Archivo de la etiqueta: CUMPLEAÑOS

SEMANA DE CELEBRACIONES

Buenas tardes familias,

Os voy a contar el transcurrir de la semana y al final os incluyo un montaje de fotos para que podáis acercaros más a esta ventana a través de la cual nos comunicamos.

MARTES:   celebramos el quinto cumpleaños de Jaime Díez en el que  sus compañeros y compañeras le hacen un dibujo que llevará archivado en la carpeta trimestral. Desde cocina nos proporcionan un rico bizcocho que degustamos después de soplar la vela. Como propuesta de juego, organizan la fiesta de cumpleaños con el  mantel, vasos, platos, aperitivos… y de invitados los bebes de la clase. je, je, je. También realizamos otros juegos como la gallinita ciega, el futbolín improvisado con una caja de cartón y carreras de coches.

En la sesión de  Inglés con Ángela trabajan vocabulario nuevo de las formas geométricas junto a los colores.

MIÉRCOLES: continuamos celebrando cumpleaños, en esta ocasión le toca a Blanca que cumplió en navidad. A primera hora hacemos el dibujo como regalo de la clase y a continuación deciden hacer juegos de corro y baile antes de tomarnos el rico bizcocho.

Ya recuperadas las fuerzas tras el aperitivo dulce, nos abrigamos para dar nuestro paseo mensual a la Vega.  Nos hizo una buena temperatura ya que el sol nos daba en todo momento, eso sí, un poco de barro tuvimos que atravesar como aventura del día. Disfrutaron mucho al descubrir las casas de los topos, algunos bichos debajo de las piedras y hasta un jinete con su caballo «Miguelito» que nos sorprendió  en nuestra salida.

Por la tarde, sesión de lógica-matemática con la recta numérica en el suelo, la seriación de los números del 1 al 10 e incluimos del 1 al 20 con los palillos y sumamos  cantidades con los dados.

JUEVES: ayer surgió de su interés jugar a los planetas que tenemos en clase guardados en una caja y comenzaron a exponer  las ideas previas que tenían sobre los planetas: cuantos hay, como se llaman, el sol no es un planeta es una estrella, están en el espacio flotando…. Y se nos ocurrió escenificar a través del juego el sistema solar. Cada uno era un planeta,  una estrella (Sol) o satélite (Luna) y en el suelo dibujamos las órbitas por las que giran cada planeta alrededor del sol. Para conocer más sobre los planetas utilizamos el ordenador para escuchar una canción en la que aparecen los diferentes planetas así como alguna característica de ellos.

Por la tarde, tenemos Taller Creativo y modelado de planetas con la plastilina. Para nuestro momento creativo utilizamos una técnica que les gusta mucho: «PINTAMOS CON CANICAS». Utilizamos colores fríos del Invierno (azul y blanco) sobre cartulina negra. El resultado un bonito paisaje de Invierno que completaremos la semana próxima.

En la sesión de Educación física introducen juegos nuevos de orientación espacial como el  Cuba-Libre, los bolos, pasillo del terror con lanzamientos de pelotas y reloj, reloj donde Alberto incluye variantes para desplazarse lateralmente, dando saltos….

 

Y llegó el VIERNES: primeras horas con las especialistas de Inglés y Música. He llegado justo a tiempo para poder grabar lo bien que cantan la canción del Invierno acompañada por Elena con su guitarra.

En la Tarde Cooperativa, el grupo verde nos explica lo bien que lo están pasando investigando la propuesta de la Prehistoria (podéis ver el blog de la clase verde para ello) y todo lo que están aprendiendo en su día a día a través del juego. Nosotros compartimos también que estamos investigando sobre los planetas y las estrellas. Merendamos todos juntos con nuestra distancia de seguridad el rico bizcocho y yogurt caseros.

Con todo esto me  despido hasta el lunes.

Buen fin de semana

Carmen

¡¡FELICIDADES ALEJANDRO!!

¡¡Ya estamos todo el grupo rojo al completo y preparados para este segundo trimestre!!

A primera hora nos hemos reencontrado todos y todas tras tantos días sin vernos y hemos podido compartir en la Asamblea lo que más nos ha gustado de las vacaciones de Navidad y todos coinciden en los regalos y algunos el ver a los abuelos, a las titas y a los primos….

Comenzamos el trimestre cambiando los miembros de los equipos de trabajo, que se mantendrán si todo va bien, a lo largo de estos meses. Así quedan estructurados para vuestra información:

EQUIPO 1             EQUIPO 2             EQUIPO3

ALEJANDRO      JAIME C.                   JAIME D.

VEGA                      BLANCA                   PAULA

MIGUEL                ANDRÉS                   NAIA

PAOLA                    EINAR                       ARTURO                                                                                                                                     LEO

Retomamos las rutinas diarias de elección del súper y las tareas de contar cuántos estamos, colocar el cascarón al pollito que nos indica el día de la semana y poner la fecha a través de la copia  de los números y el calendario del mes.

Comenzamos un nuevo año, 2021, e inauguramos el mes de enero con varios cumpleaños. Hoy le ha tocado a Alejandro que el día 2 cumplió sus cinco años y aquí en el cole lo celebramos compartiendo un rico bizcocho y haciéndole unos bonitos dibujos. Mañana le toca el turno a Jaime Díez , que cumple también  cinco años y el miércoles  le haremos su celebración a Blanca que cumplió el día 7. Esta semana va a ser muy dulce y festiva con tanta celebración, pero para ellos es muy importante compartir este día con todos sus compañeros y compañeras ya que no pueden celebrarlo fuera como a ellos les gustaría.

En el juego libre tenían muchas ganas de volver a experimentar con los materiales que tenemos en la clase:  animales, coches, disfraces y  construcciones; y sobre todo estar con los amigos.

Nos hemos llevado una sorpresa al ver que nuestras montañas y tobogán estaban llenas de hielo y de manera improvisada han creado una pista de patinaje en la que se lo han pasado fenomenal con alguna que otra caída sin importancia.

Por la tarde, como el sol nos ha acompañado en el árbol reunión, tenemos nuestro momento de biblioteca en el exterior. Los primeros minutos los dedicamos a relajarnos como siempre con la técnica de la ranita que les gusta mucho y se calman cada vez mejor. Los cuentos que hoy nos ha leído Silvia, han sido:

Y aprovechando que estamos cerca del huerto y el gallinero, hacemos una visita a las gallinas y conejos y vemos lo que han crecido las habas y los ajos.

El Miércoles tenemos nuestra primera salida a la Vega de este trimestre, para ello que vengan abrigados y con ropa cómoda.

Buena semana familias

Carmen

 

PROFESIÓN PABLO (PADRE DE VEGA): «BOMBERO ESPECIALISTA FORESTAL» Y MUCHAS COSAS MÁS….

Buenas tardes familias de la clase roja,

Esta semana hemos disfrutado de diferentes actividades que entran dentro de nuestra programación y que nos han aportado múltiples experiencias de aprendizaje.

MARTES: PROFESIÓN DE PABLO (padre de Vega).

A través de su vídeo, Pablo y Vega nos explican de una manera dinámica y muy significativa la profesión de bombero especialista forestal. Nos han hablado desde lo que significan las siglas INFOCA, la ropa que deben llevar para protegerse, la mochila de trabajo, las distintas acciones que realizan ante un fuego así como los medios de transporte( helicópteros,  avionetas, camiones….). ¡¡Qué emocinante!!

El grupo estuvo embobado en el transcurso del vídeo y les encantó ver como los bomberos utilizan los helicópteros para apagar los fuegos y las mangueras súper largas .  ¡¡Ah y pudimos presenciar hasta un simulacro de incendio interpretado por toda la familia!! je, je, je.

La última frase que dijo Pablo nos gustó mucho porque nos transmite en su mensaje que es una profesión tanto de chicos como de chicas.

Muchas gracias Pablo y Pili por vuestra implicación y participación en esta actividad tan bonita para los rojitos.

Después jugaron a ser bomberos y bomberas,  y realizaron el dibujo correspondiente a la propuesta:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

También celebramos el último cumpleaños del año 2020 con PAOLA. Lo pasamos muy bien cantándole para que soplara su vela (con las mediadas de higiene oportunas), comiendo bizcocho y bailando.

MIÉRCOLES: SALIDA A LA VEGA

Qué privilegio poder salir del cole y aprovechar el entorno tan bonito que tenemos con nuestros niños. Poder pasear en plena naturaleza observando los cambios que se van produciendo en ella: árboles  que se van quedando sin hojas, el río Genil que lleva más agua y con más fuerza, los patos y Sierra Nevada que se ve blanca de las últimas nevadas. Los rojitos disfrutan de este paseo mensual.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

JUEVES: continuamos avanzando en la construcción de juguetes.  Mientras llevamos a cabo el juego libre, de manera individual o por parejas, vamos trabajando en la elaboración del juguete que ya va viento en popa.

Os dejo un cuento que hemos visto en clase sobre las distintas posibilidades que tiene una caja de cartón con la imaginación y creatividad que suelen tener los niños:

Con Alberto tienen su sesión de Educación Física en la pista donde van ejercitando sus distintas capacidades motrices, de coordinación y orientación espacial.

Con su ayuda colocamos una canasta improvisada con un aro en nuestro Parque.   Algunos de la clase son muy deportistas y les gusta el baloncesto así que practicamos lanzamientos a canasta.

Por la tarde, practicamos con la motricidad fina el ensartar utilizando piezas de diferentes formas con agujeros y macarrones.

VIERNES LLUVIOSO: como cada viernes tienen dos horas seguidas con las especialistas de Inglés y Música.

Después de comer como no podemos salir al exterior, organizamos la clase por rincones y proponemos: construcciones lego y nopel, juego libre y taller de juguetes.

Nuestra merienda especial de los viernes ( bizcocho y yogur) nos la tomamos en clase y nos despedimos hasta el miércoles porque lunes y martes es festivo. Les he explicado por qué no tenemos cole, a ver si saben contaros algo je, je, je.

¡¡ESPERO QUE PASÉIS UN FELIZ PUENTE EN FAMILIA Y A CUIDARNOS TODOS!!

Un saludo

Carmen

 

¡¡FELICIDADES ANDRÉS!!

Hola familias,

La vuelta después de estos  tres días sin cole ha sido muy emotiva, hemos compartido fotos del fin de semana y relatos sobre lo vivenciado con la familia.

Hemos empezado un nuevo mes, NOVIEMBRE, elaboramos nuestro calendario en la pizarra para tenerlo presente cada día y poder ir anotando las actividades más significativas de cada semana. Del mismo modo, el súper tiene la oportunidad de tachar el día y poner la fecha a través de la copia. Es una actividad en la que se trabaja la grafía correcta de los números y su identificación.

Hoy tenemos un día especial ya que celebramos el primer cumpleaños del curso. Andrés cumple cuatro años y lo festejamos con un rico bizcocho. Todos sus compañeros le han hecho un bonito dibujo que llevará en su carpeta como regalo y recuerdo del grupo rojo.

Disfrutamos de un tiempo primaveral en el arenero  y tenemos la oportunidad de  visitar a las gallinas y conejos en nuestra «pequeña granja».

Os tenemos que informar que cuando hemos ido a regar nuestras habas nos damos cuenta  que ya están creciendo, ¡¡qué ilusión!!. Seguiremos cuidándolas para que crezcan y nos den un buen fruto.

Mañana, si no llueve, tenemos salida a la Vega. Es conveniente que traigan ropa y calzado adecuado para esta «mini excursión» a nuestro entorno cercano.

 Os recuerdo que el viernes tenemos nuestra fiesta del Otoño, con carácter interno, así que el horario de recogida sigue siendo el mismo de todos los días. 

Os sigo informando del trascurrir de la semana el viernes.

Un saludo

Carmen

PREPARATIVOS PARA LA FIESTA

Hola familias,

De vuelta del fin de semana tengo que contaros algunas cosillas que no he podido hacer antes por problemas técnicos de la plataforma del blog.

Seguimos con el tema de Roma y con los preparativos para la fiesta que como ya sabéis es el SÁBADO 8 de junio a las 18:30 h.

La semana pasada tuvimos momentos de juego muy interesantes imitando las carreras de cuadrigas y conociendo algunas de las reglas de este tipo de competición romana. Aquí os dejo algunos de estos momentos en el que se repartieron rolles entre los diferentes equipos y el público que animaba.

También construimos nuestras propias esculturas romanas y pintamos algunos de los carteles que van a formar parte de la decoración de la fiesta: Un Emperador, diferentes vasijas romanas y cuadrigas.

Además de todo esto seguimos trabajando en las últimas sesiones de Inglés, Música y Educación Física del trimestre.

El viernes disfrutamos con la celebración del cumpleaños de SILVIA, que trae unos ricos bizcochos para soplar las velas y compartir con sus compañeros. La acompañan en este día tan especial Ricardo e Irene, sus hermanos.

¡¡MUCHAS FELICIDADES SILVIA!!

Mañana tenemos una actividad especial:  recital  musical que han preparado los diferentes grupos ( 6-12 años) en el área de música que tendrá lugar en el jardín a las 10:30h. Y el miércoles un concierto de música Renacentista a cargo del grupo “Ensemble La Danserye”.

Carmen