Archivo de la categoría: Clase Roja (4-5 años)

PROPUESTA DE JUEGO: MÉDICOS

Hola familias, ¿Qué tal el fin de semana?

En nuestra asamblea matinal me han contado muchas cosas sobre los dos días que han estado en familia: excursiones, salidas al campo, juegos en casa (playmobil), baños en la piscina, visitas al Parque de las Ciencias, compras en supermercados, paseos en bici, visita de compañeras a casa y partidos de pádel.

Son muy importantes estos momentos de comunicación en los que favorecemos su expresión oral, ampliamos vocabulario, resolvemos preguntas que a ellos les inquietan….

La propuesta de juego ha surgido a partir de una gran boca con dientes que les he traído de  casa y que  hemos podido ver, contar cuántos dientes tiene, cómo se limpian los dientes, qué alimentos tenemos que comer o no para tener unos dientes sanos….

Tras la pregunta: ¿Quién es el médico que cura los dientes?, han respondido algunos ¡¡el dentista!!, por lo que han aparecido otros médicos que curan los ojos «oculista», «pediatra» y «veterinario».

Así surge el momento de juego con los utensilios de médicos para curar a los bebés y a los animales.

Tras la sesión de juego,  hacemos el dibujo de lo vivenciado, no sin antes dar algunas pautas en la realización del mismo: primero con lápiz ponemos el nombre en mayúsculas haciendo uso de la tarjeta y hacemos el dibujo, después le damos color (hoy con ceras duras y lápices de colores).

Por la tarde, tenemos nuestro momento de cuenta cuentos en el Árbol reunión, en el que leemos: «QUÉ HACE UN COCODRILO POR LA NOCHE».

Antes de ponernos a escuchar el cuento, tenemos que relajarnos acompañados por una música ambiental con sonido de las olas del mar, para volver a la calma tras la gran actividad motriz que tienen después de comer.

Buenas noches.

El viernes os sigo contando.

Un saludo

Carmen Jiménez

EL GRUPO ROJO VA COGIENDO EL RITMO

Buenas tardes familias,

Hemos finalizado una  semana llena de actividades y propuestas muy interesantes del grupo rojo. Antes de comenzar a redactar el transcurrir de la semana os quería agradecer vuestra asistencia telemática a la reunión de programación pedagógica, va a ser un curso muy motivante para todos.

A partir del martes, la propuesta de los animales ha continuado entre nosotros y se ha enriquecido con otras aportaciones en la cocina ya que los animales tienen que comer y había que cocinar para ellos je, je, je. También incluimos  puzles de animales y cuentos que tenemos en clase.

A la gran mayoría les encanta caracterizarse para poder jugar a «ser como….»: un tigre, un rinoceronte, un guepardo, una serpiente etc.

El miércoles, durante el momento de patio, nos acercamos al huerto para ver cómo se trasplantar orégano. Hablamos de la diferencia que hay entre plantar y sembrar ya que a lo largo de todo el curso realizaremos diferentes actividades medio-ambientales.

Aprovechamos la llegada del Otoño y salimos a nuestro jardín, paseamos por él,  vemos el montón de hojas que  están cayendo de los árboles,  observamos cómo están cambiando de color y disfrutamos experimentando la textura y sonido que producen cuando las pisamos, las lanzamos…. Cogemos y clasificamos las que están más bonitas para la realización de un taller creativo la semana próxima.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Continuamos con las tareas diarias de súper ayudante y la visita diaria a nuestra pequeña granja, les encanta echarles  hierba a través de la alambrada.

En las sesiones de  las tardes, realizamos diferentes actividades:

  • creativas: dibujando cada uno a su manera las hojas de otoño utilizando los colores más representativos de esta estación
  • lógica-matemática: jugamos con la recta numérica a contar del 0 al 10 y del 10 al 0 (retrocuenta), a identificar el número con su cantidad, a situarnos sobre el número anterior o posterior

 

  • alfabéticas: a través de cuentos como «Pomelo crece», «Tomás no quiere zapatos» y «Miedo»
  • relajación: reproducimos mediante un cuento diferentes posturas de Yoga: «el perro boca abajo, la serpiente, el gato, el cangrejo, el tiburón y la estrella de mar».

Finalizamos la semana, conociendo a Ángela (la nueva profe de inglés) y disfrutan de las sesiones de educación física y música.

Os informo que nuestras comunicaciones presenciales en el centro comienzan el 5 de octubre, recibiréis un correo con los días que os corresponden.

BUEN FIN DE SEMANA A TODOS

Carmen Jiménez

PROPUESTA ANIMALES SALVAJES Y DOMÉSTICOS

Comenzamos una nueva semana en la que se avecina cambio de estación, pasamos al Otoño y con él una serie de cambios a nuestro alrededor. Iremos trabajando este tema a lo largo de las semanas con diferentes talleres y actividades relacionadas con esta nueva estación que entra oficialmente mañana.

En la Asamblea matinal, surgen temas como lo que han hecho en el fin de semana, cambios de habitación para dormir solo, me cuentan quién duerme solito en la cama o compartiendo habitación con hermanos y hermanas, los que duermen todavía con papá y mamá…Y surgen algunas emociones de miedo a la oscuridad, a estar solos etc.

Como propuesta de juego hoy ha habido dos grupos claramente diferenciados: «ANIMALES SALVAJES Y DOMÉSTICOS». Para llevar a cabo el juego pensamos qué nos hace falta y  cogemos  los animales de la clase, maderas para construir las casas a los animales así como telas que hacen del mar. Para representar a los animales elegidos por cada uno/a, nos caracterizamos con maquillaje: tigre, panteras, guepardo, gatos y oso.

Comienza el juego y aparecen ideas previas que ellos ya tienen sobre estos animales: lo que comen ( carnívoros y herbívoros), cómo cazan a otros animales, los que más corren, los más fuertes…. Ha sido un momento de juego muy enriquecedor para todos/as.

Una vez que termina la sesión de juego y la recogida de todo el material, nos sentamos para representar por medio del dibujo las escenas de lo vivenciado en el aula. Han hecho unos dibujos muy bonitos donde va apareciendo un trazo más definido a la hora de representar las figuras ya sean humanas o animal.

Por la tarde, disfrutamos del Árbol reunión, aprovechando que el tiempo todavía nos lo permite, y realizamos un poco de relajación con música, jugamos a adivinar diferentes sonidos de  animales

y contamos dos cuentos.  Les podéis preguntar  cual ha sido el que les ha gustado más .

OS RECUERSO QUE MAÑANA TENEMOS NUESTRA REUNIÓN TELEMÁTICA DE PRESENTACIÓN DE PROGRAMACIÓN.

OS ESPERO A LAS SEIS.

Un saludo

Carmen Jiménez

«EL PIRATA EN BUSCA DE LAS EMOCIONES»

Buenas tardes familias,

El grupo  Rojo ya  está al completo y vamos   «viento en popa y a toda vela». Esta semana se nota que estamos interiorizando las rutinas de higiene y de cambios de espacios para ir al aseo, bajar a las zonas del Parque que nos tocan cada día, ir al comedor…. Y se les ve con más seguridad en el día a día.

Esta semana aprovechando nuestras propias emociones que van apareciendo a lo largo del día y que tratamos de manera individual con cada uno de ellos, introducimos en clase el cuento de «EL PIRATA EN BUSCA DE LAS EMOCIONES», un cuento que nos narra la historia de un pirata que surca los mares en su barco en busca de emociones. En su viaje se va encontrando con diferentes barcos cuyos capitanes representan las cuatro emociones principales : el Capitán Alegría, el Capitán Triteza, el Capitán Enfado y el Capitán Miedo. El pirata se va subiendo en los diferentes barcos para descubrir lo que se siente con cada una de esas emociones. Una vez que que ha experimentado con su propio cuerpo  cada una de ellas, vuelve con su tripulación para contárselo y explicarles que la emoción que más le ha gustado es LA ALEGRÍA ya que cuando estás alegre tu cuerpo tiene energía, el corazón late con normalidad, puedes pensar mejor, disfrutar….

En clase tenemos los diferentes barcos por los que podemos ir pasando a lo largo del día y así identificar esa emoción para poco a poco ofrecerles herramientas que puedan ayudarles en la gestión de esas emociones.

Las propuestas de juego esta semana han girado en torno a la cocinita, los dinosaurios y los disfraces. A ver si en las próximas semanas se van aunando intereses para poder trabajar en torno a una misma propuesta de juego.

Por las tardes, dedicamos un ratito a relajarnos después de subir del Parque. Es un momento en el que necesitan bajar su intensidad, calmarnos y poder realizar actividades más tranquilas.

Visualizamos el cuento de La Tortuga, para trabajar el autocontrol, muy importante en estas edades en las que son súper enérgicos e impulsivos:

Otras actividades que hemos llevado a cabo han sido de motricidad fina (modelado con plastilina, pinchitos y construciones), lógica-matemática ( jugamos con los números, los palillos, ensartar bolas…), trabajando la correspondencia de número y cantidad.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Con esto me despido hasta el lunes.

IMPORTANTE: EL PRÓXIMO MARTES 22 DE SEPTIEMBRE tenemos nuestra reunión telemática de presentación de programación a las 18:00h, os espero a todos.

¡¡Buen fin de semana!!

Un saludo

Carmen

 

 

PRIMEROS DÍAS DEL GRUPO ROJO

Buenas tardes familias,

De manera oficial os doy la bienvenida al nuevo curso 2020/2021 y especialmente a la Clase Roja. Recibimos con mucha alegría a las nuevas familias y alumnos  que se incorporan este curso con nosotros: LEAH, ARTURO Y ANDRÉS.

Estos primeros días están siendo tranquilos y nos estamos adaptando todos a nuevos hábitos y rutinas del día a día: entradas, recorridos, colocar las mascarillas en sus bolsitas, aseo, desinfección de zapatos antes de entrar en el aula…. y tengo que deciros que va «viento en popa».

Aunque la gran mayoría me conoce del curso pasado, será en estas semanas y primer trimestre donde iremos conociéndonos mejor, entablando buenos lazos afectivos como base de unas buenas relaciones emocionales que sean perdurables en el tiempo y que les vayan proporcionando seguridad, sosiego, consuelo y placer.

En nuestras Asambleas matutinas estamos hablando de qué hemos hecho en el verano, qué es lo que desayunamos por la mañana, que niños y niñas tienen hermanos en el cole….. Y tengo que decir que la mayoría se muestran muy comunicativos y quieren participar sin problema. Iniciamos y recordamos la norma de que para hablar tenemos que levantar la mano.

Los momentos de juego, en los que estamos explorando y jugando a todo los que nos gusta, están siendo muy relajados y cada uno/a busca sus intereses y grupos de juego por motivación o afinidad.

En el Parque, estamos respetando muy bien las zonas acotadas donde nos toca cada día y la utilización del baño acompañados siempre por el adulto para llevar a cabo las labores de desinfección.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

El comedor, es un aula más, con unas normas que tenemos que ir recordando, sobre todo a la hora de permanecer sentados correctamente, la utilización adecuada de los cubiertos, el pedir las cosas de manera educada sin gritar…. Tengo que decir que me están sorprendiendo gratamente.

Ya han tenido su primer contacto en la pista con Alberto ( la sesiones de Educación Física será los jueves, para que traigan ropa y calzado adecuados para tal actividad). También disfrutan de la primera clase de Música con Elena.

¡¡Primera semana superada!!

 

P.D: para los alumnos nuevos necesito dos fotos tamaño carnet.

Os recuerdo que el martes 15 de septiembre es festividad y no habrá cole.

Espero que paséis un buen fin de semana y volvemos el lunes cargados de energía.

Carmen Jiménez