Todas las entradas de: amarillanaranja

Proyecto de Lectura

Buenas tardes:

Seguimos trabajando nuestro Proyecto de Lectura. ¡Seguro que nuestros naranjitas están disfrutando muchísimo de vuestras lecturas! Hoy volvemos a cambiar cuentos para la semana que viene. Poco a poco veo como van controlando más la fuerza y dirección del trazo, sus dibujos tienen una intención, «aunque nosotros sólo veamos trazos desordenados, sin lógica».

Las propuestas de juego para hoy han sido: tren, coches y cocinita. A mitad de la propuesta sacan el maletín de médicos. Exploran y descubren su cuerpo, comparan con el de resto de compañeros e imitan al pediatra cuando les examina, magnifico juego de imitación.

Disfrutamos muchísimo de nuestro PARQUE, ¡Cómo lo echamos de menos la semana pasada! Las actividades al aire libre no sólo desarrollan mejoras en sus capacidades físicas, sino que suponen mejoras en sus  habilidades sociales. Nuestros naranjitas aprenden a compartir, a negociar y a interactuar con el resto de grupos. Aprender a dirigir es necesario pero también deben aprender a ceder ya que será algo muy valioso para su futuro.

 

Feliz tarde. Silvia.

Un pirata en nuestra BIBLIOTECA

Volvemos del fin de semana y ahora sí que comienza la cuenta atrás para nuestra primera salida. Visitaremos la Biblioteca Pública de la Chana y nos acompañará  la clase amarilla, ¡qué suerte!

Unos de los objetivos  que nos marcamos a principio de curso cuando os presentamos una de las actividades estrella de la clase naranja, «Proyecto de Lectura», fue que nuestros niñ@s disfrutarán con el mundo de los cuentos y que aprendieran a divertirse a través de ellos.¡ Les encanta que les leamos libros! Gracias a tod@s. Vuestros libros hacen que cada día dediquemos un «ratito» a crear ese contacto directo y tan necesario  con los libros.

Otro de los objetivos de este proyecto es dar a conocer la Biblioteca del colegio como un espacio que les lleve a la diversión y el aprendizaje. La visita que realizamos cada lunes a nuestra biblioteca  ha hecho que la clase naranja se familiarice con dicho espacio, con el tipo de libros y con sus normas.

Al llegar a la biblioteca esta mañana, encontramos sobre la pizarra  un pergamino colgado junto a un garfio de pirata en el que decía:

SI BUEN PIRATA QUIERES SER,

NUESTRAS NORMAS TIENES QUE CUMPLIR:

AQUÍ NO DEBES GRITAR,

NUESTROS LIBROS TIENES QUE CUIDAR

Y EN LA BIBLIOTECA PÚBLICA TAMBIÉN LO HARÁS.

Jajaja… ¡se han quedado con la boca abierta!, seguimos trabajando las normas de la biblioteca y el comportamiento que debemos tener en este espacio de forma divertida, ¡lo haremos genial!

Los amarillitos también visitan la biblioteca y juntos escuchamos a Charito:

Disfrutamos de un parque llenísimo de hojas de Otoño.

Animaros a traer su cuento favorito y poder compartirlo con los compañer@s.

Silvia.

«El fantasma de las manos sucias»

Hemos modificado un chiste «malo», en una pequeña dramatización o juego simbólico motórico divertido. En el momento en  que cerramos la puerta  corredera  de la clase y cerramos las ventanas, nos encontramos con un gran espacio oscuro que ha dado pie a jugar al «fantasma de las manos sucias».

Una madre llevó a su hijo de nueve años, que ella consideraba un niño prodigio, ante Albert Einstein y le preguntó cómo podía potenciar su capacidad para las matemáticas. Einstein respondió: «Cuéntale cuentos» si quieres que sea inteligente y cuéntale mas cuentos si quieres que sea sabio. Un genio como él, colocaba el «pensamiento imaginativo» por encima del «conocimiento». Êl explicaba que el conocimiento se limita a lo que sabemos y entendemos por presente, mientras que la imaginación puede extenderse a todo aquello que habremos de saber y comprender a lo largo de nuestra vida.  Según él, la imaginación estimula el progreso. Los grandes inventos, decía, requieren una mente imaginativa.

Así imaginando nos reímos con los fantasmas y espantamos los miedos.

Para seguir disfrutando de cuentos, la semana que viene saldremos junto con la clase naranja a la biblioteca de la Chana, allí nos llenarán de mas historias.

Otro momento de gran energía en la clase hoy, ha sido la sesión de música, tenían que tocar con el grupo y seguir pautas sencillas como flojo, fuerte y parar escuchando el silencio y conteniendo el movimiento. Ha sido muy divertido.

 

 

 

 

Que disfrutéis el fin de semana.

¡VIERNES INTENSO!

La mañana la pasamos entre la clase de Música con Elena y el aula de Usos Múltiples con Alberto.

Entre una clase y otra celebramos el cumpleaños de nuestros compañeros CLAUDIA y DANIEL.  Lo más importante en estas edades cuando cumplen años es tener la seguridad de sentirse seguros, queridos y alegres. Es un día especial para compartir con  los amigos así que seguimos reforzando vínculos valiosos para ellos : hemos cantado » cumpleaños feliz», Daniel y Claudia han soplado las 3 velas y finalmente el grupo ha hecho un colorido dibujo como regalo y recuerdo de la clase naranja.

¡FELICIDADES CLAUDIA, FELICIDADES DANIEL!

GRACIAS POR EL BIZCOCHO, ESTABA RIQUÍSIMO….

De nuevo jugamos en el tejadillo del cole tras salir del comedor.

El tiempo no nos permite seguir las actividades programadas para la tarde cooperativa, ello no impide que nuestra tarde del viernes siga siendo igual de atrayente y hechizante para nuestros pequeños.

Pasamos una semana  intensa , no podemos disfrutar del espacio exterior debido al tiempo lluvioso.  La sensación de amplitud y aire libre que les proporciona nuestro parque les tranquiliza. La inquietud y el nerviosismo ha ido en aumento a lo largo de la semana.  Es por ello que esta tarde verdes, rojos y naranjitas realizamos una sesión de relajación :

– Creamos en la imaginación de nuestros pequeños un entorno relajante, nos convertimos en  «estrellas de mar» o representamos el «crecimiento de una semilla», desarrollando capacidad de relajación muscular.

-Sentados cómodamente ponemos una mano en el pecho y otra en el estómago y observamos cual de los dos se mueve.

-Sentamos en círculo, les pedimos que cierren los ojos y se mantengan tranquilos y atentos hasta escuchar el sonido de una campana.

-Con los ojos cerrados expresamos que nos transmite el sonido de una armónica, tristeza, miedo, alegría decían ….

Puedo deciros que gratamente nos ha sorprendido como han sido capaces de relajarse  seguiendo la sesión con muchísimo interés y curisiodad…. ¡Qué mayores!!!

Os deseo feliz fin de semana. Silvia.

JUEGO HEURÍSTICO en la clase naranja….

Buenas tardes:

Hoy realizamos SESIÓN de JUEGO HEURÍSTICO. Os hago un breve resumen para los que no lo conozcáis:

Se trata de una actividad de experimentación en la que son ellos  los protagonistas de su propio aprendizaje. Los niños en casa suelen tender a jugar , experimentar o querer  las cosas con las que no pueden jugar. En este juego, lo que se intenta es que los niños jueguen con materiales cotidianos (no catalogados como educativos), rulos, botes, anillas, latas, corchos, cadenas….

Para realizar el juego heurístico, se necesita un espacio amplio y sin muchas posibilidades de distracción. Nosotros hoy utilizamos la sala de usos múltiples.  En este caso les proporciono, latas, conos, tapaderas y corchos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Podéis ver como construyen torres, encajan, tocan la trompeta, apilan, hacen series, llenan, sacan, encajan,…  es decir, aprenden las  cualidades de los objetos a través de su experiencia personal. En este momento yo soy simple observadora, no intervengo en ningún momento.

¡Les ha encantado! Y la recogida, que es otra de las fases del juego ha ido fenomenal. Repetiremos al igual que con la mesa de luz.

Seguimos contando los cuentos que traéis de casa:

-«SIEMBRA UN BESO», un acto de amor en apariencia insignificante puede tener consecuencias extraordinarias. ( creo que tenían un regalo envuelto para vosotros, lo dejo ahí…).

-«EL DRAGÓN DE LAS ESTRELLAS», precioso cuento protagonizado por nuestro compañero Nacho y un pequeño dragón llamado Dúgul.

Además de todo esto, jugamos con la cocinita, los bebés  los carritos, y lo plasmamos sobre el papel.

Hoy bajamos un ratito al «tejadillo»del cole. ¡Lo necesitábamos tod@s!!!!!

Mañana más. Celebramos cumpleaños.