Archivo de la categoría: Clase Roja (4-5 años)

PROFESIÓN «INMA Y BERNA» (PADRES DE NAIA)

Buenas tardes familias,

Arrancamos una nueva semana y la lluvia nos acompaña nuevamente en nuestras rutinas del día.

La mañana del lunes la pasan con Magali ( compañera que hace la ruta del bus y algunas sustituciones en infantil) pues  me he tenido que ausentar un par de horas. Con ella comparten las vivencias del fin de semana así como las propuestas de juego que han girado en torno a los animales, los coches y los puzles.

Destacar que MIGUEL  ha cumplido cinco años y lo celebramos como es debido comiendo un rico bizcocho tras soplar la vela. Todos los compañeros y compañeras le hacen un dibujo muy colorido como recuerdo de este momento tan especial.

 

 

Por la tarde, compartimos con los naranjas y verdes en el espacio del pasillo y guardando las distancias de seguridad, un teatro  de marionetas realizado por Silvia titulado: «EL PLANETA DE LOS MIMOS» Y «KOKO Y KUKU».  El teatro de marionetas es un gran recurso educativo que promueve el aprendizaje y la adquisición de habilidades.  La recreación de historias y la interacción del niño con las marionetas y con el público, favorece la absorción de conocimientos, así como la expresión lingüística y emocional.

Hoy martes disfrutamos de la Profesión de Inma y Berna, padres de Naia que a través de su vídeo nos explican en qué consiste su trabajo como «preparadores físicos de deportistas», sobre todo de futbolistas. A través de la exposición les transmiten la importancia de hacer deporte y de conocer nuestro cuerpo para sacarle el máximo rendimiento y evitar  posibles lesiones. En el vídeo participa también Aimar ( hermano de Naia) para explicarles la importancia del deporte para nuestra vida, como cuidado de nuestro cuerpo y para ser felices.

Tras la visualización del vídeo, Naia les regala a sus compañeros unas pelotas que previamente trajeron antes de navidad para pasar el estado de cuarentena. 

El momento de juego se desarrolla recreando diferentes deportes como el tenis, fútbol, baloncesto…así como circuitos con las sillas para trabajar ciertos movimientos, se lo pasan súper bien.

La fase final del la propuesta de la profesión es la representación gráfica a través del dibujo. Aquí os dejo sus creaciones:

Por la tarde, como se están sucediendo varios terremotos en nuestra ciudad, desde el plan de auto-protección del centro hemos querido llevar a cabo con ellos de manera individual en cada clase, un simulacro para que conozcan las medidas que debemos tomar en caso de que se produjera un terremoto fuerte. 

Lo han hecho fenomenal y saben muy bien lo que tienen que hacer si esto ocurriera, podéis preguntarles en casa.

 

 

 

 

Y para terminar la tarde, les propongo un juego de unir números del uno al  diez para completar un dibujo de una nave espacial. Les ha resultado divertido y fácil seguir la secuencia.

Volvemos a leernos el viernes.

Carmen

 

 

 

LOS PLANETAS

Llegamos al final de la semana sin poder salir al exterior debido a estos días de lluvia, pero en la Clase roja hemos aprovechado cada momento para divertirnos y aprender de manera significativa.

Continuando con la propuesta de los planetas , en las Asambleas leemos algunos cuentos relacionados con el tema: «Día y Noche» con los que vamos aprendiendo muchas curiosidades sobre nuestro planeta La Tierra: como se mueve alrededor del sol, cómo se hace el día y la noche, el tiempo que tarda en dar una vuelta completa…. Son cosas difíciles pero el grupo está muy motivado por conocerlas.

El juego ha seguido la temática y construimos unas naves espaciales utilizando las mesas y sillas con las que se lo pasaron genial ya que podían girarlas y ponerlas en movimiento.

Para ambientar la clase construimos un móvil con los ocho planetas colgados de un aro, me piden que lo deje para siempre ahí ,  así lo haré je, je, je

Nuestro Taller creativo también ha estado relacionado con el Sistema Solar. Cada uno da color a un planeta o cohete espacial, teniendo en cuenta el color que en realidad tienen y que hemos aprendido en algunos documentales en el ordenador. Al mismo tiempo trabajamos la Alfabetización escribiendo a través de la copia los nombres de los planetas y la Lógica-matemática al seguir el orden  ( 1º, 2º, 3º….)  que cada planeta ocupa en el espacio según lo cerca o lejos que esté del sol.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Nos ha quedado un mural muy bonito del Sistema Solar.

Ayer como no pudimos salir al Parque querían ver una película y se me ocurrió ponerles un capítulo de los dibujos Little Einstein que son muy educativos ya que incluyen obras musicales de grandes compositores, obras de arte de pintores famosos….y las temáticas son muy adecuadas para su edad; además les hacen participar a lo largo de los capítulos. Aquí os lo dejo por si lo quieren volver a ver:

https://youtu.be/kszAwblyZVE

 

Esta semana disfrutamos de un Taller de Experimentación sensorial en el que utilizamos Maicena y espuma de afeitar con la que  hacemos nuestra propia nieve artificial. Con esta actividad los niños y las niñas desarrollan sus percepciones sensoriales, aumentan su capacidad de imaginación y concentración, investigan, experimentan y descubren las consecuencias de utilizar diversos objetos con los diferentes materiales.  Para que veáis lo que disfrutaron os dejo un pequeño vídeo del momento. Imaginaos cómo acabó la clase ja, ja, ja

Y aquí algunas fotos en las que utilizamos cucharas de la cocinita para la manipulación.

Hoy viernes a lo largo de la mañana comparten sesiones de inglés y música con Ángela y Elena ( escuchan a Gustav Holts- Mars y el sonido verdadero de Marte desde la NASA).

Os dejo otra de  las canciones que han aprendido en música sobre el Invierno:

Aprovechamos que no llueve para salir después de comer y jugar a hacer castillos de arena en el arenero.

 

Me despido de vosotros hasta la semana que viene.

¡¡BUEN FIN DE SEMANA!!

Carmen

¡¡CONTINUAMOS CON LAS PROFESIONES!!

Buenas tardes familias

El inicio de semana transcurre como cada lunes con las novedades del fin de semana. Me cuentan las excursiones que han hecho, las visitas a los abuelos, paseos con el perro, picnic en el campo, práctica del esquí, montar en poni, paseos por el Albaicín, contacto con la nieve, montar en bicicleta…¡¡ Estos chicos y chicas se lo pasan fenomenal!!

Seguimos con la propuesta de los planetas, las galaxias y las estrellas. Para seguir aprendiendo sobre el tema vemos un pequeño vídeo donde se explican algunas de las características y curiosidades  de los planetas:

Tras conocer más cosas sobre el sistema solar, deciden jugar a astronautas y viajar a cada planeta en una nave espacial. Para ello se nos ocurre poner las sillas volcadas para dar la sensación de ir en una nave. Después buscamos diferentes telas con colores parecidos a cada planeta y cada cual iba pasando por ellos para  jugar. Descubrimos que sólo en el planeta Tierra hay seres vivos, que en algunos planetas hay volcanes, en otros gases y líquidos, en algunos vientos muy fuertes…

Tras el juego y la recogida hacemos el dibujo de la propuesta de manera individual, como podéis ver a continuación, trabajan de manera autónoma y  en un ambiente relajado:

Dibujos de la propuesta

Por la tarde, compartimos con los naranjitas en el Árbol reunión, la lectura y representación con figuras de fieltro el cuento «A qué sabe la luna» y también leemos una historia de un marciano que no tenía amigos y bajó a la Tierra para buscarlos.

Hoy jueves, retomamos la actividad de las PROFESIONES con la participación de Rafa (padre de Blanca) que es Director comercial en Puleva. Rafa explica todo el proceso por el cual pasa la leche desde que la ordeñan en la granja hasta depuración y envasado en la fabrica de Puleva. Después están los comerciales que son los encargados de negociar los precios y las promociones a los supermercados como Mercadona, Covirán… El vídeo ha sido muy significativo para todos, desde su presentación tocando el piano hasta la escenificación de todo el proceso a través de figuras  de playmobil.

Les ha encantado el vídeo y les ha servido de motivación para jugar a esta propuesta tan divertida con la granja, la fábrica y los vendedores.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Tras el juego, nos toca representar a través del dibujo al padre de Blanca y su profesión. Aquí os dejo sus creaciones:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Muchas gracias Rafa por vuestra participación en esta actividad tan bonita aunque no hayáis podido estar presentes.  Vuestro esfuerzo hace que actividades como esta sigan teniendo  sentido y alcanzando el objetivo de implicación por parte de las familias en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Blanca ha disfrutado mucho con la experiencia.

Que paséis buena tarde.

Carmen

 

SEMANA DE CELEBRACIONES

Buenas tardes familias,

Os voy a contar el transcurrir de la semana y al final os incluyo un montaje de fotos para que podáis acercaros más a esta ventana a través de la cual nos comunicamos.

MARTES:   celebramos el quinto cumpleaños de Jaime Díez en el que  sus compañeros y compañeras le hacen un dibujo que llevará archivado en la carpeta trimestral. Desde cocina nos proporcionan un rico bizcocho que degustamos después de soplar la vela. Como propuesta de juego, organizan la fiesta de cumpleaños con el  mantel, vasos, platos, aperitivos… y de invitados los bebes de la clase. je, je, je. También realizamos otros juegos como la gallinita ciega, el futbolín improvisado con una caja de cartón y carreras de coches.

En la sesión de  Inglés con Ángela trabajan vocabulario nuevo de las formas geométricas junto a los colores.

MIÉRCOLES: continuamos celebrando cumpleaños, en esta ocasión le toca a Blanca que cumplió en navidad. A primera hora hacemos el dibujo como regalo de la clase y a continuación deciden hacer juegos de corro y baile antes de tomarnos el rico bizcocho.

Ya recuperadas las fuerzas tras el aperitivo dulce, nos abrigamos para dar nuestro paseo mensual a la Vega.  Nos hizo una buena temperatura ya que el sol nos daba en todo momento, eso sí, un poco de barro tuvimos que atravesar como aventura del día. Disfrutaron mucho al descubrir las casas de los topos, algunos bichos debajo de las piedras y hasta un jinete con su caballo «Miguelito» que nos sorprendió  en nuestra salida.

Por la tarde, sesión de lógica-matemática con la recta numérica en el suelo, la seriación de los números del 1 al 10 e incluimos del 1 al 20 con los palillos y sumamos  cantidades con los dados.

JUEVES: ayer surgió de su interés jugar a los planetas que tenemos en clase guardados en una caja y comenzaron a exponer  las ideas previas que tenían sobre los planetas: cuantos hay, como se llaman, el sol no es un planeta es una estrella, están en el espacio flotando…. Y se nos ocurrió escenificar a través del juego el sistema solar. Cada uno era un planeta,  una estrella (Sol) o satélite (Luna) y en el suelo dibujamos las órbitas por las que giran cada planeta alrededor del sol. Para conocer más sobre los planetas utilizamos el ordenador para escuchar una canción en la que aparecen los diferentes planetas así como alguna característica de ellos.

Por la tarde, tenemos Taller Creativo y modelado de planetas con la plastilina. Para nuestro momento creativo utilizamos una técnica que les gusta mucho: «PINTAMOS CON CANICAS». Utilizamos colores fríos del Invierno (azul y blanco) sobre cartulina negra. El resultado un bonito paisaje de Invierno que completaremos la semana próxima.

En la sesión de Educación física introducen juegos nuevos de orientación espacial como el  Cuba-Libre, los bolos, pasillo del terror con lanzamientos de pelotas y reloj, reloj donde Alberto incluye variantes para desplazarse lateralmente, dando saltos….

 

Y llegó el VIERNES: primeras horas con las especialistas de Inglés y Música. He llegado justo a tiempo para poder grabar lo bien que cantan la canción del Invierno acompañada por Elena con su guitarra.

En la Tarde Cooperativa, el grupo verde nos explica lo bien que lo están pasando investigando la propuesta de la Prehistoria (podéis ver el blog de la clase verde para ello) y todo lo que están aprendiendo en su día a día a través del juego. Nosotros compartimos también que estamos investigando sobre los planetas y las estrellas. Merendamos todos juntos con nuestra distancia de seguridad el rico bizcocho y yogurt caseros.

Con todo esto me  despido hasta el lunes.

Buen fin de semana

Carmen

¡¡FELICIDADES ALEJANDRO!!

¡¡Ya estamos todo el grupo rojo al completo y preparados para este segundo trimestre!!

A primera hora nos hemos reencontrado todos y todas tras tantos días sin vernos y hemos podido compartir en la Asamblea lo que más nos ha gustado de las vacaciones de Navidad y todos coinciden en los regalos y algunos el ver a los abuelos, a las titas y a los primos….

Comenzamos el trimestre cambiando los miembros de los equipos de trabajo, que se mantendrán si todo va bien, a lo largo de estos meses. Así quedan estructurados para vuestra información:

EQUIPO 1             EQUIPO 2             EQUIPO3

ALEJANDRO      JAIME C.                   JAIME D.

VEGA                      BLANCA                   PAULA

MIGUEL                ANDRÉS                   NAIA

PAOLA                    EINAR                       ARTURO                                                                                                                                     LEO

Retomamos las rutinas diarias de elección del súper y las tareas de contar cuántos estamos, colocar el cascarón al pollito que nos indica el día de la semana y poner la fecha a través de la copia  de los números y el calendario del mes.

Comenzamos un nuevo año, 2021, e inauguramos el mes de enero con varios cumpleaños. Hoy le ha tocado a Alejandro que el día 2 cumplió sus cinco años y aquí en el cole lo celebramos compartiendo un rico bizcocho y haciéndole unos bonitos dibujos. Mañana le toca el turno a Jaime Díez , que cumple también  cinco años y el miércoles  le haremos su celebración a Blanca que cumplió el día 7. Esta semana va a ser muy dulce y festiva con tanta celebración, pero para ellos es muy importante compartir este día con todos sus compañeros y compañeras ya que no pueden celebrarlo fuera como a ellos les gustaría.

En el juego libre tenían muchas ganas de volver a experimentar con los materiales que tenemos en la clase:  animales, coches, disfraces y  construcciones; y sobre todo estar con los amigos.

Nos hemos llevado una sorpresa al ver que nuestras montañas y tobogán estaban llenas de hielo y de manera improvisada han creado una pista de patinaje en la que se lo han pasado fenomenal con alguna que otra caída sin importancia.

Por la tarde, como el sol nos ha acompañado en el árbol reunión, tenemos nuestro momento de biblioteca en el exterior. Los primeros minutos los dedicamos a relajarnos como siempre con la técnica de la ranita que les gusta mucho y se calman cada vez mejor. Los cuentos que hoy nos ha leído Silvia, han sido:

Y aprovechando que estamos cerca del huerto y el gallinero, hacemos una visita a las gallinas y conejos y vemos lo que han crecido las habas y los ajos.

El Miércoles tenemos nuestra primera salida a la Vega de este trimestre, para ello que vengan abrigados y con ropa cómoda.

Buena semana familias

Carmen