Archivos del Autor: alqueriatic
Juego de pistas del cómic con tablets y QR
Hoy día 20 de Febrero, los profesores han organizado una Gymkana con códigos QR en la que participaban los cursos de 5º y 6º.
Nos dividimos en 10 grupos, cinco por clase. El juego empezó sobre las 12:30 y terminó a las 13:30.
Trataba de un juego con las tablets en el que teníamos que escanear un código QR con la app QRDROID. Al hacerlo conectabas directamente con el enlace del blog de alumnos de Alquería y allí encontrabas una pregunta, que con la página web que te había dado la pregunta anterior podrías resolverla más fácilmente.
Cuando cada equipo fuese terminando, nos hacíamos una foto en cualquier parte del colegio con un código QR, ya que estaban repartidos por distintos sitios. Hubo equipos que terminaron más rápido que otros pero creo todos/as nos lo pasamos genial.
Finalmente, cuando todos los equipos habían terminado, nos dieron a cada uno un código distinto a los anteriores, pero este contenía una letra al escanearlo. Había que adivinar dos palabras con diez letras, la respuesta correcta era: POR TUTATIS, del cómic de Astérix y Obélix.
Al final la recompensa por realizar la prueba, trabajar en equipo y colaborar entre todos…nos dieron una merienda por recompensa. Los dos bizcochos eran de “jabalí”, como cenaban los galos al final de cada historia. Bizcochos de chocolate que agradecemos a las cocineras por prepararlos (Charo y Loli).
Reportero Álvaro C.
La pista inicial para uno de los equipos era:
Y los códigos repartidos por el patio que te llevaban de uno a otro resolviendo la pregunta:
Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.
Códigos QR from sextoalqueria
Cómic Party
El día 19 de febrero, quinto y sexto hicimos un juego muy parecido al party.
Primero nos reunimos quinto y sexto para hacer equipos entre las dos clases. Allí nos repartimos para ir a las clases de 1º a 4º y mostrar el tablero que íbamos a usar en la pizarra interactiva, un tablero que ha elaborado la clase de 5º con casillas sobre dibujo, onomatopeyas, preguntas, mímica.
Todas las tarjetas que servirían de preguntas, las hicimos la semana anterior. El juego era como el party pero con actividades del cómic, por ejemplo imita a Tintín. Después de que los profesores nos explicaran cómo se jugaba, fuimos a las clases de primero, segundo tercero y cuarto, cogimos los grupos que nos tocaban y les explicamos cómo se jugaba. Dividimos los niños en tres equipos y comenzó el juego.
La verdad es que fue muy divertido y nos lo pasamos genial. Fuimos como profesores de los grupos más pequeños.
Reporteros: Javier y Daniel.
Dibujo Manga
Hoy, el grupo de quinto y sexto ha trabajado en una actividad que consiste en ver un vídeo de un autor e ir haciendo tramo a tramo un personaje, el que haya elegido cada compañero. El trabajo ha sido con parejas de clase.
Ha sido una experiencia buena, sin duda para todos los niños y niñas, el hacer este trabajo, porque todos se han quedado satisfechos. La mayoría ha podido hacer dos personajes, sino los dos acabados, uno hecho y el otro empezado. Esta actividad en general ha sido una en la que todos se han divertido haciendo sus dibujos, y comparando con risas sus resultados. Por lo que he escuchado en clase, gran parte de la clase dice que es más fácil dibujar manga que dibujar unos dibujos normales. Hay muchos tipos entre los que elegir, como: el niño enfadado, la chica diablo, la niña llorando… Algunos han hecho unos dibujos espléndidos y otros más normales, pero en general todos los dibujos han salido muy bien.
Reportero: Álvaro R.
Hoy en clase, hemos estado haciendo dibujos manga, hemos empezado haciendo unos «chibis», que son unos dibujos parecidos a los mangas, pero un poco mas fáciles de dibujar.
Hemos estado aprendiendo a hacer los dibujos con unos vídeo tutoriales que teníamos en edmodo. En las tabletas, hemos visto los vídeos en pareja, y hemos ido dibujando poco a poco.
Creo que a todos nos ha gustado esta actividad (taller), porque ha sido muy divertida.
Reportera: Cristina
La Princesa Mononoke, película de animación japonesa
A primera hora de la mañana hemos estado viendo una película llamada La princesa Mononoke. Sucede en el corazón del bosque, me ha parecido una gran película, aunque hay algunas partes un poco tristes. La película ha sido creada por Hayao Miyazaki en 1997, es una película con dibujos japoneses. Recomendamos a todo el mundo que la vea. Esta película lo tiene todo: tristeza, dolor, alegría… Y te hace pensar sobre el cuidado de los bosques, las personas, animales y todo lo que rodea al medio ambiente.
Rubén: lo que más me ha gustado ha sido el final cuando estaban en el bosque y la ira del «diablo» conquista al jabalí…
Celia: me ha gustado la película en general, pero lo que más, ha sido cuando el espíritu del bosque muere y todo vuelve a renacer.
Reporteros: Celia y Rubén.