Día Mundial del síndrome de Down

Hoy en nuestro colegio Alquería, para celebrar el Día Mundial del síndrome de Down, a nuestros compañeros y a nuestros profesores hemos leído el siguiente mensaje por la megafonía del cole.

«Buenos días queridos compañeros y profesores de Alquería. Hoy es el día mundial del síndrome de Down.  Pablo, Ana y Carmen queremos contaros algunas cosas».

«Tenemos sindrome de Down y no somos tan distintos a ti. Tenemos derecho a equivocarme. Déjanos hacer las cosas a nuestra manera, aunque sepas que lo estamos haciendo mal»

«Déjanos elegir por nosotros  mismos. Tenemos derecho a tomar nuestras propias decisiones. Ayúdanos a decidir…. si te lo pedimos. No nos manipules»

«Muchas gracias por escucharnos»

Por: Pablo, Ana, Carmen

IMG_0769 IMG_0772 IMG_0774 IMG_0775 IMG_0776

Guías en Europa

En esta semana nos hemos convertido en agentes turísticos siendo guías de un país europeo.
Jorge nos propuso que desarrolláramos una presentación en el formato que quisiéramos para luego exponerlo en clase en tan solo 5 minutos, ese fue el reto.
Debíamos hablar de sus límites, capital, costumbres, relieve importante y la relación con la comunidad europea.
En este symbaloo lo hemos puesto todo.

Europa

Arte griego

Helena hizo su conferencia sobre el Arte Griego, fue muy interesante. Nos habló sobre tres tipos de columnas:
  • la columna Dórica,
  • la columna Jónica
  • y la Corintia.
Tienen tres partes: la basa, el fuste y el capitel.

columnas

Nos ha hecho un resumen del arte, la escultura y arquitectura. La figura de Atenea mide 13 metros y equivale a ocho Pablo Motos. ¡Es enorme esta escultura!

AteneaPablo Motos

Su propuesta de trabajo para la clase era escribir tu nombre en un marcapáginas siguiendo el alfabeto griego. Después, dibujar una de los tres tipos de columnas que nos ha explicado siguiendo unos bocetos que nos ha traído.

 Por Jose y Javi. 

El cine de animación

El año pasado hice la conferencia sobre la historia del cine porque siempre me había interesado este tema. Al principio de este curso no sabía muy bien qué tema escoger. Hay una compañera que la quería hacer sobre la fotografía y yo también estaba interesada, pero no se podían hacer dos conferencias de lo mismo, así que empecé a pensar un tema que estuviera relacionado con el cine y se me ocurrió la animación.
Me ha gustado mucho esta experiencia ya que he aprendido mucho y creo que mis compañeros también.
Nora expone su conferencia.

Nora expone su conferencia.

Cine

La propuesta que he hecho a mis compañeros ha sido:
Hacer un cortometraje con el tipo de animación que decidamos entre todos y de los que he hablado en mi conferencia. La idea les ha gustado, comenzaremos con el story board.
Por Nora.
Me ha parecido muy interesante esta conferencia ya que había cosas que no conocía y las he aprendido ahora.Lo que más me ha sorprendido ha sido el tipo de animación llamado Pixilación.
Jose.

Comidas internacionales, conferencia de Celia

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

IMG_0419

El día 7 de Marzo Celia expuso su conferencia sobre «Comidas internacionales».
Habló sobre muchas cosas como por ejemplo: la gastronomía judía o qué comen los astronautas (comida deshidratada). También nos habló de distintas culturas como la budista, cristiana, árabe.
Se la sabía muy bien ya que apenas tenía cosas escritas en su power point y lo decía todo muy fluido, su power point a mi me gustó ya que era muy visual y divertido.
Vídeo de cómo hacer SUSHI que nos mostró Celia durante su conferencia.

Al final nos enseñó a hacer Sushi, no era tan complicado y estaba buenísimo. Me gustó mucho la experiencia. En el siguiente vídeo dejamos algunas fotos del taller.