Alberto ( la sesiones de Educación Física será los jueves, para que traigan ropa y calzado adecuados para tal actividad). También disfrutan de la primera clase de Música con Elena.

¡¡Primera semana superada!!

 

P.D: para los alumnos nuevos necesito dos fotos tamaño carnet.

Os recuerdo que el martes 15 de septiembre es festividad y no habrá cole.

Espero que paséis un buen fin de semana y volvemos el lunes cargados de energía.

Carmen Jiménez

INICIO CURSO 2020-2021

Queridas familias,

Tras la celebración de las distintas reuniones mantenidas con vosotros, en relación al período de adaptación y las particularidades específicas del protocolo Covid-19 para cada uno de los grupos de convivencia establecidos en nuestro centro, os queremos agradecer la confianza depositada en el proyecto Alquería Eduación.

El próximo lunes abrimos las puertas del colegio para recibir a nuestros niños y niñas con las ganas e ilusión que nos caracterizan, sin perder de vista las estrictas medidas organizativas y de promoción de la salud, aunque otorgando relevancia notoria al aspecto socio-emocional de toda la comunidad educativa: alumnado, familias y equipo profesional.

Os dejamos esta pequeña muestra del ambiente que se respira en «vuestro/nuestro cole» para ir abriendo boca.

¡Os estamos esperando con los brazos abiertos!

Juntos se anda mejor el camino. Un fuerte abrazo virtual,

Carmen Jiménez y Esther Justicia.

¡NOS VAMOS A PRIMARIA! NO SIN ANTES…

Bueno, pues parece que el curso sí que ha llegado ya a su fin. Hoy es la última entrada que realizaré como tutora de este especial grupo conformado por: Antonio, Carlos, Claudio, Dana, Eden, Eva, Estella, Hernán, Inés, Martín, Mateo, Nacho, Pablo, Silvia y Vega.

Con ellos, con «mis niños de este año», he tenido la oportunidad de seguir aprendiendo a ser profe, algo que parece que ya estuviese más que asentado, tras veinte años dedicándome a la enseñanza en la Educación Infantil dentro de este proyecto, pero siempre hay lugar para más.

El proceso de enseñanza-aprendizaje es un camino a recorrer junto a ellos, con adaptaciones, modificaciones, ilusiones, avances, frustraciones e incluso algún «desaprendizaje» que otro. La enorme satisfacción de acompañarles en el recorrido es también una gran responsabilidad, cuyo equilibrio debe estar siempre presente. Y sin vosotros familias… ¡IMPOSIBLE!

La programación presentada a principio de curso ha marcado nuestro quehacer diario, aunque hemos llevado a cabo un sinfín de propuestas surgidas del interés propio del alumnado y que nos han proporcionado experiencias muy enriquecedoras, así como aprendizajes verdaderamente significativos.

La oportunidad de construir aprendizajes con nuestros compañeros y compañeras de ciclo, etapa e incluso con los más mayores del colegio, nos convierte en un proyecto que pone el foco en el desarrollo integral y competencial del alumnado, haciendo del acto de aprender un verdadero disfrute.

Os dejo algunos documentos fotográficos tan solo como muestra de algunas  vivencias de este curso (para verlas todas os aconsejo la lectura pausada del blog, yo la he hecho y la visión global es espectacular).

Para cerrar el curso y esta última semana tan especial en la que hemos tenido oportunidad de:

  • Recordar nuestro paso por Infantil
  • Desear algo para el grupo y las profes
  • Expresar agradecimientos a los compañeros

Os dejo este bonito cuento acerca de la amistad, que os invitará a la reflexión a pequeños y adultos. ¡Espero que os guste!

El saco de la amistad.

Santiago entró en casa de los abuelos con un enfado tremendo – ¡ya no quiero ser amigo de Pedro!– Dijo mientras se apoyaba en su balón de fútbol favorito.

–  ¿Qué ha pasado?-preguntó el abuelo Jesús.

Santiago describió con todo lujo de detalles una discusión que había tenido con su amigo acerca del balón sobre el que se sentaba…

–  ¿Entonces, ya no quieres volver a verle nunca?- insistió con firmeza  el abuelo.

cuento breve sobre la amistad

–  Bueno, no me importaría jugar con él…

–  Es que la mamá de Pedro ha llamado para ver si querías pasarte esta tarde por su casa a ver una peli, pero como estáis tan enfadados no he sabido que decirle.

–  Dile que sí, dile que sí, y me llevo el juego de construcción para que montemos un castillo mientras vemos la película….

–  Vale, vale, pues llamo a su madre y le digo que sí.

–  Abuelo, a veces siento que no tengo amigos. Pedro muchas veces no me hace caso y sólo quiere jugar a lo que le apetece a él.

–  Verás, Santiago, te voy a contar un secreto que sólo los ancianos conocemos. Es un secreto sobre la amistad.

A lo largo de mi vida me he encontrado con grandes personas, que se han convertido en mis amigos. Algunos se han quedado a mi lado durante muchos años, pero otros estuvieron poco tiempo junto a mí y, aún así dejaron su pequeña aportación al saco de la amistad.

cuento sobre la amistad para niños

–  ¿El saco de la amistad? – preguntó Santiago.

–  Yo lo llamo el saco mágico de la amistad. Es mágico porque sólo tú lo puedes ver. Además, nadie puede decidir nada sobre tu saco, porque es personal e intransferible, es decir, tú decides quién entra y quién  sale de tu saco de la amistad.

Verás, Santiago, cuando yo tenía 8 años, los mismos que tú tienes ahora, me pasaba el día buscando ese gran amigo que fuese siempre fiel, estuviese siempre de mi lado y fuésemos, como en las películas, inseparables. Pero por más que buscaba, no encontraba a esa persona especial que yo tenía en mente.

Mi abuelo, tu bisabuelo, siempre me decía que yo era muy afortunado, pues tenía muchos amigos que me apreciaban y siempre estaban dispuestos a jugar conmigo.

Me encantaba ir a casa de mis abuelos….

–  A mí también me gusta venir a tu casa, abuelito.

–  La abuela preparaba mi comida favorita y el abuelo me escuchaba y se reía con todas las historias que traía del colegio y, aunque en muchas ocasiones fueran invenciones mías, él siempre estaba atento a todo lo que yo contaba. ¡Él me entendía de verdad!

–  Anda, pues lo mismo que yo…

–  Además a mi abuelo y a mí nos gustaban las mismas cosas. Cuando salíamos a caminar al monte, yo imaginaba que era un gran escalador y que íbamos por el Monte Everest, y el abuelo siempre me seguía en las muchas fantasías que me pasaban por la mente.

Así fueron transcurriendo mis años de colegio y de niñez. Yo fui muy afortunado, porque tuve muy buenos amigos tanto en el colegio, como en la universidad, pero todo aquello pasó y mi vida, al igual que la de mis compañeros, cambió.

Algunos nos casamos y nos quedamos a vivir en la ciudad, otros decidieron viajar y se fueron a vivir lejos de aquí… y nunca más tuve noticias de ellos.

Conocí nuevos amigos y forjé nuevas amistades con las que disfrutar. Sólo mantengo una amistad de mi niñez, Mario, a quien conocí a los 5 años y nunca dejó de ser mi amigo, a pesar de las discusiones.

¿Sabes una cosa? Si hoy tuviese que hacer una lista de mis mejores amigos tú estarías entre ellos, Santiago.

–  ¿De verdad? Pero yo soy pequeño, ¿no? preguntó Santiago extrañado.

–  ¡Qué va! Y…  ¿sabes quienes más estarían en esa lista?, pues mis abuelos, mis padres, mi amigo Mario, mi perro Curro, la abuela, mis nuevos amigos con los que juego al golf…seguro que me olvido de alguno importante, pero nunca me olvidaré de los imprescindibles y entre ellos siempre estará mi abuelo. Él cumplía todos los requisitos para ser un gran amigo: me sabía escuchar, se reía conmigo, me daba consejos aunque no me gustasen, y era capaz de soñar mis sueños…

–  Pero los abuelos son muy mayores para ser amigos, ¿no?

–  Dime Santiago, ¿qué amigo tienes que cumpla todo lo que yo te acabo de decir?

–  Pues…Pedro, mamá, papá, el primo Carlos y tú.

–  ¿Te das cuenta de lo distintos que somos todos los que formamos tu lista de la amistad?

–  Si, tienes razón abuelo.

–  En mi saco mágico de la amistad no hay una lista de amigos muy grande, pero sí que están aquellas personas en las que puedo confiar de verdad.cuento breve sobre la amistad

–  En el colegio puedes jugar con todos los niños y niñas que te apetezca y de ti dependerá que pasen a formar parte de tú lista de amigos. No dejes de jugar y de disfrutar con otros compañeros y niños del barrio, porque es la mejor manera de encontrar nuevos nombres para tu saco mágico de la amistad.

–  Abuelo, ¿sabes una cosa?

–  Dime Santiago.

–  Pues que ya estás dentro de mi saco mágico de la amistad.

FIN

Autora: Beatriz de las Heras García (www.cuentosyrecetas.com)

Y ¿cómo iba yo a despedirme sin un nuevo vídeo especialmente dirigido a «mis peques»?  ¡ahí va!

¡FELICES VACACIONES! NOS VEMOS A LA VUELTA

¡OS QUIERO UN MONTÓN!

Vuestra profe Esther.

¡¡LA CLASE ROJA SE DESPIDE BAILANDO!!

Buenos días rojitos y familias,

Que sensación tan rara terminar un curso de esta forma tan fría, sin poder daros  besos y abrazos como a mí me gustaría. Es complicado una despedida cercana a través de este medio pero lo voy a intentar.

Durante estos meses tan difíciles, me han invadido millones de sentimientos y emociones que he tenido que ir gestionando con el paso de los días e intentando seguir trabajando para  ofreceros lo mejor posible una continuidad de nuestra programación y Proyecto, sin perder en ningún momento de vista, la dificultad que para vosotros suponía tener que llevar a cabo en la distancia las propuestas planteadas. Pero os puedo decir que estoy súper agradecida del esfuerzo que como familias habéis hecho para que el feedback haya estado presente. Sin vosotros no hubiera sido posible que a través de una pantalla los haya sentido tan cerca.

Este grupo me ha aportado muchos aprendizajes en este curso y hemos llegado a entablar buenas relaciones afectivas muy importantes para poder conseguir objetivos dentro de este proceso de enseñanza-aprendizaje.

Quiero que les transmitáis a mis peques, vuestro peques, que estoy muy orgullosa de ellos, que han sido mis héroes en todos estos meses por lo bien que han sabido adaptarse a esta situación que les ha tocado vivir y que han trabajado muy bien para seguir aprendiendo.

Después del verano dejan de ser rojitos para pasar a formar parte de la Clase verde, todo un reto para ellos. Estoy segura que van a seguir disfrutando como hasta ahora de las nuevas experiencias y aprendizajes.

Bueno vamos a ponernos un poco más alegres y quería despedir el curso con un vídeo, en el que terminamos moviendo el cuerpo y bailando a través de una divertida coreografía de la que todos hemos sido partícipes:

El lunes habrá una despedida general de todos los profes para todas las clases.

¡¡MUCHAS GRACIAS POR TODO,

OS QUIERO UN MONTÓN ROJITOS!!

Vuestra profe Carmen

¡GRACIAS POR …!

Uf verdes, qué complicado hoy escribir esta entrada, tras haber terminado tan sólo hace unos minutos de hablar con vosotros a través de videoconferencia de nuevo.

Un día más, la emoción ha estado presente durante toda la sesión y habéis conseguido hacerme llorar de alegría, satisfacción y orgullo, al comprobar «las personitas» tan grandes de corazón que sois.

Tener la posibilidad de dar las gracias, y escuchar hacerlo, a cada una de las personas que hemos compartido este curso la clase verde, ha sido extraordinario. Es imposible transcribir todo lo que os habéis dicho unos a otros , han sido tantas y tantas cosas bonitas que se podrían resumir en ¡GRACIAS POR FOMAR PARTE DE MI VIDA!, cada uno a su forma, con su manera de ser, pensar, comportarse, existir, aprender, querer…

Os dejo sin embargo las mías, ya que han faltado algunos compañeros y no quiero que «se lo pierdan».

VERDECITOS GRACIAS POR…

Antonio. Contagiarnos tu pasión por los números.

Carlos. Haberme  dejado aprender a tu lado.

Claudio. Quererme tanto.

Dana. Alegrarnos con tus canciones y tus bailes.

Eden. Tu gran esfuerzo para adaptarte al nuevo cole desde el primer día.

Estella. Comunicarte conmigo con tu mirada.

Eva. Mantener ese carácter entusiasta siempre.

Hernán. Mantener siempre viva la curiosidad por aprender.

Inés. Cuidar tan bien de tus amigos y amigas.

Martín. Ofrecernos momentos de risa que no olvidaremos.

Mateo. «Echarme un cable» siempre.

Nacho. Esos abrazos tan sinceros y apretados.

Pablo. Ser como eres ¡fantástico!

Silvia. Ofrecerte siempre a ayudar a tus compañeros.

Vega. Tu cariño.

Y como os he adelantado, Charito también quiere deciros unas palabras, que ha dedicado a todo el alumnado de Infantil.

Hola chic@s, hola familias.

En esta ocasión no os voy a proponer ningún taller de artística.

Se acercan vuestras vacaciones y también las mías. Al igual que los compañeros mayores de 6º de primaria, las profes mayores como yo también nos tenemos que despedir de nuestro cole Alquería.

Tras todos estos años llega el final de mi viaje como maestra, para comenzar otra etapa. Así como vosotros pasareis de ciclo o etapa.

Como no hemos podido despedirnos como yo hubiera querido os prometo que para el curso que viene  os visitaré a todos y podremos compartir un buen ratito.

En estos últimos años cada uno de vosotros me habéis enseñado alguna cosa, he aprendido: 

  • A ser cariñosa
  • A ser alegre
  • A pedir perdón
  • A sonreír aunque esté triste
  • A compartir
  • A ilusionarme
  • A escuchar
  • A esforzarme
  • A ser creativa
  • A disfrutar de la lectura
  • A jugar, cantar y bailar.

Tantas y tantas cosas que no hay espacio para enumerarlas.

Habéis sido unos grandes campeones durante todo este tiempo. Os he seguido y sentido muy de cerca, a través de vuestras profes  y del blog.  A pesar de todo habéis continuado trabajando con ilusión, por eso yo  me he sentido muy feliz y orgullosa al ver vuestro gran esfuerzo. 

¡Que trabajos más chulos habéis realizado cada uno de vosotros! 

Os dejo una misión muy importante. Seguir cuidando de nuestro cole, de vuestros compañeros y compañeras y sobre todo os pido que cuidéis a mis compañeros vuestros “PROFES”, los de ahora y los que tengáis en el futuro. 

Para vosotros familias un ¡¡ GRACIAS !! enorme por vuestra implicación en el proyecto y personalmente por el apoyo que he sentido en muchísimas ocasiones a lo largo de este y otros cursos.

Bueno chicos y familias, ¡un abrazo muy muy fuerte!, nos vemos pasado el verano.

Charito

Ahora Charito prepárate tú, que no te libras de la «llantera» porque nosotros (los verdecitos y sus familias, extensivo al resto de cole) nos gustaría darte las gracias por habernos transmitido la esencia del aprendizaje desde la cercanía, el respeto, la consideración a las capacidades, la creatividad, la ilusión, el entusiasmo y ¡tu sabiduría!. Tanto al alumnado como a los profes, nos has regalado una «mochila de herramientas» que utilizaremos en nuestra andadura por la vida. ¡No tardes en volver!, para que nos recuerdes hemos seleccionado estas imágenes que son tan sólo una muestra de todo lo que este curso hemos hecho junto a ti ¡GRACIAS, TE QUEREMOS!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y no nos olvidamos de Charo, que aunque no ha sido nuestra «profe» nos ha cuidado con sus deliciosas recetas durante un montón de años. Lleva en el proyecto desde sus inicios y ya le toca también jubilarse.

¡TE ECHAREMOS DE MENOS!, sabemos que también vendrás a visitarnos.

Qué bien flanqueadas estamos por estas dos grandísimas compañeras y personas, que SIEMPRE FORMARÁN PARTE DE ALQUERÍA EDUCACIÓN.

Me ha parecido bonito también mostrar el cariñoso vídeo sorpresa que me habéis hecho entre todos ¡ahí va! No digo más que ya está bien hoy de lágrimas ¡aunque son de alegría! y algo de nostalgia, por volver de nuevo al cole.

¡Hasta mañana!,

Esther Justicia.