En la Tierra, un humano pesaría aproximadamente 70 kilos, pero en Marte pesarían mucho menos (pero no sé cuanto). Eso es porque Marte es más pequeño que significa que su gravedad es más débil que la de aquí. Pero como Júpiter es mucho más grande que la de la Tierra, un humano pesaría más de 100 kilos. Por ejemplo, en la Tierra peso 32 kilos pero en Júpiter peso 75 kilos y en Marte pesaría 12 kilos.
Se dice que siempre que se produzca energía se usa siempre la misma cantidad de energía para producirla. Es como si transformamos la energía en otra energía. Creo que esto me confundirá para siempre porque conozco formas de crear energía que parace que usamos menos para crearlos.
Hasta con la energía nuclear se usa su energía para crear otra fuente de energía: la masa.
El grupo de quinto de E.P.O. este mes de Abril va a leer «Frin» de Luis M. Pescetti.
El argumento de este libro es:
Frin está muy triste porque su amiga Alma se tiene que mudar a otra ciudad. Su compañero Lynko preguntará a su padre si hay trabajo en su empresa para la mamá de Alma, pero esto no es posible. Entonces Frin y sus amigos imaginan soluciones para que Alma y su mamá no tengan que marcharse pero ignoran que después de separarse de su marido, la mamá quiere vivir en otro lugar.
Mientras tanto, Frin y sus amigos pasan los últimos días con su amiga Alma, una tarde acuden a una representación de circo donde trabaja como trapecista Arno, un niño amigo de todos que actualmente vive con sus tíos porque su madre lo echó de casa.
Y por fin llega la despedida, Alma abraza muy fuerte a Frin y le promete que volverá pronto.
Lynko consuela a su amigo Frin y le sugiere chatear con Alma, pero Frin no tiene ordenador, Lynko le ofrece el suyo y a la vez organiza una rifa entre todos para comprarle un ordenador a Frin, Vera propone vender artesanía para sacar más dinero, mientras tanto Frin y Alma se escriben cartas contándose todo lo que les sucede. Se acerca la fiesta de fin de curso y en el colegio, Frin y otros compañeros están muy atareados preparando una ópera de Verdi, aunque a ellos les apetece más cantar las canciones de Container, su grupo preferido.
Finalmente la mamá de Alma decide regresar para vivir cerca de sus padres; Alma volverá al mismo colegio, con Frin y los demás amigos. Ahora sí que todos están contentos.
Autores: Alex Rovira Celma, Fernando Trias De Bes Año Publicación: Mayo, 2004 125 Páginas ISBN: 9788495787552 Editorial: Empresa activa
El libro La Buena Suerte es una fábula que va desvelando las claves de la buena suerte. Es un cuento muy sencillo. El mago Merlín cita a todos los caballeros de un reino y les informa de que en el bosque encantado nacerá en el plazo de siete días un trébol mágico de cuatro hojas, que es el trébol de la suerte ilimitada; a quien lo encuentre le sonreirá la suerte durante toda su vida…
¿Quién aceptará el reto de ir al Bosque Encantado en búsqueda del Trébol Mágico? Así comienza este magnífico libro que todo el mundo debería leer. Es bastante ameno y te lo lees en un momento, su historia te atrapa.
¡Tú eres la causa de tu buena suerte!
Jara Vázquez ofreció esta conferencia en cuarto. En sexto nos la transmitió otra vez pero con un mayor conocimiento del tema. Las 10 reglas de la Buena Suerte son preceptos que todos deberíamos tener en cuenta a lo largo de nuestro camino.
Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.
Hemos comenzado el ciclo de creación de periódicos en ciclo. Después de visitar las instalaciones de IDEAL, nos ponemos manos a la obra y en equipos de cuatro periodistas comienzan a las 9 de la mañana a pensar qué noticias de interés, reportajes, entrevistas o curiosidades ocurren en el colegio o fuera de él para informar a nuestros lectores.
Estas decisiones van pasando por el director del periódico para dar el visto bueno y ponerse a trabajar. Objetivo, sacar el periódico en la jornada del día, funcionamos como una redacción auténtica.
Iremos añadiendo poco a poco todas la ediciones que se elaboren en estos días.