Archivo de la categoría: Clase Roja (4-5 años)

¡Bienvenidos a la clase rojita! Curso 2025-2026.

Hola familias,

¡Qué alegría volver a encontrarnos en este nuevo curso que ya hemos comenzado!
Después del verano, regresamos con ilusión, nuevas ideas y muchas ganas de compartir momentos inolvidables. Nos espera un año lleno de juegos, talleres, excursiones, celebraciones y sorpresas que, sin duda, harán de este curso algo muy especial.

A lo largo de esta primera semana, los rojitos se han ido reencontrando poco a poco con sus compañeros y compañeras, recuperando espacios conocidos y descubriendo algunos nuevos. El ambiente ha estado lleno de sonrisas, emoción y muchas ganas de volver a estar juntos. Las nuevas rutinas se están integrando con calma, y la figura de la nueva persona de referencia va resultando cada vez más cercana para los peques. Recordad que septiembre es un mes de adaptación, especialmente para el alumnado de Infantil, y cada paso que dan merece ser acompañado con cariño y paciencia.

Este año damos la bienvenida a dos nuevos compañeros: Martín y Mateo, a quienes acogemos con mucho cariño. Estamos seguros de que su llegada será una experiencia muy bonita y que, junto a ellos, viviremos grandes momentos.

Como novedad este curso, el blog del aula tendrá una entrada semanal. Os animo a suscribiros y activar las notificaciones para no perderos ninguna publicación. Este espacio es un puente muy valioso entre el cole y las familias, y cualquier comentario o aportación por vuestra parte lo hará aún más enriquecedor.

Además, os informo de que este curso la sesión de Educación Física será los miércoles a primera hora, por lo que es muy importante ser puntuales y venir ese día con ropa cómoda y adecuada para la actividad.

Y cómo no, hemos empezado el curso por todo lo alto, celebrando un momento muy especial, ¡el cumpleaños de nuestro compañero Luca.


Los rojitos han hecho un precioso blog lleno de dibujos, con un gran arcoíris como protagonista. Luca, nos sorprende con un delicioso bizcocho casero que compartimos con mucha ilusión. Porque compartir es vivir, y estos pequeños grandes momentos son los que construyen el día a día del grupo.

Comenzamos esta nueva etapa con la mochila llena de ilusión, ganas de crecer y compartir. Contar con vuestro acompañamiento es, como siempre, un regalo.

Os deseo de corazón un feliz inicio de curso.

Un fuerte abrazo,
Silvia 

¡Viaje hace la clase verde!

Llegamos al final de esta aventura tan especial que compartimos en la clase roja allá por el mes de septiembre. Han sido meses llenos de descubrimientos, juegos, abrazos y aprendizajes. Somos 21 rojitos que, día a día, hemos ido creciendo juntos. Y no solo en estatura… también en valentía, autonomía y curiosidad.De cada uno de vosotros me llevo algo especial, una mirada curiosa, una risa contagiosa, una ocurrencia inesperada, un gesto de cariño….Me habéis enseñado tanto como yo he intentado enseñaros, y eso es un regalo que guardaré con mucho amor.

Hemos vivido días luminosos, y otros un poquito nublados… pero todos forman parte de este camino que hemos  recorrido como grupo. Me quedo con las carcajadas espontáneas, las conversaciones que solo tienen sentido en la infancia, los juegos compartidos, los «lo siento» sinceros, los logros celebrados en voz alta, y la emoción de veros crecer.

Ahora, os espera una nueva etapa, ¡la clase verde! Un nuevo viaje lleno de desafíos, aprendizajes y más aventuras. Y sé que estáis más que preparados. Lleváis en la mochila todo lo que necesitáis, curiosidad, ilusión, y un corazón grande.

Gracias, familias, por vuestro apoyo constante, por confiar, por estar, por sumar. Entre todos hemos construido una pequeña gran familia.Y aunque me despido por ahora de este espacio, me llevo a cada rojito conmigo, en la memoria y en el corazón.LOS PEQUES DE PEDRO DE VALENCIA B: TRABAJOS MARTES 26 DE MAYO

¡Feliz verano! 

Con todo mi cariño,

Silvia.

NOTA: El informe final de curso individual estará disponible, como cursos atrás, a través del «Área familia» de nuestra web a partir de hoy, 18 de junio.

Fiesta fin de curso 2025. Semana de Natación

Durante dos semanas hemos estado inmersos en un pequeño viaje musical que nos ha dejado momentos preciosos. Gracias a los instrumentos que trajisteis de casa, los rojitos han podido curiosear, tocar y descubrir sonidos nuevos.

Nos hemos acercado al mundo de las partituras, al lenguaje con el que se escribe la música, y entre todos construimos una partitura preciosa del ciclo 3-6.

El mural que hicimos en ciclo formó parte de la decoración de la fiesta. Nos gusta que participen en todo lo que ocurre en el cole, y ver su trabajo expuesto les hizo muchísima ilusión.

El viernes por la tarde y el sábado por la mañana estuvimos preparando todos los rincones de la fiesta:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Y llegó el gran momento,  el sábado por la tarde todo estaba listo para recibiros y disfrutar de una jornada llena de alegría. Bailes, juegos, sonrisas, familias compartiendo y los peques como grandes protagonistas de una fiesta pensada con muchísimo cariño.

Todo el equipo de Alquería se volcó para que fuera una tarde especial, y creemos que se notó.

En nuestra zona, la del segundo ciclo de Infantil, los juegos preparados estaban pensados para que cada peque pudiera vivir la música desde el juego, y así fue, lo vivieron con emoción, con risas, con muchas ganas de probarlo todo.

Aquí os dejo una galería con algunas fotos que recogen momentos y rincones especiales de la fiesta, un pequeño reflejo de todo lo que vivimos juntos:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El lunes, antes de irnos a la piscina, quisieron contar lo que más les gustó de la fiesta y lo acompañamos con dibujos.

Ha sido una experiencia muy bonita, y desde aquí queremos daros las gracias por estar, por participar y por todas esas palabras bonitas que nos habéis dedicado. ¡Vivan los rockeros y rockeras!

Apenas nos ha dado tiempo a respirar tras la fiesta, porque enseguida nos hemos sumergido, nunca mejor dicho, en otra de esas experiencias que tanto disfrutamos, nuestra «Semana de Natación».

Como sabéis, es una actividad incluida en nuestro Plan de Centro, dentro del área de Educación Física, y cada año la vivimos con muchísima ilusión. Grandes y pequeños estamos encantados. Durante estos dos días, estamos disfrutando del entorno acuático acompañados por monitores especializados, sus tutoras y, por supuesto, todo el grupo clase, que hace que cada momento en la piscina sea aún más divertido.

Verles moverse con seguridad, superar miedos, lanzarse con decisión y, sobre todo, disfrutar tanto, nos llena de orgullo. ¡Qué valientes están siendo! Os dejamos unas imágenes que lo dicen todo. ¡No pueden estar pasándolo mejor!

Aún nos quedan dos jornadas más para completar esta actividad tan especial, así que seguimos disfrutando cada minuto.  Se acercan días cargados de emoción.

Silvia.

Profesión: Arquitectos

Hoy quiero compartir con vosotros cómo fue la penúltima visita de familias a la clase roja. En esta ocasión nos acompañaron Merche y Álvaro, los papás de Marco, que vinieron a contarnos que son arquitectos.

Desde el primer momento, captaron la atención de los peques con una presentación sencilla, muy bien adaptada a su edad. Su objetivo era claro, ayudarnos a descubrir qué hace un arquitecto. Y para ello empezaron lanzando una pregunta directa al grupo: ¿Qué hace un arquitecto?

Las respuestas no se hicieron esperar, pero fue a través de sus explicaciones que empezamos a entender mejor esta profesión. Nos contaron que un arquitecto diseña, y que lo primero que necesita para trabajar es tener una idea clara de lo que quiere hacer. Para ello, nos mostraron algunas de sus herramientas: lápiz, cartabón, compás, ordenador… y la imaginación, por supuesto.

Pero también aprendimos que un arquitecto no trabaja solo por gusto, necesita un cliente que le diga qué necesita. Puede ser una casa, un edificio… ¡o incluso un parque! En ese momento, muchas caras se llenaron de sorpresa, ¿Los arquitectos también hacen parques?

A lo largo de la visita, Merche, Álvaro y Marco nos fueron guiando por ese proceso de creación, desde la idea hasta el plano, y de ahí… ¡a la construcción!

Merche y Álvaro nos trajeron sus cascos de obra, y los rojitos pudieron probárselos. Nos contaron que cada vez que van a una obra, llevan casco, chaleco y zapatos especiales para estar seguros. También tienen que visitar la obra todos los días para ver que los constructores, los electricistas, los pintores y todos los profesionales sigan los planos que hicieron.

Lo más asombroso fue cuando nos mostraron ejemplos de casas en lugares muy diferentes, una casa de hielo,  una casa de cristal, un castillo, una casa de piedra, otra con forma de zapato….. Los rojitos abrieron mucho los ojos al imaginar casas hechas de materiales tan curiosos.

Al final de la presentación, Merche y Álvaro nos preguntaron: ¿Y cómo sería vuestra casa ideal?” Entonces Marco y sus papás nos habían preparado unas cartulinas con forma de casita y un montón de pegatinas: cocinas, baños, camas, cunas, sala de juego…

Cada rojito ha podido diseñar libremente su propia casa, eligiendo dónde colocar cada pieza. ¡Qué trabajazo tan divertido! Cuando terminamos, colocamos todas las casitas en el pasillo y parecía un vecindario lleno de colores. Nos encanta ver tantos diseños diferentes.

 

Despedimos a Merche y Álvaro, aplaudiendo muy fuerte, pensando que, sin duda, entre nuestros pequeños diseñadores habrá algún futuro arquitecto. ¡Nos lo pasamos genial!

Gracias.

Familias, me despido hasta el próximo lunes, cuando os haremos un pequeño resumen de la fiesta y de nuestro primer día de piscina. Estos dos días que nos quedan estaremos a tope preparando todo para el gran día y celebrando el «Día del Medio Ambiente» junto a los compañeros y compañeras de primaria. Os esperamos el sábado con muchas ganas de pasarlo bien y disfrutar de una fiesta junto a toda la comunidad. No olvidéis traer los disfraces,jajaja….

Un fuerte abrazo.

Silvia.

Recta final de curso:»La Música»

Queridas familias:

Parece mentira, pero ya nos encontramos en la recta final del curso. ¡Qué rápido ha pasado este año! A estas alturas, como ya sabéis, estamos inmersos en los preparativos de nuestra gran fiesta de final de curso. Queremos que sea especial, llena de alegría y, sobre todo, que sea una sorpresa para todos. Estamos cuidando cada detalle para que sea un momento inolvidable.

Entre risas, ensayos y mucha ilusión, en clase se respira un aire de emoción….

Esta semana, hemos comenzado a descubrir cómo se producen los sonidos, qué tipos de instrumentos existen, de viento, de cuerda, de percusión, y cómo suenan. Hemos hecho juegos de escucha, pequeñas demostraciones y hasta ¡mini conciertos improvisados!

Por supuesto, todo esto lo estamos viviendo con la natural curiosidad y energía que caracteriza a los peques, probando, tocando, descubriendo… y sí, también con un poquito de alboroto, ¡pero del bueno! jajaja.

Os animamos a seguir participando como hasta ahora, trayendo instrumentos, preguntando en casa por lo que vamos aprendiendo.

La semana pasada despedimos a nuestro querido Jose, que finalizó su periodo de prácticas con nosotros. Quiero transmitiros lo agradecidos que estamos por su dedicación, amabilidad y generosidad. Para recordarle, le entregamos un álbum de dibujos, esperamos que lo guarde con cariño, porque nosotros guardaremos en el corazón todo lo que nos ha enseñado. Jose tuvo también un detalle con los peques.

¡Le echaremos de menos!

5.0. Proyecto «Familia Lectoras» « C.E.I.P El Prado

Con el fin de las actividades de biblioteca en el aula, damos por finalizado el préstamo de libros. Espero que nuestros peques hayan disfrutado leyendo en familia, inventando historias y comentando cada ilustración. Os rogamos que, si tenéis algún ejemplar en casa, lo devolváis a la mayor brevedad.

El grupo de sexto nos invitó la pasada semana a su Feria de la Ciencia, ¡y fue todo un descubrimiento! Las explicaciones de los mayores fascinaron a nuestros niños. Os animo a echar un vistazo a los blogs de Primaria, donde encontraréis todo el trabajo de emprendimiento que se está llevando a cabo en las distintas clases. Es un orgullo ver a nuestros alumnos mayores compartiendo con tanta ilusión sus proyectos.

Próximas citas: Natación y Día del Medio Ambiente

  • El 5 de junio, celebraremos el Día del Medio Ambiente. Participaremos junto a todo el colegio en un proyecto de emprendimiento ecológico que ha preparado la clase de 3º de Educación Primaria. Se trata de una iniciativa en la que nuestros alumnos ofrecen los árboles que han trasplantado y cuidado durante meses para intercambiarlos por zapatos en buen estado que ya no utilicemos. Todo el calzado recaudado  se enviará al Sáhara, y han bautizado la campaña como «Vamos a calzar al ciempiés del Sáhara». La idea es que participen quienes quieran, de manera totalmente voluntaria.
  • El  lunes, 9 de junio, justo después de nuestra fiesta, dará comienzo la “Semana de Natación”. Será una experiencia fantástica dentro del área de Educación Física ya trabajaremos la confianza en el agua, el juego cooperativo y la seguridad acuática. A lo largo de estos días os haremos llegar toda la información detallada sobre fechas, horarios y material necesario (gorro, chanclas, toalla, bañador…).夏天水面插画-夏天水面插画设计图片素材-觅知网

NOTA: Si queréis echarnos una mano en el montaje de la fiesta, estaremos organizando el evento el viernes por la tarde y el sábado por la mañana. Quienes podáis colaborar, avisadme para repartir tareas y coordinarnos mejor. ¡No es obligatorio,jajaja!

Silvia.