Los fragmentos de Alara

En un tiempo lejano, Alara fue fragmentada. Yo vivo en Naya. Naya es un lugar lleno de vida. Tiene árboles, plantas y todo está un poco húmedo (en resumen, vivo en una selva tropical).
Yo me llamo Silvestre, tengo el pelo de color verde pistacho, pero cambia el tono según el humor que tengo. Mis ojos son de color caramelo. Mi tez es color porcelana (¡he dicho de color porcelana, no que sea porcelana!).
Mi padre se llama Corazón Tenaz. Tiene el pelo oscuro y ojos verdes. Su tez es de color bronceado.
Mi madre se llama Acaicia. Tiene el pelo verde oscuro y ojos almendrados. Su tez es pálida de color blanco.
Como os he dicho, Alara fue fragmentada en cinco reinos: Bant, Esper, Grixis, Jund y Naya.
Mi padre me ha contado un millón de cosas. A mí me fascina Bant, con todos los arcángeles surcando el cielo.
Yo, interesada por todo lo que mi padre me había contado, decidí ir a explorar el reino de Bant. Mi padre me dijo que si lo hacía,  a mi madre le rompería el corazón.
-Volveré pronto. No hay de que preocuparse- le dije.

El día en que me disponía a marcharme, me encontré a un elfo llamado Sombrío. Tenía el pelo verde y una mirada seria.
– ¿Eres Silvestre?- me preguntó.
– Si- respondí un poco asombrada.
– Bien. Sígueme.
Yo le seguí. Sombrío me condujo a una casita y entró.
Al principio dudé pero al final seguí y entré.
– Bien, ahora podemos hablar.
Sombrío me dijo que era mi hermano.
– Pero ¿cómo es que no lo sabía?
– Porque me llevaron lejos de este mundo- fue su respuesta- De todas formas, ¿a dónde vas?
– Me dirijo a Bant.
– Ah. Entonces te acompaño.
-¿Por?
– Yo también quiero ver Bant.

A la mañana siguiente, Sombrío y yo partimos.
Al llegar a la puerta que conducía al reino de Bant, Sombrío abrió la puerta y entró. Yo le seguí, curiosa. Al cruzar la puerta, ví un montón de arcángeles surcando el cielo. Al pasar una arcángel llamada Luminosidad nos recibió.
Luminosidad tenía unas alas blancas y suaves, el pelo rubio y ojos azules.
Luminosidad nos enseñó Bant y nos explicó cada cosa. Entonces dijo:
– Enseñadme Naya.
– ¡Eh!
– Si, quiero ver Naya.
– ¿Seguro?- preguntó Sombrío.
– Si- respondió Luminosidad.
Volvimos a la puerta que ahora conducía a Naya. Estábamos en Bant y la atravesamos.
A Luminosidad le encantó Naya, pero le disgustaba que estuviese húmedo pues eso le mojaba las alas.
Al despedirse Luminosidad nos regaló una pluma de sus alas. Nosotros en cambio le regalamos una flor tropical.
FIN
Maite

Semanario 5º y 6º. Semana del 21 al 25 mayo

Estimadas familias, por fin ha llegado nuestro viaje fin de curso. Todos estamos muy ilusionados y algo nerviosos por vivir al máximo esta semana.

El tercer ciclo de primaria ha preparado un viaje para aprender y también lleno de diversión.

Queremos informaros que todos los días relataremos los acontecimientos más relevantes del día y también los más divertidos. Permaneced atentos al blog. También incluiremos fotos. Para ver las fotos será necesaria una contraseña que esta tarde os dirán vuestros hijos.

Previsión de tiempo para Sevilla, previsión modesta.

 

¡Qué descanséis en estos días, que son cuatro! ¡Nosotros seguiremos trabajando cuidando de vuestros niños! 24 horas.

Isabel Rosales,  Jorge Torrente y Eva Oliva.

Sevilla

«Sevilla, la ciudad y el río» documental de TVE que vemos hoy, día previo a la salida más esperada por el tercer ciclo de primaria.

Hoy visionamos este documental y terminamos de investigar sobre la ciudad. No olvidamos que es un viaje cultural en el que hemos cambiado el espacio del aula por la ciudad de Sevilla, allí seremos guías de nuestros compañeros y pondremos en práctica todo lo trabajado anteriormente.

Las iglesias. Arte

Recorrido histórico de la evolución de los templos, funciones, jerarquía, tipos, arte románico, barroco, etc. son temas de los que nos habló Mateo en su conferencia de sexto. Casi se queda sin aire de la cantidad de información que nos ofreció. Muy interesante.

En Sevilla intentaremos visitar la iglesia del Hospital de la Caridad, lugar curioso por sus pinturas.

Mateo en plena exposición

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

Enigma: «Los extraterrestres».

Los extraterrestres están aterrizando en nuestro planeta. Quieren comprobar si somos merecedores de pertenecer a la Champion’s League Intergaláctica (CLI). Para ello tenemos que resolver una prueba de ingenio. Si no la superamos, convertirán la Tierra en una granja de champiñones. De momento, los extraterrestres se han llevado a su nave espacial a 10 personas de diversos sitios del planeta en representación de toda la Humanidad. El jefe marciano les dice:

“Os vamos a colocar a los 10 dentro de una habitación totalmente a oscuras, dispuestos en fila india, es decir, uno detrás de otro, y mirando todos en la misma dirección. Mientras la habitación esté a oscuras, en la cabeza de cada uno colocaremos un sombrero que podrá ser únicamente de colores rojo o azul. Entonces encenderemos la luz de la habitación, de forma que cada persona podrá ver a todas las que tiene delante y, por tanto, los sombreros de todas esas personas. Lo que no puede ver cada persona es el color del sombrero que le ha tocado. La distribución de los sombreros es al azar. Empezando por la última persona de la fila (décimo), tendréis que ir diciendo en voz alta y de forma clara el color de vuestro sombrero en cuanto se encienda la luz. Después hablará el noveno; después el octavo, etc. Ojo, eso es lo único que cada persona puede decir: “Mi sombrero es de color rojo”, o bien “mi sombrero es de color azul”. Nada más. Si la persona acierta, vivirán él y todos los cientos de millones que representa. Si la persona falla, él y todas las personas que representa se dedicarán a partir de entonces a cultivar champiñones.

Tenéis 24 horas para dar con una solución que salve a  la mayoría de vosotros.”

Como no puede ser de otra manera, pues nosotros claro que merecemos pertenecer ala CLI, nuestros representantes dieron con una solución que salva con absoluta seguridad a 9 de ellos. Y con suerte, a los 10.

¡A pensar! este enigma nos lo ha propuesto el padre de Paula, Luis. ¡Ánimo y a pensar!