Archivo de la etiqueta: Taller artística

DESCUBRIENDO JUNTOS

Estimadas familias:

Poco a poco nos vamos adaptando cada vez mejor  a la rutina  y eso se nota en el ambiente. Esta semana hemos comenzado con algunas actividades nuevas que han despertado mucha curiosidad e ilusión en los peques.

De hecho los más pequeñitos de la clase azul han bajado a jugar al parque.

 

Hemos hecho nuestra primera actividad artística, pintando trazos con ceras de colores. ¡Les encantó experimentar con los colores y dejar volar la creatividad!

También hemos dado un pasito más en la autonomía: ya comemos tranquilamente y cada vez disfrutamos más de estos momentos compartidos.

Cada vez estamos conociendo más a nuestros especialistas en inglés y educación física. ¡Ya no los extrañamos! . Jugamos con ellos y disfrutamos juntos de las nuevas experiencias.

Además, hemos comenzado con la heurística: los que gatean han disfrutado del cesto de los tesoros, mientras que los azulitos de 1 a 2 años han experimentado con el juego heurístico.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y para cerrar la semana, hemos disfrutado de una actividad sensorial con pañuelos de colores: jugamos al clásico cucú-tras, con tubos de papel, nos disfrazamos, exploramos texturas y colores, y creamos lazos de complicidad con los compis.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

P.D. Os recuerdo que podéis traer la foto de familia y la de  vuestro hijo e hija (tamaño carnet) para el aula. Muchas gracias.

Mucho ánimo a las familias y peques que estos días no han podido venir porque están malitos .Ojalá el lunes estemos todos recuperados.

Buen fin de semana.

Un abrazo fuerte

Estefanía

TALLERES DE ARTÍSTICA

Estimadas familias:

En esta ocasión vamos hablar sobre los talleres de artística concretamente en el 0 a 2 años. Estas actividades son las que más suelen interesar más a los pequeños, pues experimentan con diversos materiales donde la importancia no es el resultado sino el proceso, en el que nosotras animamos mientras lo están produciendo.

En estas edades lo artístico y lo sensorial está estrechamente unido. Para la realización del taller creamos un entorno tranquilo y atractivo que propicie el desarrollo de las habilidades manipulativas y perceptivas en la primera etapa de aprendizaje a través de la experimentación y el juego.

 

Les  damos  la posibilidad de que construyan sus propias experiencias de conocimiento del mundo que les rodea utilizando los sentidos, lo que supone un importante aspecto en el desarrollo integral infantil, ya que el proceso artístico proporciona experiencias cognitivas, sensorio–perceptivas, emocionales y estéticas.

Así, cada bebé puede explorar las posibilidades que aporta su propio cuerpo, descubriendo nuevas experiencias sensoriales. Aprendiendo a expresarse por medio de nuevos lenguajes, como el artístico, a través de la utilización de diferentes colores, formas, temperaturas, texturas, materiales y superficies.

En cada sesión de artística comenzamos manipulando los materiales ( pintura de dedos, ceras, plastilina, rotuladores, pinceles, folios, cartón, cartulina, papel continuo), utilizamos diferentes técnicas (pintamos, estampación, rasgado, arrugado…) Trabajamos con las manos, con los dedos, con los pies… y en diferentes espacios y planos :en el suelo, en la mesa, en la pared ( plano vertical). Y también podemos trabajar de forma individual, en pequeños grupos, cooperativamente…

Y sobre todo, y para conocer y experimentar en todas las técnicas y situaciones, trabajamos sencilla normas de uso  de material y de actuación: permanecer sentados ( o en pie, tumbados, de rodillas…) unos minutos, atender a unas mínimas normas de uso del material, respetar el trabajo del compañero, centrarse en la técnica a emplear mediante la experimentación propia y la observación del compañero/a.

 

 

 

 

 

Es muy bonito y satisfactorio ver como van desarrollando su psicomotricidad fina ampliando habilidades y mejorando técnicas, disfrutando del proceso.

Un abrazo

Estefanía

COMENZAMOS SEGUNDO TRIMESTRE Y DAMOS LA BIENVENIDA A QUINN

Estimadas familias:

En primer lugar, ¡Feliz año nuevo para todos!. Comenzamos el segundo trimestre con energías renovadas ,esperando con ilusión e  incertidumbre la llegada de nuestros peques después de tantos días de vacaciones. Tras el recibimiento de las familias  y el paso de estos dos días, decir que me ha sorprendido que se hayan adaptado tan bien a la vuelta de la rutina.

A demás,  hemos tenido una nueva incorporación al grupo azulito, ¡BIENVENIDA QUINN!, ha disfrutado muchísimo jugando con sus compañeros/as por los espacios del colegio.

El primer día,  recordamos hábitos y rutinas, iniciamos de nuevo  el súper ayudante repartiendo la fruta y realizamos la sesión de artística de los martes junto con Bárbara. Utilizamos como material los rotuladores de colores para hacer nuestro dibujo, desarrollando así la motricidad fina.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Tras llover, se encontraba todo mojado y no hemos podido salir al

exterior, pero eso no ha impedido que movamos nuestro cuerpo bailando en el aula.

 

 

Hoy con gran ilusión hemos dado la bienvenida a Quinn. Ella se ha mostrado  contenta desde el primer momento jugando libremente por todos los espacios, ¡Fantástico!.

Hemos realizado una sesión de juego heurístico utilizando elementos cómo latas, rulos, anillas y conos. Tras jugar, recogemos, fase importante en la que aprendemos a ordenar y clasificar.

Al salir el sol, nos hemos animado a  salir al parque, realizamos gran ejercicio bajando y subiendo las escaleras, cada vez lo hacemos con más agilidad.

Esperamos en el escalón hasta que bajan todos. Para llegar al parque nos acompaña Bárbara mientras cantamos la canción » Go train Alquería « chú-chú-chú… ¡Qué divertido!.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Finalmente nos asemos, comemos y descansamos.

¡Hasta mañana familias!

Un abrazo

Estefanía

 

 

SITUACIONES DE APRENDIZAJE ENRIQUECEDORAS

Estimadas familias:

Lunes

Comenzamos la semana con gran expectación,  nos depara día de significación especial, celebramos el DIA DEL FLAMENCO.

Cómo ya se explicó en el blog anterior, hemos tenido la gran suerte de contar con la colaboración de  Josué Heredia (Cheito)padre de del colegio y  magnifico percusionista, se ha ofrecido junto con su equipo Amparo ( cantaora) y José » El pollo» (guitarrista).Juntos han realizado una maravillosa exposición de ideas previas sobre los  orígenes del flamenco ,instrumentos, compás, expresiones, artistas flamencos etc. haciendo partícipes a toda la etapa de 0 a 6 años.

Nos han acompañado deleitándonos con su arte, cantando por un tango de Enrique Morente,  el cuál, los niños tenían que cantar y acompañar con palmas y pies con un compás indicado por ellos.

«Tu estas vendiendo flores, las tuyas son amarillas y las mías de dos colores».

Los más peques del cole se han relajado tanto durante el concierto de guitarra que se han quedado dormidas (jajaja).

Nos ha encantado la experiencia y ha sido realmente enriquecedora.

¡MUCHISIMAS GRACIAS !

Al tener la actividad de flamenco no hemos podido tener sesión de motricidad con Alberto, pero hemos jugado con las pelotas, tras jugar siempre recogen ellos mismos el material.

También hemos disfrutado jugando en el parque y  hemos visitado las gallinas y a los conejos, observando como se comportan estos animales.

Martes

Seguimos con una nueva situación de aprendizaje plástica donde desarrollamos la motricidad fina. Pintamos con témperas sólidas sobre base de cartón. Podemos ver la diferencia entre unos dibujos y otros, el grupo celeste muestra trazos más escuetos y cortos mientras los más mayores de la clase azul tachan incluso su nombre.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Aprovechamos y bajamos al parque del ciclo 3 -6 años, ya que ellos se han ido de paseo por la vega. Exploramos el nuevo territorio, incluso nos adentramos en el laberinto ¡Qué divertido!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Para finalizar recogemos hojas del suelo de nuestro patio.

Miércoles

Iniciamos la mañana con un poquito de motricidad jugando con los aros libremente.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Después hacemos una sesión de Juego heurístico con latas, maderas y conchas. La última fase del juego es la recogida sumamente importante.

Motrizmente, cada vez nos mostramos más habilidosos subiendo y bajando las escaleras. 

También estamos trabajando  para no soltarnos mientras caminamos cantamos «Go train Alquería» al son del chuchuchu… acompañados de teacher Bárbara

Por último, y no menos importante…nos convertimos en pequeños cultivadores sembrando habas, el lunes os explicaré mediante una nueva entrada el proceso y el aprendizaje.

 

 

 

 

 

 

 

¡Hasta mañana!

Un abrazo

Estefanía

 

 

 

VOLVEMOS DEL PUENTE

Queridas familias:

¡Ya estamos de vuelta! Después de unos días retomamos la rutina y nuestros azulitos vienen con muchas ganas de contarnos que han hecho.

Lunes, tras jugar con los objetos musicales, hablamos un poco sobre lo que hemos hecho durante estos días.

Después llega Alberto para hacer una sesión de Motricidad gruesa con la que nos divertimos mogollón, usamos churros y pelotas.

Martes, estos azulitos esperan con interés una nueva sesión de Juego Heurístico en la que se han divertido investigando con ( latas contenedoras, gomas, tapones y cuerdas).

Para seguir disfrutando del día nos hemos bajado al parque, lo hacemos bajando la escalera, los compañeros que ya han bajado, esperan al resto sentados en la escalera para irnos todos juntos.

Miércoles, iniciamos una mañana de lo más entretenida, nos gusta imaginar que hacemos ricas comidas acercándonos a la vida cotidiana.

Y  tras preparar una rica comida, nos preparamos para realizar una actividad de Expresión plástica. En esta ocasión trabajamos el contraste oscuro/claro, sobre base negra de cartulina pintamos con ceras claras (amarilla y blanca).

¡Que dibujos tan bonitos!

En la asamblea hoy por primera vez hemos puesto al «super-ayudante» su pañuelo azul, le ha tocado a Manuela y ha repartido muy bien la fruta con las instrucciones que Bárbara le ha ido indicando en Inglés.

Más tarde, hemos aprovechado para ir a visitar a los animales del cole. Nos ha hecho mucha ilusión observarlos, también le hemos dado algunas hierbas del huerto. 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Hemos pasado una mañana esplendida!

Tras el medio día, recargamos pilas mediante una plácida siesta. Una vez todos despiertos,  preparamos una actividad donde usamos la técnica de rasgado con periódicos.

 Durante la tarde, mientras la  clase amarilla ha trabajado una parte de la psicomotricidad fina  con la técnica recortado,

la clase azul ha realizado un dibujo libre con rotuladores.Mientras tanto, Daniela ha trabajado la motricidad gruesa en la alfombra de actividades.

¡Mañana más y mejor!

Un abrazo familias

Nuria y Estefanía