Archivo de la categoría: INICIO

¡FELIZ AÑO 2019! COMENZAMOS UN NUEVO TRIMESTRE

Ayer dimos comienzo a un nuevo trimestre y , como podéis imaginar, la asamblea fue un momento para compartir las experiencias vividas en estos días de vacaciones y por supuesto de reencuentro con los compañeros y compañeras.

Sorprendentemente  las intervenciones no giraron principalmente en torno a los juguetes nuevos, recibidos por Papá Noel o los Reyes Magos. La convivencia en familia, las comidas especiales, los viajes, el roscón de Reyes, la asistencia a distintos espectáculos y por supuesto la Cabalgata, fueron los hitos más nombrados.

Este viernes, como cada curso, celebraremos una tarde cooperativa especial, en la que compartiremos en ciclo alguno de nuestros juguetes nuevos (recordad que no sean muy delicados o contengan piezas muy pequeñas, por seguridad). Es una actividad preciosa en la que se ponen en juego valores muy importantes y difíciles de cultivar en edades tan tempranas. 

Por la tarde reanudamos el taller de biblioteca, que este trimestre viene con algunas novedades:

  • Se da opción a llevar a casa ejemplares con letra impresa en mayúscula. El interés por la alfabetización está muy presente y ofrecer experiencias que fomenten la misma, siempre es recomendable. Es importante seguir respetando los ritmos individuales y no forzar. Como guía u orientación os digo que no tienen porqué ser leídos por ellos, podéis ser vosotros los que sigáis leyendo los libros, tan sólo os aconsejo ir señalando con el dedo lo que les vais leyendo (de esta forma aprenden a identificar fonema-grafema con la práctica continua). Pudiendo también «jugar» a identificar letras que ya conozcan.
  • En la realización de la tarea en torno a la lectura del libro, el dibujo permanece igual (a ellos les he dado algunas orientaciones en cuanto a trazo más preciso, volumen y movimiento en la figura humana, coloreado … pero esto lo trabajaré directamente con ellos en cada entrega). En cuanto al texto escrito ELIMINAMOS LA COPIA. La gran mayoría aún no están en un nivel que permita identificar una escritura legible, pero no importa es lo normal. El objetivo es que practiquen la discriminación fonética-fonológica y vayan incluyendo aquellos grafemas que indentifican con el «sonido que escuchan». ¡NO SE CORRIJE NADA, NI SE ORIENTA, NI SE VA DELETREANDO, TAN SÓLO SE OFRECE UN PATRÓN FONOLÓGICO Y SE RESPETAN RITMOS!. Podéis preguntarme todas las dudas que tengáis al respecto, estaré encantada de atenderos como cada tarde.

En la próxima entrada os contaré el resto de la semana y unas breves reseñas de cómo llevaremos a cabo el proyecto de Mindfulness, a partir del lunes próximo.

P.D: Mañana tenemos excursión a la vega, abrigadlos bien.

Un saludo,

Esther Justicia.

DESPEDIDA DE TRIMESTRE

Como despedida del trimestre disfrutamos de una representación teatral a cargo de Beatriz, Magdalena y Bárbara ( alumnas de prácticas). La temática ha girado en torno a la llegada del invierno y la ambientación musical era «EL INVIERNO DE VIVALDI».

Los peques han quedado encantados con la puesta en escena y el desayuno navideño ( mantecados, hojaldrinas….) con el que nos sorprenden al finalizar.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Asistimos al encuentro navideño en la etapa de primaria, colaborando en la última actuación con «nuestra cacharrada».  Cada grupo ha cantado su villancico acompañado por diversos instrumentos y como  colofón el equipo docente ha cantado el tradicional villancico «Ande, ande, ande…», versionado.

Al llegar al parque, nos reciben con una lluvia de globos blancos y azules que simulan la llegada de la nueva estación que comienza hoy.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Finalizamos el trimestre muy satisfechas con el transcurso del mismo y la gran motivación del alumnado ante todas las experiencias vividas.

Os deseamos unas entrañables vacaciones en familia y una feliz entrada de año.

Carmen y Esther.

 

YOGA Y MINDFULNESS EN EL GRUPO DE 5-6 AÑOS

Estamos viviendo una semana repleta de «eventos» y actividades de significación especial. Quedaba pendiente informaros de la sesión de Yoga que realizamos el pasado martes, así que aquí va.

Que placer verlos participar en esta actividad, que capacidad de adaptación ante cualquier cosa que les planteamos, que bien hicieron la sesión y cuanto disfruté viendo que algunas de las técnicas presentadas en el aula durante este primer trimestre, están empezando ser interiorizadas. ¡Ya tengo regalo navideño!

Isa, nuestra profe de yoga este curso, nos recibió en el aula proyectándonos unas altas expectativas sobre el desarrollo de la sesión. Somos «los mayores» y no dejan de reconocérnoslo, eso les hace estar motivados y esforzarse ante la tarea, sin perder ni un ápice de emoción.

Antes de comenzar a movernos, hablamos de lo que creemos que es el yoga para nosotros (tenían muchas y muy buenas nociones al respecto) y de cómo puede ayudarnos en nuestra vida cotidiana. Practicamos unos estiramientos (con bostezos) para comenzar el día y un peculiar saludo al sol, que como veis en el vídeo, ¿a quien no le gustaría practicar?.


Después realizamos una serie de posturas, siguiendo algunos consejos acerca de cómo mejorarlas y del nivel adecuado para esta edad: la tortuga, el teléfono, el árbol, el perro boca-abajo, el gato, etc. Como se les daba bastante bien pudimos trabajar la respiración diafragmático-abdominal y la relajación. También pusimos énfasis a la gestión emocional y en especial al miedo. Ese que cada uno siente en su interior y que a veces cuesta expresar (preguntad a vuestros peques y contrastamos).

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Una sesión muy ligada al trabajo en torno al Mindfulness que estamos llevando a cabo en el aula y que de forma sistemática dará comienzo en enero. Hasta ahora hemos hecho sesiones puntuales con atención a la respiración, meditaciones formales y no formales, meditación en movimiento y ayer mismo meditación con la comida. ¡Espectacular cómo lo hicieron!, si los vieseis comer una mandarina con atención plena al momento que estábamos viviendo… Os animo a practicarlo en casa con ellos y ellas como guías verbales, vosotros no podéis hablar, eh.

En enero haré una entrada específica para contaros con algunos detalles el proyecto a llevar a cabo este curso en el grupo verde, para que podáis trasladar la práctica al ambiente familiar, si queréis.

Namasté,

Esther Justicia.

 

 

ENCUENTRO NAVIDEÑO Y COMIDA ESPECIAL (GRUPO VERDE)

Hoy hemos tenido una jornada muy especial. Desde bien temprano el cole ha estado ambientado con música navideña, que los verdes hemos bailado al son de conga, salsa y por parejas (a iniciativa de ellos).

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después hemos realizado un ensayo general de nuestro villancico «LOS PECES EN EL RÍO», ya que al ser los «mayores del ciclo», Elena (nuestra profe de música) ha incluido distintos instrumentos para acompañar la voz.

A media mañana nos hemos reunido con el resto de la etapa y hemos escuchado los villancicos que cada clase ha preparado en el área de música. Para finalizar cantamos todos juntos uno, que acompañamos con una auténtica «cacharrada». ¡Nos lo hemos pasado pipa! y para reponer fuerzas hemos tomado unas riquísimas galletitas saladas.

Aquí os dejo el nuestro y el común.

¡Espero que os gusten tanto como a nosotros!

 

Tras un ratito de juego en el patio, hemos tenido también nuestra «COMIDA ESPECIAL DE NAVIDAD». El comedor estaba ambientado con una música navideña, servilletas decoradas y velas. Lo que más les ha gustado, por supuesto, su turrón casero ¡DELICIOSO!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Ha sido una jornada muy especial, llena de momentos entrañables, compartidos con el resto de la etapa y/o ciclo.

Os recuerdo que mañana es la entrega de trabajos del trimestre y que el viernes celebraremos la llegada del invierno con una emocionante lluvia de globos blancos y azules y la asistencia a la representación teatral, que han preparado las alumnas de prácticas.

La salida será a las 15.00 horas.

Esther Justicia.

 

 

https://vimeo.com/user47066238/review/307276793/c7e547b560

https://vimeo.com/user47066238/review/307276793/c7e547b560

TURRÓN DE CHOCOLATE Y FELICITACIONES NAVIDEÑAS

Hoy hemos expuesto las felicitaciones navideñas, que elaboramos la semana pasada. A diferencia de lo trabajado para el deseo, hemos primado el tema creativo al alfabético (así compensamos). El texto fue realizado con copia y la composición o collage fue libre, partiendo de unos elementos dados.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Tras realizar la asamblea del fin de semana y contarnos un montón de cosas interesantes: concursos hípicos, visitas a los abuelos/as, sesiones de esquí, etc. Nos hemos bajado al comedor, para cocinar junto al resto del ciclo.

La receta elegida para esta ocasión ha sido «TURRÓN DE CHOCOLATE». Una receta de fácil elaboración y sencillos ingredientes, pero que es muy típica de estas fiestas que se aproximan y que además gusta mucho.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Como hemos terminado prontito, nos hemos comido la fruta juntos y luego los verdes nos hemos subido a «escribir la receta». Hemos incluido una novedad, no sólo escribimos sin copia la lista de ingredientes (cereales, chocolate y fideillos de colores) sino que también dibujamos el proceso seguido en la elaboración.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Antes de bajarnos al patio aún hemos tenido tiempo para aportar nuestro granito de arena en la decoración del cartel que preside nuestros deseos navideños y dar lectura a un libro que ha traído Leo P. acerca del verdadero espíritu navideño (una lectura que he adaptado un poco para no perder la magia de los regalos, pero que nos ha aportado una visión distinta).

NOTAS:

  1. ¡MAÑANA SESIÓN DE YOGA!. Hay que venir cómodos.
  2. ¡ EL MIÉRCOLES COMIDA ESPECIAL Y ENCUENTRO DE VILLANCICOS!. Se puede venir algo elegantes para la ocasión.

Hasta pronto,

Esther Justicia.