Archivos de la Categoría: ALUMNOS 6º EPO
El Oso Polar
Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.
Ayer día 9 de diciembre, nuestra compañera Lara nos explicó su trabajo sobre los osos (concretamente de los osos polares).
Al principio habló sobre distintas clases de osos y nos dijo algunas clases de osos.
Luego nos explicó todo lo que se había preparado sobre los osos polares. Primero nos explicó qué son los osos, si son carnívoros, mamíferos, etc. De qué familia son los osos polares y si hibernan o no.
Nos describió a los osos polares y nos explicó que no tienen el pelo blanco sino que lo tienen llenos de aire y por eso parecen blancos. Su carne es negra.
También nos explicó su alimentación que es a base de focas, y en algunos casos renos, y si falta comida se comen osos muertos o a las crías que no son suyas.
No beben agua sino que la sacan de la sangre de sus presas.
Cuando las crías nacen apenas miden 30 centímetros y como mucho pesan 700 gramos.
El hábitat de los osos polares se encuentra en Canadá, Groenlandia, Dinamarca, Noruega, Rusia, Alaska y se han encontrado algunos casos en Islandia.
También nos enseñó un vídeo sobre osos polares que vamos a ver hoy día 10 de diciembre.
EL DÍA DE LA CONSTITUCIÓN
Hoy día 5 de diciembre hemos celebrado el día de la Constitución que es el 6 de diciembre. Hemos hablado de Malala Yousafzai.
Es una chica de Pakistán que ha recibido el Premio Nobel de la Paz 2014 por defender el derecho de de las niñas para que puedan ir al colegio y aprender con un libro y un lápiz.
El 9 de octubre de 2012, al volver a casa, un talibán subió al autobús y le disparó 3 veces, el primero fue al cráneo de Malala. Le dispararon por defender el derecho de las niñas para ir al colegio.
El tercer ciclo ha hecho unos libros digitales sobre Malala y sobre el derecho de las niñas. Hemos usado la herramienta Storyjumper. En este Symbaloo están todos los trabajos del tercer ciclo.
Nos hemos reunido en asamblea todos los cursos de primaria y hemos expuesto nuestros trabajos. La asamblea la han presentado Zaida y Pablo.
Luego hemos hablado sobre lo que hemos mejorado y lo que tenemos que mejorar en estos meses.
Los representantes de quinto han sido Giulio y Marina, Alba y Jose en la primera parte. En la segunda parte Elena d. y Alfredo, Alexandra y Lucía. Las conclusiones sobre la convivencia han sido estas:
Cosas que hemos mejorado del curso pasado a este:
Hemos visto una mejoría en las relaciones entre todos los que formamos 5º.
Hay menos conflictos en el patio y la pista. Los resolvemos hablando sin discusiones.
Jugamos muchas más veces entre chicos y chicas a juegos deportivos o de patio.
Cosas a mejorar en los siguientes trimestres:
Vemos que los baños los tenemos descuidados y el patio puede estar más limpio.
Nuestro objetivo va a ser mantener el buen ambiente entre todos y mejorar la limpieza de los espacios comunes del colegio».
Los compañeros de sexto han hablado sobre el banco de alimentos. Traen la propuesta de ayudar a las personas desfavorecidas con esta ONG.
Pablo S. y Marcos M.
Los dinosaurios
La conferencia la ha realizado Pablo L. Ha sido sobre los dinosaurios. Nos ha parecido muy interesante. Nos ha dicho sus dinosaurios favoritos del primero al quinto.
Son:
1. Spinosaurus
2.Skorpiovenator
3.Gallimimus
4.Argentinosaurus
5.Stegosaurus
Hemos aprendido muchas cosas que no sabíamos. Nos ha contado que los dinosaurios no solo murieron por un meteorito sino que también murieron por los volcanes.
Nos ha parecido que la ha hecho muy bien para estar solo dos años en el «Colegio Alquería».
Esperamos que esta información nos sirva para otros cursos.
Aquí os dejamos la fantástica conferencia de Pablo L.
Las setas por Marcos G.
Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.
Marcos G. ha hecho una conferencia sobre las setas. Cogimos mucha información para conocimiento del medio porque estamos estudiando los hongos. Nos aportó mucha información y se expresó muy bien para que lo entendiésemos.
Al final nos hizo un juego en el que tuvimos que dibujar una seta de las que nos puso en la pizarra, fue bastante divertido.
Le salió muy bien.