Estimadas familias:
Os vamos a contar de que trata la gran SEMANA DE LA LECTURA
en el primer ciclo, concretamente en 0 – 3 años. Y de que forma podéis participar activamente está semana tan importante.
Esta semana es desde el 22 de Abril a 26 de Abril y coincide con el DIA DEL LIBRO que es el día 23 de Abril.
Es una semana en las que se organizan y programan actividades relacionadas con la lectura de cuentos, historias o relatos. Los objetivos principales son:
- Iniciarse en aspectos de la cultura, en concreto de la literatura
- Fomentar el interés por la lectura y la relación afectiva con las personas que los rodean a través de ella.
Las actividades se organizan contando con la colaboración de las familias ( abuelos, tíos…) y para ello pedimos vuestra participación.
¿Cómo podéis participar activamente esta semana?
Pasos a seguir:
Disponibilidad-Ideas-Comunicación a la tutoras-Organización
Fechamos día y hora para esa semana que mejor os encaje en vuestra jornada.
Formas de contar un cuento:
- Narrado, audiovisual, laminado, musical, de marionetas, motor, en otro idioma etc.
Os animamos a que participéis ya que es una bonita experiencia para todos. No os preocupéis, si lo necesitáis nosotras disponemos de recursos en el aula para la realización de la actividad.
Por otro lado una de las actividades previas que haremos a estos días será EL LIBRO VIAJERO ¿En qué consiste?
La clase Celeste-Azul creará este libro entre todos. En este libro cada familia aportará escribiendo (sus experiencias, las preferencias del niño/a, vivencias, recuerdos, anécdotas…) En definitiva, plasmaremos cosas significativas para ellos. Podemos añadir dibujos, fotografías, pegatinas…A cada familia le repartiremos un hoja para hacer en casa con su hijo/a. Lo importante es que este presente y pueda participar. Este libro viajero estará en nuestro aula para que ellos lo puedan ver y se lo podamos leer. Más adelante, os mostraremos ejemplos de hojas hechas por nuestras familias.
Por otro lado, para el día del libro os damos la posibilidad de aportar un libro para la biblioteca de clase. Este podrá ser (reciclado o nuevo)con el lema «Un libro, una flor». Nosotros realizaremos alguna flor como taller creativo que se podrán llevar a casa ese día. También podréis dejar una dedicatoria en el libro.
En consecución a estos días dedicados a fomentar la lectura contaremos con la feria del libro que tendrá lugar (martes, miércoles, jueves) de esa misma semana, donde si queréis podéis adquirir algún libro deseado. Este espacio estará disponible en el patio.
Si lo necesitáis de cara a comprar algún cuento os podemos listar por aquí algunas propuestas o temáticas sobre cuentos que podrían interesar para esta etapa.
Un abrazo familias
Nuria y Estefanía.
celebramos el viernes, con
empezamos la mañana jugando con los peluches, incitando así el desarrollo de la expresión oral.
Cuando una familia se incorpora a la clase con un bebé puede creer que su participación en la decoración de espacios va a ser más de observador ,pero aquí. en Alquería, nada más lejos de la realidad. La familia participa de forma activa en las decoraciones de fiestas y días especiales.
Hay dos momentos durante el curso escolar en los que las familias se comprometen a decorar dos motivos que se les proporcionan en cartón para la Navidad y el Carnaval ( bola, campana, máscara…) y la aportan al aula pero siempre siguiendo las siguientes recomendaciones.
Cuando los trabajos se reciben en el aula, se exponen en el tablón para que tanto los alumnos/as como las familias identifiquen sus trabajos y así fomentar la participación y las ideas. Se rotulan con el nombre del alumno y el curso. Esto propicia una especie de juego de identificación del propio y el del compañero , a la vez que se resaltan cualidades como colores, formas, materiales utilizados…