TEATRO INESPERADO…….

Buenas tardes:

Hoy no tenemos tiempo de registrar el Proyecto de Lectura ni de entregarles un nuevo ejemplar….nuestras asambleas son cada día más largas, el ritmo lo marcan ell@s, tienen tantas cosas que contar: «el cumpleaños de mi padre», «el conejo de mi primo», «la visita de mi tita», «en primavera cumpliré cuatro años»…..Escuchan con atención y lo mejor de todo, van adquiriendo mayor vocabulario relacionado con los intereses de sus compañeros.

Vega trae de casa dos marionetas caseras fabricadas con goma eva. En la asamblea propone  a los compañeros jugar al teatro, el resto del grupo acepta….así que «manos a la obra»:

Ellos lo han preparado todo, las entradas para la función, colocar el espacio y escuchar atentamente la función a la que han llamado «El teatro de los colores»jajaja, ¡son geniales!,mañana les propondré hacer un teatro de títeres de cartón. El teatro tiene múltiples beneficios, ayuda a mejorar la concentración y estimula la creatividad y la imaginación.

Os cuento brevemente sobre la organización de la Semana de la Lectura. Con motivo del Día del Libro, Alquería celebra la «SEMANA DE LA LECTURA» en la etapa 0-6 años (22 al 26 de Abril). Son cinco días consecutivos en los que diseñamos un programa de actividades relacionadas con los cuentos y libros infantiles. Hay actividades específicas de grupo, de ciclo o de toda la etapa de infantil. Generalmente se cuenta con la colaboración de familias, alumnos, profesores….Coincide justo con la vuelta de Semana Santa, así que debemos dejarlo todo organizado antes de irnos de vacaciones. Enumero las actividades que el centro plantea:

  • Lunes 22 de abril: CUENTOS FAMILIARES del grupo naranja, se realizan a partir de las 15:00 y pueden participar abuelos, tíos, primos….)
  • Martes 23 de abril: CUENTOS MULTILINGÜES (nos encantaría escuchar cuentos en diferentes idiomas, ¿ quién se anima? )
  • Miércoles 24 de abril: CUENTOS MULTIMEDIA
  • Viernes 26 de abril: CUENTO MOTOR (me consta que ya existe el proyecto entre familias de los tres grupos, ¡animaros!).

Partimos de estas propuestas , que vienen siendo fijas, pero si surgen nuevas ideas relacionadas con los cuentos infantiles, por favor hacérnoslos llegar, y podremos valorar si tienen cabida.

Quedan  TRES días para nuestra SALIDA, ¡QUÉ ILUSIÓN!

Hasta mañana.

Silvia.

 

 

«FELIZ CUMPLEAÑOS MARIO»

Buenas tardes, esta mañana a primera hora Alejandro nos enseña un cuento que ha traído a clase y que a sus compañeros les ha encantado.

 

 

 

 

Como cada martes Alberto nos acompaña con su materiales para montarnos un circuito que siempre tiene retos nuevos y el placer de poder repetir y disfrutar de lo que saben hacer.

Mario llega con una bolsa preparado para invitar a sus amigos con bizcocho sin gluten ¡BIENNN! ¡FELICIDADES MARIO!

Les preparo una hoja con su nombre y fecha para que le hagan un dibujo de regalo. Blanca dibuja una vaca, Alejandro «a tiger», Diego un pececito, Paula «un así» (un circulo, creo), Lola una mariquita, Paola una vaca, una cola, Jaime C. a Jack, Greta una vaca, Jaime D una cueva, Vega un tractor rojo y Mario se ha pintado muchas vacas; la clase azul también le hacen dibujos pero en este caso sin título.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Nos juntamos la clase azul y amarilla para  cantarle y observar bien cómo sopla la velita. Bailamos sentados en la silla mientras Mario reparte a todos sus compañeros, con la cabeza, los hombros, la lengua, los brazos, los dedos y nos vamos calentado para bailar con todo el cuerpo mientras suena la canción de cumpleaños.

En el patio nos acompaña Lindley, hasta hay que quitarse algún jersey del calor que hace.

Cuando llega la hora de la siesta se duermen pronto y disfrutan del descanso.

A la tarde me piden leer el cuento de «Caperucita roja» que tiene pictogramas y participan leyendo las imágenes.

Un saludo, hasta mañana.

Matilde Hidalgo.

¿Qué habéis hecho el fin de semana?

Hola, esta mañana les he preguntado «¿qué habéis hecho el fin de semana?». Sus respuestas han sido:

JAIME CASTILLO:»he estado en un castillo».

ALEJANDRO: «nada «-¿has comido?- Le pregunto. «No, nada.»

JAIME DÍEZ: «he pintado en mi casa».

BLANCA: «he estado con mi tía»

PAULA: «con mis abuelos».

ALEJANDRA: «en un cumpleaños y en un concierto» (con la ayuda de su papá)

VEGA: «en casa»

LORENZO: «con mamá»

GRETA: «Alberto».

LOLA: «en Morón con los abuelos»

MARIO: «con papá»

PAOLA: «con papá»

DIEJO: «con mamá Patri»

Las conversaciones en grupo se dan con más fluidez, se puede observar cómo maduran y desarrollan el lenguaje, aunque lo expuesto es poco  para lo que saben expresar. Si queréis aportar cualquier objeto, foto, pequeña historia o recuerdo que les ayude a expresar lo que hacen durante el fin de semana será bien recibido.

Os cuento que la semana del 22 al 26 de abril se celebrará en el ciclo de infantil la SEMANA DE LA LECTURA, en la clase amarilla os propongo elaborar un libro, compuesto por las historias o anécdotas de cada niño o niña narradas por su familia y acompañadas de dibujos, fotos o lo que consideréis interesante. Aunque falta un poco de tiempo, es la semana siguiente a Semana Santa y hay que ir organizándose.

Hoy han querido proponer y jugar a los mismos juegos que la semana pasada, pero un poco más elaborados; algunos animales los han clasificado en marinos, de granja y de  la selva (me han preguntado y yo les he ido orientando); la carretera llegaba hasta la playa y unía un juego con otro. Los médicos han curado a un montón de bebés.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y un rato muy soleado en el parque.

Un saludo, hasta mañana.

Matilde Hidalgo.

 

Vestimos nuestra SILUETA

Comenzamos una nueva semana con el espacio comunicativo. La ASAMBLEA se convierte en la piedra angular de nuestra actuación diaria.  Durante la asamblea nuestros naranjitas aprenden nuevo vocabulario y expresiones, comprenden conductas, trabajan resolución de conflictos, capacidad de escucha….Es un crecimiento individual y colectivo….y lo más importante expresan sus sentimientos e ideas .  Hoy los invito a dibujar el fin de semana, es un ejercicio donde desarrollan la memoria, no se pretende calidad sino que representen detalles.

Recordamos que el viernes 15, el ciclo 3-6 visitaremos el centro José Guerrero. La exposición que veremos es sobre el cómic.

Llevamos a cabo la 2ªsesión del taller creativo que comenzamos el miércoles pasado:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Dejamos que utilicen el material de trabajo libremente, deciden dar color para vestirlos o pintarlos de acuerdo a su gusto, diferentes colores y formas para dibujarse a sí mismos. El miércoles daremos los últimos retoques y los expondremos….¡nos encantan!

Hoy Nacho trae de casa algunos esquejes de «Crasas», así  que antes de  nuestro tiempo de parque aprovechamos para plantarlas. GRACIAS a Nacho y  a todos los que colaboráis con las diferentes actividades.

Mañana os comentaré organización sobre la Semana de la Lectura.

Silvia.

 

Las propuestas de juego

Hola, esta mañana empezamos con la lluvia de pelotas, donde la alegría aparece al ver caer todas las pelotas del contenedor,  luego hay que ser un buen explorador o exploradora para encontrarlas por la clase y hacer canasta. Observando bien hemos encontrado 5 pelotas más pequeñas que son de otro juego.

Después nos vamos a la asamblea y allí se decide levantando la mano a qué juegos quieren jugar. Hoy han salido tres propuestas: los médicos, los animales y los coches; aunque a la hora de jugar la propuesta de los animales no tuvo éxito y se quedaron es estas dos:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Pasamos al control de esfínteres, la asamblea de la fruta, comentarios sobre lo jugado y nos vamos al parque a jugar.

Bueno, primero pasamos por el gallinero  (antes un poco al tobogán grande) y le echamos el pan a las gallinas que traen de casa y lo juntamos con el pan del cole.

A la vuelta las amigas de primaria (hoy Mar y Elena) vienen a cantarnos juegos de palmitas y los pesques observan interesados.

 

 

 

 

 

 

 

La comida, la siesta y una merienda con el cuento de «Caperucita roja» y la canción de  «Let it go» a petición popular.

El Súper: Jaime Castillo.

Buen fin de semana.

Matilde Hidalgo.