Archivos del Autor: alqueriatic
Semana cultural de las Ciencias experimentales
Esta semana la dedicamos a las CIENCIAS EXPERIMENTALES en nuestra semana cultural.
Hemos preparado distintas actividades y charlas que os dejarán con la boca abierta. En nuestro blog vamos a ir dejando todo lo que hemos preparado para el resto de cursos y las charlas y conferencias de los expertos en este tema de las Ciencias.
TecnologÃa espacial por Pablo M.
Esta semana, nuestro compañero Pablo M. nos ha hecho una conferencia sobre la tecnologÃa espacial. Nos ha contado sobre todos los cohetes que han enviado al espacio, los astronautas españoles que han viajado, los proyectos que han hecho. Lo que más nos ha llamado la atención ha sido la basura espacial ya que son desechos que andan por el espacio a gran velocidad y pueden chocar con otras naves, astronautas o impactar en la Tierra.
Ha hecho un gran trabajo y nos ha gustado mucho su propuesta sobre escribir o dibujar a otros seres que puedan estar en el espacio donde nosotros tenÃamos que contar cómo era nuestro planeta.
Visita policial – Cibercharla
El pasado 9 de diciembre vino un agente del CNP (cuerpo nacional de policÃa). Nos habló de los peligros y beneficios de Internet, del ciberbulling, sexting, gruming, hackers, las redes sociales.
Vamos a hacer un listado de cosas que aprendimos y recordamos:

1. DATOS PERSONALES:
Nos recordó que en juegos online, nunca debemos dar datos personales, si alguien nos pregunta nombre, apellidos, domicilio, edad o cualquier clase de datos, no debemos darlos, puede haber cualquier persona detrás, un niño o un adulto no con muy buenas intenciones.
2. ACEPTAR O NO LAS CONDICIONES DE LAS APP:
Tampoco debemos (aunque lo hacemos) aceptar las condiciones de las aplicaciones o programas sin leerlas antes. En esas condiciones puedes estar aceptando que se te active la webcam, que el programa o juego acceda los archivos de tu ordenador, permites el acceso a tus documentos o imágenes del ordenador, tablet o móvil, etc. Además, si la página nos es de fiar, puede que te entre un virus informático.
3. LA WEBCAM:
También habló sobre el buen y el mal uso de la webcam, porque puedes usarla, por ejemplo, para hablar con tu familia si está lejos. Si la utilizas de una forma incorrecta grabando a alguien y mandando el vÃdeo a quien sea, puedes meterte en un problema. Hay virus que te activan la webcam sin que lo sepas. Te desactiva el piloto y no sabes si está encendida o no. Por eso es mejor tenerla siempre tapada. En el caso de Skype, nunca activar la cámara con nadie a no ser que sea familia, ni tampoco activarla con amigos en los juegos.
4. LAS CONTRASEÑAS:
Una cosa muy importante es guardar tu contraseña, no confiársela a nadie por muy buen amigo que sea. Una buena clave debe tener mayúscula, minúscula, números y sÃmbolos. Las claves deben saberlas las familias.
5. BULLYING Y CIBERBULLYING:
En el tema que más se centró fue el bullying y ciberbullying. Nos contó casos que han pasado en colegios y fuera de ellos (en redes sociales) que pueden llegar a denunciarse. Debemos cuidar lo que decimos a los compañeros y si vemos casos insultos decirlo a los profesores. Nos contó el ejemplo de la difusión de fotos de un niño del que hacÃan comentarios no muy buenos, y ese mismo niño ni lo sabÃa. Esta
6. REDES SOCIALES:
Si tenemos una red de Instagram debe ser bajo la supervisión de las familias, nunca debemos subir fotos nuestras, no poner datos ni iniciales del nombre y apellidos, y tener el perfil en PRIVADO. Nunca aceptar solicitudes de personas desconocidas por skype ni por los juegos online y consolas (Play o Xbox).
7. BENEFICIOS DE INTERNET:
Si hacemos un buen uso de Internet y seguimos las normas, es una herramienta muy útil. Hay que tener en cuenta todo lo que hemos escrito antes que nos contó el policÃa. Ser un buen ciudadano digital y respetuoso con las normas y los demás.
Hemos aprendido muchas cosas y recordado de 5º. Seguiremos en clase con este tema.
La radio (conferencia de Lara)
Hoy hemos empezado las conferencias en las clase de sexto. La primera conferencia ha sido de Lara sobre la radio. Una cosa que nos ha hecho gracia ha sido un nombre de una persona que se llamaba Aleksandr Stepánovich Popov  de quien se dice que fue el primer inventor de la radio aunque no hay un único creador de la radio, hay distintas teorÃas. El que más hizo fue Nicola Tesla.
A partir de esta conferencia vamos a empezar un proyecto sobre la radio, prepararemos en pequeños equipos un programa con noticias sobre el cole, partidos de baloncesto y de fútbol en la competición de los sábados, noticias de la actualidad, spot publicitarios… Emitiremos el programa online cada quince dÃas. Si alguien no lo puede escuchar en directo quedará grabado en un podcast para escucharlo cuando quieras.
Nos ha gustado un vÃdeo sobre una telenovela inglesa que con efectos sonoros hacÃan los sonidos de la historia que contaban con materiales caseros.

