Archivo de la categoría: TALLERES

JUEGO HEURÍSTICO POR BANDEJAS Y OTRAS ACTIVIDADES

Buenas tardes familias,

Finalizamos otra semana en la que los amarillitos han disfrutado y a la vez han aprendido a través de diferentes talleres y propuestas de juego.

Ayer tuvimos sesión de JUEGO HEURÍSTICO POR BANDEJAS utilizando como materiales para manipular y experimentar a través de los sentidos, harina y cacitos. A través de los sentidos y el contacto con diferentes materiales los niños y niñas van aprendiendo a percibir el mundo que les rodea. Fomentamos con ello el desarrollo cognitivo, cuantos más estímulos les lleguen del exterior mayor será su crecimiento cognitivo y conocimiento de su entorno. También desarrollamos la parte emocional, al sentir diferentes estímulos agradables o desagradables.

Os dejo un vídeo de lo bien que lo pasaron en la sesión en la que acabaron todos «enharinados como croquetillas» je, je, je

Hoy viernes, a primera hora tenemos una sorpresa en la clase. Esther (profe del grupo verde), viene y nos enseña una serpiente que ayer se encontraron en las montañas del Parque. Esta cría de serpiente «Herradura», la cogieron porque estaba muerta y la guardaron en un recipiente de cristal para poder verla de cerca e investigar sobre ella ya que los verdes son los mayores de infantil. Nosotros la  observamos, hacemos algunas preguntas: por qué no tienen dientes, por qué no tienen patas, por qué tienen la lengua partida…) e incluso nos atrevemos a tocarla.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Estas cosas solo pasan en nuestro cole que está situado en un lugar privilegiado de la Vega en el que nos podemos encontrar muchos tipos de animales ( insectos, serpientes, garcillas, estorninos….)

Después de jugar con los bloques de construcciones y las maderas, salimos a la cristalera para poder decorar de PRIMAVERA nuestro arbolito que estaba muy triste.

¡¡Ya se ha puesto contento!! Decían muy entusiasmados. La verdad es que esta estación es muy bonita por el colorido de las flores y tonalidades de los árboles.

Antes de tomar la fruta, Amalia les hace algunos juegos de imitación para trabajar la atención y las partes del cuerpo; y contamos un cuento que les gusta mucho del «gusanito que quería ir a jugar con su amiga lengua» (para trabajar los movimientos bucofaciales).

Y bajamos al Parque a disfrutar de este buen tiempo. Hoy sacamos las motos, carretillas y bicis con las que se divierten un montón.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Llegamos a la hora de la comida con mucha hambre y devoramos el rico menú de ensalada, sopa, empanada y yogurt. Y que mejor que una buena siesta para reponer fuerzas y continuar la jornada.

Me despido hasta el lunes deseándoos un feliz fin de semana.

Carmen

TERMINAMOS PROYECTO «LAS VACAS»

Buenas tardes familias,

Comenzamos la última semana de este segundo trimestre y os quería recordar que cerramos a las tres para que lo tengáis en cuenta para vuestra organización familiar.

Hoy tenemos un lunes muy entretenido en la Clase Amarilla en el que conocemos a una nueva alumna en prácticas, Amalia, que va  a estar con nosotros hasta mediados de junio. La han recibido muy bien en el grupo y poco a poco nos iremos conociendo mutuamente.

La mañana comienza con juego motriz utilizando los aros y ellos van incorporando su juego de construir y de preparar el desayuno en el rincón de la cocinita. Cuando se incorpora Bárbara, preparamos nuestro proyector para ver las fotos y recordar nuestra salida a la Granja Maravillas. Contamos todo lo que recordamos de esta visita a la vaquería y lo que más llamó nuestra atención. Se acuerdan de muchos detalles vivenciados en esta salida.

Para finalizar nuestro pequeño Proyecto de las vacas, realizamos un taller creativo en el que a modo de collage tenemos que ir pegando manchitas negras a la silueta de una vaca. También nombramos las diferentes partes que caracterizan a estos animales y completamos nuestro trabajo dibujando la paja y la hierba que tanto les gusta a las vacas como buenas herbívoras. Podéis preguntarles sobre lo que han aprendido de estos animales y os sorprenderán: lo que pesan, cuantos estómagos tienen, lo que comen, de dónde nacen los ternerillos….

Después llevamos a cabo la Asamblea de la fruta en inglés, en la que reparte Ariadna con mucha soltura y tenemos un ratito para leer las cartas del fin de semana y que nos cuenten lo que recuerdan de estos dos días sin cole.

Como no podemos salir al Parque porque está en mantenimiento por la presencia de procesionarias ( os pedimos que por seguridad hasta nueva orden, no vayáis por las tardes), salimos a nuestro Jardín del que estamos disfrutando un montón. Para nosotros es un espacio grande, con mucha vegetación, laberintos y lugares diferentes que explorar. Compartimos un rato de nuestro tiempo en el Jardín con el grupo naranjita y esto nos gusta mucho.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

NOTA: el jueves haremos entrega de las carpetas trimestrales con todos los trabajos físicos que hemos llevado a cabo en estos meses.

Espero que disfrutéis esta tarde de este tiempo primaveral.

Saludos

Carmen

 

 

DÍAS MUY DIVERTIDOS

Buenas tardes familias,

Continuamos la semana y vamos a contar un poco el transcurrir de estos dos días.

MARTES: Además de la sesión de motricidad con Alberto, llevamos a cabo una actividad Medio Ambiental en el Huerto. Antes de bajar, en la Asamblea, les anticipo lo que vamos a hacer para trabajar la organización y planificación (funciones ejecutivas importantes) antes de llevar a cabo una tarea.

Lo primero es coger los recipientes  con el símbolo y el nombre de cada uno y taparle los agujeros con piedras de nuestro Parque.

Seguidamente Juanjo nos prepara tierra para echarla en los tiestos. Observamos las plantas, en este caso Caléndulas y vemos sus raíces, hojas y alguna flor que ya había salido. Cada cual muy emocionado con la actividad va llenando su maceta con tierra hasta la mitad, les ayudo a sujetar la planta y la cubrimos hasta arriba.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

También arrancamos algunas malas hierbas que salen en nuestro parque y descubrimos algunas caracolas con babosa, arañas y hormigas, ¡la primavera se está acercando!

MIÉRCOLES: Experimentación sensorial con espuma de afeitar. Lo pasan fenomenal manipulando la espuma, su textura tan suave, el olor que desprendía…. Ponemos una música relajante y exploramos este material tan atractivo para los amarillitos. Además le hemos añadido colores y ha sido muy divertido poder hacer nuestras creaciones con los dedos: garabatos, círculos, monigotes….

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Os dejo también un vídeo del momento:

Tras esta actividad, reponemos fuerzas con la fruta y  tenemos un rato de juego con los disfraces antes de  prepararnos para la sesión de Yoga con Sonia. Practicamos el ponernos y quitarnos la ropa, los zapatos etc.¡¡ Estaban muy graciosos !!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

YOGA: Primero tenemos un ratito de mover el cuerpo por el espacio imitando movimientos y posiciones de animales. Terminamos relajándonos con una lectura sobre los colores y el color que cada uno o una le gustaría ser.

Llevamos a cabo la lectura de algunos cuentos aportados a la clase:

NOTA: no olvidéis que el viernes tenemos nuestra salida a la vaquería, estamos muy emocionados con la llegada de este día.

Que disfrutéis de la tarde.

Saludos, Carmen.

 

APRENDEMOS DEL JUEGO, MOVIMIENTO Y TALLERES

Hola familias,

En lo que llevamos de semana no hemos parado en la clase Amarilla.

El lunes llegaron con muchas ganas de contar todo lo que habían hecho en los días sin cole y la Asamblea nos ocupó más tiempo de lo habitual.

Durante el momento de juego,  que disfrutaron mucho con las cajas y la comida, Bárbara nos acompaña para ofrecernos su aportación en inglés. Seguimos creando juegos y espacios con este material que les encanta y les da tanta opciones de inventar.

El Martes, en la sesión de psicomotricidad con Alberto, aprendemos a controlar nuestro propio cuerpo ante las diferentes propuestas motrices. Alberto rompe el hielo con un circuito motórico en el que hay que saber seguir una misma dirección y un turno para no hacernos un lío.  También practicamos los saltos con los piernas juntas y separadas a través de los aros, ya lo van haciendo muy bien ( hay algunos que se atreven a saltar más lejos dejando un aro en medio je, je, je), ellos mismos prueban sus posibilidades .

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Terminamos la sesión con lanzamientos de pelotas a través de dos aros muy grandes a diferentes alturas.

Hoy miércoles,  Taller Creativo y Plástico utilizando frutas. Primero Bárbara en inglés les presenta las frutas y los colores de cada una de ellas: tomate, limón,  naranja, pera y manzana. Después explicamos lo que vamos a hacer con ellas: echarles pintura, estamparlas para ver las huellas que dejan cada una de las frutas con los colores, formas y tamaños.

Se lo han pasado muy bien con esta actividad y han ido controlando qué fruta no habían estampado je, je, je

Por las tardes, ya  se está ampliando el grupo que se queda a merendar. Tras la siesta nos vamos levantando, haciendo control de esfínteres y realizamos diferentes talleres que siguen enriqueciendo nuestro desarrollo cognitivo, social, motórico, lenguaje… Hoy por poner un ejemplo rasgamos papel de periódico y los mayores además usamos las tijeras para practicar el recortado con papel continuo.

NOTA: la semana próxima, todo el ciclo 0-3, tenemos nuestra salida  a la «Granja Maravillas». Será el viernes 15 de marzo y la hora de salida sobre las diez. Visitaremos la granja para ver las vacas, ternerillos, caballos y otros animales, y para la hora de la comida estaremos de vuelta. No hay que traer nada, solo ropa cómoda.

Buenas noches.

Carmen

¡¡MARACAS CARNAVALESCAS!!

Hola familias,

Se está acercando el gran día y en la clase amarilla seguimos con los preparativos y ultimando detalles para la actuación de nuestra Chirigota.

Además de la sesión específica de motricidad con Alberto de cada semana, en el Parque también desarrollamos todas nuestras destrezas y habilidades motrices en las montañas, la rampa, construcciones y toboganes. Nuestro juego en este espacio suele ser muy motórico y nos encanta poder correr, saltar, trepar, escondernos…, y además rodeados de naturaleza y con un clima primaveral.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Tenemos un miércoles muy completo:

  • A primera hora juego libre y sesión de inglés con Bárbara. Seguimos con los disfraces y aprendemos nuevo vocabulario relacionado con esta temática.

  • Taller Creativo: construimos unas maracas como instrumento típico de esta fiesta . Aprendemos lo que es una Turuta y como suena, les ha llamado mucho la atención.

Primero decoramos las botellas con gomets de colores y pegatinas, después echamos pasta con figuras de vehículos y plumas de colores, terminamos poniendo el tapón y sellándolo con cinta adhesiva  amarilla. ¡¡Suenan super bien!!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

  • Sesión de Yoga con Sonia: hoy la sesión la hacemos en nuestra clase y tengo que decir que el no cambiar de espacio les ha favorecido porque estaban muy tranquilos y han sido capaces de seguir todas las indicaciones de Sonia. Imitamos diferentes posturas como el perro boca a bajo, el árbol, el guerrero, el pájaro… Y hemos terminado con un juego de «control inhibitorio» con las campanas musicales.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Mañana tenemos Taller de Cocina, en el que vamos a elaborar galletas de hojaldre, no olvidéis el delantal para la ocasión.

Antes de hacer las galletas «escribimos» los ingredientes cada uno y una a su manera, utilizando el lápiz de grafito, diferenciando el dibujar de escribir, identificando letras…

Seguimos con la lectura de cuentos en las Asambleas o cuando llevamos a cabo un cambio de actividad como recurso para volver a la calma.

Como ya habéis recibido la invitación a la fiesta, habréis podido ver el programa de actividades y horarios por lo que espero que seáis muy puntuales para ver la chirigota de estos amarillitos.

Saludos

Carmen