Estimadas Familias:
Comenzamos el día dándonos los ¡ Buenos días ! en la Asamblea ,para nosotras y para ellos, es un momento muy mágico donde nos sentamos, compartimos la fruta
, hablamos del tiempo que hace en ese momento, cantamos canciones
y retahílas, pasamos lista con la ayuda del Súper Ayudante…

Hablando del Súper ayudante, decir que ya hemos empezado, a pesar de que estas semanas principalmente será de forma dirigida hasta que vayan captando el concepto del «turno de espera», trabajando así la paciencia, pues cuando el Súper Ayudante reparte la fruta
este queda a la espera siendo el último en comer, puesto que él es quién reparte.
Os dejo una poesía que recitamos en la Asamblea de la Fruta![]()
:
Continuando la mañana, seguimos con nuestra sesión de Motricidad con Alberto, donde pasamos por distintos obstáculos , además de jugar con las pelotas
.
Seguimos el Martes donde nos esperaba un día más largo, ¡ Nuestras familias tenían reunión pedagógica del curso con Estefanía y Nuria! y eso significaba que dormíamos y merendábamos todos los compis juntos en el cole.
Tras el ratito de juego libre y el aseo, realizamos una nueva sesión de Juego Heurístico donde usamos: latas, llaves, botes y rulos …. nos hemos divertido mucho, nos hemos reído poniéndonos rulos en la cabeza, también intentamos escaparnos buscando una salida probando todas las llaves
![]()
![]()
Tras jugar con todo el material hemos recogido y clasificado con la ayuda de Teacher Bárbara, mientras nos cantaba la canción de recoger en Inglés » Tidy up, tidy up, everybody, tidy up…»![]()
Bárbara se lo ha pasado muy bien con nosotros ,mientras hacíamos una actividad muy divertida, hemos cogido unas cuantas cajas
y unas pelotas
y ¡ a dejar volar nuestra imaginación!
Hoy Miércoles, por la mañana hemos estado practicando nuestras habilidades con los aros mientras cantábamos la canción de los colores en Inglés…»Rojo red, rojo red…Azul, blue…»
que os dejo por aquí:
Antes de la Asamblea de la fruta, hemos hecho nuestra actividad de expresión plástica.Primero hemos coloreado por primera vez una hoja impresa con rotuladores y después con la ayuda de las tutoras hemos visualizado la técnica de pegado, dejando caer hojas secas encima de la hoja impresa
.
Esta semana ha hecho frio y al llover
,el suelo del patio , de la terraza estaban muy mojados para salir, así que no hemos salido, a pesar del tiempo, hemos disfrutado cambiando de espacio, haciendo actividades motoras y bailando canciones![]()
.
Un abrazo
Nuria y Estefanía.



Es la habilidad para realizar movimientos generales grandes (con brazos, piernas, tronco…). Dicho control requiere la coordinación y el funcionamiento apropiados de músculos, huesos y nervios.
Ayudar al niño/a a ejercitar su motricidad a través del juego se consigue proponiéndole actividades que él vivirá de forma lúdica y mediante las que se podrá ir observando si su maduración está evolucionando con normalidad.
actividades lúdicas con material específico fomenta el movimiento en unas amenas y divertidas sesiones.
Se incide a diario con desplazamientos por los distintos espacios de la escuela ( clases, pasillos, terraza, parque, jardín…) en donde se ha propiciado gran variedad de niveles de dificultad motriz ( escaleras, montañitas, arena, chinos, césped…)y en donde los más pequeños van avanzando en autonomía motriz y adquiriendo seguridad día a día.
Se introducen en el aula elementos que impliquen juegos motóricos ( cajas, aros, pelotas, cilindros…) dedicando cada día un tiempo de juego libre y de movimiento.

En la asamblea comemos plátano y melón…¡ Nos encanta!…hemos tenido que ir a pedir más a cocina…¡ Devoran la fruta!. Y que bien todos sentados mientras llega Antonio con nuestro trozo de fruta.