Archivo de la categoría: Clase Roja (4-5 años)

¡Un día en Huerto Alegre!

Como todos sabéis, ayer tuvimos nuestra esperada salida  a la granja-escuela de «Huerto Alegre».

Los grupos naranja y rojo, comparten esta última salida del curso, con el  principal objetivo de pasar un día en convivencia fuera del entorno cotidiano, compartir  sus conocimientos sobre los animales y disfrutar con las distintas tareas propias del huerto y la granja.

En nuestra asamblea matinal de hoy recordamos aquello que más les gustó de lo experimentado en Huerto Alegre: dar de comer rábanos a la vaca «Berta», acariciar a los conejos «Tambor» y «Cascabel»,  dar de comer al burro «Lino», visitar a sus majestades «Los pavos reales»….

Ambos grupos lo pasaron fenomenal, y por supuesto aprendieron cosas fundamentales del medio natural.

Como muestra del estupendo día que pasamos y todas las cosas que hicimos, os dejo un video que recoge muchos de los momentos que seguro nuestros rojitos recordarán, estoy segura que les gustará volver a revivir:

Ha sido una experiencia muy enriquecedora y significativa para todos/as. Queremos agradecer este día tan bonito a todas las personas de Huerto Alegre.

Como podéis comprobar terminamos la semana con muy buen sabor de boca. Feliz fin de semana.

Silvia.

 

¡Semana de preparativos!

Ondas | Red Andaluza de Centros de Educación AmbientalDesde primera hora nuestros rojitos estaban emocionados con la idea de ir a la granja-escuela. 

Andan ansiosos por el viaje en bus y por ello mañana estudiaremos el mapa que nos va a orientar hasta la granja-escuela, le daremos color , cada uno como más le guste.

หลักการปฏิบัติงานโปรแกรมคอมพิวเตอร์กราฟิกHablamos sobre las cosas que haremos en la jornada del jueves y de lo importante que será mostrarnos tranquilos a la hora de desenvolvernos entre los animales, si estamos nerviosos no nos dejarán que los toquemos y se asustarán.

 

¿Qué productos o alimentos nos dan? :: LOS ANIMALES DE LA GRANJA ...Martes y miércoles seguiremos profundizando en los productos que obtenemos de los animales de la granja y de los que nos abastecemos para alimentarnos.

Poco a poco vamos recopilando ejemplares y disfrutando del material aportado sobre la granja, ¡Esperamos mucho más!

 

Promovemos el trabajo en equipo y para enriquecer la propuesta llevaremos a cabo entre todos la realización de un mural sobre la granja. Se llevará a cabo en varias sesiones y utilizaremos diferentes técnicas plásticas. 

Mañana a primera hora visitaremos la biblioteca y volveremos a retomar nuestro intercambio de libros, ¡Puntualidad!

Os recuerdo que debéis entregar la autorización de vuestros peques. Gracias.

Espero que paséis una feliz semana.

Silvia.

 

¡Viernes!

Comenzamos el jueves realizando una valoración de las actividades que disfrutamos la semana pasada, aprovechando para realizar la presentación oficial de los libros que hemos adquirido con el dinero conseguido mediante el trabajo en el vivero.

«La Granja», será la nueva propuesta de juego que nos tendran ocupados los próximos días. El objetivo no es otro que la proximidad de nuestra salida a la granja-escuela, que será el  jueves día 11 de mayo.  Este año visitaremos «Huerto Alegre».

Rojitos y naranjitas tendrán la oportunidad de compartir un día fuera del centro, aprendiendo y disfrutando en la naturaleza y el mundo rural, a través de un variado programa de actividades. ¡Lo pasaremos genial!

En la asamblea de inicio realizamos una lluvia de ideas acerca de todo lo que ya aprendimos el curso pasado acerca de la granja en general.

Maquetas de granjas para niños - Imagui

¡Esperamos vuestras aportaciones sobre el tema! 

Estos dos días de clase hemos aprovechado, a ratitos, para avanzar el proyecto de los «cómics» que aún tenemos pendiente. Vamos ultimando la fase de color en la que nos encontramos.

Il blog della Curiosona: aprile 2012Ayer también celebramos un día muy especial ¡Luis ya tiene 5 años!

Tras realizar un álbum con los dibujos del grupo, disfrutamos de un rico bizcocho de zanahoria hecho en casa, ¡Delicioso! Gracias Luis.

Patologías de las funciones ejecutivas - YouTubeComo viene siendo habitual  en nuestra programación semanal , dedicamos  tiempo de la jornada para entrenar las Funciones Ejecutivas.

Les presento frases y tienen que decidir si son verdaderas (me mantengo quieto)  o falsas ( doy una palmada). Este tipo de juegos fomentan la concentración, la atención y la memoria. ¡Se ríen tanto! 

  • El sol es amarillo
  • Los perros tienen alas
  • Los papás tienen chupe (risas, risas y más risas)
  • El gato tiene bigotes…..

Los animales de granja en inglés - Number 16 Kids | Animales de la ...En las sesiones específicas de inglés también preparamos nuestro viaje a Huerto Alegre. Aprendemos  los animales de la granja y sus crías….les encanta cantar canciones con el nuevo vocabulario.

En la clase de música, Elena intenta desarrollar la capacidad creativa de nuestros peques, a través  de la representación  de las acciones que va sugiriendo el relato de un cuento motor.

Y mientras tomamos el tentempié, discriminación auditiva:

Cerramos la semana con la Tarde Cooperativa. Hablamos acerca de las próximas salidas….¡andan emocionados! A lo largo de la semana profundizaremos en los animales que conoceremos en la Granja-Escuela, sobre las actividades que haremos allí y de cómo debe ser nuestro comportamiento para que todos consigamos pasar un buen día.

Damos lectura a un nuevo ejemplar de la biblioteca: ¡Silencio!

Familias, solo me queda desearos un caluroso pero feliz fin de semana. 

Silvia.

Día de la Cruz en Alquería

flamencos | Dibujo de gitana, Flamenco dibujo, Bailaoras de flamenco

Tras la Semana de la lectura,  que ha sido todo un éxito, nos encontramos ante una semana corta, en tanto que tenemos solamente tres días de clase y uno de ellos festejamos el Día de la cruz.

Como cada año este es un día de significación especial en nuestra etapa de infantil.

 

Desde primera hora recibimos a nuestros peques con los trajes típicos de flamencos y flamencas, ¡Oleeeee! Damos los últimos retoques a nuestros trajes, incluyendo algunos telas del baúl de los disfraces y ensayamos el tradicional baile de las sevillanas.

Compartimos momentos muy especiales tanto en clase como en el parque con nuestros compañeros y compañeras.

A las 10:30 toda la etapa de infantil nos reunimos en el parque, donde estaba situada nuestra cruz ( hecha con piezas de construcción). Este año y gracias a la colaboración del papá de Diego, compañero de la clase azul, disfrutamos de música en directo. Miguel nos esperaba con su guitarra para cantar sevillanas y rumbas, consiguiendo amenizar nuestro encuentro junto a toda la etapa.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Tras la recogida de habas del pasado viernes, hoy podemos  degustarlas junto a unas ricas saladillas que nos han preparado nuestras cocineras. ¡Qué ricas!

Disfrutamos de una agradable mañana en la que compartimos tradiciones populares y culturales de nuestra bonita ciudad.

Deseando que disfrutéis del día festivo, nos despedimos hasta el jueves.

María y Silvia.

 

 

 

CLAUSURA SEMANA DE LA LECTURA 2023

Заимствованные слова. Лексические заимствованияHoy viernes damos cierre a una semana que ha estado cargada de actividades, talleres, cuentos, teatros, colaboraciones, trabajo, compromiso y sobre todo ilusión.

Los niños y niñas han participado en cada una de las experiencias con gran motivación y han compartido con sus compañeros/as multitud de historias que nos han hecho viajar, gracias a la imaginación, a sitios extraordinarios.

Los adultos que hemos colaborado para que esto fuese posible, familias y profes, acabamos la semana altamente satisfechos con el desarrollo de la misma. Cada familia colaboradora ha aportado, en la medida de sus posibilidades, su granito  de arena para que esta gran semana haya sido posible.

Como cada año, gracias a la cooperación de la comunidad educativa, hemos conseguido disfrutar y aprender mientras nos divertimos.

Comenzamos la mañana con un original y divertido cuento motor, a cargo del papá y el hermano de Río (clase naranja), titulado «Ayúdame, nos han robado el cuerpo»

Los espacios escogidos para su desarrollo han sido nuestro parque, que ofrece multitud de opciones para desarrollar actividades relacionadas con la motricidad gruesa, y la pista deportiva.

El cuento tenía como protagonista a Zeus, aquel niño algo revoltoso con el que inauguramos la semana. Durante el transcurso del cuento hemos ido realizando diferentes habilidades básicas (lanzamientos, recepciones, equilibrio, desplazamientos…) , con las que hemos puesto en funcionamiento todos los segmentos corporales de nuestro cuerpo.

Hemos ido buscando, a través de una serie de pistas y pruebas, las distintas partes que componen la figura humana, para ayudar a Zeus a recuperar su cuerpo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La trama ha otorgado gran significatividad a las emociones, intentando desterrar aquellas que pueden resultar algo «dañiñas» para nosotros o los demás y quedándonos con las que nos producen cierto bienestar, como la felicidad, la alegría, la tranquilidad…

Nos lo hemos pasado súper bien y nos han encantado hacerlo los dos grupos juntos ¡somos un gran equipo!

Exponemos en los tablones rojo y verde,  sendos proyectos de aula relacionados con el cómic y la poesía.

Estos (y alguno más que hemos dejado encargado) son los ejemplares que hemos adquirido con la recaudación obtenida en el vivero ¡gracias por vuestra participación!

Clausuramos esta singular y significativa semana con una representación teatral, a cargo de las familias del grupo verde, basada en el cuento «DANIELA  PIRATA».

Una historia utilizada habitualmente para trabajar la coeducación, haciendo incidencia en que lo que nos define como personas son nuestras capacidades y nuestra actitud, por encima de las cuestiones de género.

«La protagonista del cuento, Daniela, tiene un sueño: convertirse en una de las marineras del temido barco pirata Caimán Negro . Para hacerlo se enfrentará a todas las pruebas que le propone el capitán del velero, y supera todas brillantemente. Pero parece ser que por ser una chica, no se le permite ser pirata. La entera tripulación apoyará la desaprobación de Daniela y ésta no solo se convertirá en marinera, ¡sino en la nueva capitana de la tripulación!»

Han realizado una simpática adaptación del cuento original,  en la que han incluido de manera subliminal la temática de todas las propuestas de juego-aprendizaje que el  grupo verde ha llevado a cabo a lo largo del curso.  Añadiéndole además un toque de humor que nos ha mantenido expectantes hasta el final.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Os dejamos un pequeño fragmento de la canción con la que han puesto broche final a la actuación.

¡Muchas gracias por vuestra implicación y esta colaboración tan especial!

NOTA: 

El martes, día 2 de mayo, celebraremos como tradición cultural y popular, el día de la Cruz. Para ello instalaremos una curiosa cruz, hecha con piezas de lego gigantes y ambientaremos el espacio para la ocasión. Ese día tomaremos habas de nuestro huerto y «salaíllas» en lugar de fruta, a media mañana. Mientras bailamos al son de las tradicionales sevillanas ¡todo el que quiera puede venir vestido de flamenca/o! o simplemente con algún complemento típico.

Silvia Ramírez y Esther Justicia.