Archivo de la categoría: DIARIO

Cajas de cartón

El día comienza con gran motivación por parte del grupo:

  • Está claro que cada juego presenta diferentes beneficios para los niñ@s pero existen algunos que apuntan a desarrollar su capacidad lógica:

 

  • Las cajas de cartón forman parte de nuestros elementos de juego,  lo que deja espacio para que este material se llene de ideas nuevas e imaginación cada jornada. Somos cuidadosos con ellas…. hoy potenciamos nuestra creatividad artística dibujando de forma relajada sobre las cajas. Aquí os muestro el fabuloso ambiente de trabajo:

Fomentar este tipo de materiales para el juego transmite el valor de reutilizar, no todo se compra ni tiene porque ser nuevo. 

  • ¡Sorpresa! Disfrutamos de la visita virtual de nuestro compañero  Dario. Lo ponemos al día de todo lo relacionado con la fiesta de Carnaval.

El día de la fiesta podrán venir disfrazados de casa ( la gran mayoría tiene claro el disfraz!). Será un día especial en el que podremos disfrutar  de pasacalles, música, chirigotas y una merienda especial.

Tenemos loa chirigota casi, casi, terminada…pero es un gran SECRETO,jajaja.

Ilustración De Los Niños Pequeños En Sus Trajes De Superhéroes Fotos, Retratos, Imágenes Y Fotografía De Archivo Libres De Derecho. Image 19109919.

Mañana si la niebla nos deja saldremos a pasear por la Vega.

Silvia.

 

 

Propuesta de juego: DISFRACES

Comenzamos nuevo mes y nueva propuesta de juego: DISFRACES.

El próximo 19 de febrero celebraremos la fiesta de Carnaval (este año de carácter interno, dadas las circunstancias). Iremos explorando las posibilidades que nos ofrece esta fiesta, el maquillaje, los disfraces, el baile, instrumentos musicales, las chirigotas…

Tras la asamblea de la mañana en la que cada uno de ell@s cuenta lo más significativo del fin de semana nos disfrazamos del personaje escogido: Spiderman, Hulk, Ana, Elsa, súper-héroe, Dinosaurio, Capitán América…

¡Los disfraces son súper divertidos! Abren las puertas al mundo de la imaginación. A través de ellos pueden convertirse en «otros seres» que habitan en su interior, protagonizando «juegos de representación».

Los superhéroes Ver las imágenes de origentienen un papel importante en la vida de los niñ@s. Un ídolo favorito con habilidades sobrenaturales que quiere salvar el mundo de los «malos » que lo rodean. Intentamos transmitirle que losVer las imágenes de origen superhéroes actúan con amabilidad y siempre ayudan los demás.

Finalizamos el método de propuestas con la expresión gráfica de lo vivido en el juego. 

La actividad estrella  de los lunes por la tarde es la lectura de cuentos en el árbol reunión junto a los compañer@s de la clase roja. Hoy: «El Doctor Reparacorazones».

Estrenamos el «Tarro de la felicidad y los agradecimientos»:

Damos gracias por lVer las imágenes de origenas cosquillas de papá con su barba, jugar con Lola, divertirme con los abuelos, comer chocolate, saltar con el abuelo Juan, jugar a princesas, pasear con mamá y divertirme con el capitán pirata. 

Volvemos mañana….

Silvia.

 

ARMANDO MI NOMBRE

Ver las imágenes de origen

¡Vaya día de sol!

Pasamos una jornada soleada y templada.  Los días soleados provocan sentimientos de alegría, felicidad y muchas ganas de hacer cosas:

  • Comenzamos el día bailando…..a la clase naranjita y a su profe nos «chifla» esta canción:

  • El juego comienza con la gran captura de terremotos,jajaja . Se divierten cuidando a todos los bebés de clase.
  • Pasamos a sentarnos por equipos para trabajar de forma individual el NOMBRE PROPIO, a esta edad no puede haber nada más cercano y significativo que su propio nombre. En el aula, marcamos sus materiales y espacios (percha, cartel de súper, botella…) con su nombre en mayúscula. Por lo tanto, son muchos los momentos en su rutina diaria en los que lo ven.

He escrito cada letra en un palito formando su nombre, ahora deben armarlos:

  • En el parque visitamos el huerto, ¡cómo han crecido las habas!, cantamos la canción del invierno  a nuestras  gallinas  y nos rebozamos como «croquetillas» en el arenero ,jajaja.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

  • En el taller de la tarde Lucia, Luisa y yo jugamos una partida al Bingo de las formas geométricas, ¡qué divertido ha sido!
  • Terminamos la jornada de lo más elegantes…..

 

 

 

 

 

¡Qué bien los pasamos en Alquería!

Mañana celebramos el día de la PAZ.

Deseo que tengáis una feliz noche. Silvia.

 

¿Qué es el miedo?

La clase naranjita pasa un día estupendo:

  • Comenzamos el día aprendiendo qué hacer en caso de terremoto. En el aula, dentro de nuestro plan de auto-protección , existe una infografía en la que podemos ver los pasos a seguir. Por lo pronto y a la voz de  «TOPITO TERREMOTO», nos convertimos en topos y nos metemos debajo de las mesas,jajaja. ¡Ell@s se lo han pasado genial! Un simulacro de lo más divertido.

Hoy hablamos del MIEDO. ¿Habéis sentido alguna vez miedo chic@s?

ANTONIO: Siiii, de los fantasmas y de los monstruos.

REBECA: No me da miedo nada, bueno…de la oscuridad.

PABLO: De «Frankie», asusta a todos los niños, pero aparece Hulk y se te va el miedo.

ENZO: DE los terremotos  grandes y de los monstruos.

LUCÍA: Me da miedo de la oscuridad pero yo duermo solita.

LUCAS: De los monstruos.

-¿Los monstruos existen chic@s?

A veces si, y a veces no….

Ahhhh,vale! Entonces ya no tengo miedo, comenta Antonio, si hay monstruos  buenos no tengo miedo… 

Intento que expresen con palabras o gestos que sienten ante dicha emoción, aumentar el conocimiento de sí mismos. Para ellos es complicado , su lenguaje aún  no les permite manifestar todo lo que sienten.  De ahí la necesidad de darles herramientas para conseguir que se conviertan en personas saludables para sí mismos.

  • En el taller creativo de  hoy identificamos  formas y colores.
  • Y tras tomarnos la fruta….. al PARQUE.            Un beso familias. ¡Ánimo!

Silvia.

 

Escondites secretos

El lunes amanece lluvioso, pero nosotros intentamos que brille dentro del aula.Ver las imágenes de origen

Comenzamos el día haciendo un balance de nuestro fin de semana, churros con chocolate, siestas, paseos y un gran terremoto que hizo temblar algunos casas…

Después iniciamos nuestra rutina diaria: comprobamos que hoy es el primer día de la semana, seguimos en enero, sigue siendo invierno, el día es lluvioso y nuestra súper es LUISA, ¡cuántas cosas!

Decidimos jugar con la caja de los animales, forma parte de un mundo simbólico y lleno de aprendizajes. Reconocerlos, identificar dónde viven, la madre , la cría…animales de la granja, de la selva o del mar.

Hoy recibimos un video por parte de Lucía y su familia. Construyen un castillo con piezas de construcción magnéticas que permiten jugar con la luz y las formas, ¡nos ha encantado! ¡qué gran trabajo Lucía!

La propuesta de juego de Lucía nos ha llevado a construir cabañas, castillos, cuevas y escondites secretos…les encanta estar escondidos en el interior. Mesas, mantas, sillas…disfrutan de una reunión de amigos fuera del mundo de los adultos. ¡Gracias familia!

La construcción de un castillo o una cabaña ayuda a reforzar el trabajo en equipo. Es un tiempo de juego libre que les obliga  a organizarse….creatividad, intentos y muchos errores hasta conseguir lo que quieren, ¡qué maravilla!

El día ha dado para mucho:

  • Juegos de fantasmas.
  • Un viaje en tren.
  • Técnicas de relajación para volver a la calma antes de bajar al comedor.
  • Y una divertida tarde de marionetas en el teatro casero de clase.

¡Vaya día! Lo hemos pasado genial. Hasta mañana familias.

Silvia.