Las clases de 4º y 5º visitan el Museo Caja Granada.
Salimos del colegio a las 9:15h. y una vez allà hacemos dos grupos para ver las exposiciones. En la primera sala vimos unas maquetas del edificio inspiradas en el zoo de Londres porque la parte central es en forma de óvalo con una espiral que imita a las rampas de los pingüinos.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Hemos visto grabados de Picasso donde se veÃa una mujer que se transformaba en planta. Nos han contado cómo se hace un grabado con una plancha de metal o madera grabándolo con un punzón para luego echarle pintura.
Aquà hemos hecho un taller con metacrilato que se ponÃa en la cara y otra persona dibujaba su rostro. TenÃamos que imitar el grabado de Picasso convirtiendo la cara en planta.
Vimos unos cuadros de Marilyn Monroe de Andy Warhol.
Para poder ver algunas partes importantes de las ciudades, los autores con su memoria y su cuaderno, podÃan dibujar las cosas importantes de las ciudades aunque estuvieran mezcladas en un solo cuadro.
Esta información la necesitan porque están llevando a cabo un proyecto, para realizar una revista, junto con los compañeros de cuarto, que se va a llamar «Cómo me enseñan, cómo aprendo» . Leeremos con atención su trabajo y le agradecemos a los dos su entrevista.
El tiempo se va a parar y nunca más volverán a vivir, es una broma pesada o alguna maldición navideña que ha invocado el EspÃritu de la Navidad para que esta no se termine. Nadie lo sabe, la cuestión es que todos están muy asustados.
Justo cuando llega el dÃa 31 de diciembre y son las 23:55h, la gente mira el reloj gigante que hay en la torre de la ciudad. En ese momento llega un fantasma, pero no un fantasma cualquiera, es el EspÃritu de la Navidad que con mucha pena les dice que si le dejan quedarse un poco más en esas fechas.
Todos contestan que no, quieren tomarse las uvas y celebrar el año nuevo.
El EspÃritu de la Navidad está un poco nervioso ya que ha dejado el hechizo para paralizarlo todo. Los ciudadanos suplican que lo quite. El EspÃritu navideño, hace todo lo posible por hacerlo desaparecer pero con ello gastará mucha energÃa (que en poco tiempo recuperarÃa).
Tras muchos esfuerzos, consigue quitarlo haciendo felices a los ciudadanos de todo el mundo porque al poder de la Navidad no lo supera ningún otro poder.
El dÃa 30 de diciembre de 2014 la familia López estaba esperando impaciente que llegase Noche Vieja.
TenÃan tres hijos: una niña llamada Carla de tres años, un niño llamado Juan de 10 años y uno llamado Marcos de catorce años. La pequeña Carla se entretenÃa con un peluche de un conejito, Juan construÃa con un juego de bloques y Marcos jugaba con una Play station 4. El señor López en su despacho y la señora López cocinando. cenaron tranquilamente y se fueron a dormir.
Al dÃa siguiente se despertaron todos entusiasmados diciendo al unÃsono: ¡POR FIN 31 DE DICIEMBRE!
Todos ansiaban el glorioso momento de las doce en punto del 31 de diciembre para pasar al año nuevo. El señor López retocaba cada dos por tres el árbol de Navidad.
Comieron pavo, pato, pollo, turrón, etc, etc. Estaban todos mirando el reloj, esperando. Eran ya las 11:59h. y 59 segundos y… ¡clanc! todos los relojes del mundo se pararon, pero ellos, pasado el último segundo, se pusieron a celebrarlo igualmente y a gritar: ¡feliz años nuevo!