Todas las entradas de: amarillanaranja

Helado de aguacate

¡Por fin ha llegado el día! Mañana tendrá lugar nuestra salida a la Granja Escuela «Malpasillo». 

Taller de cocina: HELADO DE AGUACATE.

El aguacate es una de las frutas con más beneficios para el organismo. Recibimos un video de nuestro compañero Gael degustando un delicioso helado de aguacate hecho en casa, así que le pedimos la receta a su familia y hoy en el taller de cocina hemos aprendido a elaborarlo.

Con la manos limpísimas, bajamos al comedor y lo primero que hacemos es pelar los aguacates, retirar la semilla y cortarlos en trozos pequeños. Seguidamente ponemos los trozos en un bol, añadimos leche de cabra y batimos  hasta obtener un puré suave. Agregamos la miel o azúcar, removemos  y lo servimos en vasitos pequeños que meteremos en el congelador para que se solidifiquen.

¡Algunos se han chupado los dedos!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El lunes tomaremos los helados de postre, ¡ya os contaremos! 

El tiempo de la tarde lo empleamos en  crear mosaicos con «pinchitos» siguiendo un patrón. También hay tiempo de hacer deporte con los bebés.

A TENER EN CUENTA MAÑANA:

  • Ropa cómoda, pantalón largo, camiseta  manga corta, una manguita fina, sudadera y zapatillas deportivas.
  • Mochila con muda (zapatillas) y bolsa para meter mascarilla.
  • Gorra
  • Botella de agua.

 Estamos muy ilusionados con la salida , así que os esperamos en la Granja Escuela «Malpasillo» con los brazos abiertos.

Hasta mañana.

Silvia.

NOTA:  A partir del lunes 31, la despedida del grupo se hará a  14:45 en el parking.

Os animo a realizar la inscripción para las actividades de verano.

 

¡CUMPLEAÑOS!

Comenzamos la mañana jugando con las pelotas mientras poco a poco se incorporan los compañeros a la clase.

Todo recogido antes de cambiar de actividad, y en esta tarea ya nos vamos poniendo retos y haciendo la recogida un trabajo más de precisión : con pinzas, con cuchara, de tres en tres o de una en una…¡ Todo vale!…lo importante es trabajar en equipo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Nos sentamos a pintar con ceras blandas sobre folio para hacer un bonito dibujo a nuestra compañera que hoy cumple dos preciosos años… ¡FELICIDADES ISABELLA!.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Cantamos «Cumpleaños Feliz» y Isabella apaga la vela ( con un poco de ayuda) y después , con soltura, reparte el bizcocho entre sus compañeros…RIQUÍSIMO.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Música de baile y muchos globos de colores con los que acompañamos los juegos y la música para dar por terminada nuestra fiesta de cumpleaños.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Salimos a la terraza a jugar un buen rato con los compañeros mientras llega la hora de la comida.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y mañana tenemos «pic-nic» en el jardín…¡ Esperamos que el tiempo mejore!,

Un abrazo

Nuria García Pallás.

PINCHITOS

Comenzamos un nuevo día ya con la mente puesta en el viernes en el que tendremos una jornada especial de «pic-nic» con los compañeros de ciclo.

Hoy comenzamos la mañana jugando con los aros. Gran cantidad de aros de diferentes colores llenan el suelo de la clase y nos incitan a movernos con un sencillo circuito: saltamos con uno o dos pies, corremos entre los círculos, los hacemos rodar, girar…¡ Nos encantan estos juegos de movimiento a primera hora!.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después bajamos el ritmo y nos sentamos en un nuevo taller donde trabajamos la motricidad fina ( presión, precisión…) con los «pinchitos» de colores. A todos les ha encantado trabajar con ellos y a la hora de recoger también se han mostrado muy colaboradores.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Asamblea de la fruta y nos vamos al parque a disfrutar de un buen rato al aire libre y la naturaleza.

De vuelta a la clase jugamos con encajables, cocinita, bebés, coches….

Por la tarde trenes y terraza para acabar la jornada.

¡ Y mañana cumpleaños de Isabella!…¡ No te lo pierdas!

Un abrazo

Nuria García Pallás.

 

Juego sensorial: barro

Comenzamos la mañana con actividades de matemáticas. Relacionamos cantidadgrafía. Consolidamos el conocimiento de los números a través de actividades manipulativas, ponemos tantas piezas (construcciones) como los números indican. La idea es no corregir sino observar en que momento del proceso están.

Hoy les ofrezco tapaderas, aros, cilindros de cartón y construcciones. Manipulan el material adecuándolo a sus intereses…

Hoy  realizamos una actividad sensorial con la que han disfrutado muchísimo, hacemos BARROFeliz como un cerdo en lodo: imágenes, fotos de stock libres de derechos | Depositphotos. Aprendemos que al cerdo no le gusta ni el calor ni el sol, y si no tiene agua a su disposición, se revuelca en el barro para conseguir un poco de frescor.

Para crear la actividad hemos necesitado reunir a todos los cerditos de la caja de animales, recipientes, arena y agua. Mezclan la arena con el agua y listo..¡ Barro para que los cerdos se revuelquen! 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Montamos  otro recipiente con agua limpia y detergente para limpiar a los animales. ¡Hemos pasado un rato muy divertido! Les ha encantado experimentar las sensaciones que provoca este material húmedo, pegajoso y suave.

Dibujamos la experiencia.

Mañana entregaré mochilas. IMPORTANTE, el viernes tendrán que llevar mochila con muda , una botella, gorra y bolsita de mascarilla. Las ganas de pasarlo bien, ya la ponemos nosotros,jajaja.Dibujos animados frescos de granja | Vector Gratis

Silvia.

JUEGO HEURÍSTICO

Hoy comenzamos la mañana con un divertido e interesante circuito de túneles y piezas de goma que nos sirven para mover el cuerpo gateando, corriendo, escondidos, como carreteras para los coches, para tumbarnos tranquilitos…¡ En fin…imaginación al poder!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después toca seguir investigando esta vez con materiales de Juego Heurístico sentados en el suelo. Recordamos nuestras primeras sesiones y compartimos espacio y materiales e imitamos a los compañeros en su investigación. Nos han encantado las piñas con las que algunos refieren a las ardillas y los árboles…¡ Encantados!.

Asamblea de la fruta y salimos al parque a disfrutar del buen tiempo. Nos encontramos bastantes insectos que nos encanta observar y que aprendemos a respetar…¡ No se pisan!…Hoy un escarabajo atrae nuestra atención y lo dejamos volver «a su casa con su mamá» JAJAJA.

Algunos proponen pintar y decidimos que a la vuelta su propuesta será satisfecha.

Pintamos con ceras duras sobre folio. Esta técnica requiere una mayor presión de los dedos sobre la cera y de ésta sobre el papel para conseguir unos trazos bien perceptibles…¡ Lo vamos consiguiendo!. Bonitos y variados colores en nuestro trabajo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Terminamos la mañana en la clase con lectura de cuentos, coches, cocinita, bebés…

Un estupendo día.

Un abrazo.

Nuria García Pallás.