Somos finalistas en el VIII premio de Espiral Edublogs

Hoy nos han comunicado nuestros profesores Jorge y Jose, que éramos finalistas del premio Espiral,  y nos hizo mucha ilusión. Nos pusimos muy contentos, en ese rato estuvimos comentando que teníamos que seguir trabajando en el blog como siempre. Al final, el esfuerzo que pusimos en nuestro blog mereció la pena, como el año pasado.

Captura

Este año queremos conseguir nuevos logros, tanto en clase como en el blog, con cosas nuevas y que destaquen mientras aprendemos en clase. Seguiremos esforzándonos.

¡¡¡GRACIAS ESPIRAL!!! 🙂

 Por la Clase de 5º y 6º de primaria.

Descubrimos el número pi

Esta mañana  hemos estado trabajando el círculo en clase. Jorge nos ha explicado las diferentes partes de la circunferencia y círculo, como: diámetro, cuerda, arco, radio, centro. La verdad es que nos lo imaginábamos más difícil, pero con las explicaciones de nuestro profesor todo ha sido pan comido. Por eso ahora os queremos enseñar los pasos para demostrar de dónde viene el número pi:

DSC08240

1. Empezaremos midiendo la longitud de una circuferencia. En nuestro caso hemos cogido una larga cinta métrica y la hemos colocado alrededor de la fuente del colegio, obteniendo así la longitud.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 2. Hemos medido el diámetro de la fuente pasando la cinta métrica por el centro. Al conseguir la medida, hemos divido la longitud de la circunferencia entre el diámetro y… ¡HEMOS OBTENIDO EL NÚMERO PI! 3.14…

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Ya sabemos de dónde viene PI, esperamos que os haya resultado tan fácil como a nosotros.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Nos despedimos Celia y Álvaro C.  

 

Pasapalabra «La Alhambra»

Pasapalabra Alhambra
La clase de sexto crea un nuevo rosco de Pasapalabra dedicado a La Alhambra tras la visita del monumento nazarí el mes pasado. Aquí ha añadido nuevas palabras que desconocíamos, rincones de castillo rojo, salas, patios, fuentes, jardines, personajes, entre otras tantas cosas para completar el abecedario que lo forma el rosco.
Ellos han sido los que han ido completando la plantilla con todo el vocabulario que junto a Jorge T. han revisado para luego enviarla a Julián Trullenque que finalmente monta el flash en su proyecto de Pasapalabra. ¡Gracias Julián por tu trabajo!

 

Dinero para comer

Autor: Clements, Andrew
Editorial Everest 2006
192 páginas.Dinero para comer
Este libro nos lo hemos leído para la tertulia literaria del mes de abril en sexto. Me ha gustado mucho porque es bastante entretenido.
Trata de un niño llamado Greg que sabe cómo hacerse con dinero. Haciendo las tareas a sus hermanos, vendiendo limonada, ayudando a los vecinos… Un día se da cuenta de que en el colegio todo el mundo tenía una moneda de 25 centavos para su desayuno o comprarse lo que quisieran. A Greg, el protagonista, se le ocurre la idea de vender cosas en el colegio (como por ejemplo hacer varios cómics), hacer mucho dinero y así poder gastar todo el dinero que ganase. Pronto le saldrá una contrincante, su vecina y compañera de clase que pondrá en venta otro tipo de cómic.
Con su amiga y el colegio, deberán llegar a un acuerdo para que todos estén contentos. El trabajo en equipo y conocer mejor a su vecina, hacen que el libro acabe de otra forma a la esperada.
Es una de las tertulias que más me ha gustado.
Pedro.

Galeones por Nacho L.

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.
Nacho L. nos ha hecho una conferencia espectacular de los galeones. Le ha salido genial, lleva desde septiembre preparándola y además nos ha hecho una propuesta: inventar un galeón.
La ha explicado muy bien y se ha notado que se la había preparado mucho. También ha hecho un barco de madera totalmente solo.
Ha explicado alguna curiosidad que otra, por ejemplo que un hombre con solo 6 barcos consiguió derrotar a 269 barcos. Nos ha explicado las distintas partes de los galeones, los tipos que había y los recorridos que hacían hasta América en busca de tesoros. Enhorabuena por tu trabajo.
Por Javi.

Galeones Nacho