Todas las entradas de: amarillanaranja

Día de la Cruz en Alquería

Día de la Cruz. Alquería Educación.

Como cada año hoy hemos celebrado nuestro particular Día de la Cruz en Alquería. Recibimos a nuestros pequeños con los trajes típicos de flamencos y flamencas, ¡Qué guapos!

A las 10:30 toda la etapa de infantil  nos reunimos en el parque, junto a nuestra original Cruz, para compartir un ratito de baile y degustación de habas con saladillas.

Disfrutando de una agradable mañana, compartimos tradiciones culturales y populares de nuestra ciudad.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Antes de bajar a la fiesta, les pido que se dibujen a sí mismos. Nuestros naranjitas se toman su tiempo para observar los rasgos de su cara y el color de sus trajes . ¡Han quedado geniales!

Y como podéis comprobar, nada nos impide seguir jugando y disfrutando de lo que más nos gusta: ARENERO.

 

Hasta mañana familias. Gracias.

Silvia.

 

¡CUMPLEAÑOS FELIZ!

Y seguimos con actividades festivas en este viernes con un nuevo cumpleaños en la clase.

Hoy celebramos el cumpleaños de nuestro compañero Luís …                ¡ FELICIDADES!…cumple tres preciosos años. Es un día muy especial para él y para todos sus compañeros…¿ Es mi cumple? preguntan alguno de sus compañeros…¡Noooo!…hoy es el de Luís.

Comenzamos haciendo un bonito dibujo sentados a la mesa…es nuestro regalo…y después llega el gran momento del soplado de la vela que acompañamos con un «Cumpleaños Feliz» cantado por todos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Luís reparte el rico bizcocho del que damos buena cuenta sentados a la mesa

Música y baile mientras recogemos y, como queremos salir al parque, salimos al exterior con nuestros pañuelos de colores a continuar con la fiesta.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Todos hemos disfrutado con Luís de este día especial…¡ Qué contentos!.

De vuelta a la clase toca comer y descansar…

Y el lunes celebramos el Día de la Cruz. Podéis venir con algún complemento flamenco para la ambientación de la fiesta y comeremos habas y «salaíllas»…¡ Otro día festivo para los más pequeños!.

Os deseo un estupendo fin de semana.

Un abrazo

Nuria García Pallás.

TERMINAMOS SEMANA

 Finaliza el mes de abril, El grupo cada vez es más autónomo, ¡Cómo pasa el tiempo! Nuestros naranjitas crecen muy rápido.

Ver las imágenes de origen

Hoy en la clase de música, juegos de percusión con vasos.

Mientras llevan a cabo la sesión de educación física, empaquetamos el jabón para que se lo lleven a casa.

Una vez en el parque, ¡sorpresa! Encontramos una mariquita. Nos ponemos las gafas de explorador, nos dirigimos al huerto y dejamos la mariquita sobre una de las plantas de  habas. El lunes volveremos a  observar si nuestra mariquita ha conseguido acabar con los pulgones.

El tiempo pasa rapidísimo en el parque, nos inventamos juegos que nos mantienen entretenidos , dibujamos con chinos o palitos , cocinamos pizzas o macarrones y nos escondemos en el laberinto de los «malos» ( palabra que usan con frecuencia). ¡Cómo disfrutan!

Terminamos la semana con la TARDE COOPERATIVA, en la que ponemos en común ideas sobre la celebración del día de la Cruz.  El lunes celebraremos esta fiesta y para ello hemos dejado preparada  una divertida cruz hecha con piezas de lego. El lunes ya veréis que ambientaremos el parque para que los peques puedan disfrutar de un nuevo día de significación especial.

Podrán venir ataviados con sus trajes de flamencos y flamencas o cualquier abalorio que tengáis en casa. 

 

Feliz fin de semana. 

Silvia.

TALLER DE COCINA. Empanadillas.

Hoy comenzamos la jornada un poco nerviosos e impacientes pues esperamos uno de los talleres que más nos gustan y entretienen…TALLER DE COCINA...por unos minutos nos convertimos en pequeños cocineros.

Hoy elaboramos empanadillas. En uno de los segundos platos que contiene nuestro menú en la escuela pero que seguro nunca han podido hacer con sus propias manos.

Comenzamos observando y probando los diferentes ingredientes…harina, huevo, sofrito…y para hacer más interesante, manipulativo y sensorial el taller hacemos una gran masa de harina ( con o sin gluten) para amasar y prepara nuestra empanadilla.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

(La verdad es que para la empanadilla final utilizamos una oblea comprada y menos manipulada…jejeje)

¡ Cómo hemos disfrutado!…¡ Cuánto hemos aprendido!…y ¡ Qué ricas nuestras empanadillas!.

Uno a uno cuchara y tenedor en mano rellenamos y cerramos nuestra empanadilla…¡Buen trabajo!…Alguno se hubiera hecho una docena.

Las cocineras las han horneado y nos las hemos comido de segundo plato. Por la normativa COVID y por las dietas especiales, cada uno ha degustado la que ha hecho con sus manos ya que se han rotulado con papel de horno como base.

Las profes también hacemos una para dar fe de lo ricas que nos han salido.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El último toque pintadas con huevo ( la que puede llevar huevo) y listas para entrar en el horno.

Con tanto cocinar y lo que hay que recoger después no queda tiempo para salir al parque pero hemos disfrutado de lo lindo en la terraza el estupendo día de sol.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Una nueva e interesante jornada.

Un abrazo.

Nuria García Pallás.

El huerto

El día comienza con la pregunta, ¿Qué vamos a hacer hoy Silvia? 

Nuestros naranjitas aún necesitan anticiparse a los acontecimientos, saber lo que va a ocurrir les da tranquilidad  y seguridad. Al anticipar aquello que va a suceder, estamos acompañándolos en sus emociones.

En asamblea hablamos que el próximo lunes, 3 de mayo, celebraremos el tradicional  Día de la Cruz en el cole. Como preparativos previos, hoy conocemos el folklore y los trajes típicos de esta fiesta y bajamos al huerto para recoger las habas que sembramos en el mes de octubre.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Observamos que las habas tienen «pulgones»,  ¿Qué hacemos? Antonio nos cuenta que las mariquitas se comen a los pulgones, decidimos emplear parte del tiempo de juego a buscar mariquitas, insecticida natural contra los pulgones. ¡Gracias Antonio!

Disfrutan de una motivante clase de inglés en el parque. La experiencia de aprendizaje al aire libre es mucho más divertida y estimulante para el grupo.

Seguimos con la propuesta de los animales, ya sabéis que  se sienten muy atraídos por todo lo relacionado con el mundo animal. Debemos tener en cuenta que la mayoría de los protagonistas de las historias, cuentos y dibujos animados infantiles son animales, de ahí su fascinación.

Decidimos dibujar en el suelo escenarios para el juego de animales, mar, montañas, selva…Utilizamos un material clásico, TIZAS. Comparten ilustraciones

Alba, algo desconcertada pero muy motivada por la actividad,  nos cuenta que mamá y papá no la dejan pintar en el suelo de casa,jajaja. Les explico que únicamente lo podemos hacer en el suelo de clase,  no en el de casa, ¡las tizas son mágicas! ( espero que no se les olvide,jajaja). 

Terminamos la jornada realizando un dibujo de nuestro paso por el huerto.

Feliz tarde familias. 

Silvia.