¿ Qué ha pasado esta semana en la clase rojita?
A lo largo de estos últimos días hemos llevado a cabo las siguientes actividades significativas dentro del grupo:
- La fase final de nuestro proyecto de aula  «Los cómic», ha sido utilizar los diferentes bocadillos para escribir de manera fonológica las frases, onomatopeyas….- Bruno
 - Bruno
 - El coche rojo
 - Marco
 - El bebé y su mamá
 - Fabiola
 - Elsa y Megan
 - Megan
 - Mario y el pingüino
 - Martín
 - La sirena y su corona
 - Claudia
 - Mario y su traje
 - Diego
 - El gato perdido
 - Rio
 - El unicornio que perdió su sombrero
 - Elena
 - Animales
 - Daniela
 - Catalina y Nabila
 - Catalina
 - El gato y
 
Ha sido un trabajo que ha requerido su tiempo, pero el resultado creo que ha merecido la pena. Espero sepáis valorar el trabajo realizado por vuestros peques. ¡Me siento muy orgullosa!
- En nuestro taller creativo recreamos lo vivido en la última salida a la vega. Utilizamos rotulador negro para dibujar y rotuladores para dar color.

- Seguimos profundizando en nuestro nuevo proyecto de trabajo » La granja». Aprendemos el nombre de todos los miembros de las familias que viven en ella, las distintas onomatopeyas que hacen los animales y los productos que obtenemos de los animales de la granja y de lo que nos abastecemos para alimentarnos. Poco a poco vamos recopilando ejemplares y disfrutando del material aportado sobre la granja, ¡Esperamos mucho más!
Tratamos de vivenciar todo lo que investigamos a través del juego:

- Como viene siendo habitual en nuestra programación semanal , dedicamos tiempo de la jornada para entrenar las Funciones Ejecutivas.
Les presento frases y tienen que decidir si son verdaderas (me mantengo quieto) o falsas ( doy una palmada). Este tipo de juegos fomentan la concentración, la atención y la memoria. ¡Se ríen tanto!
- El sol es amarillo
- Los perros tienen alas
- Los papás tienen chupe (risas, risas y más risas)
- El gato tiene bigotes…..
- Figura humana: como forma de afianzar el conocimiento que tenemos de nosotros mismos y de nuestro esquema corporal, realizamos un dibujo sobre nuestro cuerpo. Estos dibujos suponen el fin de una etapa, de todos estos meses que nuestros niños y niñas han madurado en nuestra clase rojita, y en la que se están convirtiendo en casi, casi verdes. En ellos podéis apreciar la evolución que han experimentado:
- En el taller de alfabetización, jugamos con las letras intentando crear palabras que nos son conocidas. Incidimos en la conciencia fonológica de los fonemas que utilizamos.
- Nos encanta ir al huerto y a la granja para ocuparnos de su mantenimiento. Eliminar las malas hierbas y su riego casi diario forma parte de algunas de las actividades medioambientales de nuestra programación.
 Aprender a estimar cantidades es una habilidad importante que los niños/as deben adquirir en la etapa de infantil. Estimar cantidades les ayudará a comprender las relaciones entre los números y sus aplicaciones en el mundo real. Jugamos a «Adivina cuántos hay» con animales de la granja que están a la vista y les pido que estimen su cantidad aproximada. Aprender a estimar cantidades es una habilidad importante que los niños/as deben adquirir en la etapa de infantil. Estimar cantidades les ayudará a comprender las relaciones entre los números y sus aplicaciones en el mundo real. Jugamos a «Adivina cuántos hay» con animales de la granja que están a la vista y les pido que estimen su cantidad aproximada.
 El juego de la «bolsa mágica» ha sido el más divertido. Les doy una bolsa con objetos ocultos, les pido que estimen cuántos hay. Luego les pido que saquen los objetos uno por uno y cuenten el número real para ver si su estimación estaba cerca.
El juego de la «bolsa mágica» ha sido el más divertido. Les doy una bolsa con objetos ocultos, les pido que estimen cuántos hay. Luego les pido que saquen los objetos uno por uno y cuenten el número real para ver si su estimación estaba cerca. 
- Cerramos la semana con la Tarde Cooperativa. Hablamos acerca de las próximas salidas….¡andan emocionados! A lo largo de la semana profundizaremos en los animales que conoceremos en la Granja-Escuela,  sobre las actividades que haremos allí y de cómo debe ser nuestro comportamiento para que todos consigamos pasar un buen día. sobre las actividades que haremos allí y de cómo debe ser nuestro comportamiento para que todos consigamos pasar un buen día.
Damos lectura a un nuevo ejemplar de la biblioteca:
Familias, con este pequeño resumen (porque podría contaros mucho más…) me despido de vosotros hasta el miércoles. Os recuerdo la importancia de traer los libros de lectura los lunes, gracias.
Silvia.
 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  Aprender a
Aprender a  
  
  
  sobre las actividades que haremos allí y de cómo debe ser nuestro comportamiento para que todos consigamos pasar un buen día.
sobre las actividades que haremos allí y de cómo debe ser nuestro comportamiento para que todos consigamos pasar un buen día.
 uno de ellos es el
 uno de ellos es el 
  
 
 
  
  
  
  
  
 
 
  
  
  
  
  En nuestra
En nuestra  
  
  
  
  La imaginación es uno de los grandes tesoros de la infancia. Promover el desarrollo de la creatividad de los niños es esencial para ellos, ya que esta capacidad tan significativa que relacionamos con niños les ayuda a expresarse por sí mismos, a desarrollar su pensamiento abstracto y, también, será primordial a la hora de resolver problemas y de relacionarse mejor con los demás a lo largo de toda su vida.
La imaginación es uno de los grandes tesoros de la infancia. Promover el desarrollo de la creatividad de los niños es esencial para ellos, ya que esta capacidad tan significativa que relacionamos con niños les ayuda a expresarse por sí mismos, a desarrollar su pensamiento abstracto y, también, será primordial a la hora de resolver problemas y de relacionarse mejor con los demás a lo largo de toda su vida. Ya sabéis que los cómics tienen unas viñetas que son unos recuadros en los que se dibuja para crear una historieta.
Ya sabéis que los cómics tienen unas viñetas que son unos recuadros en los que se dibuja para crear una historieta. 

 mitad, así al abrirlo nos encontraremos con cuatro viñetas, que podemos repasar con rotulador para que se vean mejor.
mitad, así al abrirlo nos encontraremos con cuatro viñetas, que podemos repasar con rotulador para que se vean mejor. ¿Os acordáis que en la clase roja tenemos un Proyecto de Aula que es el de las
¿Os acordáis que en la clase roja tenemos un Proyecto de Aula que es el de las 




