Archivo de la categoría: Clase Verde (5-6 años)

¡Felices vacaciones!

Queridas familias, queridos niños y niñas.

Todos sabéis que este curso ha sido muy especial para todos, sobre todo este tercer trimestre. Las circunstancias nos han puesto en una situación muy difícil para la que nadie estaba preparado.

Hemos tenido que cambiar nuestros ritmos y hábitos, flexibilizar nuestra forma de pensar, inventar nuevas maneras de aprender, priorizar y disfrutar los momentos que pasamos juntos (aunque sea en la distancia)… pero sobre todo creemos que hemos aprendido a valorar lo que tenemos, las cosas sencillas de la vida y fundamentalmente a la familia y los amigos.

En Alquería, como sabéis y así lo sentimos, somos una gran familia. Son muchos los momentos de convivencia, momentos con los que todos aprendemos y circunstancias que nos unen como comunidad. Nuestro alumnado es nuestra prioridad, son ellos los que nos motivan para continuar evolucionando y creciendo cada día como proyecto.

Hoy nos despedimos hasta septiembre y no podemos más que agradeceros el gran esfuerzo que habéis realizado para que el proceso de enseñanza-aprendizaje haya sido posible, y todos nuestros niños y niñas hayan finalizado el curso positivamente. El apoyo familiar ha sido fundamental, habéis sido «nuestras manos y nuestra voz» en casa, habéis dado continuidad a las orientaciones tutoriales y nos habéis ayudado en todo momento, por eso solo podemos daros las GRACIAS. 

Por supuesto, también tenemos que reconocer la excelente reacción que han tenido nuestras niñas y niños ante esta situación. Han sido unos auténticos CAMPEONES y nos han dado a todos una lección de vida. Sin formar parte de su vocabulario han sabido interiorizar perfectamente el significado de la palabra resiliencia; su capacidad de adaptación ha sido magnífica y nos han demostrado los grandes valores que como personas ya poseen. Desde aquí les damos la enhorabuena porque ha sido una prueba que han superado con creces.

Os dejamos este vídeo del Equipo de Alquería, realizado con todo nuestro cariño y afecto, esperamos que os guste.

Esperamos que durante los meses de verano aprovechéis para disfrutar de vuestras personas queridas, para hacer las cosas que os gustan y os ilusionan, y que os llenéis de energía para enfrentaros a lo que nos depare el futuro con fuerza y entereza.

Nosotros por nuestra parte haremos lo mismo, pero además tenemos por delante un importante trabajo, el de preparar nuestro centro para recibiros en septiembre con los brazos abiertos y la mejor de nuestras sonrisas. Todavía no hemos descansado y ya tenemos la fuerza y la motivación necesaria para enfrentarnos a esta tarea. Vuestra confianza en nosotros, y las caritas de vuestros hijos e hijas, es lo que nos anima en este arduo camino.

Solo nos queda deciros «hasta luego» y enviaros un fuerte abrazo. Cuidaos, disfrutad y no olvidéis que os estaremos esperando.

Equipo Alquería Educación

¡NOS VAMOS A PRIMARIA! NO SIN ANTES…

Bueno, pues parece que el curso sí que ha llegado ya a su fin. Hoy es la última entrada que realizaré como tutora de este especial grupo conformado por: Antonio, Carlos, Claudio, Dana, Eden, Eva, Estella, Hernán, Inés, Martín, Mateo, Nacho, Pablo, Silvia y Vega.

Con ellos, con «mis niños de este año», he tenido la oportunidad de seguir aprendiendo a ser profe, algo que parece que ya estuviese más que asentado, tras veinte años dedicándome a la enseñanza en la Educación Infantil dentro de este proyecto, pero siempre hay lugar para más.

El proceso de enseñanza-aprendizaje es un camino a recorrer junto a ellos, con adaptaciones, modificaciones, ilusiones, avances, frustraciones e incluso algún «desaprendizaje» que otro. La enorme satisfacción de acompañarles en el recorrido es también una gran responsabilidad, cuyo equilibrio debe estar siempre presente. Y sin vosotros familias… ¡IMPOSIBLE!

La programación presentada a principio de curso ha marcado nuestro quehacer diario, aunque hemos llevado a cabo un sinfín de propuestas surgidas del interés propio del alumnado y que nos han proporcionado experiencias muy enriquecedoras, así como aprendizajes verdaderamente significativos.

La oportunidad de construir aprendizajes con nuestros compañeros y compañeras de ciclo, etapa e incluso con los más mayores del colegio, nos convierte en un proyecto que pone el foco en el desarrollo integral y competencial del alumnado, haciendo del acto de aprender un verdadero disfrute.

Os dejo algunos documentos fotográficos tan solo como muestra de algunas  vivencias de este curso (para verlas todas os aconsejo la lectura pausada del blog, yo la he hecho y la visión global es espectacular).

Para cerrar el curso y esta última semana tan especial en la que hemos tenido oportunidad de:

  • Recordar nuestro paso por Infantil
  • Desear algo para el grupo y las profes
  • Expresar agradecimientos a los compañeros

Os dejo este bonito cuento acerca de la amistad, que os invitará a la reflexión a pequeños y adultos. ¡Espero que os guste!

El saco de la amistad.

Santiago entró en casa de los abuelos con un enfado tremendo – ¡ya no quiero ser amigo de Pedro!– Dijo mientras se apoyaba en su balón de fútbol favorito.

–  ¿Qué ha pasado?-preguntó el abuelo Jesús.

Santiago describió con todo lujo de detalles una discusión que había tenido con su amigo acerca del balón sobre el que se sentaba…

–  ¿Entonces, ya no quieres volver a verle nunca?- insistió con firmeza  el abuelo.

cuento breve sobre la amistad

–  Bueno, no me importaría jugar con él…

–  Es que la mamá de Pedro ha llamado para ver si querías pasarte esta tarde por su casa a ver una peli, pero como estáis tan enfadados no he sabido que decirle.

–  Dile que sí, dile que sí, y me llevo el juego de construcción para que montemos un castillo mientras vemos la película….

–  Vale, vale, pues llamo a su madre y le digo que sí.

–  Abuelo, a veces siento que no tengo amigos. Pedro muchas veces no me hace caso y sólo quiere jugar a lo que le apetece a él.

–  Verás, Santiago, te voy a contar un secreto que sólo los ancianos conocemos. Es un secreto sobre la amistad.

A lo largo de mi vida me he encontrado con grandes personas, que se han convertido en mis amigos. Algunos se han quedado a mi lado durante muchos años, pero otros estuvieron poco tiempo junto a mí y, aún así dejaron su pequeña aportación al saco de la amistad.

cuento sobre la amistad para niños

–  ¿El saco de la amistad? – preguntó Santiago.

–  Yo lo llamo el saco mágico de la amistad. Es mágico porque sólo tú lo puedes ver. Además, nadie puede decidir nada sobre tu saco, porque es personal e intransferible, es decir, tú decides quién entra y quién  sale de tu saco de la amistad.

Verás, Santiago, cuando yo tenía 8 años, los mismos que tú tienes ahora, me pasaba el día buscando ese gran amigo que fuese siempre fiel, estuviese siempre de mi lado y fuésemos, como en las películas, inseparables. Pero por más que buscaba, no encontraba a esa persona especial que yo tenía en mente.

Mi abuelo, tu bisabuelo, siempre me decía que yo era muy afortunado, pues tenía muchos amigos que me apreciaban y siempre estaban dispuestos a jugar conmigo.

Me encantaba ir a casa de mis abuelos….

–  A mí también me gusta venir a tu casa, abuelito.

–  La abuela preparaba mi comida favorita y el abuelo me escuchaba y se reía con todas las historias que traía del colegio y, aunque en muchas ocasiones fueran invenciones mías, él siempre estaba atento a todo lo que yo contaba. ¡Él me entendía de verdad!

–  Anda, pues lo mismo que yo…

–  Además a mi abuelo y a mí nos gustaban las mismas cosas. Cuando salíamos a caminar al monte, yo imaginaba que era un gran escalador y que íbamos por el Monte Everest, y el abuelo siempre me seguía en las muchas fantasías que me pasaban por la mente.

Así fueron transcurriendo mis años de colegio y de niñez. Yo fui muy afortunado, porque tuve muy buenos amigos tanto en el colegio, como en la universidad, pero todo aquello pasó y mi vida, al igual que la de mis compañeros, cambió.

Algunos nos casamos y nos quedamos a vivir en la ciudad, otros decidieron viajar y se fueron a vivir lejos de aquí… y nunca más tuve noticias de ellos.

Conocí nuevos amigos y forjé nuevas amistades con las que disfrutar. Sólo mantengo una amistad de mi niñez, Mario, a quien conocí a los 5 años y nunca dejó de ser mi amigo, a pesar de las discusiones.

¿Sabes una cosa? Si hoy tuviese que hacer una lista de mis mejores amigos tú estarías entre ellos, Santiago.

–  ¿De verdad? Pero yo soy pequeño, ¿no? preguntó Santiago extrañado.

–  ¡Qué va! Y…  ¿sabes quienes más estarían en esa lista?, pues mis abuelos, mis padres, mi amigo Mario, mi perro Curro, la abuela, mis nuevos amigos con los que juego al golf…seguro que me olvido de alguno importante, pero nunca me olvidaré de los imprescindibles y entre ellos siempre estará mi abuelo. Él cumplía todos los requisitos para ser un gran amigo: me sabía escuchar, se reía conmigo, me daba consejos aunque no me gustasen, y era capaz de soñar mis sueños…

–  Pero los abuelos son muy mayores para ser amigos, ¿no?

–  Dime Santiago, ¿qué amigo tienes que cumpla todo lo que yo te acabo de decir?

–  Pues…Pedro, mamá, papá, el primo Carlos y tú.

–  ¿Te das cuenta de lo distintos que somos todos los que formamos tu lista de la amistad?

–  Si, tienes razón abuelo.

–  En mi saco mágico de la amistad no hay una lista de amigos muy grande, pero sí que están aquellas personas en las que puedo confiar de verdad.cuento breve sobre la amistad

–  En el colegio puedes jugar con todos los niños y niñas que te apetezca y de ti dependerá que pasen a formar parte de tú lista de amigos. No dejes de jugar y de disfrutar con otros compañeros y niños del barrio, porque es la mejor manera de encontrar nuevos nombres para tu saco mágico de la amistad.

–  Abuelo, ¿sabes una cosa?

–  Dime Santiago.

–  Pues que ya estás dentro de mi saco mágico de la amistad.

FIN

Autora: Beatriz de las Heras García (www.cuentosyrecetas.com)

Y ¿cómo iba yo a despedirme sin un nuevo vídeo especialmente dirigido a «mis peques»?  ¡ahí va!

¡FELICES VACACIONES! NOS VEMOS A LA VUELTA

¡OS QUIERO UN MONTÓN!

Vuestra profe Esther.

¡GRACIAS POR …!

Uf verdes, qué complicado hoy escribir esta entrada, tras haber terminado tan sólo hace unos minutos de hablar con vosotros a través de videoconferencia de nuevo.

Un día más, la emoción ha estado presente durante toda la sesión y habéis conseguido hacerme llorar de alegría, satisfacción y orgullo, al comprobar «las personitas» tan grandes de corazón que sois.

Tener la posibilidad de dar las gracias, y escuchar hacerlo, a cada una de las personas que hemos compartido este curso la clase verde, ha sido extraordinario. Es imposible transcribir todo lo que os habéis dicho unos a otros , han sido tantas y tantas cosas bonitas que se podrían resumir en ¡GRACIAS POR FOMAR PARTE DE MI VIDA!, cada uno a su forma, con su manera de ser, pensar, comportarse, existir, aprender, querer…

Os dejo sin embargo las mías, ya que han faltado algunos compañeros y no quiero que «se lo pierdan».

VERDECITOS GRACIAS POR…

Antonio. Contagiarnos tu pasión por los números.

Carlos. Haberme  dejado aprender a tu lado.

Claudio. Quererme tanto.

Dana. Alegrarnos con tus canciones y tus bailes.

Eden. Tu gran esfuerzo para adaptarte al nuevo cole desde el primer día.

Estella. Comunicarte conmigo con tu mirada.

Eva. Mantener ese carácter entusiasta siempre.

Hernán. Mantener siempre viva la curiosidad por aprender.

Inés. Cuidar tan bien de tus amigos y amigas.

Martín. Ofrecernos momentos de risa que no olvidaremos.

Mateo. «Echarme un cable» siempre.

Nacho. Esos abrazos tan sinceros y apretados.

Pablo. Ser como eres ¡fantástico!

Silvia. Ofrecerte siempre a ayudar a tus compañeros.

Vega. Tu cariño.

Y como os he adelantado, Charito también quiere deciros unas palabras, que ha dedicado a todo el alumnado de Infantil.

Hola chic@s, hola familias.

En esta ocasión no os voy a proponer ningún taller de artística.

Se acercan vuestras vacaciones y también las mías. Al igual que los compañeros mayores de 6º de primaria, las profes mayores como yo también nos tenemos que despedir de nuestro cole Alquería.

Tras todos estos años llega el final de mi viaje como maestra, para comenzar otra etapa. Así como vosotros pasareis de ciclo o etapa.

Como no hemos podido despedirnos como yo hubiera querido os prometo que para el curso que viene  os visitaré a todos y podremos compartir un buen ratito.

En estos últimos años cada uno de vosotros me habéis enseñado alguna cosa, he aprendido: 

  • A ser cariñosa
  • A ser alegre
  • A pedir perdón
  • A sonreír aunque esté triste
  • A compartir
  • A ilusionarme
  • A escuchar
  • A esforzarme
  • A ser creativa
  • A disfrutar de la lectura
  • A jugar, cantar y bailar.

Tantas y tantas cosas que no hay espacio para enumerarlas.

Habéis sido unos grandes campeones durante todo este tiempo. Os he seguido y sentido muy de cerca, a través de vuestras profes  y del blog.  A pesar de todo habéis continuado trabajando con ilusión, por eso yo  me he sentido muy feliz y orgullosa al ver vuestro gran esfuerzo. 

¡Que trabajos más chulos habéis realizado cada uno de vosotros! 

Os dejo una misión muy importante. Seguir cuidando de nuestro cole, de vuestros compañeros y compañeras y sobre todo os pido que cuidéis a mis compañeros vuestros “PROFES”, los de ahora y los que tengáis en el futuro. 

Para vosotros familias un ¡¡ GRACIAS !! enorme por vuestra implicación en el proyecto y personalmente por el apoyo que he sentido en muchísimas ocasiones a lo largo de este y otros cursos.

Bueno chicos y familias, ¡un abrazo muy muy fuerte!, nos vemos pasado el verano.

Charito

Ahora Charito prepárate tú, que no te libras de la «llantera» porque nosotros (los verdecitos y sus familias, extensivo al resto de cole) nos gustaría darte las gracias por habernos transmitido la esencia del aprendizaje desde la cercanía, el respeto, la consideración a las capacidades, la creatividad, la ilusión, el entusiasmo y ¡tu sabiduría!. Tanto al alumnado como a los profes, nos has regalado una «mochila de herramientas» que utilizaremos en nuestra andadura por la vida. ¡No tardes en volver!, para que nos recuerdes hemos seleccionado estas imágenes que son tan sólo una muestra de todo lo que este curso hemos hecho junto a ti ¡GRACIAS, TE QUEREMOS!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y no nos olvidamos de Charo, que aunque no ha sido nuestra «profe» nos ha cuidado con sus deliciosas recetas durante un montón de años. Lleva en el proyecto desde sus inicios y ya le toca también jubilarse.

¡TE ECHAREMOS DE MENOS!, sabemos que también vendrás a visitarnos.

Qué bien flanqueadas estamos por estas dos grandísimas compañeras y personas, que SIEMPRE FORMARÁN PARTE DE ALQUERÍA EDUCACIÓN.

Me ha parecido bonito también mostrar el cariñoso vídeo sorpresa que me habéis hecho entre todos ¡ahí va! No digo más que ya está bien hoy de lágrimas ¡aunque son de alegría! y algo de nostalgia, por volver de nuevo al cole.

¡Hasta mañana!,

Esther Justicia.

DESEO PARA MIS COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS …

¡Buenos días!

Vaya semana llevamos de emociones y sentimientos compartidos. Si el día de ayer fue inolvidable, por poder conocer los mejores recuerdos de cada uno de vosotros durante Infantil, hoy no lo va a ser menos ya que toca el turno de expresar nuestros deseos hacia los demás.

Un acto que permite poner el foco atencional en otra persona que no seamos nosotros mismos y que favorece enormemente el vínculo relacional dentro de un grupo de personas.

Las personas con las que convivimos o socializamos, son importantes en alguna u otra forma para nosotros. Manifestar de manera verbal un deseo para ellas, es conseguir que formen parte de nuestra vida para siempre.

Durante estos meses, en los que nos hemos visto obligados a permanecer separados físicamente, que no socialmente, hemos conseguido mantener ese carácter de grupo que nos define y estoy segura que perdurará mucho tiempo.

Con todos los audios que me habéis enviado, he diseñado un emotivo montaje audiovisual, que es fiel reflejo de lo que somos todos y cada uno de los que conformamos el grupo verde, y que podría hacer extensivo a las familias por supuesto.

Una vez más, no me cansaré de repetirlo, la auténtica colaboración y confianza mutua entre escuela y familia, ha posibilitado que el crecimiento personal del alumnado se lleve a cabo de una forma armónica. Cuidar especialmente del área emocional, era uno de los mayores cometidos durante estos meses pasados ¡Formamos un buen equipo!

¡Os quiero muchísimo verdecitos!, gracias por todos esos buenos deseos.

Esther Justicia.

 

¡RECORDAMOS NUESTRO PASO POR LA ETAPA DE EDUCACIÓN INFANTIL!

Buenos días de nuevo verdecitos y familias.

Hace tan sólo unos minutos hemos tenido oportunidad de reunirnos nuevamente por videoconferencia y hemos vuelto a pasar un ratito juntos, que estoy convencida os ha emocionado tanto como a mí (aunque cada uno lo manifieste en una forma distinta).

No he podido evitar emocionarme (ya sabéis que soy de lágrima fácil) al ver la cantidad de momentos que habéis seleccionado para conformar ese «mural recordatorio» del paso de vuestros hijos e hijas por la etapa de Educación Infantil.

Es importante tener presente que los recuerdos no se anclan en lugares sino en personas y así ha quedado plasmado en vuestros trabajos. En todos y cada uno de ellos se reflejan experiencias y vivencias con  compañeros de clase, de cursos superiores, con los bebés del cole, con familias, con profes, etc.

Os dejo el vídeo que hemos proyectado en la sesión, para que podáis verlo en casa tranquilamente y disfrutéis, no sólo de vuestra selección sino también de la que han realizado el resto de compañeros y compañeras de grupo.

¡Formáis un gran equipo, seguid así!

Algunas personas piensan que recordar es algo parecido a vivir dos veces, ya que evocamos no sólo momentos sino las emociones asociadas a ellos. Yo me quedaré con nuestro encuentro de hoy de una manera especial, como os he cantado «Tengo una hormiguita en la barriga, que me está haciendo cosquillitas y no me deja ni hablar».

Ahora os dejo las últimas fotos recibidas de nuestra pasada propuesta «el circo», esta vez de Carlos y su familia.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por último unas aclaraciones de cara a las siguientes actividades:

  • Audio » Mis deseos para… » . Su duración no debe exceder de un minuto, conteniendo un mensaje en el que cada uno exprese un deseo para su grupo de compañeros y compañeras, así como para su profe (yo, je). En el montaje incluiré el nombre, así que si no quieren no es necesario presentarse, aunque tampoco está de más hacerlo. Se entrega hoy.
  • Dinámica del agradecimiento «Gracias por…». Esto no es necesario que me lo enviéis, ya que será el contenido de nuestra videoconferencia del próximo jueves. Para agilizar las intervenciones es conveniente que cada uno haya pensado previamente qué quiere a agradecer a todos y cada uno de sus compañeros, compañeras y profe. Yo también realizaré una intervención al respecto.

Me despido hasta mañana, no sin antes daros las gracias por este medio, por si a alguien no le ha llegado mi anterior comunicación, por vuestro generoso gesto de agradecimiento hacia mí y el bonito detalle. ¡Me encanta!

Esther Justicia.